AGENDA

viernes, 21 de febrero de 2014

El MUNICIPIO DE TORNQUIST REALIZO UN IMPORTANTE APORTE PARA LA CONTINUIDAD DE LAS OBRAS EN EL EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR "MARIANO MORENO"

Importante aporte para la Biblioteca Popular de Sierra de la Ventana

Las obras de remodelación que se están ejecutando en el edificio de la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” de Sierra de la Ventana cuentan con un importante aporte efectuado por la actual administración comunal, a partir de una decisión adoptada oportunamente por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
La partida entregada a los integrantes de la comisión directiva de la entidad asciende a 146.343,95 pesos, provenientes de la venta de terrenos propiedad de la Municipalidad de Tornquist, resolución determinada por el jefe comunal luego de mantener diferentes reuniones. La propuesta fue, además, convalidada por el Concejo Deliberante del distrito.
En el histórico edificio se advierte un importante cambio interno, a partir de las refacciones que se vienen llevando a cabo y que permitirán mejorar sensiblemente las prestaciones de la Biblioteca, muy cara a los sentimientos de la comunidad.
   “Estamos muy contentos que desde la administración municipal podamos acompañar esta importante iniciativa de una institución de suma relevancia para la historia, la cultura y el futuro de la comunidad de Sierra de la Ventana y el distrito”, expresó el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
   “Consideramos que es una manera de acompañar el esfuerzo de los integrantes de la entidades y a quienes pasaron por la misma a lo largo de la historia, más aún teniendo en cuenta que funciona en un edificio de características históricas y que representa mucho para los ventanenses”, señaló.

   El jefe comunal destacó el trabajo y el esfuerzo que viene realizando la comisión de la Biblioteca, además de todas aquellas personas que, de una u otra manera, colaboraron para que las obras puedan llevarse a cabo.

El Municipio entregó otro cargamento de plástico

El programa de reciclado que viene implementando desde hace algunos años la administración municipal sumó en las últimas horas un nuevo capítulo: la Secretaría de Producción y Medio Ambiente entregó 5.648 kilogramos de plástico a la empresa De la Bahía Reciclados,  materiales obtenidos de la Planta de Separación de Reciclables de Saldungaray.
   El proceso de reciclado en nuestro distrito se implementa por medio de los programas Tu Manzana Recicla y Puntos Limpios, impulsada como política de estado por parte del gobierno que conduce el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
   Estos programas resultan de vital trascendencia en el marco de la política medioambiental, teniendo en cuenta que desde el inicio de los mismos se llevan recuperados más de 200 toneladas de materiales, que de otra manera hubiesen engrosado los basurales del distrito.
   Una vez más es importante agradecer el compromiso para con el programa de reciclado del personal de recolección y la planta de separación, y muy especialmente de los vecinos de las distintas comunidades, debido a que sin su apoyo no se podría llevar adelante.

   La gestión de gobierno municipal continúa trabajando en la senda medioambiental y se encuentra avanzando en otros proyectos que tienen, como objetivo final, erradicar los basurales a cielo abierto.

lunes, 17 de febrero de 2014

miércoles, 12 de febrero de 2014

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE: gestión de residuos

Tornquist, 10 de febrero de 2014
Recolección de vidrio y RAEeS
La recolección permanente de residuos para su reutilización continúa  siendo uno de los ejes de trabajo del área de Medio Ambiente municipal  consciente de su importancia para preservar la salud y calidad de vida  de la comunidad.

El compromiso asumido por los vecinos hizo posible una nueva carga de más de 109.000 kgs. de vidrio. Este es el 7mo. camión que se carga y es  traslado a Mendoza, en donde es recuperado. Recordamos que el 100% del vidrio depositado se recicla y es usado para fabricar nuevos envases, de esta manera ahorramos energía y no generamos nuevos envases.
Convocamos a los prestadores turísticos que aún no realizan la técnica de separación de RSU en origen que se sumen a la misma, ya que el objetivo principal de estas acciones es la eliminación de los basureros a cielo abierto del distrito.   

Proveniente de Saldungaray se recibió un cargamento de residuos eléctricos y electrónicos.
La recolección se realiza permanentemente en todas las delegaciones municipales y los elementos se envían a la Asociación Civil “20 de Agosto” de Bahía Blanca, encargada de darle el destino final correspondiente.
Las ventajas de gestionar adecuadamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEeS) son innumerables, y es fundamental para evitar la contaminación del suelo, la atmósfera, las aguas y el paisaje.
Finalmente, desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente  continuamos avanzando día a día en acciones que permitan optimizar la gestión de los RSU (residuos sólidos urbanos), y en esta tarea es imprescindible contar con el compromiso de los vecinos e instituciones.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)



EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE LLEVO A CABO LA APERTURA DE SOBRES CORRESPONDIENTE A LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DEL JARDÍN DE INFANTES 907

Apertura de ofertas correspondiente a la terminación del Jardín de Infantes N° 907

En el marco de la gestión de gobierno municipal, la intendente interina, María Ofelia Skolak participó de la apertura de ofertas correspondientes a la licitación pública nacional Nº 154/13,  en relación a la terminación del Jardín de Infantes N° 907 de Tornquist.
La apertura de sobres se llevó a cabo en la sede  de la Unidad Ejecutora Provincial de la Dirección General de Cultura y Educación, en la ciudad de La Plata.
Una sola empresa, Torroba Ingeniería. Raúl Antonio presentó oferta ($ 3.582.516,25), siendo el presupuesto oficial de 2.896.800,00.
Participaron del acto de la intendenta interina, profesora María Ofelia Skolak, el presidente del Consejo Escolar, Carlos Abad, la directora del jardín, Laura Rosatelli, la Directora de Gobierno, Carmen Soverchia, el arquitecto Jorge  Bozzolo (DGDyE), y representantes de las aéreas de contaduría y legales del organismo provincial.
La jefa comunal interina destacó las gestiones del intendente Gustavo Trankels, que viene trabajando por optimizar la calidad en los servicios y apostando a la inversión en educación,  y  agradeció al gobierno nacional y provincial por apoyar proyectos que enlazan necesidades con derechos y apuestan al crecimiento del distrito.


 Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

SE CONVOCA A SERVICIO DE CATERING PARA LA FIESTA DE LA VENDIMIA

Servicios de Catering : Inscripción para la  III Fiesta Provincial de la Vendimia
La Dirección de Turismo convoca a los prestadores de Servicios de Catering del distrito de Tornquist a presentar propuestas para realizar el servicio en la III Fiesta Provincial de la Vendimia, que se realizará  los días 22 y 23 de marzo del corriente año,  en el predio del Club Hotel de la Ventana, ubicado en la localidad de Villa Ventana.
Las bases se podrán retirar en el edificio de la Dirección a partir del miércoles 12 y hasta el 19 de febrero del 2014 inclusive, de 08.00 a 14.00 hs.
Las propuestas  se recibirán hasta el miércoles 5 de marzo y  deberán presentarse a sobre cerrado.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

martes, 11 de febrero de 2014

El Municipio busca refuncionalizar el ex matadero de Saldungaray

La Secretaria de Producción y Medio Ambiente acordó con la firma Sierra de la Ventana SRL dejar sin efecto el contrato de comodato del inmueble  (que data del año 2003), que la misma había dejado de utilizar oportunamente.
 Con el objeto de dar respuesta al pedido de productores apícolas,  y dada la adaptación del lugar para desarrollar la actividad, el municipio se encuentra evaluando la posibilidad de concesionar nuevamente dicho predio para la extracción de miel.
A fines del 2013 intervino la  Secretaria Legal municipal y mediante acta de constatación  y en presencia de un  escribano,  del representante de Sierra de la Ventana SRL  Sr. Alfredo Falcioni, y de los concejales Alberto Cleppe y Daniel Etcheber  verificaron el estado del inmueble y se procedió a la entrega del mismo a la Municipalidad de Tornquist.
                                                                     Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)

“Viví el fútbol”: vence mañana el plazo para inscribirse al torneo

Mañana, martes 11 de febrero, vence el plazo de inscripción para participar de la tercera edición del certamen “Viví el fútbol”, destinado a chicos de entre 6 y 13 años.
Aquellos interesados que aún no se anotaron podrán presentar las planillas en  el Gimnasio Municipal “Eva Perón” en el horario de 08.00 a 12.00 hs.
La Dirección de Deportes municipal recuerda que los equipos podrán representar a cualquier institución (NO CLUBES).
 Prensa Municipalidad de Tornquist 

domingo, 9 de febrero de 2014

Dique Sierra de la Ventana

Tornquist, 8 de febrero de 2014-.

Ante la presencia de bacterias que pueden resultar perjudiciales para la salud en el agua recreativa de curso natural procedente del  dique Sierra de la Ventana se determinó

continuar con la medida que indica la prohibición de bañarse en dicho lugar, hasta que se cuente con las condiciones sanitarias necesarias.

Dicha medida, fue acordada de manera conjunta entre la Intendente interina, la secretaria de Salud y Bromatología, el Presidente del  Honorable Concejo Deliberante, concejales, delegada interina de Sierra de la Ventana, secretario de Turismo, Cultura y Deportes,  y capataz, quienes mantuvieron una reunión con el objeto de convenir las acciones correspondientes,  tendientes al cuidado de la salud de los vecinos y turistas.
Por otro lado se informa que se continuará con el seguimiento de las condiciones del agua a través de sucesivos análisis.
Se solicita a la ciudadanía sepan disculpar las molestias ocasionadas por dicha medida,  pero estas acciones están basadas en la protección de la salud, previniendo posibles enfermedades  causadas por microorganismos patógenos.
La intendente interina, profesora María Ofelia Skolak, destacó la tarea y predisposición del capataz y empleados municipales que colaboraron en la tarea. 
 Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
www.tornquist.gov.ar

OBRAS EN CHASICÓ

Cordón Cuneta:
Continúa avanzando en el distrito la construcción de cordón cuneta. En esta oportunidad en la localidad de Chasicó se realizaron los primeros 70 metros lineales de hormigonado.
Los trabajos, que se desarrollan en la calle en donde se encuentran emplazados el Club San Martín y la Sala de Atención primaria de la Salud,  comprenden la obra de cordón cuneta y la dársena de estacionamiento correspondiente a estas instituciones.
Previamente se realizaron los trabajos de medición y nivelación del terreno, de acuerdo con el proyecto de escurrimiento de desagües pluviales, elaborado oportunamente por el Municipio.
Las constantes gestiones del intendente municipal, Lic. Gustavo Trankels, hicieron posible que nuestro distrito fuera incluido en el Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, que impulsa el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Públicas y Servicios de la Nación.

Viviendas:
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Arq. Anabella Madueña, acompañada por el subsecretario del área, Christian Trankels además de inspeccionar la obra de cordón cuneta, recorrieron las viviendas que se vienen ejecutando conjuntamente con los vecinos, con el objeto de evaluar el estado de avance de las mismas.
Las unidades habitacionales, comprendidas en el  marco del Plan Compartir, Programa Nuestra Casa, se encuentran en diferentes grados de avance, transitando una de ellas la etapa final: resta ejecutar el cielorraso suspendido de placa de yeso y detalles de obra en general.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar

Declaraciones Juradas por los incendios

La intendente interina, profesora María O. Skolak,  a pedido expreso del intendente Gustavo Trankels,  viajó el miércoles  a la ciudad de La Plata  con el objeto de reunirse y entregar personalmente al Director Provincial de Economía Rural, Ing. Ag.  Ricardo González  las Declaraciones Juradas que completaron productores afectados por los incendios ocurridos en nuestro distrito.
El encuentro tuvo lugar el pasado 5 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, durante el mismo los funcionarios dialogaron acerca de la problemática que afectó a nuestro distrito.
La jefa comunal  destaco la atención brindada por el ministerio a través de su representante, y agradeció la constante presencia del organismo provincial en nuestro distrito.
 Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


sábado, 8 de febrero de 2014

ORDENANZAS VIGENTE: PROHIBICIÓN DE ARROJAR RESIDUOS EN BULEVARES Y TERRENOS BALDÍOS.

SEÑOR VECINO: INFORMAMOS: que se encuentra prohibido  arrojar residuos, materiales, ramas u otros elementos en los bulevares, plazas y todo otro sector de uso público.
Ademas  se encuentra vigente la ordenanza municipal que prohíbe arrojar residuos de cualquier tipo en terrenos baldíos.
Evite multas, entre todos podemos lograr una localidad mas limpia y ordenada.
                                                 Delegación Sierra de la Ventana

MANTENER LIMPIO VEREDAS Y TERRENOS BALDÍOS LIBRES DE BASURA Y PASTIZALES

Con motivo de evitar la proliferación de ratas y ofidios potencialmente peligrosos e incendios, recordamos a la comunidad que se encuentra vigente la ORDENANZA MUNICIPAL 2635/14.
Mantengamos limpio la localidad, evitemos ser INFRACCIONADOS.

ART: 2. Impóngase a todo propietario u ocupante por cualquier título, la obligación de mantener las veredas y terrenos baldíos libres de basura y pastizales.
                                        Delegación Sierra de la Ventana


Prórroga extraordinaria para presentar las declaraciones juradas por “daños” en establecimientos rurales

 La Secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist informó a los productores afectados por los incendios ocurridos en el distrito, que se estableció una prorroga extraordinaria, hasta el  jueves 13 de Febrero de 2014, para la presentación de declaraciones juradas por “daños” sufridos en los establecimientos rurales.
Los trámites se realizan en la mencionada Secretaria de Producción y Medio Ambiente, sita en Sarmiento 53.  Tornquist.  Teléfono 0291- 494.1075 interno 104.



Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

El sábado se desarrollará la 2da. edición de la Feria Municipal Distrital


Este sábado de 08.00 a 12.00, en el predio del Gimnasio Municipal “Eva Perón”,  se llevará adelante la 2da. edición de la Feria Municipal Distrital.
Se recuerda que en la misma se ofrecen productos elaborados y producidos en el distrito tales como: panificados, dulce de leche,  conservas, verduras producidas en la zona de las Quintas (al oeste del distrito), hortalizas, mermeladas,  aromáticas, plantas, especies forestales, cactus y crasas, muñequería, bijouterie, jabones, títeres, bordado chino y artesanías en madera.
De la feria local pueden participar productores de pequeña escala que elaboren sus propios productos, cooperativas, instituciones y las asociaciones de pequeños productores, según la Ordenanza Municipal 2.626/13.
El programa, que apunta a fortalecer la economía social y solidaria,  fue implementado por intermedio de un proyecto realizado por la administración municipal en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
La iniciativa, que comenzó con una gran aceptación de los vecinos, estará abierta todos los sábados del corriente mes.




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
www.tornquist.gob.ar

Inician las actividades de la Escuela municipal de basquetbol

Tornquist, 6 de febrero de 2014
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tornquist, informó que el próximo sábado 8 comienzan las actividades de la Escuela Municipal de Básquet.  
A continuación se detallan días, horarios y lugar de la actividad.

TORNQUIST:  Gimnasio Municipal:  lunes  - 18.30 hs. /  Jueves 20 hs.. Categorías menores, cadetes y juveniles, masc. y fem.            
            Gimnasio del Club Unión:  sábado - 18 hs. : Categorías formativas (de 6 hasta  11 años, masc. y fem.)  /   19 hs.: femenino, a partir de los 12 años.
SALDUNGARAY: Club Porteño: martes y jueves de 20 a 21.30 hs. 
SIERRA DE LA VENTANA: Martes y Viernes de 18.30 hs a 19.45 hs.
BAHIA BLANCA: Playón del Parque 25 de Mayo - Miércoles  19.30 hs.
Los interesados acercarse los días y horarios de las clases. Es importante destacar que las mismas son  totalmente gratuitas.




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Subsidio para el Golf Club Sierra de la Ventana

   Continuando con la política de apoyo y fortalecimiento de las instituciones sociales y deportivas que viene implementando la administración que conduce el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, la intendenta interina, María Ofelia Skolak, le entregó un subsidio al Golf Club Sierra de la Ventana.

   El aporte, que le permitirá a la entidad realizar algunas obras en el predio de su propiedad, fue recibido por el presidente de la entidad, Enrique Alessandrini.
   El representante de la institución mantuvo una reunión con la jefa comunal y el secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler, durante la cual se abordaron diferentes temas, tanto de la actualidad como de proyectos futuros que posee el club.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Más acciones para optimizar sectores del distrito


Tornquist, 5 de febrero de 2014
El municipio conjuntamente con la Cooperativa Rural (Sucursal Chasicó) se encuentra trabajando en el saneamiento de la planta de silos que posee dicha institución con el objeto de proteger la seguridad de los vecinos y optimizar el sector.
La inquietud surgió a partir de una reunión mantenida entre el intendente municipal, lic. Gustavo Trankels, miembros del gabinete y vecinos de Chasicó en donde se acordó, entre otros temas, sanear dicho predio.
Oportunamente el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini, realizó relevamiento del lugar acompañado por Julio Oviedo, en representación de la Cooperativa (Sucursal Chasicó).

 Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Capacitaron a vecinos en primeros auxilios

Tornquist, 4 de febrero de 2014

A modo de cierre, y en el marco de las actividades desarrolladas para diagramar un plan de contingencia,  el jefe de Planificación de la Dirección Provincial de Defensa Civil, Nicolás Monza dictó un curso de introducción a los primeros auxilios, conjuntamente con bomberos voluntarios de Tornquist.
Dando respuesta a un pedido de la comunidad, el intendente municpal, lic. Gustavo Trankels, a través de sus gestiones hizo posible que Nicolás Monza,  experto  en diagramación de planes de contingencia, trabajara conjuntamente con los vecinos en  la confección de un plan propio.
En el mencionado curso se abordaron los siguientes temas: paro cardiorespiratorio, infarto, acv, hemorragias, convulsiones, quemaduras, fracturas, obstrucción de la vía aérea (atragantados), etc.
Este taller prevé formar distintos equipos comunitarios para lidiar con diferentes emergencias como incendios forestales, inundaciones, nevadas, etc.
La intendente interina, María Ofelia Skolak, en reemplazo del licenciado Gustavo Trankels (en uso de licencia), acompañada por la secretaria de salud y bromatología municipal, Mirta Ávila participaron de la apertura del mencionado curso.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA