Otras como el Águila Mora, sólo encuentra
ambiente en esta provincia en Sierra de la Ventana , debido a su necesidad de anidar y
comenzar sus vuelos desde roquedales de altura. Entre las especies más valiosas
de conservación del pastizal serrano se encuentran la Loica Pampeana , el Gaucho
Serrano y el jilguero austral.

Las modificaciones antrópicas de los pocos
ambientes naturales restantes, como por ejemplo el sobre pastoreo (vacas,
caballos cimarrones, jabalí, etc.), han intervenido en el delicado equilibrio
entre los predadores de huevos y la reproducción de las aves, ya que al bajar
tanto la densidad de pastos, quedan al descubierto los nidos que pasan a ser
fácilmente detectables, resultando en una disminución del éxito reproductivo lo
cual hace que cada vez haya menos individuos de esas especies.
El pastizal son muchas plantas que sirven de alimento y
refugio, incluso para nosotros. Asegurar la conservación del pastizal serrano
va a permitir la subsistencia de estas especies de aves… y también la nuestra.
Agradecimiento:
Dra. Natalia Cozzani – Grupo Gekko, U.N.S.
Fotos:
Guillermo Martín Albanese y otras fuentes desconocidas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario