AGENDA

martes, 1 de febrero de 2011

INFORME SECRETARIA DE TURISMO TORNQUIST

COMARCA TURÍSTICA SIERRAS DE LA VENTANA
PRIMER BALANCE TEMPORADA ESTIVAL
 
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tornquist informa que para los primeros días del año se registra un incremento del 8%, con respecto al mismo período del año 2010, en el número de visitantes que eligen para veranear la Comarca Turística Sierras de la Ventana. 
Según los registros, obtenidos en las Oficinas de Informes Turísticos de la Comarca, la primera quincena de Enero fue atípica ya que se comenzó con una ocupación del 95% y este porcentaje disminuyó al 60%, debido a las condiciones climáticas que afectaron a nuestra región. A mediados de mes, con la realización de dos exitosos eventos: la Fiesta Provincial de los Reyes Magos, a la que asistieron alrededor de 12 mil personas, y la Fiesta Provincial de La Golondrina, que brindó espectáculos que fueron el deleite de los residentes y turistas, volvió a aumentar el numero de visitantes.
 
En cuanto a las características de la demanda, gran parte de los turistas que visitan Sierra de la Ventana tienen una estadía promedio de entre 3 y 5 días y un menor porcentaje entre 5 y 7 días, hospedándose en su mayoría en cabañas y apart hoteles. Los hoteles son elegidos por las familias que están de paso y deciden permanecer en la Comarca al menos una noche.
 
Es importante destacar la afluencia turística que llega en tren y la ocupación de los campings que, durante esta temporada, ha alcanzado índices muy altos llegando a colmar, en algunas oportunidades, la capacidad de esta opción de alojamiento, situación que parece continuar durante la primera semana de Febrero.
 
Por otro lado, un importante número de turistas que veranean en balnearios cercanos a la Comarca, eligen disfrutar de las opciones que le ofrece nuestro destino para pasar el día.
 
En la localidad de Tornquist el promedio de estadía es de seis días, siendo el auto el medio de transporte más utilizado, seguido por el ómnibus y el tren.
 
El pasado fin de semana la ocupación fue del 90%, cifra que se espera alcanzar el próximo sábado y domingo.
 
Por último, según datos recabados hasta el momento la ocupación para la primera semana de febrero en la Comarca Turística Sierras de la Ventana ronda el 70%.

 
Tornquist, 1º febrero de 2011-.

 

miércoles, 26 de enero de 2011

Sierra de la Ventana - DESBORDE DEL RIO SAN BERNARDO


 En poco mas de dos horas se registraron lluvias de hasta 180 mm en la zona rural del cerro Tres Picos. Si bien las mediciones que se pudo obtener en la zona urbana de Sierra de la Ventana dieron en promedio 45 mm, el gran torrente de agua que produjo el desborde del arroyo San Bernardo llegó a la localidad por las intensas lluvias que cayeron en la ladera oriental del Cerro Tres Picos, cumbre de la provincia de Buenos Aires; allí según registros que nos brindaron desde Estancia Cerros Colorados y Sierras Grandes estuvo entre los 160 y 180 mm.
La lluvia comenzó a las 16:15 y duró con intensidad poco mas de una hora y media.
Para la hora 19 la sirena de los Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana anunciaba la intervención del cuerpo en la localidad; es que dos complejos de Cabañas solicitaban ayuda para evacuar a sus huéspedes. El Caso de la Cabañas de la Flia Nuccelli, ubicadas al borde del Arroyo San Bernardo en el límite con la Estancia Silenka SA. tuvieron un metro y medio de agua en su interior y unos 15 turistas debieron ser reubicados para su estadía en nuestra localidad.
El nivel del Arroyo subió mas de dos metros y se puede observar que alcanzó el puente del Ferrocarril que se ubica detrás de la Subestación de Policía, cortando también la ruta 72 sobre el puente que une a Sierra con Saldungaray.
El tránsito sobre el, quedó cortado hasta cerca de las 22 hs, después que personal municipal con equipamiento vial retiró el barro, piedras, árboles y parte de las barandas de hierro del puente.
El propio Ing. Adrián Montoya, Sec. de Obras Públicas; supervisó las tareas.Los Bomberos colaboraron en los trabajos.
Recordemos que en el año 2003, el 8 de Octubre ocurrió un hecho de similares características cuando llovieron 285 mm en 5 horas; sin embargo en aquel momento, el mayor caudal lo tuvo el Río Sauce Grande que obligó a la evacuación de unas 300 personas, pobladores de los barrios Villa Tívoli, Villa la Arcadia y Valle Hermoso.

En ese momento también el San Bernardo se desbordó y arrastró las barandas del puente, y los tres puentes colgantes del Golf Club de Sierra de la Ventana. Estos atractivos puentes nunca más fueron reconstruidos.

Ayer sectores del campo de golf fueron totalmente inundados, ya que el San Bernardo lo atraviesa a través de sus 51 has para desembocar en el Sauce Grande detrás de la Estancia "El Retiro" que perteneciera a Dieetrich Daniel Meyer, fundador de Sierra de la Ventana.








 
NOTA: Arnaldo J. Botto -FOTO: Rosana M. Cardoso

martes, 18 de enero de 2011

Sierra de la Ventana festejó sus 103 años

Con un simple acto en horas de la mañana y espectáculos artísticos por la noche.


Frente al tradicional mástil de Av. Malvinas y Enrique Morón de la localidad se realizó a partir de las 9.30 Hs el acto protocolar donde autoridades, Instituciones y vecinos se reunieron para dar comienzo con la celebración del 103º Aniversario de la fecha fundacional de Sierra de la Ventana.

Izamiento del Pabellón Nacional, Himno Nacional Argentino y palabras alusivas del Delegado Municipal Paulino Esmoli dieron marco al acto que contó con la presencia de la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, María Ofelia Skolak, Concejales, el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Integrantes del Ejecutivo Municipal y Banderas de ceremonia de algunas Instituciones locales.

Por la noche y a partir de las 20 Hs un nutrido espectáculo de variados intérpretes y estilos engalanaron la jornada.

Carlos Porcel (Tango & Melódico), "Buey" (Amplio Repertorio de Rock), Marta Montes de Oca (Ritmos Variados) y Adriana Saravia y su grupo (Música Latina) subieron al escenario con la conducción de Ricardo Ferro Moreno y María Casas que amenizaron contando parte de la historia del pueblo y nutrieron de palabras los momentos entre número y número.

lunes, 17 de enero de 2011

103 SIERRA DE LA VENTANA

Esta noche se festejan los 103 años de Sierra de la Ventana.
La Municipalidad de Tornquist informa que hoy se desarrollarán diferentes eventos en adhesión al 103º Aniversario de la localidad de Sierra de la Ventana.
Desde las 18:00 se contará con la presencia el Bibliomóvil - CONABIP
A partir de las 20:00 diferentes artistas engalanarán los fetejos:
Carlos Porsel
The Buey
Adriana Saravia
Marta Montes de Oca

FIESTA DE LA GOLONDRINA

Organizado como todos los años por la Sociedad de Fomento.Cultura y Turismo de Villa Ventana se pudo cumplir pese a la lluvia con parte de lo programado por la comisión directiva.
El Sábado por la lluvia debieron suspenderse los espectáculos programados y hubo artistas que no pudieron participar.
El agua apago el fuego de los asadores y no hubo mas remedio debido a los 37 mm caídos de levantar lo pautado.
El domingo con un ojo en el cielo los organizadores se esforzaron en todo lo que pudieron y la gente que asistió saboreó ricos costillares al asador. Párrafo aparte queremos destacar la muy buena atención que recibimos como medio de prensa. Vaya nuestro agradecimiento a Elsa y Silvia Clair como a su grupo de trabajo. Así también agradecemos a Diego Folco y Erica Oostdyk quienes permitieron que saborearamos la exquisita cerveza tirada Reina Serrana(Primera cerveza artesanal de la comarca desde 2002).
La gente pudo visitar los stand en cada uno de los lugares habilitados. Pasadas las 16 hs comenzaron los espectáculos con el Humorista Raúl Guillomía. Grupo de Jazz y la presentación de los actuales(Fronterizos) quienes dejaron un muy lindo show con viejos éxitos en el escenario.
Durante toda la jornada los presentes pudieron observar a otros artistas en esta nueva edición de la Fiesta de la Golondrina que continuará como todos los años llevándose a cabo en el “Pulmón” de la comarca .Villa Ventana.

                                               Nota: Noticias Tornquist.

domingo, 16 de enero de 2011

SORTEO DE ESTADÍAS AÑO 2010

Reflejos de Mi Comarca durante  los meses del año 2010 realizo el sorteo de estadías en la Comarca Turística de Sierra de la Ventana.
Mensualmente entre aquellos personas que envían la palabra reflejostv al 1515 y los que por Mail, nos mandaban las fotografías de su paso por las distintas localidades de la comarca, se realizaba un sorteo mensual.
Consistía en 3 días 2 noches, 2 cenas, 1 excursión. en Fecha a convenir durante el 2010 y con prorroga hasta Abril 2011.
En este año continúan los sorteos de estadías, para participar enviar la palabra reflejostv al 1515, mas mensajes envías tendrás mayor posibilidad de ganar.
El sorteo de todo lo recibido en los meses de enero febrero y marzo del 2011 se realizara la primera semana de abril del 2011, todos los cupones del 2010 quedan fuera de concurso.

LISTA DE GANADORES DE LA ESTADIA EN EL 2010

1 -Mensaje recibido al 1515 el 6 de septiembre 2010 a las 18:53 AGUSTINA ALLEGRI VILLA MAZA PROV. DE BS.AS.
2 -Mensaje recibido por mail: JOSE MARIA HOYOS Islas Malvinas 708 Neuquen Capital (Complejo Balcon del Golf)
3- Mensaje recibido por mail: RUBEN BARRIONUEVO, Chacabuco 144 Pigüe (Complejo Balcon del Golf)
4- Montero Cecilia - Republica Siria 1457 Bahía Blanca. (Complejo Kalem V. Ventana)
5- Mensaje recibido al 1515 el 14 de abril 2010 a las 10:24 - JOSE LUIS VENENCIO - Ibicuy Entre Ríos .
6-Mensaje recibido al 1515 el 19 de abril 2010 - 15:56 - JOSE ALBERTO SANTIAGO CORDOBA (Complejo Balcón del Golf)
7- Mensaje recibido por mail: el 28 de agosto 2010 -  MYRIAM PEPE - Chacabuco - Bs. As. (Complejo Kalem)
8 - Mensaje recibido  al 1515 el 12 de marzo hora 13:31 - JORGE CHIAPPAROLI ( Apart Resort el Ceibo)
9- Mensaje reicibido al 1515 el 27 de septiembre 2010 hora 20:31 - OLGA DONNINI - 25 de Mayo 967 - Bahía Blanca. ( Apart Resort el Ceibo)

sábado, 15 de enero de 2011

47ª Fiesta Provincial de Reyes Magos

Se desarrolló con total éxito la 47ª Fiesta provincial de Reyes Magos en Sierra de la Ventana.
Una cifra estimada en 13000 personas disfrutaron de una noche excelente en condicione meteorológicas; en contra partida con lo que sucedió el día 5; fecha tradicional de celebración de llegada de Reyes, cuando mas de 100 mm llovidos durante esa jornada obligaron a la postergación de la fiesta.

Desde muy temprano la localidad fue tomando el colorido que el acontecimiento merecía; llegaban vehículos de toda la región para sumarse a los miles de turistas que ya disfrutaban de sus vacaciones en la comarca.

El comienzo de los espectáculos estuvo convocado a partir de las 17 hs. con actividades de la biblioteca Mariano Moreno y el Móvil de la Conabip; simultaneamente "juegos en familia", que organiza un grupo de Profesores de Educación Física de Punta Alta con el auspicio de la Cooperativa Obrera brindó entretenimientos a los chicos en la plazoleta central bajo el reloj.

En el escenario de Av. Roca entretanto se programaron espectáculos musicales y circo callejero mientras se trabajaba intensamente en el Pesebre, preparándolo para la llegada de los Magos de Oriente.

Todo el peronal de Bomberos Voluntarios junto con los integrantes de su Comisión Directiva, miembros de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca y muchos vecinos de Sierra, entretanto, trabajaban para ir completando los detalles que más tarde convertirían a esta fiesta en un éxito.

Un amplio operativo policial aseguró la circulación de vehículos y ofreció máxima seguridad a toda la gente que participaba de la fiesta, cerrando un radio de unos 300 Mts alrededor del centro serrano.

Puntualmente a las 21.30 comenzó la conducción de Oscar Kaltembach y Ricardo Ferro Moreno que se juntaron a María Casas y Marcelo León en el escenario para animar a los espectadores y especialmente a los niños que a medida que pasaban los minutos incrementaban sus espectativas por la llegada de los Reyes.

Justo a las 22 Hs. se encendió la primer Bengala en la cumbre del cerro Ceferino con el color rojo que iniciaba el descenso de los tres Reyes Magos.

Tras 15 minutos que tardaron las luces en desaparecer de la vista de los presientes, se oscureció totalmente el centro de la localidad para dar comienzo a un maravilloso show de fuegos artificiales que iluminó el cielo serrano y causó la admiración de todos.

Unos minutos mas tarde, la silueta de los Reyes se divisaba sobre el lomo de sus caballos en la lenta marcha que los acercaba al momento de la adoración al niño que esperaba en el luminoso pesebre, con José, María, los pastorcitos y muchos animalitos que adornaban la imagen de una manera deslumbrante.

Ocho mil juguetes esperaban para que los los niños presentes tuvieran su regalo. entretanto la voz de Sara Batelli en el escenario acompañó con el "Ave María" el momento de la llegada de los Reyes al Pesebre.

Finalmente Emilse Seghetta con su canto y melodías junto a "Santa Marta" cerraron los espectáculos para una noche inolvidable donde el despliegue de tanta gente que trabajó junto a la Municipalidad de Tornquist y a la Secretaría de Turismo cultura y Deportes Municipal.

Nota: Arnaldo J. Botto - Foto: Rosana M. Cardoso

viernes, 14 de enero de 2011

MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST

LICITACIÓN PRIVADA Nº 1/2011
APERTURA DE SOBRES
En la oficina de Compras de la municipalidad se realizó la apertura sobres correspondientes a la Licitación Privada Nº 1/2011 correspondiente a la construcción de alcantarilla RP Nº 76 y camino La Hormiga – Extracción y ensanche de camino con conformación de cuneta RP 76.

Para la realización de los trabajos se presentaron como oferentes las siguientes empresas: Geoide S.R.L y Ancat S.A.

Presupuesto oficial: $ 370 mil

Oferta Geoide S.R.L: $ 420 mil

Oferta Ancat S.A.: $ 369.570
Tornquist, 14 de enero de 2011-.

TRANKELS SE REUNIO CON REPRESENTANTES DE FAMILIAS DEL PARAJE SAUCE CHICO Y DE NUEVA ROMA

El intendente municipal, Lic. Gustavo Trankels, acompañado por el Secretario de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Daniel Natali; el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini y el Agente de Desarrollo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Nadia Lis Muscillo, recibió en la Sala de Situaciones del Palacio municipal, a representantes de familias del Paraje Sauce Chico y de Nueva Roma.
En dicha reunió se abordó la necesidad de cambiar el destino de una parte de fondos recibidos mediante subsidio otorgado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, ya que debido a las fuertes lluvias ocurridas durante la semana pasada, dichas familias consideran necesario reorientar el dinero hacia el arreglo de los motores del sistema de riego, afectados por las precipitaciones. En tal sentido Gustavo Trankels manifestó su total apoyo a los vecinos, para quienes con celeridad les consiguió una respuesta positiva al pedido solicitado.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y el PROINDER otorgaron un subsidio de $72.000 a 18 familias del Paraje Sauce Chico y de Nueva Roma; dinero que sería destinado a la compra de combustible, semillas, fertilizantes y pesticidas, y que gracias a la gestión del mandatario comunal se logró reorientarlos de acuerdo a las necesidades planteadas por los vecinos.

Por otro lado es importante destacar que el jefe comunal tramito nuevos subsidios que beneficiaran a más familias de la zona, los mismos les permitirán afrontar esta situación particular que afecta su fuente de trabajo.




miércoles, 12 de enero de 2011

PROCESO DE ENVASADO DEL VINO - BODEGAS SALDUNGARAY

LOS REYES MAGOS EN SIERRA DE LA VENTANA

47 º FIESTA PROVINCIAL DE LOS REYES MAGOS
La Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Tornquist informa que el próximo viernes 14 del corriente se llevará a cabo la Fiesta Provincial de los Reyes Magos Nº 47.

A continuación se detalla el cronograma de artistas y el horario de bajada de los Reyes desde el Cerro Ceferino para dicho día.

De 16.00 a 19.00 hs.: Bibliomóvil junto con la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Sierra de la Ventana. En la plazoleta del reloj.
De 18:00 hs. Alejandro Arias (melódico).
De 18:30 a 21.00 hs.: Juguemos en familia (Plazoleta del reloj).
De 19.00 a 21:30 hs Galera Cirken (en el escenario).
21.00 hs.: Coro de Niños de Sierra de la Ventana, a cargo de Laura Silverstein, en proximidades del escenario.
21:45 hs.: Locución Oscar Kaltembach y comienza el descenso de los reyes desde el Cerro Ceferino.
22:10 hs.: Bengalas.
22.30 hs.: Fuegos artificiales para recibir a los Reyes Magos.
23:00 hs.: Adoración al niño Jesús por los Reyes Magos.
23:00 hs.: Ave María a cargo de Sarita Batelli.
23:20 hs.: Emilce Seghetta con la entrega de juguetes para niños.
23:40 hs.: Oscar Alberto Miconi (temas en castellano de artistas nacionales).


Por otro lado comunica que la Fiesta Provincial de la Golondrina tendrá lugar los días sábado 15 y domingo 16 de enero del corriente año.

martes, 11 de enero de 2011

Nota integrantes familia Iturbe descendientes de Saldungaray

ANIVERSARIO SALDUNGARAY

Encuentros entre descendientes de la Famila SALDUNGARAY

PREMIO ATVC 2010 - REFLEJOS DE MI COMARCA

El programa televisivo "Reflejos de mi Comarca" obtuvo el premio de la Asociación Argentina de TV por Cable 2010 como mejor programa de interés general categoría 1.

Tras obtener nominaciones desde el 2006 en forma consecutiva dentro de distintos rubros entre los que participó como Documentales, Turístico e interés General; este año al igual que en el 2007 la producción televisiva íntegramente realizada en Sierra de la Ventana obtuvo el premio al "Mejor Programa de Interés General del interior del país .La fiesta de entrega de los premios ATVC se realizó en Tango Porteño; el rubro de interés general comenzó a entregarse alrededor de los hora 23,05 y minutos más tarde llegó el premio para Reflejos TV. Cabe destacar que el nivel de excelencia del jurado hace mucho más pleno de orgullo este nuevo logro de la Televisión de la Comarca.

Dentro del Rubro (Interés general) participó contra:

Auténtica: Monte Buey, Córdoba
Reflejos de mi Comarca: SIERRA DE LA VENTANA, Buenos Aires
Semejanzas: Cañada Rosquín, Santa Fe.








domingo, 9 de enero de 2011

VERANO 2011

La comarca Turística de Sierra de la Ventana, va tomando color en los primeros días del mes de Enero.
Después de un intenso período de sequía, de cauces de ríos y arroyos sin agua, llegó la lluvia y todo cambió.
Los asiduos visitantes a la localidad de Sierra de la Ventana, no desaprovecharon el fin de semana y chapuson de por medio, disfrutaron del caudal que le ofrece en todo su trayecto, El Sauce Grande.






viernes, 7 de enero de 2011

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA RETENCIÓN


DE 1.000.000 DE TONELADAS DE TRIGO
La Secretaría de Producción y Medio Ambiente municipal informa que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca firmó un convenio con el Banco de la Nación Argentina mediante el cual se habilita una línea de crédito para la retención de 1 millón de toneladas de trigo para la campaña 2010/11, por un total de 840 millones de pesos a tasa cero (bonificación del 100% de la tasa por el MAGyP).

Destino: financiación de la retención de granos de trigo de la campaña 2010-2011.

Modalidad: en pesos

Plazo: 180 días, prorrogables por 90 días adicionales, fecha máxima para el vencimiento de las operaciones 15 de octubre de 2011.

Régimen de Amortización: pago íntegro al vencimiento de la operación.

Monto Máximo por Usuario: $170.000 equivalente al 70% de 300 toneladas de trigo con una cotización FAS teórico de $ 840 por tonelada en su poder para retener, menos el 3,63% de gastos. En los casos de productores con cantidades de trigo inferiores se los asistirá manteniendo la misma proporción.
Usuarios:

a.- Productores trigueros que califiquen como MIPYMES - Reglamentación 281 (societaria o unipersonal), calificados como sujeto de crédito. Los usuarios del Sudoeste de la Provincia de Bs. As. se regirán por el inciso c.

b.- Productores trigueros que califiquen como MIPYMES- Reglamentación 281 (societaria o unipersonal),que por algún impedimento no estén calificados como sujeto de crédito. Podrán ser asistidos por el Fondo de Garantía creado a tal fin previa autorización del Ministerio.

c.- Los usuarios productores del Sudoeste de la Pcia. de Bs. As., sean o no sujetos de crédito, incluidos en las Resoluciones de Declaración de Emergencia y Desastre Agropecuario, deberán ser aprobados por la Comisión de Emergencia Local y Ministerio. Las comisiones locales enviarán los listados al Ministerio y al ser AUTORIZADOS se les emitirá una CERTIFICACIÓN INDIVIDUAL O POR LISTADO que el Ministerio presentará al BANCO y remitirá a las comisiones locales.

Documentación a Presentar:

1.- Fotocopia CUIT

2.- Constancia de Recepción de Emergencia y/o Desastre Agropecuario 2010 (hasta recibir los CEDABA Resolución 353/10).

3.- Fotocopia CBU - Banco Nación

4.- Fotocopia Certificado de Depósito (acopio o corredor).

5.- Completar Planilla, disponible en la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist.

FECHA MÁXIMA PARA CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES EL 15 DE ABRIL DE 2011.

Recomendación: a fin de agilizar la tarea administrativa es conveniente que aquellos productores interesados en el programa inicien los trámites a la brevedad.

Consultas: dirigirse a la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist - Teléfono: 0291-4941075 interno 104 - Horario: 08 .00 a 13. 00 hs.

06 de enero de 2011-

Fiesta Provincial de los Reyes Magos

SE SUPENDE LA 47 º FIESTA PROVINCIAL DE LOS REYES MAGOS


La Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Tornquist informa que se suspende, por razones climáticas, hasta proximo aviso la 47° Fiesta Provincial de los Reyes Magos que se desarrolla en la localidad de Sierra de la Ventana.

La nueva fecha se informará oportunamente.

Tornquist, 06 de enero de 2011

jueves, 6 de enero de 2011

Y LLEGO LA LLUVIA

A los 125 mm llovidos ayer 5 de enero hay que sumar otros 125mm mas que llevan caídos desde las 18 hs de ayer hasta esta mañana a las 8 hs. Un total de 250 mm que queda como record de los últimos 7 años.Recordemos que en octubre del 2003 una precipitación de 380 mm en poco mas de 5 horas había producido el desborde el Río Sauce Grande y como consecuencia la obligada evacuación de unas 300 personas de los barrios Valle Hermoso, Villa la Arcadia y habitantes de los Callejones Ernesto Tornquist y Galileo Galilei de Sierra de la Ventana.
En la tarde de ayer hubo reiterados cortes de energía electrica y varios acampantes que se encontraban en el Camping de Lourdes de Villa la Arcadia debieron trasladarse hasta las instalaciones de la Capilla que se encuentra frente al mismo
 Entretanto continúa lloviendo en la localidad serrana y el pronostico es de lluvias y tormentas para todo el día de hoy.

NOTA: ARNALDO J. BOTTO - FOTO: ROSANA M CARDOSO

BLOQUE 2 Historia Aero Club Saldungaray

Te contamos los comienzos del Aero Club, sus primero pilotos, pasado, presente y futuro.
Nota realizada en el mes aniversario de la localidad de Saldungaray. Agosto 2010

lunes, 3 de enero de 2011

BLOQUE 2 CAMPO UDI

Programa emitido 27 de Agosto - 2010

En este bloque proceso de elaboración del queso. Desde el tambo; el ordeñe hasta la batea y el paso final.

PROGRAMA Nº 32 AMERICA SPORTS

El contenido de este programa emitido el día 27 de agosto del 2010, se encontraba formado por 4 bloques.
En la primera parte, Historia del Aero club de Saldungaray, presentación y avance de acrobacia aérea Hangar del Cielo y los últimos 2 bloques visitamos Campo Udi, establecimiento dedicado a la producción de quesos.

Bloque 1  Te contamos la historia, presente y futuro  del establecimiento rural
                "Campo Udi"

sábado, 1 de enero de 2011

GERARDO DELGADO PRESIDENTE ASOC. COMARCA TURISTICA DE SIERRA DE LA VENTANA

Bloque 2 - programa Nº 28 que se emitió en el mes de Agosto.

En esta nota Gerardo Delgado hace un balance de la primera semana de vacaciones de invierno y como se prepara la comarca en cuanto a la demanda turística para esta temporada estival 2010-2011




BLOQUE 1 ENCUENTRO DE PAIN BALL

En este bloque podrás vivir toda la aventura del Pain ball.
Encuentro nacional que se desarrollo en el establecimiento Estancia Las Vertientes en la Comarca Turística de Sierra de la Ventana, jornada propuesta por prestadores de servicio local, un entretenimiento que cuenta con numerosos adeptos a la actividad, una modalidad de juego en avance en la argentina, y la comarca un lugar propicio para su desarrollo.
Nota a participantes de distintos puntos del país

viernes, 31 de diciembre de 2010

PROGRAMA Nº 28 AMERICA SPORTS

Avance del programa emitido el 6 de agosto del 2010, donde se puede apreciar actividades deportivas y sociales que se realizaron en la Comarca Turística de Sierra de la Ventana.
En el primer bloque encuentro Nacional de Pin Ball, en el segundo bloque nota al Presidente de la Asoc. para el desarrollo de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana, haciendo referencia a las perspectivas de lo que fue las vacaciones de invierno y como se proyectan las del verano y por último notas y acto en relación al aniversario de la Localidad de Villa Ventana.

PROGRAMA Nº21 AMERICA SPORTS

PROGRAMA Nº 21, mes de junio 2010
En el primer bloque nota al Secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires Ignacio Crotto, en la localidad de Saldungaray junto al Gobernador de la Provincia Daniel Scioli, en el marco del lanzamiento del programa Pueblos Turístico, donde Saldungaray es el 7mo pueblo en incorporarse al proyecto.

Crotto, en la nota cuenta que el programa llevado adelante por la provincia, trata de ver como reflotar a través del turismo pequeños pueblos rurales que por alguna razón han quedado en el olvido. (ver bloque)

jueves, 30 de diciembre de 2010

VIDEO CLIP MAESTRA DE CAMPO ENRIQUE GONZALEZ

VÍDEO REALIZADO POR REFLEJOSTV
ROSANA M. CARDOSO - ARNALDO J. BOTTO

BLOQUE VISITA GOBERNADOR DANIEL SCIOLI - SALDUNGARAY

VISITA del GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DANIEL SICIOLI A LA COMARCA TURÍSTICA DE SIERRA DE LA VENTANA

Luego de la firma de varios convenios, visito la localidad de Saldungaray en el marco de pueblos turísticos donde entrega mediante de varios subsidios, en el sitio BODEGAS SALDUNGARAY, DESCORCHO EL PRIMER CHAMPAGNE de LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

PROGRAMA Nº 18 EN AMERICA SPORTS

AVANCES DEL PROGRAMA Nº 18 EMITIDO POR EL CANAL AMÉRICA SPORTS, LOS VIERNES 23 HORAS, ENTRE LO QUE SE DESTACA LA VISITA DEL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DANIEL SICIOLI A LA COMARCA TURÍSTICA DE SIERRA DE LA VENTANA.

En dos bloques podras disfrutar de una fecha del torneo de la Federacion de Golf, en el club Sierra de la Ventana.

Además de un encuentro de aeromodelismo.

ANTICIPOS PROGRAMA Nº 19

EMITIDO POR EL CANAL AMERICA SPORTS

VIERNES 23 HORAS

sábado, 19 de diciembre de 2009

PREMIOS GAVIOTA DE ORO 2009
MAR DEL PLATA
REFLEJOS DE MI COMARCA
MEJOR PROGRAMA DE INTERÉS GENERAL
MEJOR CAMAROGRAFO - MEJOR DIRECCIÓN - MEJOR PRODUCCIÓN

PREMIOS ATVC - 2009

PREMIOS ATVC - Martes 15 de diciembre
Buenos Aires - Argentina año 2009.
Las mejores producciones de televisión por cable asistieron a la cena show y ceremonia de Entrega de Premios ATVC 2009, que se realizo en Tango Porteño un lugar que combina una refinadisima ambientación y rescata el puro estilo deco de la época de oro complementándose con un elenco artístico, producciones insuperables y un despliegue gastronómico de gran calidad.


La ceremonia del martes fue una fiesta inolvidable para aquellos ganadores del rubro y para quienes no pudieron hacerse de una estatuilla, todo los que asistimos a la fiesta de gala, al finalizar la transmisión de los premios pudimos asistir aun cierre magnifico de la noche a todo tango, un espectáculo de brillo y color que fue el broche de oro de la gala.

lunes, 16 de noviembre de 2009

PREMIOS ATVC - 2009

Por cuarto año consecutivos el Programa Reflejos de Mi Comarca, con la Conducción de Arnaldo J. Botto y la Producción de Rosana M. Cardoso quedo entre los tres nominados en la categoría 1 en el Rubro Interés General.

La fiesta de Gala de entrega de los Premios ATVC se llevara acabo en la primera semana del mes de Diciembre 2009, en la ciudad de Buenos Aires.


Los Premios ATVC constituyen un certamen anual nacional, que galardona a los mejores programas de televisión por cable de la República Argentina y Latinoamérica.
Los géneros a concursar son: Asuntos Agropecuarios, Documental, Periodístico Informativo, Periodístico de Opinión, Educativo, Deportivo, Interés General y Ficción, Musical, Infantil, Promocional (: Institucionales, campañas de bien público, presentaciones de programas, etc. quedan excluidas las publicidades comerciales), Programas piloto realizados por estudiantes.


El Objetivo:
Reconocer el trabajo y la creatividad de los canales de cable, señales satelitales, realizadores y productores que emiten sus programas en la Argentina y América Latina.
Integrar a los países latinoamericanos y sus producciones locales.
Promover y facilitar el conocimiento e intercambio de esas producciones.
Destacar a la TV por Cable como un medio de comunicación social, representativo de la comunidad donde funciona.


Los participantes serán clasificados en seis categorías, establecidas sobre la base de la cantidad de habitantes de la/s localidad/es servida/s por los respectivos canales de cable. Las categorías se determinan de acuerdo a los siguientes parámetros:
La cantidad de habitantes de la zona de cobertura será la que surja del último censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


En caso que un canal distribuya sus señales en más de una localidad, accediendo por microondas, fibra óptica o cualquier otro sistema, se deberá sumar el total de habitantes cubierto por el sistema En caso que un canal distribuya su señal a varias localidades, por sistema de UHF o MMDS codificado, se deberá sumar el total de la población correspondientes al área de cobertura.
La ficha de inscripción será considerada como declaración jurada y deberá ser completada en forma legible, firmada por el participante.
En caso de tratarse de una coproducción, deberá acompañarse con el certificado de emisión correspondiente.
Será considerada señal latinoamericana independientemente del país donde se emita al satélite.
Categoría 1: de 1 a 10.000 habitantes
Categoría 2: de 10.001 a 20.000 habitantes
Categoría 3: de 20.001 a 50.000 habitantes
Categoría 4: de 50.001 a 200.000 habitantes
Categoría 5: más de 200.001 habitantes
Categoría 6: Señales Satelitales.


Podrán participar todos los programas, nacionales y de los países latinoamericanos, producidos y emitidos por cable, UHF, MMDS, desde el 1 de julio del 2008 al 30 de junio de 2009. Los programas podrán ser realizados por los canales participantes o coproducciones, como resultado de la asociación de empresas de cable con productores locales. Los productores o empresas productoras deberán tener residencia en el área de cobertura del cable.

viernes, 13 de noviembre de 2009

JARDÍN DE INFANTES 903 - SIERRA DE LA VENTANA

PRIMER BLOQUE - Visitamos el Jardín 903 de Sierra de la Ventana, donde se dio a conocer el proyecto de Arte.
En una exposición se presentaron los trabajos realizados por los niños que concurren al establecimiento, y además la muestra contó con obras de artistas locales.



PROGRAMA 391 - REFLEJOS DE MI COMARCA

Durante la semana del 13 al 18 de Noviembre se podrá ver por BVC - TV CABLE Tornquist -SIERRA VISIÓN - LA RED COLSECOR CANAL 6 COOPERATIVO Y LOS CABLE DE MONTE HERMOSO PRINGLES Y LA ZONA, LA EDICIÓN 391.
En le 1º bloque un recorrido por la historia y el desempeño que cumplen los Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana y en el 2º estaremos con todo lo sucedido en la fiesta de inauguración de las obras de refacción del Cuartel de Bombero, una obra única en la localidad.
3º Bloque visitamos la Muestra de Arte en el Jardín 903 de Sierra de la Ventana.
4º y 5º Bloque viajamos hasta Peralta, participamos de la destreza criolla festejando el día de la tradición, organizado por integrantes de la escuela de Peralta.

MAESTRA DE CAMPO - ENRIQUE GONZALEZ

EL VÍDEO CLIP DE ENRIQUE GONZÁLEZ FUE PARTE DE LAS IMAGENES QUE INTEGRABAN LOS BLOQUES DEL PROGRAMA PRESENTADO, EVALUADO EN LOS PREMIOS LANIN DE ORO 2009 QUE OTORGA LA ASOC. PATAGÓNICA DE ARTE Y COMUNICACION DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN. Reflejos de Mi Comarca en dicha Gala de Premios el 24 de Octubre de 2009, gano 4 premios de las 5 nominaciones, siendo el programa de TV más ganador de la noche.

NOTA ARNALDO BOTTO - OBSERVADOR SERRANO

Es un orgullo y una felicidad enorme, esto que nos pasa; Desde hace ya diez años venimos sometiendo nuestro trabajo a un análisis permanente por parte de organismos y gente de alto grado de conocimiento y experiencia en TV y cine. Recuerdo cuando entramos temblando a canal / de buenos Aires a llevar aquel documental del ex Club Hotel. Habíamos mandado un programa para prueba y a los dos días nos llamaron del canal para que en quince días lleváramos un trabajo para salir al aire en el programa "Televisión Regional"; un proyecto federal de TV que se emitía de 11 a 12 hs previo a los almuerzos de Mirta Legrand.Ese documental salió finalmente el 3 de julio del 2000 y fue tremenda la repercusión que tuvo en nuestra zona y de todas partes.ese año siguieron 6 mas, todos con muy buenas críticas hasta que en noviembre de ese año Raúl Tironi, productor de Canal / nos avisa que "El Hombre de Mimbre" se llevaba el Premio Fund TV como mejor documental de ficción. Bueno, no podíamos creerlo.Al año siguiente, no dieron una "Mención Especial " por nuestros trabajos en el Broadcasting 2001.Desde entonces comenzamos a entender que lo que hacíamos estaba mas allá del interés de nuestro público, de nuestra gente. Yo en particular sentía que podíamos sostener en el tiempo un trabajo que beneficiaba en conjunto a toda nuestra comarca, que eramos como una vidriera del distrito de Tornquist y de la importancia que tiene ser cada día un poco mejor en lo que se hace".Miguel Pregunta: "Y como llegaron a ganar el premio de ATVC.?Eso fue en el año 2007, ese año, en el mes de marzo llegó un equipo de filmación que estaban armando programas de educación a distancia para la universidad de La Plata.Yo estaba cumpliendo la función de Delegado Municipal en Sierra de la Ventana y me hacen una entrevista, cuando terminan con la grabación se me acerca un hombre que hasta ahí yo no identifiqué; me dice "Parece que no perdés el hábito del micrófono, te desembolves muy bien". Me quedé parado mirándolo y le pregunté como decía eso y me contestó: "Hace años que vengo viendo tus trabajos, soy jurado de FUND TV" y saca una tarjeta y me la entrega, cuando la leo me quería morir, era ROBERTO VACCA, el creador de "Historias de la Argentina Secreta" y padre del documentalismo argentino.Me disculpé por no haberlo reconocido y charlamos mucho, fuimos a almorzar y lo acompañaba LUIS CUELLE, un pampeano que formo parte de aquel memorable programa de TV y profesor universitario de cine y TV. Ellos me alentaron a seguir mandando los trabajos a competir y de esa manera poder medir lo que uno hace y me invitaron a participar del ATVC. Aunque ellos están en todos los jurados de los premios de cine y TV sostienen que el mas Federal de todos los premios es el de la Asoc. Argentina de TV por Cable. Ese año ganamos el premio en Categoría 1 con el trabajo sobre la Bodega de Villa Ventana y una entrevista a Irene Brushwing.Miguel : "Y ahora son 4 los premios y todos juntos...!!!Uffffff, tremendo, el primero que nos dieron fue el de Interés General de cable.Cuando veíamos contra los programas que concursábamos no nos teníamos mucha fe, pero fue llamativo que nos dieran mención es por 5 rubros. Ya eso me daba una pauta que habíamos impresionado bien al jurado.Después salió el de edición y en ese no ganamos; pero al final con Camarógrafo y Dirección de TV nos premian, bueno ya estábamos rechonchos de felicidad hasta ahí y cada vez que definian al ganador y nos nombraban nos elogiaban en forma considerable con diferencia sobre el resto.Cuando llegó el Premio a la "Excelencia en TV" que incluía Producción Integral de Televisión y nos llaman, ya estábamos en el cielo. Bueno una forma de decir, estábamos muy felices y alegres.Miguel: que mas podes agregar"Bueno agradecer mucho a todos, a los televidentes, al Municipio que nos ayudó a llegar a Caviahue, que está a mil Kms de Sierra, al Consejo de CELT que nos auspicia el programa, a todos los comercios que nos apoyan y dedicarlo especialmente a nuestras familias que nos apoyan y siguen siempre; a pesar que en lo económico pocos se hacen cargo de ayudarnos a seguir mejorando; especialmente porque como dije anteriormente, somos la Vidriera del distrito al país y eso beneficia a todos.

ROSANA CARDOSO - CAVIAHUE - 2009

NOTA ROSANA CARDOSO
OBSERVADOR SERRANO


Reflejos de Mi Comarca es un programa que se realiza hace mas de 15 años desde la localidad que me vio nacer y crecer, en este programa a través de la magia de la cámara trato de mostrar lo mejor de lo nuestro.
Muchas veces me tratan de figure ti.., porque constantemente intento que la gente identifique que Reflejos de Mi Comarca, es llevado adelante por dos personas Arnaldo Botto y Rosana Cardoso, quienes compartimos la misma responsabilidades y semana tras semana cada uno en su rol buscamos la manera de sacar este programa adelante con aciertos y errores, contra viento y marea.

Este 2009, en lo personal fue un año complicado y varias veces he pensado en dejar de hacer este programa y buscar otro rumbo, ya que en los tiempos que corren es difícil costear los espacios televisivos de otras zonas donde se emite este programa.
La invitación a participar de los Premios Lanín nos llega en Julio, así que enviamos las planillas y afines de septiembre somos sorprendidos con 5 nominaciones. De los dos soy la menos optimista y trato de no hacerme muchas ilusiones.

Cuando llegamos al centro de convenciones en Caviahue donde se realizaba la gala y leía el programa donde figuraban los nominados de cada rubro veía lejos la posibilidad de obtener un premio y la ansiedad era aun mayor.
Las ternas se iban intercalando con las de la radio así que la hora pasaba y nunca nos tocaba el turno, cerca de la media noche llego el rubro Programa de Interés General por Cable y la expectativa fue aun mayor porque uno de los conductores se equivoco y dio el nombre del ganador de los nominados en Radio, luego de una pausa show musical mediante, llega la gran Sorpresa Reflejos de Mi Comarca, Mejor Programa de Interés General de TV por Cable, terna de por medio Rubro Mejor Camarógrafa, a partir de ese momento me había agrandado y pensé que ganábamos los 5, llego el de edición fue el rubro en el que no se gano y otra vez se desmorono la estantería, y pensé tengo por decreto el numero 2 asignado, pero rompimos la racha cerca de las tres de la mañana somos sorprendidos con el premio a Mejor Dirección y Producción Integral, premio a la excelencia en TV, como el programa mas ganador de la noche. La emoción era aun mayor, y el camino recorrido desde el fondo del salón hasta el escenario era maravilloso y aun mas recibir el reconocimiento de los colegas de la zona que al paso nos gritaban ustedes se lo Merecen por el trabajo que realizan.

A nivel profesional LOS PREMIOS LANIN DE ORO EDICIÓN 2009, sirven para alimentar nuestro ego y son el reconocimiento a la labor que realizamos años tras años, mostrando a la región y al país, los personajes, la cultura y atractivos de nuestra Comarca.

Reflejos de Mi Comarca ha sido para los dos motivo de encuentros y desencuentros, un programa que llevamos adelante gracias al apoyo de nuestras familia, amigos, auspiciantes y la pasión que ponemos día a día haciendo lo que nos gustas.
Y como dice el refrán nadie es profeta en su tierra.


PREMIOS LANIN DE ORO 2009

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA