
El plan está orientado al numeroso sector de la población que participa, desde diversos ángulos en el fútbol infanto-juvenil. Los disertantes responderán las preguntas de los asistentes, para despejar cualquier duda de estos u otros temas que tengan que ver con el mencionado deporte y, además, entregarán elementos deportivos como conjuntos deportivos, pelotas, gorras y camisetas.
Los beneficiarios directos de este programa, imprescindibles en su función de promotores deportivos, son los conductores o entrenadores de chicos y jóvenes, quienes no en todos los casos manejan la suficiente información como para desarrollar su labor sin riesgos de cometer errores.
También los padres pueden ser muy positivos o muy negativos para el correcto desarrollo futbolístico de sus hijos, de acuerdo con la actitud que adopten al respecto, por lo que también los conceptos son para ellos. Dirigentes y árbitros del mismo modo participan de esta propuesta.
Trasmitir la concepción el fútbol infanto-juvenil como una herramienta de inclusión y desarrollo social es el objetivo de este programa, donde además de las indicaciones de la enseñanza deportiva y las características principales del deporte más lindo del mundo, se pone el acento en los aspectos formativos que implica; las ideas de ansia de superación, cultura del esfuerzo, la necesidad de la unión del grupo y todo aquello que significa el deporte de conjunto.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario