AGENDA

lunes, 7 de octubre de 2013

AGRADECIMIENTO DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO TURISTICO DE LA COMARCA DE SIERRA DE LA VENTANA


Por la presente queremos hacer público nuestro agradecimiento a todos los que confiaron en el grupo de trabajo y comisión de la Asociación para el desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana.

 A todos aquellos que desde sus posibilidades contribuyeron para que la Cena Show DIA Internacional del Turismo cuyo excedente es destinado a la Edición Nº 50 de la Fiesta Provincial de Reyes Magos Enero 2014, sea un éxito.

A los comercios de la localidades de Sierra de la Ventana, Tornquist, Villa Ventana y Saldungaray

DONACIONES
BODEGA SALDUNGARAY POR CANJE PUBLICITARIO VINOS
VERDULERIA NIEVE GOMEZ
LA ERMITA
EL REY DEL JAMON
VINOTECA COSENTINO
ALDO PIERGENTILLI
LOS ROBLES APART HOTEL. Sergio Nervis




PRESENTES REGALOS POSTULANTES
MONICA SOZZANI - Chocolates - alfajores - ramos de flores (ALFAJORES Y CHOCOLATES SOZZANI
SARA BATTELLI : Coronas (Reina - Princesas)
DIEGO MUTTI.      Impresión de tarjetas (IMPRENTA MUTTI)
GABRIELA URQUIOLA Impresión programas (DISEÑO IMPRESIONES)
DIANA GOMEZ      Pulseras de Alpacas ( GEOTUR artesanías)
JO LU NANA - HOME MODA - Vestido (Reina) y presentes a las princesas
DANIEL DE VILA  1 estadía para dos personas 3 días 2 noches la Gran Cabaña Villa Ventana
Hotel & SPA EPECUEN   1 estadía para dos personas 3 días 2 noches - DIRECCION DE TURISMO DE CARHUE
ALICIA MURGA : Alfajores y chocolates (Reina - princesas y postulantes) ALFAJORES Y CHOCOLATES MULQUIDU
LEANDRO PASCALE: almuerzo para dos personas CASA DE PIEDRA Villa Serrana La Gruta.
SILVANA CAMPAGNUCI 2 almuerzo o cena para dos personas EL CEIBO RESTO GOURMET

REGALOS

AMANCAY ARTESANIAS
CHOCOLATES SOZZANI
TIERRAS BLANCAS
LOS MANANTIALES
REGIONALES LA RUEDA
LO DE ANITA indumentaria
RUSTICO
EL REY DEL JAMON
EL VIEJO BACCO VINOTECA

A los medios de Comunicación, FM REFLEJOS, OBSERVADOR SERRANO, NOTICIAS TORNQUIS.

Un especial agradecimiento a RICARDO GISMANO integrante de la comisión de la Asociación de Turismo, a cargo del servicio del evento con su empedramiento LA COMARCA EVENTOS y a MARA GUTIERREZ y colaboradores de HOME MODA y Familia  JO LU NAN.

Al señor Oscar Kaltembach en la conducción junto a Gisela Ramos.
A los integrantes del Jurado; Miriam Ichaso, Leandro Pascale, Silvia Michetti, Maria Romero y Rubén Testa Secretario de Turismo, Cultura y Deporte Municipalidad de Tornquist.

A los bailarines: Prof. De Salsa Mariela Cardoso y Daniel Gonzalez

A Maria Romero, Marcel de Napoli, Ana Alessandrini y Sergio Rodríguez por la venta de tarjetas.

A la Asociación Cuerpo Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana por cedernos el espacio físico de gran importancia para poder llevar adelante este evento, punta pie inicial para recorrer un camino hacia el 5 de Enero del 2014, en busca de fondos para brindar al vecino, turista y visitantes de la región una FIESTA DE REYES MAGOS  a la altura de las circunstancias.




Excedente a disposición FIESTA PROVINCIAL DE
REYES MAGOS 5 DE ENERO 2014
$ 12391,7


Además agradecemos a todas aquellas personas que en forma desinteresada colaboraron con la compra de la tarjeta.

ASOCIACION PARA EL DESARROLLO TURISTICO DE LA COMARCA DE SIERRA DE LA VENTANA


DIEGO PIZZO                    ROSANA CARDOSO   ALEJANDRO FERRARA

Secretario                              Presidente                       Tesorero

jueves, 3 de octubre de 2013

Brillante cierre para la 2ª Olimpíada Rural

Tornquist, 3 de octubre de 2013
Con la grata noticia de que la Escuela Agropecuaria N° 1 de Tornquist consiguió el primer premio en su categoría, se desarrolló hoy la jornada de premiación de la Segunda Olimpíada de Desarrollo Rural Integral BA 2013, con la presencia del ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, y el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.


Los nombres de las entidades educativas ganadoras se dieron a conocer en un colmado Teatro Municipal “Rodolfo Funke”, en lo que significó el cierre protocolar de la iniciativa realizada en nuestro distrito, con la organización del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense y la Municipalidad de Tornquist, y el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
 El acto también contó con la presencia del subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural de la Provincia, Sergio Etcheto; los asesores de la subsecretaría, Laura Rial y Eduardo Garay; la directora de Educación Agraria de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Adriana Tortorice; la diputada provincial Analía Richmond; y funcionarios municipales.
“Es una satisfacción enorme que hayan elegido a Tornquist para la realización de este evento provincial tan importante y una alegría recibir a un amigo como Gustavo Arrieta y todo su equipo, que trabajó muchísimo para la organización de esta iniciativa. Hay que destacar la posibilidad que tienen los chicos, desde la escuela, de generar alternativas viables que logren cambiar la realidad de cada uno de sus distritos. Eso es confiar en los jóvenes”, aseguró Trankels.
El jefe comunal subrayó el trabajo en conjunto realizado por Nación, Provincia y Municipio, al tiempo que agradeció la confianza depositada en la gestión de gobierno comunal por parte del gobernador Daniel Scioli, el ministro Gustavo Arrieta, la presidenta Cristina Fernández, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar; y el secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria del mencionado organismo, Haroldo Lebed.
“Nos sorprendieron para bien los proyectos presentados, por la cantidad de ejes que fueron capaces de producir estos jóvenes en las escuelas”, aseguró y mencionó que la iniciativa también es una forma de hacer conocer turísticamente al distrito.
Trankels también resaltó y agradeció la tarea llevada a cabo durante estos días por el secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini; la directora de Turismo, Yanina Torres; los empleados municipales de las diferentes áreas, los prestadores turísticos, los vecinos que apoyaron la iniciativa y la Sociedad Italiana y el Automoto Club Deportivo, entre otras instituciones. Además, felicitó a los chicos que participaron de las jornadas, especialmente a los del CEPT N° 12 y de la Escuela Agraria local, que resultaron ganadores.
Por su parte, Arrieta le agradeció a la comunidad de Tornquist y al intendente Gustavo Trankels por albergar el evento.
“Toda decisión de gestión relacionada con este tipo de iniciativas implica de por sí una señal y una decisión política. Cuando evaluamos las distintas regiones, hubo una decisión importante del gobierno nacional y el gobernador Scioli de venir al sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, para que los chicos tengan la posibilidad de conocer el lugar y presentar proyectos en este sector provincial, donde estamos viviendo un proceso de complementación y transformación productiva, que recién está comenzando”, consideró.
“Nuestros chicos de escuelas agrarias, cuando tienen la posibilidad de expresarse por intermedio de proyectos concretos de valor agregado, tienen muy en claro hacia dónde vamos y hacia dónde pretendemos ir en eso de construir mayores riquezas en cada uno de nuestros lugares. Y en ese contexto, las escuelas agropecuarias tienen un rol irremplazable”, amplió, antes de resaltar el compromiso de Trankels y Richmond por el sudoeste.
El funcionario bonaerense manifestó que las escuelas agropecuarias que poseen mayor matrícula son aquellas que “se parecen muy poco a un bachiller”.
“Como resultado de ese análisis, parte la decisión de gobierno nacional y el gobernador de fortalecer muchísimo a estos establecimientos educativos”, dijo.
Antes del cierre, Trankels le entregó a Arrieta un trabajo realizado especialmente para la ocasión por el artista Patricio Pedro Barrett.
La iniciativa, desarrollada con un particular éxito, reunió a delegaciones de más de 25 distritos de la provincia de Buenos Aires, pertenecientes a Escuelas de Educación Secundaria Agraria, Centros de Educación Agraria y Centros Educativos para la Producción Total.
Los ganadores
Escuelas Agrarias
* 1° premio: Escuela Agraria N° 1 de Tornquist. Ganaron un tractor, un módulo emprendedor frutihortícola, una tablet, un auricular, un padrillo, una paridera, semillas para la siembra de 10 hectáreas de verdeo, 5 bolsas de semillas híbrido de maíz y un cheque por 1.500 pesos.
* 2° premio: Escuela Agraria N° 1 de Coronel Rosales. Recibieron medio módulo agrario, una tablet, un auricular, un padrillo, una paridera y un cheque por 1.000 pesos.
* 3° premio: Escuela Agraria N° 1 de Quilmes. Obtuvieron un kit de herramientas de mano, una tablet, un auricular, un padrillo, una paridera y un cheque por 500 pesos.
CEPT y CEA
* 1° premio: CEPT N° 16 de Lobos. Ganaron un tractor, un módulo emprendedor frutihortícola, una tablet, un auricular, un padrillo, una paridera, semillas para la siembra de 10 hectáreas de verdeo, 5 bolsas de semillas híbrido de maíz y un cheque por 1.500 pesos.
* 2° premio: CEPT N° 32 de Exaltación de La Cruz. Recibieron medio módulo agrario, una tablet, un auricular, un padrillo, una paridera y un cheque por 1.000 pesos.
* 3° premio: CEA N° 12 de Ayacucho. Obtuvieron un kit de herramientas de mano, una tablet, un auricular, un padrillo, una paridera y un cheque por 500 pesos.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

La Municipalidad de Tornquist lanzó su renovada página web

Tornquist, 3 de octubre de 2013

Con el objetivo de mejorar la comunicación y brindarle facilidades a los vecinos, la Municipalidad de Tornquist lanzó su página web (www.tornquist.gob.ar) totalmente renovada, más atractiva, con mayores servicios y toda la información de las diferentes áreas.
Entre las nuevas secciones, el sitio incorporó una guía de trámites que se efectúan en la comuna, una agenda con las actividades culturales y deportivas, los datos de las diferentes delegaciones que funcionan en el distrito y un enlace directo a la web turística.
Además, a las noticias diarias de las actividades que se desarrollan en el Municipio, divididas de acuerdo con las áreas, se le agregó la posibilidad de observar videos a través del canal de Youtube.
Las nuevas y las clásicas secciones se enmarcan dentro de un nuevo diseño, más atractivo y con impactantes imágenes de nuestro distrito.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Campaña de detección de cáncer genito mamario

Tornquist, 2 de octubre de 2013

En el marco del Programa de Detección Precoz de Cánceres Prevenibles que se viene desarrollando en el distrito, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Tornquist realizará durante el presente mes una campaña de detección de cáncer genito mamario.
Desde el organismo comunal se invita a toda mujer de 35 años en adelante, o desde 30 años en caso de contar con antecedentes de cáncer mamario en familiar directo (madre o hermanas), a concurrir a la consulta que se llevará a cabo los lunes de este mes, a partir de las 8, en el consultorio de oncología clínica.
En el primer contacto se realizará un registro, una entrevista, la solicitud de estudios y una charla informativa.
Los controles ginecológicos y los resultados mamográficos serán evaluados en el consultorio de tocoginecología de la Sala del Barrio Sur, en los horarios habituales.
En el caso de las localidades de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray, Tres Picos y Chasicó, podrán concurrir en los días mencionados al Hospital Municipal o bien realizar la consulta los días de atención de la doctora Ana Zyla y/o la licenciada Cristina Schamberger en los respectivos centros de salud.
Para mayores informes, se puede consultar de lunes a viernes a los teléfonos 494-1020 / 494-0667 /494-0647 o por mail a: hospital.tornquist@yahoo.com.ar
Los objetivos del programa son los siguientes:
* Diagnosticar nuevos carcinomas mamarios en estadíos subclínicos.
* Información y educación a la población femenina.
* Autoexamen mamario y sus ventajas.
* Evaluación de los métodos diagnósticos. Radiológicos y ecográfico.
* Valorar el riesgo epidemiológico.
* Evaluar los factores de riesgo.
* Evaluar costo-beneficio.
* Recolección de datos. Centralización de los mismos.
* Evaluación del proceso de implementación y del programa.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Campaña de detección de cáncer genito mamario

Tornquist, 2 de octubre de 2013

   En el marco del Programa de Detección Precoz de Cánceres Prevenibles que se viene desarrollando en el distrito, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Tornquist realizará durante el presente mes una campaña de detección de cáncer genito mamario.
   Desde el organismo comunal se invita a toda mujer de 35 años en adelante, o desde 30 años en caso de contar con antecedentes de cáncer mamario en familiar directo (madre o hermanas), a concurrir a la consulta que se llevará a cabo los lunes de este mes, a partir de las 8, en el consultorio de oncología clínica.
   En el primer contacto se realizará un registro, una entrevista, la solicitud de estudios y una charla informativa.
   Los controles ginecológicos y los resultados mamográficos serán evaluados en el consultorio de tocoginecología de la Sala del Barrio Sur, en los horarios habituales.
   En el caso de las localidades de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray, Tres Picos y Chasicó, podrán concurrir en los días mencionados al Hospital Municipal o bien realizar la consulta los días de atención de la doctora Ana Zyla y/o la licenciada Cristina Schamberger en los respectivos centros de salud.
   Para mayores informes, se puede consultar de lunes a viernes a los teléfonos 494-1020 / 494-0667 /494-0647 o por mail a: hospital.tornquist@yahoo.com.ar
   Los objetivos del programa son los siguientes:
-          Diagnosticar nuevos carcinomas mamarios en estadíos subclínicos.
-          Información y educación a la población femenina.
-          Autoexamen mamario y sus ventajas.
-          Evaluación de los métodos diagnósticos. Radiológicos y ecográfico.
-          Valorar el riesgo epidemiológico.
-           Evaluar los factores de riesgo.
-          Evaluar costo-beneficio.
-          Recolección de datos. Centralización de los mismos.
-          Evaluación del proceso de implementación y del programa.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Interesante exposición en el Teatro Municipal

Tornquist, 2 de octubre de 2013

   El próximo sábado 12 y domingo 13 del corriente, el Teatro Municipal “Rodolfo Funke” recibirá a las artistas Carolina Temps y Corina Wendorff, quienes expondrán sus trabajos para que puedan ser disfrutados por los vecinos del distrito.
   Temps presentará sus cuadros en pastel y lápiz color, mientras que Wendorff hará lo propio con objetos en porcelana y tallados en madera.
   La exposición se realizará entre las 16 y las 18.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

martes, 1 de octubre de 2013

El pasado sábado, con motivo de celebrase el Día Internacional del Turismo, se realizó una cena show en las instalaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana, con el objetivo de recaudar fondos para los festejos de la edición Nº 50 de la Fiesta Provincial de Reyes Magos, prevista para el 5 de enero 2014.

 
   El salón se vistió de gala para recibir a más de 100 personas, quienes en la recepción degustaron fiambres y delicatesses acompañados con vinos Ventania de Bodega Saldungaray. Luego, se disfrutó de una entrada de vitel tone y plato principal bife de chorizo relleno con salsa malbec y papas rústicas y el postre marquisse de chocolate blanco y coulis de frutos rojos. El servicio estuvo a cargo de La Comarca eventos.

 
La conducción del evento a cargo de Oscar Kaltembach y Gisela Ramos reconocidos locutores de la zona y la región. La moda de la mano de HOME MODA – MARA GUTIERREZ PRODUCCIONES.

 

   En el transcurso de la noche las postulantes a reina de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana comenzaban a recorrer la pasarela ante la mirada expectante de sus padres, que las acompañaban ubicados en un lugar estratégico del salón.

  El Dúo Bahiense In- Canto Pop Lírico, integrado por Valeria Mangano y Pablo Balestri, le dio el toque de distinción a la noche con la voz y el talento. La magia, el ritmo, la elegancia y el movimiento junto a la pareja de salsa integrada por Mariela Cardoso y Daniel Gonzalez .

   Como Reina del Turismo de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana fue electa Valentina Breti, de Saldungaray; como primera princesa quedó María José Fernández, de Sierra de la Ventana, mientras que segunda princesa resultó Sol Victoria Dilernia, de Bahía Blanca.

   El Jurado estuvo integrado por María Rosa Romero (presidente de la comisión de Bomberos Voluntarios), Miriam Ichazo (socia de la Asociación de Turismo), Silvia Michetti (Home Moda), Rubén Testa (secretario de Turismo, Cultura y Deportes) y Leandro Pascale (vicepresidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana).

 La coronación de la reina estuvo a cargo del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; la banda fue entregada por María Romero, la capa por Joana Schumacher (reina del Ventana Fest. 2013), el cetro Rosana Cardoso (presidenta de la Asociación de Turismo) y la estadía en Spa Epecuén y las flores Leandro Pascale.


   El cierre  de la noche llegó con el brindis y el baile esperado por todos al ritmo de salsa.



















  

domingo, 15 de septiembre de 2013

La Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana se encuentra junto a la Secretaria de Turismo de Tornquist promocionando nuestro destino en la Feria Internacional de Turismo América Latina (FIT), desde el  14 hasta el  17 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural en la  Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Comarca Turística de Sierra de la Ventana – Tornquist forma parte, junto al resto de los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, del stand perteneciente a la Secretaría de Turismo provincial que tiene  una superficie expositiva de más de 700 metros cuadrados y cuenta con la presencia de funcionarios y agentes municipales.









jueves, 12 de septiembre de 2013

La forestación se multiplica trabajando juntos en el distrito

Tornquist, 11 de septiembre de 2013

   El proyecto “Trabajando junto a las instituciones”, que la actual administración municipal viene desarrollando con el objetivo de continuar con su política de forestación en espacios públicos, continúa avanzando en diferentes localidades del distrito.
En las últimas semanas se llevó a cabo una tarea en conjunto con la Escuela Media N° 3 de la ciudad cabecera, mediante la cual se plantaron pinos tosqueros en el perímetro de la plaza “Ernesto Tornquist”. En función del proyecto presentado por el estudio del arquitecto paisajista Carlos Thays (diseñador del espacio verde), se intentan reconstruir las líneas que se perdieron con el paso del tiempo.
   Además, el 29 de agosto, en el marco del Día del Arbol, se forestó la vereda de la calle Rosa de Tornquist de la Escuela Media N° 1. En este caso, se trató de 10 fresnos, que fueron apadrinados por cada uno de los cursos del establecimiento educativo. Previamente, se realizó una charla con alumnos del turno mañana sobre la importancia del arbolado urbano, a cargo del ingeniero forestal Walter Taylor, integrante de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente municipal.
   Estas dos acciones se suman a las concretadas en las plazas de otras localidades del distrito, en todos los casos con la colaboración de instituciones que apadrinan a cada uno de los árboles plantados.
   En Saldungaray, la tarea se desarrolló en el flamante espacio público, en coincidencia con el 113° aniversario de la localidad y la inauguración del Centro de Interpretación de la Obra del arquitecto ingeniero Francisco Salamone.
   Fueron 31 ejemplares de gualeguay, roble y aromos, distribuidos entre las siguientes instituciones y organismos: Escuela N° 2, Escuela Especial N° 502, Escuela Secundaria N° 4, CENS N° 451, Instituto Fortín Pavón, Jardín de Infantes N° 902, Biblioteca General San Martín, Cooperativa Eléctrica Limitada, Cooperadora de la Unidad Sanitaria, Grupo de Trabajo María Auxiliadora, Hogar Agrícola Santa Inés, Parroquia Nuestra Señora del Tránsito; Iglesia Evangélica Templo Cristiano Misionero El Nazareno Vive, filial Pasión por Las Almas; y Ministerio Apostólico Nueva Vida en Cristo.
   También cuentan con su ejemplar el Centro de Jubilados y Pensionados, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Club Porteño, Peña Huinca Malal, Agrupación Folklórica Fortín Criollo, Asociación de Turismo Comunitario, Movimiento Juvenil Saldungaray, Sociedad de Fomento, Grupo Envión, Grupo El Horizonte, Conin, Aeroclub, Correo Argentino, Registro Provincial de las Personas y Estación de Policía Comunal.
   En Tres Picos, se forestaron 24 robles, tres por cada entidad: Club Sportman, Sala de Primeros Auxilios “Dr. Haroldo Muzi”, Consejo de Apoyo Local, Biblioteca Popular “José María Castiñeira de Dios”, Capilla María Auxiliadora, Escuela N° 3, Jardín de Infantes “El Hornerito” y el anexo de la Escuela Agropecuaria.
   También Pelicurá se sumó a este interesante proyecto, con la plantación de cuatro robles, que fueron apadrinados por el JIRIMM N° 1, la Escuela N° 9 “San Martín del Monte”, el Club Atlético Pelicurense y la delegación municipal.
   Cabe destacar que en esta importante tarea, apuntada al cuidado del medio ambiente, se cuenta con la activa participación de la Estación Forestal de Sierra de la Ventana, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, que aporta los ejemplares.
   En función de los resultados obtenidos, desde la actual administración municipal se prevé continuar con el desarrollo del mencionado programa, involucrando a otras instituciones interesadas en realizar su aporte real en el cuidado del medio ambiente.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


El sector turístico se capacitó en la promoción y comercialización de las nuevas modalidades de alojamiento

11 de septiembre de 2013-.
Una treintena de prestadores turísticos, estudiantes y agentes públicos participaron del Taller "Promoción y Comercialización de las Nuevas Modalidades de Alojamiento", organizado por la Dirección de Turismo municipal.
La  jornada, de 8 hs. de duración, estuvo a cargo de la Lic. Cecilia Camou, capacitadora externa del Ministerio de Turismo de la Nación, quien abordó los siguientes temas: cómo elaborar un desayuno memorable. Almuerzos temáticos. Rescate de la identidad. Amenities: los detalles que hacen la diferencia. La importancia del Marketing, formas y acciones de promoción y comercialización; y el Marketing del Nuevo Milenio, entre otros.
La metodología consistió en exposiciones teóricas, proyección de vídeos y trabajos prácticos, que permitieron a los participantes adquirir nuevos conocimientos, además de realizar un fructífero intercambio de experiencias.
La Dirección de Turismo agradece a todas las personas que durante el corriente año se han sumado a las diferentes capacitaciones llevadas a cabo, las que permiten  continuar trabajando en la mejora continua de nuestro destino. Por otro lado los invita a seguir transitando el camino de la calidad.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Avance en la reubicación de una antena en Sierra de la Ventana

Tornquist, 11 de septiembre de 2013

 En la jornada de hoy comenzaron los trabajos previos a la reubicación de la antena que la empresa AMX posee en Sierra de la Ventana, teniendo en cuenta que la Municipalidad de Tornquist intimó oportunamente a la firmar a retirar la actual estructura, cuyo convenio de locación se encuentra próximo a vencer.
   De este modo, se avanza en el cumplimiento del compromiso asumido por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, de trasladar la antena que se encuentra emplazada en calle Alberti y avenida Roca.
El nuevo espacio de ubicación se encuentra contiguo al predio donde se está ejecutando la planta de tratamientos de desagües cloacales de la localidad, entre la propia Sierra de la Ventana y Saldungaray.
   El director de Producción y Medio Ambiente de la comuna, Víctor Antón, y el delegado Daniel Lagos acompañaron al operario de la empresa que se encargará del montaje de la nueva estructura y el desmantelamiento de la actual, quienes tomaron las medidas con el objetivo de delimitar el sector.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

martes, 10 de septiembre de 2013

Emoción en los festejos por el Día del Maestro

Tornquist, 10 de septiembre de 2013
   Con los reconocimientos a los docentes que cumplieron 25 años de servicio como punto destacado, se desarrolló en la mañana de hoy el acto oficial por el Día del Maestro.

La celebración, organizada por los establecimientos educativos de la ciudad cabecera del distrito, se llevó a cabo frente al busto que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, en inmediaciones de la Escuela N° 1 de Tornquist (que lleva su nombre) y contó con la participación del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; los secretarios Guillermo Löffler (Gobierno y Hacienda), Guillermo Beck (Recursos Humanos y Gabinete) y Rubén Testa (Turismo, Cultura y Deportes); los directores Yanina Torres (Turismo), Víctor Antón (Producción y Medio Ambiente) y Jorge Schmidt (Deportes); la concejal María Ofelia Skolak, los consejeros escolares Carlos Abad, Laura Rosatelli, María Graciela Musso y Sonia Lanaro; la Inspectora Jefe Distrital, Ana Skolak; la Inspectora de Educación Primaria, Patricia Larrainzar; y el cura párroco Norberto López.
   Los docentes que cumplieron 25 años recibieron un recuerdo alusivo por parte de la Municipalidad de Tornquist y el Consejo Escolar. Los homenajeados fueron Silvia Abarzúa, Néstor Buffatelli, Liliana Bentivoglia, Norma Davis, María Belén Marcolini, Mariela Aramberri, Lucrecia Gambutti, Liana Girolandini, María José Grancetti, Claudia Gross, Martín Keller, Alicia Rinaldi, Andrea Benítez, Viviana Verzella, María Graciela Videla y Nilda Zamponi.
   “Quiero rendir homenaje y dejarles mi más profundo agradecimiento a todos aquellos mujeres y hombres que eligieron esta profesión, que es ni más ni menos que transmitirle la enseñanza a lo que uno más valora, nuestros hijos. Los que somos padres sabemos lo invalorable que es esa tarea. También quiero felicitar, muy especialmente, a quienes homenajeamos por 25 años de servicio”, señaló el intendente Trankels.
   “Mañana se cumple un nuevo aniversario del pase a la inmortalidad de otro de los grandes de la historia argentina. Una de esas personas grandes que, como todos aquellos que incursionan en grandes obras, pueden ser criticados o venerados a lo largo de la historia. Cuando recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, sus convicciones políticas son criticables, pero su legado en la educación es algo que seguimos disfrutando hasta el día de hoy y nos otorga la posibilidades de igualdad a todos los argentinos”, añadió.
   Durante el transcurso del acto, la docente Elsa Marasca y el alumno Leonardo Oroño, de la Escuela N° 501, colocaron una ofrenda floral frente al busto de Sarmiento, y la alumna Nazarena Torres Lambichi, de la Escuela N° 1, leyó la poesía “Siete letras que encierran tanto”.
   Además, la inspectora Skolak mencionó la adaptación del sistema educativo a los cambios sociales, destacó los logros alcanzados en los últimos años, resaltó que todos tienen oportunidades y leyó unas palabras muy sentidas.
   “Gracias por hacer de la escuela el espacio más confiable colectivo y el que brinda el amparo más profundo; gracias por trabajar con orgullo en la escuela pública, que no es la escuela de los pobres, sino la que garantiza la igualdad de oportunidades y se cumple el derecho de aprender; gracias por el compromiso que hace de los alumnos sujetos responsables y críticos; gracias por los números y las letras, que hacen que nuestros niños se conviertan en seres sabios y libres; gracias por alimentar en nuestros niños la alegría de compartir la esperanza de un mañana mejor y la magia de hacer los sueños realidad; gracias por tocar sus mentes y también sus corazones. ¡Feliz Día del Maestro para todos!”, señaló.
   También Laura Pedrero realizó una descripción de la trascendencia de Sarmiento en el ámbito educativo.
   “Domingo Faustino Sarmiento fue el responsable de la reestructuración del sistema educativo e impulsor de la Ley de Enseñanza Pública y Gratuita. Sin dudas, no hay argentino que haya contribuido más al desarrollo de la educación que él. A pesar de que existen algunas controversias sobre su persona, es interesante insistir en su valoración de la educación como agente transformador de un país. La educación se revela como su aspecto más luminoso, que contrasta con otros aspectos más polémicos y antipopulares de su accionar político. Trabajando día a día entre docentes y alumnos, podemos llegar a construir una nueva realidad”, consideró.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


lunes, 9 de septiembre de 2013

Aporte para la Fiesta de la Primavera del Club Ventana


Tornquist, 9 de septiembre de 2013
   Un subsidio que contribuirá para afrontar gastos pertenecientes a la Fiesta de la Primavera que la entidad organizará el próximo sábado 21, entregó el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, al Club Atlético Ventana.
   El aporte, de cuatro mil pesos, fue recibido por el presidente de la institución, doctor Gustavo Díaz. La entrega se realizó en la delegación municipal de Sierra de la Ventana, con la presencia del delgado de la localidad, Daniel Lagos.
    De esta manera, la administración municipal continúa con su política de apoyo a las entidades intermedias del distrito. En este caso, se trata de una iniciativa que permitirá que grandes y chicos disfruten de una jornada de música en las instalaciones del Club Ventana.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Importante avance para destrabar la construcción del barrio de viviendas en Tornquist y Saldungaray


Tornquist, 9 de septiembre de 2013

Una adenda que aportará parte del presupuesto para la ejecución de las 50 viviendas pertenecientes al Plan Plurianual Reconvertido, firmó en la mañana de hoy el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con el escribano Pablo Sarlo, administrador general del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
   La rúbrica se realizó en el despacho del jefe comunal, con la presencia de la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la comuna, arquitecta Anabella Madueña; y el arquitecto Horacio Mussari, de la Dirección de Ejecución del Instituto de la Vivienda.

   Posteriormente, los funcionarios municipales y provinciales recorrieron la obra de la ciudad cabecera, a fin de comprobar el avance de la misma.
   Este trámite administrativo permitirá, una vez que se resuelva la situación legal, continuar con la ejecución del programa, que cuenta con 30 casas en Tornquist y 20 en la localidad de Saldungaray.
   “Es de suma importancia poderle dar continuidad al proyecto de las 50 viviendas del Plan Plurianual Reconvertido que estamos ejecutando. Mantuvimos una reunión de trabajo y recorrimos la obra, con vistas de poder destrabar la actual situación y retomar la obra para definitivamente poder adjudicar estas casas”, manifestó el intendente Trankels.
   “La adenda que acabamos de firmar nos permitirá readecuar los montos y nos asegurará la continuidad de la obra una vez que se reanude. En el aspecto jurídico, ya coordinamos una reunión en Capital Federal con las partes interesadas, es decir, las aseguradoras, el Instituto de la Vivienda y el propio Municipio, para llegar a un acuerdo y poder destrabar la continuidad de los trabajos hacia el interior de la vivienda, teniendo en cuenta que estuvimos avanzando en los servicios”, explicó.
   El jefe comunal destacó la gran predisposición del Ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, y el administrador Pablo Sarlo, en pos de resolver este tema, y resaltó que también firmaron un convenio que permitirá la rápida escrituración de las viviendas a favor de los adjudicatarios.

   “Ojalá que todo este esfuerzo y trabajo permita que la situación se resuelva rápido”, manifestó.
   Sarlo también se refirió a los documentos suscriptos con el intendente Trankels.
   “Estamos trabajando en cada distrito de la misma manera, acompañando a los intendentes y buscando la solución. La Provincia, a partir de las resoluciones que nos permiten adecuar valores, está acompañando el esfuerzo de la Municipalidad y brindado las herramientas necesarias para poder terminar cada vivienda”, explicó.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

jueves, 29 de agosto de 2013

113º ANIVERSARIO DE SALDUNGARAY

La Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana, saluda a la comunidad de Saldungaray en un nuevo aniversario.
Celebramos 113 años junto a un pueblo que día a día se va posicionando con sus instituciones y su comunidad.
Su gente trabaja  incansablemente avanzando en la integración y formación de su gente, para ir encaminándose hacia una sociedad más justa y equilibrada, con su identidad e historia donde prevalecen sus ideales y derechos.
“La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes” (José Martí)
Por/Asoc. de Turismo
Rosana Cardoso
Presidente

jueves, 22 de agosto de 2013

Presentan el programa Aerolíneas Vacaciones en Tornquist


Tornquist, 21 de agosto de 2013

   El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, invita a la comunidad a participar de la presentación del programa Aerolíneas Vacaciones, que se presentará el próximo lunes 26 del corriente, a las 11 horas, en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist.
   La iniciativa contará con la presencia del coordinador del Consejo Federal de Turismo, profesor Adrián Contreras, y el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, licenciado Ignacio Crotto.
   Aerolíneas Vacaciones es un programa de promoción de paquetes turísticos que contiene, además de pasajes aéreos, una variada oferta hotelera y de servicios terrestres. El mismo se ofrece a través de los operadores  más importantes y especializados a nivel nacional, que trabajan relacionados con los prestadores de servicios locales, en cada uno de los 35 mercados que opera la línea aérea de bandera en todo el país (en nuestro caso Bahía Blanca). 
   El programa Aerolíneas Vacaciones es una importante herramienta y oportunidad para potenciar nuestro destino e incrementar la ocupación hotelera durante los fines de semana.
   Este programa incluye paquetes completos de un mínimo de 3 días, aéreos, alojamiento con desayuno y algún programa recreativo. El objetivo de estas acciones consiste en dinamizar el turismo entre ciudades de Argentina (destinos no tradicionales), además de capacitar a la industria turística a través de seminarios sobre los principales destinos turísticos operados por Aerolíneas Argentinas.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)

Twitter: @prensatornquist

martes, 20 de agosto de 2013

Avanza la puesta en marcha de un plan integral de monitoreo

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist comunica que se encuentra trabajando en un plan integral de monitoreo por videocámaras en distintas localidades del distrito, con el objetivo de profundizar el programa implementado oportunamente en Tornquist y Sierra de la Ventana.
Por otra parte, y tal como se informara hace algunas semanas a los medios, se está avanzando en la puesta en funcionamiento del monitoreo permanente de las cámaras de seguridad instaladas en la ciudad cabecera del distrito. En los próximos días se brindarán mayores detalles respecto de los alcances del mismo, debido a que se está trabajando en el organigrama definitivo del proyecto.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

martes, 13 de agosto de 2013

Hubo un choque en la 33 en el ingreso a Bahía Blanca

Un importante choque entre dos autos, ocurrido pasadas las 13.30 en la ruta 33 y Circunvalación (detrás de Bosque Alto), milagrosamente no dejó heridos de consideración. Los conductores, Damián Castellano, de 27 años, y José Luis Moreno, de 60, sólo recibieron golpes leves.
Castellano se dirigía en un Fiat Stilo, dominio HQM 379, que impactó de frente contra un Peugeot 405, patente RQZ 438, al mando de Moreno. Debido al fuerte impacto, por precaución, ambos fueron derivados al Hospital Municipal.
En el lugar del accidente, intervinieron personal médico del 911 y SEM, personal Policial, Seguridad Vial y Defensa Civil.
Fuente: La Brújula 24
Fotos:Defensa Civil Municipal

Reunión para avanzar en la refuncionalización del María Auxiliadora

Con el objetivo de avanzar en la refuncionalización de la Casa de María Auxiliadora de Saldungaray, edificio histórico adquirido este año por la Municipalidad de Tornquist, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, mantuvo una reunión con vecinos interesados en conformar un grupo de trabajo.
El encuentro se desarrolló en la delegación municipal de la citada localidad, con la presencia de los secretarios Anabella Madueña (Obras y Servicios Públicos), Guillermo Beck (Recursos Humanos y Gabinete) y Rubén Testa (Turismo, Cultura y Deportes), y el delegado Daniel Olgiati.
Durante el transcurso de la jornada, el jefe comunal describió los trabajos que se vienen realizando en el inmueble tan caro a los sentimientos de la comunidad y comentó los planes diagramados para el futuro inmediato.
Los vecinos, en tanto, enumeraron las ideas generadas en las diferentes reuniones mantenidas y se comprometieron a colaborar con el municipio para definir de manera conjunta proyectos y acciones a desarrollar.
“Gracias al acompañamiento de nuestra presidenta Cristina Fernández, el gobernador Daniel Scioli y el ministro Norberto Yauhar (Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación), y el trabajo incansable de Haroldo Lebed, pudimos comprar este inmueble tan preciado por toda la comunidad, que nos permite preservar parte de su historia, pero también mirar hacia el futuro desarrollo del lugar”, señaló el intendente Trankels.
“En todo este proceso fue fundamental el acompañamiento de muchos vecinos de la localidad, que confiaron en nuestra gestión de gobierno. Ahora comienza una nueva etapa, en la cual debemos poner en valor y refuncionalizar el edificio, por lo tanto considero de gran utilidad que podamos dialogar y trabajar juntos con los propios vecinos hacia un objetivo común”, añadió.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

DÍA DEL NIÑO EN EL CLUB ATLÉTICO VENTANA

La Comisión Directiva del Club Atlético Ventana informa que el próximo DOMINGO 18  a partir de las 14 horas en instalaciones de su Sede Social en el Barrio de Valle Hermoso, se agasajará a todos los niños de la localidad con motivo de celebrarse su día.
Los festejos que se organizan en conjunto con los Bomberos Voluntarios de la localidad, contemplarán estaciones de juegos en el playón del CAV; paseos en autobomba; sorteos y el tradicional chocolate con tortas.
Te esperamos.
COMISION DIRECTIVA 
CAV

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA