AGENDA

martes, 9 de julio de 2013

Vuelco con heridos en la Ruta 33


Fue protagonizado  por un auto en el kilómetro 85.Ocurrió este martes 9 de Julio.

9,30 de la mañana de este martes 9 de Julio, el toque de sirena de los bomberos voluntarios alertó por el vuelco de un automóvil en la ruta 33, kilómetro 85, entre Colonia San Martín y Acceso a Tornquist por Ruta 76.

En el lugar, mientras llovía torrencialmente, un Citroën C4 gris perdió el control en ese sector de la carretera , produciéndose el vuelco.
En el auto viajaban cinco personas, dos mujeres, dos hombres y un menor de edad que resultaron con golpes. Provenían de San Miguel Arcángel (Adolfo Alsina) y se dirigían a Bahía Blanca.
Las personas fueron trasladadas al Hospital de Tornquist y una mujer al Hospital Penna de Bahía Blanca. Trabajaron además bomberos de Tornquist, policía comunal y policía de Saavedra.
 FUENTE NOTICIAS TORNQUIST

Salutación del intendente por el Día de la Independencia


El 9 de Julio representa uno de los hitos más importantes de nuestra historia. Significa el primer paso hacia la soberanía y la libertad, dos elementos por los que se continúa luchando en la actualidad, buscando desterrar un modo de pensar y actuar respecto de la dependencia hacia las grandes potencias.
En esta celebración se recuerda un hecho fundamental para la Argentina como país, un mojón que marcó el horizonte y el camino a transitar.
Debemos continuar luchando por este legado, participando, respetando las leyes y la libertad de pensamiento, pilares de la democracia y de un país libre y soberano.


Lic. Gustavo Trankels
Intendente Municipal

sábado, 6 de julio de 2013

La Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana junto a FEHGRA presenta el curso ALTA COCINA COMERCIAL



Asociación para el Desarrollo Turístico 
de la Comarca de Sierra de la Ventana

Sierra de la Ventana. Agosto
Programa del Curso  “Alta Cocina Comercial”.

Capacitador: Otilia Kusmin
Carga Horaria: 08 horas totales, distribuidas en dos jornadas
Destinatarios: Nivel Operativo, mandos medios y nivel gerencial
Modalidad: Teórico-práctica
Objetivos del Curso:
 .  Lograr  una gastronomía rentable y de alta calidad
. Controlar  y auditar  los procesos de cocina para lograr los estándares diseñados.  Cuidando el costo y la calidad establecidos.
. Revisar  y actualizar los manuales de Recetas, Procedimientos y Fichas de fabricación para sincronizar en forma permanente  lo escrito con la realidad de las cocinas.
. Detectar fugas de rentabilidad  desde la compra   hasta  el servicio en mesa. Costo estándar versus costo real. Confrontación con inventarios físicos.
. Lograr una producción de bajo costo,   que  apunte a una alta calidad, con cuidado extremo del insumo, reaprovechamiento en los procesos y recapacitación permanente.

Inscripción abierta y gratuita a los prestadores que pertenecen a la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMARCA DE SIERRA DE LA VENTANA.
CONSULTAS: asociaciondeturismo@yahoo.com.ar 

EL 9 DE JULIO EN SIERRA FESTEJAMOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

"Queréis que las provincias unidas sean una nación libre e independiente de los Reyes de España y su metrópolis?..."

Ese martes 9 de julio de 1816, se escribía una pagina central de la historia, se declaraba nuestra INDEPENDENCIA.

Vecinos de Sierra de la Ventana, invitan a todos a recordar ese día con una sencilla celebración.

8:30 horas Salva
9:30 Nos reuniremos en el mástil de Malvinas y Dorrego para izar nuestra bandera y cantar el Himno Nacional .
Posteriormente, compartiremos un chocolate con torta, con todos los presentes.

"Seamos Libres y lo Demas, no importa nada". José de San Martín

Los Esperamos
VIVA LA PATRIA.....

viernes, 5 de julio de 2013

Dos deportistas de Tornquist, reconocidos por el Senado bonaerense


El reconocido atleta Héctor “Tito” Moldú y el ajedrecista Albano Croceri fueron reconocidos ayer por el Senado de la Provincia de Buenos Aires junto con una serie de deportistas e instituciones de 70 localidades, durante un acto desarrollado en La Plata y presidido por el vicegobernador Gabriel Mariotto, que contó con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
“Le agradezco al vicegobernador Gabriel Mariotto y a Gustavo Oliva por esta iniciativa de homenajear a dos excelentes deportistas de nuestro distrito, como lo son Héctor Moldú y Albano Croceri, por sus trayectorias y empeño, que son un ejemplo y que también nos representan a todos los tornquistenses en cada lugar en que compiten”, señaló Trankels.
“También quiero destacar la labor y el esfuerzo de todos los deportistas que día a día se esmeran en los diferentes pueblos de nuestro distrito, para realizar distintas disciplinas”, aseguró.
Acompañando a los dos deportistas reconocidos viajaron el secretario de Turismo, Cultura y Deportes
El titular del Senado indicó que en las distintas caminatas que realiza por los distritos, “siempre hay un intendente o un concejal que nos pide que nos acerquemos a los clubes de la región. Se trata de instituciones insertas en los barrios, que realizan tareas que muchas veces exceden el plano deportivo”.
“¿Quien no necesita un tinglado o un playón? Son pequeñas cosas que van haciendo grandes a los clubes”, sostuvo Mariotto.
Del acto de entrega también participaron el senador Gustavo Oliva, la presidenta del Bloque FPV- PJ, Cristina Fioramonti; el secretario de Deportes de la Provincia, Alejandro Rodríguez; Pedro Troglio, ex jugador de la Selección Nacional de Fútbol y actual entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata; y el periodista Alejandro Apo, entre otros.
Mariotto destacó la interacción entre los clubes y el Estado.
“Los pibes van creciendo y a veces se quedan en el camino. Ahí tiene que estar el Estado para que los que no llegan a firmar el contrato se sientan contenido y sigan siendo deportistas.
Necesitamos recuperar cientos de clubes en los barrios. Si los pibes tienen constancia y talento tendrán un destino profesional, pero si no tienen esos condimentos serán mejores personas, tendrán mejor salud”, resaltó.
La actividad contó con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación, que conduce Claudio Morressi, y la presencia de representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Entre las distinciones, se destacaron las entregadas a Pedro Troglio; José María“Pampa” Calvo, ex futbolista nacido en Salliqueló; al club Villa San Carlos de Berisso y su entrenador Ricardo Rezza; Luis Gigena (Campeón Argentino de Fisicoculturismo); Sergio Medinelli (Director Deportivo de Estudiantes de La Plata); Mariana Arnal (ex integrante de Las Leonas); Gastón Mendoza (Preparador Físico de la selección Sub-23 de Paraguay); José Altuve (Rugbier); Alicia Caporalle de Casamiquela (Entrenadora de Volley GELP) y Marcelo González Ávila (Entrenador de Patín); Gabriel Moravansky (ex basquetbolista) y Carolina Daconseiçao (patinadora), entre otros.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

“Chiche” Sosa disertará sobre el fútbol infanto-juvenil en Tornquist

El programa “Fútbol ahí, con la gente” llegará el  jueves 11 a Tornquist. El reconocido entrenador Osvaldo “Chiche” Sosa y el profesor Gustavo Arce darán una charla para la comunidad de Tornquist, a partir de las 19, en la Sala de Situaciones del Palacio Municipal.
El plan está orientado al numeroso sector de la población que participa, desde diversos ángulos en el fútbol infanto-juvenil. Los disertantes responderán las preguntas de los asistentes, para despejar cualquier duda de estos u otros temas que tengan que ver con el mencionado deporte y, además, entregarán elementos deportivos como conjuntos deportivos, pelotas, gorras y camisetas.
Los beneficiarios directos de este programa, imprescindibles en su función de promotores deportivos, son los conductores o entrenadores de chicos y jóvenes, quienes no en todos los casos manejan la suficiente información como para desarrollar su labor sin riesgos de cometer errores.
También los padres pueden ser muy positivos o muy negativos para el correcto desarrollo futbolístico de sus hijos, de acuerdo con la actitud que adopten al respecto, por lo que también los conceptos son para ellos. Dirigentes y árbitros del mismo modo participan de esta propuesta.
Trasmitir la concepción el fútbol infanto-juvenil como una herramienta de inclusión y desarrollo social es el objetivo de este programa, donde además de las indicaciones de la enseñanza deportiva y las características principales del deporte más lindo del mundo, se pone el acento en los aspectos formativos que implica; las ideas de ansia de superación, cultura del esfuerzo, la necesidad de la unión del grupo y todo aquello que significa el deporte de conjunto.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

martes, 2 de julio de 2013

158º ANIVERSARIO DE NUEVA ROMA



Imagen 



Tornquist, 1 de julio de 2013 
Salutación del intendente por el 158° aniversario de Nueva Roma 
En esta fecha tan especial para los habitantes de Nueva Romadeseo hacerles llegar mi más sincero saludo 
e instarlos a continuar trabajando en sus labores cotidianas, que permiten afianzar el desarrollo del lugar. También aprovecho la oportunidad para reiterarles mi voluntad de unir ideas y esfuerzos y continuar trabajando juntos por el fortalecimiento del lugar. 
                                                Querida comunidad de Nueva Roma, ¡muy feliz cumpleaños! 

  
Imagen
                                                      Lic. Gustavo Trankels 
                                                      Intendente Municipal 



martes, 18 de junio de 2013

LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMARCA DE SIERRA DE LA VENTANA EN SEPTIEMBRE TE INVITA A FESTEJAR EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO


El festejo tendrá lugar en la Localidad de Sierra de la Ventana con  una
CENA SHOW – ELECCIÓN DE LA REINA, lo recaudado será destinado
a la 50º Edición de la Fiesta Provincial de los Reyes Magos, Enero 2014.

En el mes de Agosto saldrán a la VENTA las TARJETAS,
Atte

Por/ Comisión Asoc. Para el
Desarrollo Turístico de Sierra
De la Ventana
Rosana M. Cardoso

Presidente

El Día Internacional del Turismo se celebra en todo el mundo el 27 de septiembre, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial del Turismo en 1970. 

El objetivo principal de recordar este día es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. 

Se eligió el 27 de septiembre ya que en esta fecha se produce el final de la temporada turística alta del hemisferio norte y se da comienzo a esa temporada en el hemisferio sur. 

El turismo ya se ha transformado en una de las principales actividades económicas en varios países del mundo, y en nuestro país, en nuestra región, no sólo tiene un fuerte impacto económico como actividad generadora de divisas y fuentes de empleos, sino que también influye fuertemente en los resultados de otros sectores, en el aumento de la calidad de vida de los habitantes, en la conservación de los atractivos y en la preservación del medio ambiente.

martes, 11 de junio de 2013

PROGRAMA 128 AÑO 2013


                             

                             


                             

jueves, 6 de junio de 2013

Tu Manzana Recicla es una realidad en Villa Ventana

Una jornada por demás especial vivió hoy la comunidad de Villa Ventana. Con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, y el director provincial de Residuos, Nahuel Paradella, la localidad se convirtió en la tercera del distrito en sumarse al Programa Tu Manzana Recicla, que incluye la separación de residuos sólidos urbanos en origen.
El acto de lanzamiento, encabezado por el propio jefe comunal, se desarrolló en las instalaciones del CEPT N° 12, con la participación también del director de Producción y Medio Ambiente comunal, Víctor Antón; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Rubén Testa; el delegado Alberto Bustriazo; el director del establecimiento, Gabriel Molinero; la Inspectora de la rama primaria, Patricia Larrainzar; otras autoridades educativas; alumnos de la entidad, la Escuela Agropecuaria y la Escuela N° 21; padres y docentes.

“Esta iniciativa nos tiene que incluir a todos. Se trata de un cambio cultural. Habíamos dado hace bastante tiempo el primer paso con los Puntos Limpios”, confió Trankels.
“Lo tomamos con la mayor responsabilidad, pero también con mucha alegría, porque este es un momento muy importante para Villa Ventana. Antes de comenzar hablábamos sobre la importancia de que ustedes mismos se apropien del proyecto. A veces, se tiende a suponer que la solución de las cosas tienen que venir de arriba u otro lado, pero lo interesante de esto es que nos encuentre trabajando juntos para que la solución llegue”, aseveró.

El intendente recordó que el distrito fue uno de los cinco primeros municipios bonaerenses en adherirse al programa, que ya se aplica en las localidades de Sierra de la Ventana y Saldungaray, donde se instaló la planta de separación.
“Nos quedan más localidades, pero esta es una tarea que debe continuar. La idea de fondo es eliminar el basurero a cielo abierto de Saldungaray y posteriormente el de Tornquist, para tener a todo el distrito bajo el sistema. La tarea es muy grande. Estamos dando pasos muy firmes, se avanzó mucho y a partir de ahora les pido, con la mayor humildad, que cada uno nos dé una mano como pueda”, mencionó, antes de agradecer al OPDS, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a los integrantes de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente local, la delegación municipal, y los establecimientos educativos y las entidades intermedias de Villa Ventana.
Además, Trankels valoró el acompañamiento de la presidenta Cristina Fernández, el gobernador Daniel Scioli, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, y el director general del OPDS, Hugo Bilbao.
Por su parte, Paradella destacó la iniciativa de sumar otra localidad al programa y felicitó a la gestión del intendente Trankels.
“Hace 15 días firmamos un convenio muy ambicioso con la Dirección General de Cultura y Educación, que busca llegar a todos los chicos de las escuelas con concientización y charlas sobre el medio ambiente. Venimos trabajando con el municipio desde hace bastante tiempo. Ahora estamos armando un plan regional para la gestión de residuos y Tornquist es un municipio ejemplar”, consideró.
Una vez finalizado el acto, los alumnos y docentes de los tres establecimientos mencionados desarrollaron una campaña de difusión y entrega de bolsas verdes y negras por todas las casas de la localidad.
La primera recolección del nuevo programa se había realizado ayer. En este caso fue el turno de las bolsas verdes, que deben contener elementos reciclables como papel, cartón, plásticos, vidrios, metales y tetra pak. Los lunes, miércoles y viernes se hará lo propio con los residuos orgánicos.
A la acción desarrollada en las diferentes calles se sumó una charla dictada por la técnica Analía Focacchia, perteneciente al Organismo para el Desarrollo Sustentable de la Provincia de Buenos Aires (OPDS).

La misma se llevó a cabo en el Jardín N° 906 y contó con la presencia de integrantes de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist, entre ellos el director Víctor Antón, además de docentes, autoridades educativas y padres.
El objetivo del encuentro fue concientizar a la población respecto de la importancia de realizar una buena separación de residuos en origen, a fin de garantizar el éxito del plan que también se desarrolla en Sierra de la Ventana y Saldungaray.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Por convocatoria del Honorable Concejo Deliberante, en la tarde de ayer, se mantuvieron dos reuniones en el Reciento del mencionado Cuerpo.



En primer turno, a las 20:00 Hs. se hizo presente el Sr. Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels a los fines de informar cuáles son los avances y situación actual del Proyecto de construcción de autopista en los que es hoy  la Ruta Nacional Nº 33, principalmente en el tramo Bahía  Blanca – Pigüé.

Sabida es la nefasta estadística de accidentes ocurridos en esa ruta, que han enlutado a familias de nuestra localidad y de la zona, estadística que pareciera haberse incrementado en estas últimas semanas y lo que llevó a los funcionarios del Deliberativo a tomar determinaciones al respecto. En el transcurso de la reunión el Sr. Intendente informó que se cuenta con un proyecto firme para su construcción y que culminada la etapa de proyección prontamente saldría a licitación la obra.

Se propusieron distintas alternativas referentes a tomar medidas preventivas y de seguridad en lo inmediato tomando en cuenta el intenso tránsito que tiene dicha vía de comunicación como resultado de la numerosa presencia de camiones dedicados al transporte de cereales y que muchas veces no se encuentran en óptimas aptitudes técnicas para circular.

Se concluyó en que, a la brevedad y más allá de las medidas preventivas que se realizarán, se sancionará una Resolución por parte del H.C.D y con el acompañamiento del Sr. Intendente realizando un reclamo a la autoridad máxima de Vialidad Nacional a los fines de que se le aplique el carácter de urgente a la concreción de la mencionada obra; invitando a los Concejos Deliberantes de la región y cuyo territorio atraviese la mencionada ruta a que sancionen respectivas resoluciones con el mismo objeto.

En un segundo turno, pasadas las 21 hs., se mantuvo una reunión con la Secretaria de Salud del Municipio, Sra. Mirta Avila y la Sub Secretaria del mismo área, la Sra. Verónica Castro, acompañadas por dos profesionales que prestan servicios en el Hospital Municipal.

El motivo de la cita fue dar cumplimiento a lo mocionado por el Concejal Horacio Buitrago durante la última Sesión Ordinaria celebrada en el H.C.D y que consistía en solicitar una cita con las autoridades mencionadas a los fines de clarificar cuestiones referentes al fallecimiento de una vecina de la localidad y empleada del Hospital Municipal como consecuencia del virus H1N1 denominado Gripe “A”.

Las autoridades de Salud dejaron en claro que ante la situación mencionada se había actuado respetando el protocolo de acción respectivo y que se derivó en tiempo y forma a la paciente al Hospital Interzonal Dr. Penna de la localidad de Bahía Blanca, donde días más tarde se produjo el lamentable deceso de esta persona.

El  segundo tema a tratar fue el desarrollo de la campaña de vacunación preventiva de la Gripe “A”, de lo cual se informó que las entidades de salud que prestaron el servicio se vieron desbordadas ante la gran demanda de personas que querían ser vacunadas lo que les llamó la atención tomando en cuenta que consideraban que muchas de ellas ya deberían estarlo como producto de las distintas campañas que hay al respecto y que también se han aplicado en nuestro Distrito pero que por lo visto no habían tenido el éxito esperado.

La tercera cuestión a tratar era referida a consultar si era normal el suministro de medicamentos específicos tales como los oncológicos o administrados a pacientes diabéticos, a lo que las autoridades respondieron que dicha entrega se hacía con normalidad dejando en claro que podían existir casos específicos pero que se encuentran trabajando para darle solución. También los Concejales aprovecharon la oportunidad para consultar sobre el estado y disponibilidad de ambulancias en el Hospital municipal a los que la Dra. Castro respondió que por motivos de roturas de algunas de las unidades, en este momento sólo existe una unidad prestando servicios.

Honorable Concejo Deliberante

sábado, 1 de junio de 2013

JUAN CARLOS DE PIAZZA Nuevo sacerdote

Una emotiva ceremonia que contó con la presencia de 700 personas, se llevó a cabo en Saldungaray, para consagrar como sacerdote a Juan Carlos De Piazza, un hombre de 73 años, viudo con hijos y nietos.
El Arzobispo de Bahía Blanca, Guillermo José Garlatti junto al Obispo auxiliar: S.E.R. Mons. Pedro María Laxague, monseñor Néstor Hugo Navarro, obispo del Alto Valle del Río Negro y autoridades eclesiáticas, presideiron la ceremonia de casi dos horas de duración a la que también asistió el Intendente Municipal de Tornquist Lic. Gustavo Tankels, junto a integrantes de su gabinete y autoridades políticas que participaron de la emotiva celebración.
Más tarde, luego del júbilo, se sirvió un asado familiar para cerca de 500 personas y de esta manera celebrar este grato acontecimiento.
Arnaldo Botto/Rosana Cardoso






































MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA