AGENDA

jueves, 4 de octubre de 2012

Tornquist fue sede de un encuentro del sector apícola


Con el objetivo de explorar la posibilidad de conformar un Consorcio de Exportación de Mieles para el Sudoeste Bonaerense, se llevó a cabo en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist una reunión con agentes de la delegación Bahía Blanca de la Secretaría de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Nación.
El encuentro fue convocado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, y se contó con la presencia de la licenciada Anabela Eberling y Mauro BouchardParticiparon funcionarios municipales de los 12 distritos que componen este sector de la provincia de Buenos Aires, a los que se sumaron Laprida, GeneralLa Madrid y representantes de cooperativas, asociaciones y entidades apícolas.

En lo que respecta estrictamente a la reunión, en primer lugar se efectuó una breve reseña sobre consorcios de exportación de mieles, como una herramienta diferente de operatividad y comercialización en perspectivas a un “futuro mejor”.
La participación del Standard Bank y de la Fundación Exportar como organizadores de consorcios es fundamental para integrarse en el mercado internacional. Hoy la Argentina cuenta con siete consorcios de exportación; el primero fue creado en el año 2007 en Santa Fe, pero luego surgieron los de Entre Ríos, zona de Cuyo y Chaco, entre otros. El volumen mínimo para iniciar una exportación directa estaría en el orden de 3 contendores, es decir, aproximadamente 180 tambores.
Además, se evaluó el tratamiento impositivo-comercial del consorcio (cuenta y orden, devolución IVA en insumos sobre período fiscal y otros) y sobre el final se llevó a cabo un relevamiento de las asociaciones participantes (cantidad de socios, cantidad promedio de colmenas por socio, entre otros), situación económica, contable y jurídica de cada una de las entidades presentes en la jornada.
En el transcurso del presente mes se realizará una nueva reunión en Bahía Blanca, donde se terminaría  de definir al coordinador y qué instituciones de la región participarán en el consorcio  para llegar a los mercados internacionales sin intermediación.
Considerando que la apicultura es una actividad económica muy importante para el sudoeste bonaerense, constituyéndose como generadora de trabajo e ingresos,  es que el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, instruyó a su secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini, para que trabaje en el tema y colabore con la reorganización de la Cooperativa Apícola local, para que a través de ella se puedan canalizar beneficios provinciales y nacionales.
“Acompañaremos al sector apícola en las acciones que consideren oportunas. Estamos ante buenas perspectivas de cosecha. Esperemos que el clima siga acompañando y el próximo año nos encuentre trabajando en el recupero del sector”, manifestó Trankels.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

No hay comentarios.:

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA