AGENDA

jueves, 4 de octubre de 2012

Tornquist fue sede de un encuentro del sector apícola


Con el objetivo de explorar la posibilidad de conformar un Consorcio de Exportación de Mieles para el Sudoeste Bonaerense, se llevó a cabo en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist una reunión con agentes de la delegación Bahía Blanca de la Secretaría de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Nación.
El encuentro fue convocado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, y se contó con la presencia de la licenciada Anabela Eberling y Mauro BouchardParticiparon funcionarios municipales de los 12 distritos que componen este sector de la provincia de Buenos Aires, a los que se sumaron Laprida, GeneralLa Madrid y representantes de cooperativas, asociaciones y entidades apícolas.

En lo que respecta estrictamente a la reunión, en primer lugar se efectuó una breve reseña sobre consorcios de exportación de mieles, como una herramienta diferente de operatividad y comercialización en perspectivas a un “futuro mejor”.
La participación del Standard Bank y de la Fundación Exportar como organizadores de consorcios es fundamental para integrarse en el mercado internacional. Hoy la Argentina cuenta con siete consorcios de exportación; el primero fue creado en el año 2007 en Santa Fe, pero luego surgieron los de Entre Ríos, zona de Cuyo y Chaco, entre otros. El volumen mínimo para iniciar una exportación directa estaría en el orden de 3 contendores, es decir, aproximadamente 180 tambores.
Además, se evaluó el tratamiento impositivo-comercial del consorcio (cuenta y orden, devolución IVA en insumos sobre período fiscal y otros) y sobre el final se llevó a cabo un relevamiento de las asociaciones participantes (cantidad de socios, cantidad promedio de colmenas por socio, entre otros), situación económica, contable y jurídica de cada una de las entidades presentes en la jornada.
En el transcurso del presente mes se realizará una nueva reunión en Bahía Blanca, donde se terminaría  de definir al coordinador y qué instituciones de la región participarán en el consorcio  para llegar a los mercados internacionales sin intermediación.
Considerando que la apicultura es una actividad económica muy importante para el sudoeste bonaerense, constituyéndose como generadora de trabajo e ingresos,  es que el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, instruyó a su secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini, para que trabaje en el tema y colabore con la reorganización de la Cooperativa Apícola local, para que a través de ella se puedan canalizar beneficios provinciales y nacionales.
“Acompañaremos al sector apícola en las acciones que consideren oportunas. Estamos ante buenas perspectivas de cosecha. Esperemos que el clima siga acompañando y el próximo año nos encuentre trabajando en el recupero del sector”, manifestó Trankels.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Propuestas educativas del Instituto Superior de Tornquist


e Sharing Services

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 162 comunicó que se encuentra abierta la pre-inscripción para las carreras del ciclo lectivo 2013.

Se podrá optar por la Tecnicatura Superior en Trabajo Social(4 años) y el Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual y Profesorado en Educación Inicial(Se optará por una de las dos modalidades según la demanda).

Informes: de 18 a 22 hs. o comunicarse al tel.: 4941150 o  
I.S.F.D.y T. Nº 162.
Av. E. Tornquist 319.
Tornquist - Buenos Aires

Importante convenio entre la UTN y el municipio



Colocarán puestos de autoconsulta en el distrito.
Las prestaciones turísticas del distrito evidenciarán un avance cualitativo en el corto plazo. El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, firmó en la mañana de este miércoles un convenio con el doctor ingeniero Liberto Ercoli, decano de la facultad regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, mediante el cual la casa de altos estudios cedió tres puestos de autoconsulta que serán instalados en las oficinas de informes turísticos del distrito.

La rubrica de los documentos se llevó a cabo en la propia entidad educativa, con sede en la vecina ciudad, ante la presencia de la licenciada Yanina Torres, directora de Turismo comunal; Diego Reyes, integrante de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UTN; y el magister ingeniero Eduardo Guillermo, Secretario de Ciencia y Tecnología de la institución.
Los puestos, que serán colocados en las dependencias de Tornquist, Sierra de la Ventana y Saldungaray, ya se encuentran en la ciudad cabecera del distrito, y una vez instalados permitirán realizar consultas sobre los diferentes destinos turísticos de la Comarca.
“Este es un día muy importante. Tenemos el honor de firmar este convenio de cesión con la Universidad Tecnológica Nacional. Esta iniciativa nos otorgará la posibilidad de que, fuera de los horarios de atención, la gente pueda acercarse y autoconsultar cualquiera aspecto que le interese”, comentó Trankels.
“Esta acción significa un salto cualitativo en materia turística. Hubiese sido imposible para la comuna acceder a esta tecnología de no ser por el gran trabajo y el acompañamiento de mucha gente. Debo destacar el trabajo que desarrolló nuestra directora de Turismo, Yanina Torres; el convenio que firmamos con Lino Barañao, ministro de Ciencia, Teconología e Innovación Productiva de la Nación, que aportó los fondos; y la dedicación de la Universidad Tecnológica, que con sus distintas áreas de vinculación tecnológica hacen posible que un municipio como el nuestro pueda avanzar en este tipo de programas”, aseguró.
El jefe comunal se mostró complacido por la trascendencia que tendrá la instalación de estas máquinas de última tecnología en el distrito.
“Estamos relacionando a un ministerio nacional con un municipio, a través de una casa de altos estudios del prestigio de la UTN. Como gestión es importantísimo haber logrado amalgamar todas estas instituciones para generar un mejor servicio para el turismo. Esta es una de las etapas del convenio firmado oportunamente. En las siguientes recibiremos más tecnología”, afirmó.
Ercoli también destacó las bondades que genera mantener una fluida relación con los municipios de la región.
“Se trata de un proyecto tendiente a mejorar la atención del turista, con tecnología muy moderna. Se logró un subsidio nacional para la compra de estos elementos, que ahora deben ser cargados con información, en este caso con la página web turística del municipio de Tornquist. Me parece que significa sumar a la región elementos importantes e interesantes”, señaló el decano.
“Es muy importante que todos los niveles del Estado articulen, para potenciar y lograr sinergia, y hacer que el resultado que obtenemos en conjunto sea muy superior que aquel que obtendríamos por la suma de los hechos individuales. Ese concepto es nuestra visión de lo que es la Universidad. Creemos que una Facultad de Ingeniería como la nuestra tiene que ser parte de la motorización del desarrollo de la región. El peor error es creer que la UTN es de Bahía Blanca: es regional porque es de la región. Hace un rato le decía a Gustavo que deben demandar de la entidad lo que les corresponde”, consideró.
Otros aspectos para relacionarse
Durante la reunión que los funcionarios municipales mantuvieron con los representantes de la UTN surgieron otros ejes de importancia sobre los cuales trabajar conjuntamente.
“Tenemos una relación permanente, porque muchos chicos de nuestro distrito estudian aquí. Existe una relación fluida con la institución y por eso estuvimos hablando con Liberto Ercoli sobre la posibilidad de avanzar en otros proyectos que vinculen a esta casa de altos estudios con nuestra gestión de gobierno municipal, con el objetivo de llevarle posibilidades de desarrollo y generación de empleo a nuestra gente”, afirmó el intendente Trankels.
“Es muy interesante juntar las potencialidades de un distrito que pretende desarrollarse y una casa de altos estudios que maneja conocimientos en determinados aspectos que son clave para el desarrollo ordenado de un distrito. Cada uno de los convenios firmados con la UTN fue exitoso. Estamos en buen camino. Estuvimos conversando con el equipo de Liberto Ercoli en qué otras cuestiones podemos avanzar”, aseveró.
Ercoli se refirió en el mismo sentido.
“Nosotros trabajamos mucho con el Parque Industrial de Bahía Blanca. El Sector Industrial que se está desarrollando en Tornquist podría ser un punto de contacto, aunque debemos profundizar sobre qué necesitamos nosotros y qué necesita el municipio”, dijo.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

miércoles, 3 de octubre de 2012

Tornquist en la final regional del Teatro


Los representantes de nuestro distrito en la competencia cultural de los Juegos BA continúan brindando buenas noticias: en Trenque Lauquen, tanto los adultos mayores como los juveniles consiguieron el primer lugar en la disciplina teatro.

En el primero de los casos, la obra fue presentada por quienes pertenecen al grupo de teatro comunal a cargo de Andrea Camus, mientras que los juveniles son oriundos de Saldungaray y previamente habían vencido en la instancia distrital a una obra también dirigida por Andrea Camus.
Ahora, ambas obras deberán sortear la última eliminatoria dispuesta antes de la final, que se desarrollará a fines de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, donde siempre se lleva a cabo el cierre de la competencia provincial.
El regional será el 16 de Octubre en Coronel Suarez.
NOTA: NOTICIAS TORNQUIST

Avances en la obra del hospital municipal


Un importante grado de avance evidencia la ampliación del Hospital Municipal “Doctor Alberto Castro”, una obra que mejorará considerablemente la atención de la emergencia en el principal centro asistencial del distrito de Tornquist.

El jefe comunal, licenciado Gustavo Trankels, recorrió esta mañana las instalaciones del centro asistencial ubicado en la cabecera del distrito, donde actualmente se está trabajando en el encadenado de los muros.
“Se está materializando este proyecto, que es una necesidad que se había planteado hace bastante tiempo desde el área de Salud. Esa necesidad fue traducida en un proyecto elaborado por nuestra Secretaría de Obras Públicas, encabezada por la arquitecta Anabella Madueña, y el diseño del proyecto fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Ante este organismo gestionamos los fondos necesarios para ejecutar la obra y recibimos una respuesta positiva, tanto de parte del ministro (de Salud, Alejando) Colliacomo del gobernador (Daniel) Scioli”, señaló Trankels.
“Notamos un grado de avance muy importante porque se está trabajando en el encadenado y en los próximos días se comenzará con la loza. Estamos contentos con la construcción, que servirá para que nuestros profesionales del área de salud puedan atender las emergencias de una manera más adecuada, sin que esto genere trastornos en los consultorios externos”, añadió.
El intendente recorrió el avance de las tareas acompañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña, y la secretaria de Salud y Bromatología, licenciada Mirta Avila.
“Esta es una partida de fondos internacionales que gestionó el gobernador Scioli y a la cual tuvimos acceso por intermedio de este programa. Se trata de una inversión del orden del medio millón de pesos. La ejecución está asegurada, por eso siempre rescato el acompañamiento del gobernador para con nuestro distrito y el lugar que Tornquist ocupa en su agenda de trabajo. Somos unos privilegiados, en un momento económico difícil”, resaltó.
Oscar Miconi, uno de los representantes de la empresa local encargada de las tareas, también se refirió a la construcción que están llevando a cabo en el hospital.
“Si todo marcha bien, para fines de año tendríamos que estar cerca de la finalización. Las autoridades locales confían en nosotros y nos hace bien trabajar en nuestro pueblo. Claro que por ser del lugar el compromiso es mayor”, comentó.
“La obra está muy bien planificada estructuralmente. A grandes rasgos, posee una estructura en los cimientos independiente de hormigón armado, unido por columnas en todos los encuentros de paredes. Se complementa con todo un encadenado perimetral de todas las paredes, y como hay aberturas grandes, también existe una estructura independiente de columnas y vigas importante”, resaltó.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Horacio Buitrago hizo entrega de una donación


La Asociación Cuerpo Bomberos Voluntarios de Tornquist, desea hacer público su agradecimiento al Diputado Provincial por la Sexta Sección Sr. Jorge Srodek de Unión PRO, por la donación de $ 2.000.- 


Quien hizo entrega del cheque fue el Concejal Agrim.HORACIO BUITRAGO en reunión de Comisión Directiva al Presidente de la Institución Sr. Héctor Mario Di Nunzio.

Estos gestos nos reconfortan y nos dan fuerza para seguir mejorando nuestro servicio a la comunidad.

Prensa Bomberos Voluntarios de Tornquist

lunes, 1 de octubre de 2012

Escuela de natación de Sierra participo de la 5ta fecha que se realizo en el Club Liniers


El sabado 29 se realizo en el club Liniers la 5ta fecha del torneo ADASBA, en el que participaron mas de 140 nadadores de los clubes: Olimpo, Uno, Liniers, San Jose de Bahía Blanca, Los Palos de C.Pringles, Blanco y Negro de C.Suarez y Sierra de la Ventana.

los chicos que participaron fueron:
 
pre-infantil . 25m libre y 25m espalda
Kloster, Candelaria
Blanc,Giuliana
Epherra,Jano
Fric,Joaquin
Sabella,Facundo
Martinez,Facundo
Banzana Binkins,Gabriel
Beglia,Santiago

Infantil. 50m libre 50m espalda
Beglia,Lucila
Diblase,Santino

Menor. 100m combinados 100m libres
Mimms,Guadalupe
Cachatori, Valentin

Juvenil combinado 50m libres 
Ochoa,Francisco
Blanc,Franco

Los logros obtenidos fueron mas que positivos ya que bajaron sus tiempos y Franco Blanc obtuvo por primera vez su 1° puesto en 50m libres, con 29,40 seg.

Queremos agradecer a los padres por acompañarnos a todos los torneos y felicitar a todos los chicos y decirles que con dedicación  constancia y esfuerzo, se puede. ¡a seguir entrenando y disfrutando de la natación !.-
 
Vanzini, Veronica  (Profesora de Ed. Fisica)
Beglia, Maximiliano (Profesor de Ed. Fisica,Entrenador de Natación y Guardavidas)


MAXIMILIANO GUERRA a sala llena en el Teatro Rodolfo Funke


No podía ser de otra manera: la presentación estuvo a la altura de la figura que creó durante su extensa trayectoria. Maximiliano Guerra se subió al escenario del Teatro Municipal “Rodolfo Funke” y exhibió las virtudes que lo convirtieron en una estrella de la danza nacional.
Junto al ballet del Mercosur, el primer bailarín internacional deleitó con la espectacular puesta en escena de la obra Carmen, que fue valorada y aplaudida por el público tornquistense, que agotó todas las localidades disponibles en el principal espacio cultural de nuestro distrito.
Carmen es una de las obras más importantes de la historia de la música clásica, la lírica y el ballet, que fue estrenada mundialmente en el mes de noviembre de 2010. No deja de ser un verdadero privilegio y un orgullo que esa presentación de primer nivel, y con un artista de relieve como Maximiliano Guerra, haya desembarcado en Tornquist.
El público reconoció la excelente actuación con un cerrado y caluroso aplauso, que se extendió durante varios minutos después de concluida la obra.
Antes de la actuación, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recibió a Guerra y le entregó un cuadro realizado por el artista Pedro Barrett especialmente para la ocasión. El jefe comunal le agradeció su presencia en el distrito y la iniciativa de llevar su obra a pequeños lugares, para que todos puedan acceder a una presentación de semejante relevancia.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
 

sábado, 29 de septiembre de 2012

Se viene una semana muy deportiva en los Juegos BA


Una cargada agenda deportiva tendrán la próxima semana los ganadores distritales en la instancia regional de los Juegos BA.

El lunes participarán en Coronel Suárez los representantes en tenis masculino y femenino, el miércoles se realizará en la misma ciudad la competencia de fútbol 11, el jueves será el turno del atletismo convencional en Trenque Lauquen y el viernes se harán las pruebas de atletismo especial en Bahía Blanca.

Por consulta pueden dirigirse a la Dirección de Deportes o bien llamar al 4940 426, de 8 a 14.
 Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
Noticias Tornquist

Florencia Gimenez la artista de Tornquist destacada en los Juegos BA

La joven local Florencia Giménez se convirtió en una de las grandes protagonistas de la etapa interregional de los Juegos BA, que se llevó a cabo durante la presente jornada en la ciudad cabecera de nuestro distrito, bajo la organización de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist.
Interpretando el tango “Me han prohibido quererte”, Florencia se adjudicó la disciplina solista vocal femenino categoría B y clasificó para competir en la etapa final de la competencia provincial, que se llevará a cabo en Mar del Plata a fines de noviembre.
Las actividades se desarrollaron en tres sedes diferentes: el Teatro Municipal “Rodolfo Funke”, la Biblioteca Popular “Ernesto Tornquist” y la Iglesia “Santa Rosa de Lima”, y convocaron a representantes de diferentes distritos de nuestra región, entre los que se puede mencionar Coronel Suárez, General La Madrid, Puan, Laprida, Adolfo Alsina, Guaminí, Saavedra, Pigué, Carlos Tejedor, Daireaux, Rivadavia, Salliqueló, Villegas, Tres Lomas y el anfitrión.
Las disciplinas que participaron, en sus diferentes categorías de juveniles y adultos mayores, fueron solista vocal, solista instrumental, agrupación vocal, conjunto musical y rock.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, quien no pudo estar presente por encontrarse de viaje, destacó la importancia que tiene los Juegos BA, felicitó a todos los competidores del distrito y agradeció a quienes llegaron desde diferentes puntos de la región.
Los resultados fueron los siguientes:
Juveniles: solista vocal femenino categoría A
1) Julieta García Campodónica (Tres Lomas).
2) Valentina Salazar (Saavedra).
3) Mercedes Caffieri (Torrnquist).
 Juveniles: solista vocal femenino categoría B
Florencia Giménez (Tornquist).
Maira Reyes (Trenque Lauquen).
Jennifer Zapata (Puan).
 Juveniles: solista vocal masculino categoría A
1) Julio Rivas (Tres Lomas).
2) Leonel Kittler (Adolfo Alsina).
3) Jesús Reyna (General Villegas).
Adultos mayores: solista vocal femenino categoría A
María Teresa Matiolli (Trenque Lauquen).
Elena Vallejos (General Villegas).
Linda Gónez (Daireaux).
 Adultos mayores: solita vocal femenino categoría B
Esther Arricau (Trenque Lauquen).
Lides Pereyra (General Villegas).

Adultos mayores: solista vocal masculino categoría A
Miguel Sabarte (Tres Lomas).
Héctor Tanoni (Trenque Lauquen).
Horacio Bonetti (Saavedra).
En esta categoría participó Luis Kittler (Tornquist).
 Adultos mayores: solista vocal masculino categoría B
Nelson Barroso (Trenque Lauquen).
Carlos Cayre (Pellegrini).
Ramón Schab (Coronel Suárez).
En esta categoría participó Mario Carnevalli (Tornquist).
 
Juveniles: rock
Rivadavia.
General Villegas.
Carlos Tejedor.
 Juveniles: conjunto musical categoría única
La Réplica (General La Madrid).
“4x4” (Daireaux).
“Jubarlu” (Adolfo Alsina).

Agrupación vocal
Trenque Lauquen.
General Villegas.
Rivadavia.
 Adultos mayores: solista instrumental categoría única.
1) Juan Carlos Tihler (Guaminí).
2) Héctor Elorza (General La Madrid).
3) Adolfo Bolasina (Salliqueló).
 Juveniles: solista instrumental categoría única
José Luis López Orsi (Saavedra).
Juan Ramón Cabrera Grandi (Carlos Tejedor).
Juana Nieves (Coronel Suárez).
 NOTA: Noticias Tornquist
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

viernes, 28 de septiembre de 2012

TEATRO AVENIDA 21 de Septiembre 2012 - Ciudad de Buenos Aires

GRACIELA MURANO
en CONCIERTO
Obra Musical NESSUN DORMA, interpretada en la voz del 
Tenor ANTONIO GRIECO, acompañado por las Soprano 
MARÍA VERÓNICA JULIO y ANA MAGIAR


COMUNICADO DE S.U.T.E.B.A


 La Secretaría de Prensa de S.U.T.E.B.A., informa  la situación que se está dando en la DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS en la ciudad de LA PLATA.

Hace aproximadamente 8 días  la D.G. DE C. Y E. fue tomada por un grupo de empleados administrativos a los cuales se les recortó las horas extras.

Se han roto parte de las instalaciones y los empleados que reclamaban acampaban adentro del mismo edificio y hoy los manifestantes pertenecientes a ATE comenzaron a arrojar huevos y otras yerbas a quienes se acercaban.

La sala de INFORMÁTICA no se encuentra en condiciones para tabular los sueldos de setiembre .

Lo peor de todo es que un grupo de personas,no puede destrozar un edificio que le pertenece a todos los empleados que dependemos de dicha dirección.

El edificio está siendo custodiado por miembros de la Policía de la Pcia de Buenos Aires y la infantería.

Estas prácticas no se condicen con actos racionales y es por ello que repudiamos este accionar.



                                                                                 SECRETARÍA DE PRENSA

                                                                                 S.U.T.E.B.A.- TORNQUIST

La UCR trabaja en busca de ordenanza que regule agroquímicos


El Comité de la UCR  y la Juventud Radical de Tornquist , desea comunicar a la sociedad en su conjunto, que se encuentran trabajando con los Concejales Picado y Moroncini en una Ordenanza superadora respecto a la utilización de productos agroquímicos en campos lindantes a ejidos urbanos y que contemple las buenas prácticas de utilización de los mismos, el resguardo de la salud humana, las multas a aplicar y la creación de un órgano municipal de control para dar respuesta global y de fondo a un problema que como sociedad nos involucra a todos por un Futuro mejor para nuestros hijos.

Federico S. Labarthe   Silvia Pessolani   Fabio Martínez 

Fuente/Noticias Tornquist

Mucha gente visitó la comarca en el fin de semana largo


Tal como sucedió durante el transcurso de todo el año, la Comarca Turística Sierras de la Ventana fue elegida por las familias para disfrutar de un excelente fin de semana largo.
Acompañados de un espectacular clima, los visitantes pudieron disfrutar a pleno de todas las actividades al aire libre que ofrecen nuestras sierras y alrededores.
Se pudo apreciar gran movimiento de visitantes en ambos sectores del Parque Provincial Ernesto Tornquist y en la zona del Mirador Cerro Ventana, sitios que ya se transformaron en parada obligada para los visitantes que circulan por la ruta provincial 76.
En cuanto a la ocupación hotelera y parahotelera, los números fueron muy satisfactorios. En la localidad de Sierra de la Ventana se registró un índice del  97 por ciento de ocupación, mientras que en Villa Ventana llegó al 70% y en Tornquist al 96%. Esos guarismos conformaron un global de 90% en la Comarca.
Además de las clásicas actividades al aire libre, los visitantes que se acercaron durante el fin de semana pudieron disfrutar de diversas actividades culturales, como espectáculos callejeros en Tornquist y Sierra de la Ventana (con motivo de la celebración del Día de la Primavera) y actividad teatral en la Sala Rodolfo Funke de la ciudad cabecera.
Desde la Dirección de Turismo consideraron que estos indicadores demuestran que se está transitando un buen camino. Sin embargo, recordaron que todos tenemos que seguir trabajando en mejorar día a día la atención a los visitantes, para que sigan eligiendo a la Comarca Turística Sierras de la Ventana como su destino preferido en la Provincia.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

§ EL PRESUPUESTO DE SCIOLI, CON OBJECIONES EN LA LEGISLATURA



Los diputados optaron por levantar la sesión prevista para esta tarde. Los senadores estuvieron a un paso de seguir el camino, pero finalmente decidieron tratar hoy temas acordados y dilatar la ley que crea la Policía Judicial. La incertidumbre se produjo por la ausencia en el Palacio Legislativo del proyecto de Presupuesto 2013. Todo estaba previsto para darle ingreso parlamentario a la ley de leyes. Si bien se trata de un trámite administrativo, su ingreso abría el debate en comisiones. Justamente esa instancia promete un capítulo más de la tensa relación en el oficialismo bonaerense. Los fantasmas por la ausencia de las previsiones de gastos e ingresos provinciales sobrevolaron con la idea de una eventual prórroga por decreto del Presupuesto en curso. Pero fuentes gubernamentales adelantaron a BAE que el proyecto será enviado a la Legislatura el martes próximo. Los rumores que se instalaron en la capital provincial tienen un sustento real: la oposición anuncia una mirada pormenorizada de los números para el año próximo aunque no será el único espacio que ponga reparos, ya que el kirchnerismo advierte que no acompañará un presupuesto “dibujado”.
(Bae 8)

§ EFECTO MICHETTI: MACRI PUSO MORDAZA A LOS CANDIDATOS



Llegó anoche Gabriela Michetti, ataviada de negro, junto a su novio Juan Tonelli al edificio de avenida Del Libertador al 2700, donde en el cuarto piso ya estaba preparada la cena que ofrecían los anfitriones, dispuestos a sentarse sin vueltas a la mesa. Mauricio Macri y Juliana Awada recibieron a la pareja para protagonizar la puesta donde, formalmente, la exvicejefa porteña le manifiesta al jefe de Gobierno que rechaza, y ya no lo volverá a pensar, ser candidata en las elecciones del año próximo en la provincia de Buenos Aires. La reunión surgió después que la diputada anticipara a través de funcionarios del Gobierno y declaraciones públicas su anhelos de ocupar una banca en el Senado en representación de la Ciudad de Buenos Aires y no abandonar el distrito. La llegada de Michetti a la cena, de alguna manera comenzó con cierto castigo: el jefe de Gobierno impuso a toda su tropa, el martes, que se pongan una mordaza y «no hablen de elecciones ni de candidaturas».
(Ámbito 11, Página 12, Cronista 10, Bae 10)

§ RADICALES DENUNCIAN LA PARÁLISIS DEL CONGRESO



No es un secreto que el Congreso despacha leyes sólo al ritmo que le permite la Casa Rosada. De hecho, los proyectos que se aprueban tienen dos vertientes: o llegan desde el Poder Ejecutivo o los presenta algún diputado o senador con la venia de ese mismo poder. No existen demasiados secretos sobre ese tema. Ayer, el radicalismo encabezó una protesta denunciando esta parálisis del Congreso que hace que los recintos se utilicen sólo para cuestiones oficiales y que algunas comisiones ni siquiera se constituyan, si no es para debatir ideas del oficialismo. Ricardo Gil Lavedra y Juan Pedro Tunessi, presidente y secretario general del bloque UCR, explicaron ayer que el radicalismo tiene presentados 651 proyectos que esperan tratamiento. Dentro ellos 456 son de ley.
(Ámbito 12, Nación 12, Página 5)

§ VOTO 16: LA SESIÓN EN EL SENADO SERÁ EN DÍA PERONISTA



El oficialismo prepara en el Senado un día peronista para la aprobación en el recinto del proyecto que habilita el voto optativo a partir de los 16 años: el 17 de octubre. Ayer la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado celebró el último tramo de las audiencias públicas y el próximo miércoles podría emitirse dictamen. El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Pichetto, adelantó que la semana próxima se emitirá dictamen y precisó que el objetivo es aprobar la nueva norma en dos semanas en el recinto para luego ser girado a la Cámara de Diputados.
(Ámbito 12, Nación 12, Página 5, Bae 11)

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA