Con un importante marco de publico pasaron los carnavales en SIERRA DE LA VENTANA organizado por CLUB Atlético Ventana.
Murgas, comparsas, carrozas y disfrazados le pusieron color y alegría a este nuevo año de carnavales.
Niños, jóvenes y grandes durante días le dieron vuelo a la creatividad para hacer de este carnaval una jornada de gran brillo y diversión.
Algunos de los premiados fueron el Pato Donal, Alicia en la comarca de las Maravilla 40 años después, el paisano-el ñandú de Molina Campo, la Carroza de los Super Héroes, Baila con migo, la mini vaca.
Notas y Vídeos Programa de TV, que se emitió por el Canal AMERICA SPORT - COLSECOR RED DE INTERCABLE, Sierra Visión; Pringles Visión Colsecor a 17 Provincias Argentinas - Saldungaray - Tornquist - Villa Ventana - Sierra de la Ventana - Conducción Arnlado J. Botto - Producción y Cámara Rosana M.Cardoso durante 1994 - abril 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
1º CARRERA NOCTURA- SIERRA DE LA VENTANA - 1 DE MARZO 2014
En Sierra de la Ventana el 1 de Marzo se llevo a cabo con gran éxito la primera carrera nocturna organizada por la asociación cooperadora del JARDÍN DE INFANTES 903 de esta localidad.
Con mas de 300 participantes,cubriendo todas las expectativas de los organizadores se desarrollo el evento contando con el auspicio de la Municipalidad de Tornquist y de los comercios locales.
Los primeros 100 inscriptos recibieron una remera, a la hora 20:00 con el aditivo de la lluvia se inicio la actividad junto a los mas pequeños y de acuerdo al cronograma establecido a las 21 horas puntualmente se largo la CARRERA de 5 km y la Caminata de 3 km y a las 22 hora la carrera de los 10k.
Atletas de la región y la comunidad de Sierra de la Ventana, Saldungaray, Villa Ventana, Tornquist y localidades vecinas fueron parte de una gran noche.
El evento contó con el apoyo del Intendente Municipal Lic. Gustavo Trnankels, La Secretaria de Turismo, deporte y cultura de la Municipalidad de Tornquist, Asoc de Turismo, comercios locales y de la zona.
viernes, 21 de febrero de 2014
SIERRA CORRE - PRIMERA CARRERA NOCTURNA
Se realizará el 1º de marzo a beneficio del Jardín 903 "Martha Salotti" de la Localidad.la 1º CARRERA NOCTURNA.
Las inscripciones ya están abiertas y durante los días 22 y 23 de febrero se pueden hacer en el edificio del Jardín de Infantes y también durante el fin de semana previo a la competencia.
2º Patio Cervecero en la Sociedad Germánica
La Sociedad Germánica de Tornquist organiza para el próximo sábado 22 de febrero, el 2º patio cervecero con la amenización de Carlos Polak y el acompañamiento de músicos de la zona.
Por primera vez en Tornquist se podrá observar el Speecher de la Cerveza(Estallido de Barril), con esmerado servicio de cantina, comidas típicas, sándwich, kiosco de tortas con precios módicos. La entrada popular se ha estipulado en $ 20 y el evento comenzará a la hora 21 en el predio al aire libre de la institución.
La entidad se ha abocado por estos días a embellecer sus instalaciones con tareas de pintura y remozado del edificio para festejar en la institución que ya cumplió los 90 años de vida.
Tornquist se prepara para el color y la alegría de los carnavales
Disfraces,
murgas, batucadas, shows musicales en vivo, baile, elección de la reina y mucha
diversión. Con esas propuestas como eje
central, la
Municipalidad de Tornquist apuesta a la celebración de los carnavales 2014 en
la ciudad cabecera del distrito.
Los días 1, 2
y 3 de marzo, a partir de las 21 horas, las calles de Tornquist se cubrirán de
color, música y alegría, convirtiéndose en una fiesta mágica propicia para
vivir y disfrutar en familia. Al igual que el año pasado, el festejo se
concentrará en inmediaciones del Palacio Municipal.
La propuesta
incluye atractivos shows musicales. El sábado estarán Carlos Porsel y Fabio
González con el grupo Jaguar; el domingo será el turno Branka Rock y Los Creadores; mientras que el lunes cerrará Jonathan
Rondán.
En la noche de cierre también se realizará
la tradicional elección de la Reina de los Carnavales, la entrega de premios y
la esperada quema del Rey Momo.
La secretaría de Turismo, Cultura y Deportes
municipal informó que aquellos interesados en participar pueden inscribirse en
la sede de la Dirección de Cultura, hasta el viernes 28
de febrero. Es importante destacar que habrá alrededor de 10 mil pesos en
premios, distribuidos de la siguiente manera:
Disfraz Individual Menor
-
1° Premio: 400 pesos.
-
2° Premio: 300 pesos.
-
3° Premio: 200 pesos.
-
4° Premio: 100 pesos.
Disfraz Individual Mayor
-
1° Premio: 700 pesos.
-
2° Premio: 600 pesos.
Disfraz Colectivo Menor
-
1° Premio: 700 pesos.
-
2° Premio: 500 pesos.
-
3° Premio: 400 pesos.
Disfraz Colectivo Mayor
-
1° Premio: 1.300 pesos.
-
2° Premio: 1.000 pesos.
Comparsa, Murga, Batucada: 2.200 pesos.
Carroza (confeccionada con
materiales reciclables): 4.000 pesos.
Prensa Municipalidad
de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
El Eco Móvil estará este sábado y domingo en nuestro distrito
El Eco Móvil de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación estará recorriendo este fin de semana
nuestro distrito, para que los vecinos y visitantes puedan observar experiencias
concretas de la aplicación de las energías renovables para el uso en viviendas.
El móvil recorrerá Tornquist, Sierra de la
Ventana y Saldungaray, para que una mayor cantidad de personas puedan acercarse
y conocer el programa al cual pertenece.
El
arribo será el sábado, cuando el colectivo se instale en la ciudad cabecera. A
partir de las 10 horas, y hasta las 13, se estacionará en cercanías del
Gimnasio Municipal “Eva Perón”, donde funciona la Feria Distrital. Por la
tarde, se trasladará al predio del Balneario Parque Norte.
La actividad en el distrito continuará el
domingo, en Sierra de la Ventana y Saldungaray.
Los participantes, además de recibir
capacitaciones sobre el cuidado del ambiente y la protección de los recursos,
podrán observar y compartir distintas experiencias relacionadas con el uso de
las energías alternativas, renovables y limpias.
El colectivo cuenta con un aula de
capacitación y un laboratorio de energías alternativas en el que se puede
encontrar un medidor de energía que advierte sobre los beneficios de usar
lámparas bajo consumo, un biodigestor que produce gas de red generado a partir
de residuos orgánicos domiciliarios, una pared conformada por tapitas de
botellas para observar la reutilización de materiales, un aerogenerador que
produce energía eléctrica a partir del viento, un tablero electro-neumático de
orientación de paneles solares (que produce energía a partir de la radiación
solar), un equipo de calefacción solar y una sala para charlas informativas
sobre separación de residuos sólidos urbanos, entre otras atracciones para
grandes y chicos.
La convocatoria también tiene como objetivo
difundir la Diplomatura Universitaria en Gestión Ambiental de la Universidad
Provincial del Sudoeste (UPSO).
El intendente municipal, licenciado Gustavo
Trankels, agradeció el compromiso y la predisposición del secretario de
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Omar Judis; de Paulo Suárez,
integrante de la mencionada dependencia; y a la Universidad Provincial del
Sudoeste, que permitirán contar con esta unidad móvil para el disfrute y el
aprendizaje de las distintas comunidades del distrito.
Prensa Municipalidad
de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
52 PRODUCTORES FUERON BENEFICIADOS CON EL FONDO ROTATORIO, GESTIÓN DE LA COMUNA MUNICIPAL Y CUYO DESTINO ES PARA INFRAESTRUCTURA RURAL
El
intendente entregó casi 3 millones de pesos a productores
Continuando con el plan de apoyo al sector agropecuario de nuestro
distrito, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, entregó hoy fondos
por un monto cercano a los 2.800.000 pesos, pertenecientes a un innovador fondo
rotatorio implementado por la gestión comunal y destinado a la realización de
infraestructura rural, cuyo beneficio alcanza a 52 productores.
La entrega de los cheques correspondientes se llevó a cabo durante una
reunión desarrollada en la sala de situaciones del Palacio Municipal, con la
presencia del propio jefe comunal, el secretario de Producción y Medio
Ambiente, Ricardo Valentini, y los beneficiarios.
.jpg)
“Evaluamos esa solicitud con Ricardo Valentini y el equipo de la
secretaría de Producción. Y gracias a una herramienta que pusimos en marcha en
2009, cuando Julián Domínguez era ministro de Agricultura de la Nación, y que
hoy podemos continuar ejecutando con el ministro Carlos Casamiquela, pudimos articular
este fondo rotatorio con condiciones muy favorables para el productor, que
puede tomar el crédito con requerimientos mínimos. De alguna manera es
colaborar o contribuir para mejorar la producción”, explicó.
El intendente aseguró que la política municipal respecto de la devolución
del dinero en cuestión es apuntar a medidas que
vayan atadas al valor del producto que es de uso corriente en el campo.
“El objetivo
es que el productor, en vez de preocuparse por cuestiones financieras o
económicas, lo haga por producir y que la devolución del dinero nos permita continuar
con este tipo de políticas”, afirmó.
Trankels
destacó que desde que se comenzó a utilizar esta herramienta, en el año 2009,
se llevan invertidos más de 32 millones de pesos. Entre los proyectos
financiados figura la construcción de un Centro de Genética Porcina, arreglo de
caminos, plan de pasturas, remodelaciones en el Matadero Municipal, apoyo a la
actividad apícola y fortalecimiento del sector porcino.
“Esta es una
herramienta que surgió de la propia necesidad y que hoy es muy útil para el
productor. Para nosotros es una alegría poder articular y salir con este tipo
de respuestas para un sector que lo necesita”, consideró.
Finalmente, el
jefe comunal resaltó la posibilidad de haber podido continuar con la
utilización del sistema de fondos rotatorios pese a los cambios de conducción
en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, motivo por el
cual agradeció a Julián Domínguez, Norberto Yauhar y Carlos Casamiquela.
También
ponderó la colaboración de Javier Rodríguez (subsecretario de Coordinación
Político-Institucional del Ministerio de Agricultura), los extensionistas locales
de Nación y Provincia y los técnicos del INTA.
Por su parte,
Valentini consideró que se trata de un proyecto innovador no sólo para el
distrito sino para una amplia zona.
“Este es un
fondo excepcional: no existen antecedentes en la región de una iniciativa con
estas características para infraestructura rural. Después de varias reuniones
establecimos esta acción con la Mesa Agropecuaria y también contamos con el
asesoramiento de los técnicos locales del Ministerio de Asuntos Agrarios y el
INTA”, confió.
En este
sentido, el funcionario del área productiva mencionó que la devolución del será a valor carne, en tres cuotas y sin
ningún tipo de gasto administrativo: el 30 por ciento en febrero de 2015, el 35
en 2016 y el 35 en 2017.
“Seguimos
apostando a los fondos rotatorios y probablemente en el trascurso del año
lancemos otro. Eso quiere decir que existe el compromiso de un alto porcentaje
de los productores con esta herramienta”, dijo.
El CEPT N° 12 de Villa Ventana recibió material para sus actividades
Continuado con el plan de apoyo y
fortalecimiento de las instituciones sociales, intermedias y educativas que
lleva adelante la actual administración municipal, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de
Tornquist entregó cuatro guacheras de terneros móviles al CEPT N° 12 de Villa
Ventana.
Los elementos, que servirán para
complementar las actividades que desarrolla esa entidad, fueron recibidos por
el docente del establecimiento, profesor Carlos Marcaccio, y entregados por el
ingeniero forestal Walter Taylor, integrante de la mencionada área comunal.
El material fue aportado por el Ministerio
de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y forma parte de los
núcleos genéticos porcinos, parideras móviles, máquinas
moledoras, mezcladora, maíz y alimento balanceado que, bajo el lema
“La Escuela como Modelo de la Producción Ordenada del Pequeño Productor”, recibió el
establecimiento educativo en la localidad de Bavio (Partido de
Magdalena) a fines del año pasado.
El MUNICIPIO DE TORNQUIST REALIZO UN IMPORTANTE APORTE PARA LA CONTINUIDAD DE LAS OBRAS EN EL EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR "MARIANO MORENO"
Importante aporte para la
Biblioteca Popular de Sierra de la Ventana
Las obras de remodelación que se
están ejecutando en el edificio de la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” de
Sierra de la Ventana cuentan con un importante aporte efectuado por la actual
administración comunal, a partir de una decisión adoptada oportunamente por el
intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
La partida entregada a los
integrantes de la comisión directiva de la entidad asciende a 146.343,95 pesos,
provenientes de la venta de terrenos propiedad de la Municipalidad de
Tornquist, resolución determinada por el jefe comunal luego de mantener
diferentes reuniones. La propuesta fue, además, convalidada por el Concejo
Deliberante del distrito.
En el histórico edificio se advierte
un importante cambio interno, a partir de las refacciones que se vienen
llevando a cabo y que permitirán mejorar sensiblemente las prestaciones de la
Biblioteca, muy cara a los sentimientos de la comunidad.
“Estamos muy
contentos que desde la administración municipal podamos acompañar esta
importante iniciativa de una institución de suma relevancia para la historia,
la cultura y el futuro de la comunidad de Sierra de la Ventana y el distrito”,
expresó el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
“Consideramos
que es una manera de acompañar el esfuerzo de los integrantes de la entidades y
a quienes pasaron por la misma a lo largo de la historia, más aún teniendo en
cuenta que funciona en un edificio de características históricas y que
representa mucho para los ventanenses”, señaló.
El jefe
comunal destacó el trabajo y el esfuerzo que viene realizando la comisión de la
Biblioteca, además de todas aquellas personas que, de una u otra manera,
colaboraron para que las obras puedan llevarse a cabo.
El Municipio entregó otro cargamento de plástico
El programa de reciclado que viene
implementando desde hace algunos años la administración municipal sumó en las
últimas horas un nuevo capítulo: la Secretaría de Producción y Medio Ambiente
entregó 5.648 kilogramos de plástico a la empresa De la Bahía Reciclados,
materiales obtenidos de la Planta de Separación de Reciclables de Saldungaray.
El proceso de reciclado en nuestro distrito se implementa por medio de los programas
Tu Manzana Recicla y Puntos Limpios, impulsada como política de estado por
parte del gobierno que conduce el intendente municipal, licenciado Gustavo
Trankels.
Estos programas resultan de vital
trascendencia en el marco de la política medioambiental, teniendo en cuenta que
desde el inicio de los mismos se llevan recuperados más de 200 toneladas de
materiales, que de otra manera hubiesen engrosado los basurales del
distrito.
Una vez más es importante agradecer el compromiso para con el programa de
reciclado del personal de recolección y la planta de separación, y muy
especialmente de los vecinos de las distintas comunidades, debido a que sin su
apoyo no se podría llevar adelante.
La
gestión de gobierno municipal continúa trabajando en la senda medioambiental y
se encuentra avanzando en otros proyectos que tienen, como objetivo final,
erradicar los basurales a cielo abierto.
lunes, 17 de febrero de 2014
ELECCION DE LA REINA: ENTREVISTA AL JURADO
Bloque 2 - Programa 148 Reflejos de Mi Comarca - 106 Aniversario
Sierra de la Ventana Elección de la Reina
miércoles, 12 de febrero de 2014
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE: gestión de residuos
Tornquist,
10 de febrero de 2014
Recolección de vidrio y RAEeS
La
recolección permanente de residuos para su reutilización continúa siendo
uno de los ejes de trabajo del área de Medio Ambiente municipal
consciente de su importancia para preservar la salud y calidad de vida de
la comunidad.
El compromiso asumido por los vecinos hizo posible una nueva carga de más
de 109.000 kgs. de vidrio. Este es el 7mo. camión que se carga y es
traslado a Mendoza, en donde es recuperado. Recordamos que el 100%
del vidrio depositado se recicla y es usado para fabricar nuevos envases,
de esta manera ahorramos energía y no generamos nuevos envases.
Convocamos
a los prestadores turísticos que aún no realizan la técnica de separación de
RSU en origen que se sumen a la misma, ya que el objetivo principal de estas
acciones es la eliminación de los basureros a cielo abierto del distrito.
Proveniente de Saldungaray se recibió un cargamento de residuos eléctricos
y electrónicos.
La
recolección se realiza permanentemente en todas las delegaciones municipales y
los elementos se envían a la Asociación Civil “20 de Agosto” de Bahía
Blanca, encargada de darle el destino final correspondiente.
Las
ventajas de gestionar adecuadamente los residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEeS) son innumerables, y es fundamental para evitar la
contaminación del suelo, la atmósfera, las aguas y el paisaje.
Finalmente,
desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente continuamos avanzando
día a día en acciones que permitan optimizar la gestión de los RSU
(residuos sólidos urbanos), y en esta tarea es imprescindible contar con
el compromiso de los vecinos e instituciones.
EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE LLEVO A CABO LA APERTURA DE SOBRES CORRESPONDIENTE A LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DEL JARDÍN DE INFANTES 907
Apertura de ofertas correspondiente a la
terminación del Jardín de Infantes N° 907
La apertura
de sobres se llevó a cabo en la sede de
la Unidad Ejecutora Provincial de la Dirección General de Cultura y Educación,
en la ciudad de La Plata.
Una sola empresa, Torroba Ingeniería. Raúl Antonio
presentó oferta ($ 3.582.516,25), siendo el presupuesto oficial de
2.896.800,00.
Participaron del acto de la intendenta interina, profesora María Ofelia
Skolak, el presidente del Consejo Escolar, Carlos Abad, la directora del
jardín, Laura Rosatelli, la Directora de Gobierno, Carmen Soverchia, el arquitecto
Jorge Bozzolo (DGDyE), y representantes
de las aéreas de contaduría y legales del organismo provincial.
La jefa comunal interina destacó las gestiones del intendente Gustavo
Trankels, que viene trabajando por optimizar la calidad en los servicios y
apostando a la inversión en educación, y agradeció al
gobierno nacional y provincial por apoyar proyectos que enlazan necesidades con
derechos y apuestan al crecimiento del distrito.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
SE CONVOCA A SERVICIO DE CATERING PARA LA FIESTA DE LA VENDIMIA
Servicios de
Catering : Inscripción para la III
Fiesta Provincial de la Vendimia
La Dirección
de Turismo convoca a los prestadores de Servicios de Catering del distrito de
Tornquist a presentar propuestas para realizar el servicio en la III Fiesta
Provincial de la Vendimia, que se realizará los días 22 y 23 de marzo del corriente
año, en el predio del Club Hotel de la
Ventana, ubicado en la localidad de Villa Ventana.
Las bases se
podrán retirar en el edificio de la Dirección a partir del miércoles 12 y hasta
el 19 de febrero del 2014 inclusive, de 08.00 a 14.00 hs.
Las propuestas
se recibirán hasta el miércoles 5 de marzo y deberán presentarse a sobre cerrado.
Prensa Municipalidad
de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
martes, 11 de febrero de 2014
El Municipio busca refuncionalizar el ex matadero de Saldungaray

Con el objeto de dar respuesta al pedido de productores apícolas, y dada la adaptación del lugar para
desarrollar la actividad, el municipio se encuentra evaluando la posibilidad de
concesionar nuevamente dicho predio para la extracción de miel.
A fines del 2013 intervino la Secretaria Legal municipal y mediante acta de
constatación y en presencia de un escribano, del representante de Sierra de la Ventana SRL Sr. Alfredo Falcioni, y de los concejales Alberto
Cleppe y Daniel Etcheber verificaron el estado del inmueble y se procedió
a la entrega del mismo a la Municipalidad de Tornquist.
“Viví el fútbol”: vence mañana el plazo para inscribirse al torneo
Mañana, martes 11 de
febrero, vence el plazo de inscripción para participar de la tercera edición del
certamen “Viví el fútbol”, destinado a chicos de entre 6 y 13 años.
Aquellos
interesados que aún no se anotaron podrán presentar las planillas en el Gimnasio Municipal “Eva Perón” en el
horario de 08.00 a 12.00 hs.
La Dirección de
Deportes municipal recuerda que los equipos podrán representar a cualquier
institución (NO CLUBES).
Prensa Municipalidad
de Tornquist
domingo, 9 de febrero de 2014
Dique Sierra de la Ventana
Tornquist, 8 de febrero de 2014-.
Ante la presencia de bacterias que pueden resultar perjudiciales para la salud en el agua recreativa de curso natural procedente del dique Sierra de la Ventana se determinó
continuar con la medida que indica la prohibición de bañarse en dicho
lugar, hasta que se cuente con las condiciones sanitarias necesarias.
Dicha
medida, fue acordada de manera conjunta entre la Intendente interina, la secretaria de Salud y
Bromatología, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante,
concejales, delegada interina de Sierra de la Ventana, secretario de Turismo,
Cultura y Deportes, y capataz, quienes
mantuvieron una reunión con el objeto de convenir las acciones correspondientes,
tendientes al cuidado de la salud de los
vecinos y turistas.
Por otro lado se informa que se continuará con el
seguimiento de las condiciones del agua a través de sucesivos análisis.
Se solicita a la ciudadanía sepan disculpar las molestias ocasionadas por
dicha medida, pero estas acciones están
basadas en la protección de la salud, previniendo posibles enfermedades causadas por microorganismos patógenos.
La intendente interina, profesora María Ofelia Skolak,
destacó la tarea y predisposición del capataz y empleados municipales que
colaboraron en la tarea.
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar
OBRAS EN CHASICÓ
Cordón Cuneta:
Continúa avanzando en el distrito la construcción de cordón cuneta. En
esta oportunidad en la localidad de Chasicó se realizaron los primeros 70
metros lineales de hormigonado.
Los trabajos, que se desarrollan en la calle en donde se encuentran
emplazados el Club San Martín y la Sala de Atención primaria de la Salud, comprenden la obra de cordón cuneta y la
dársena de estacionamiento correspondiente a estas instituciones.
Previamente se realizaron los trabajos de medición y nivelación del
terreno, de acuerdo con el proyecto de escurrimiento de desagües pluviales, elaborado
oportunamente por el Municipio.
Las constantes gestiones del intendente municipal, Lic. Gustavo
Trankels, hicieron posible que nuestro distrito fuera incluido en el Plan Más
Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, que impulsa el Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Públicas y Servicios de la Nación.
Viviendas:
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Arq. Anabella Madueña,
acompañada por el subsecretario del área, Christian Trankels además de
inspeccionar la obra de cordón cuneta, recorrieron las viviendas que se vienen
ejecutando conjuntamente con los vecinos, con el objeto de evaluar el estado de
avance de las mismas.
Las unidades habitacionales,
comprendidas en el marco del Plan
Compartir, Programa Nuestra Casa, se encuentran en diferentes grados de avance,
transitando una de ellas la etapa final: resta ejecutar el cielorraso
suspendido de placa de yeso y detalles de obra en general.
Declaraciones Juradas por los incendios

El
encuentro tuvo lugar el pasado 5 de febrero, en la sede del Ministerio
de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, durante el mismo los
funcionarios dialogaron acerca de la problemática que afectó a nuestro
distrito.
La jefa comunal destaco la atención brindada por el ministerio
a través de su representante, y agradeció la constante presencia del organismo
provincial en nuestro distrito.
Twitter:
@prensatornquist
Suscribirse a:
Entradas (Atom)