AGENDA

miércoles, 5 de febrero de 2014

ENTREVISTA INTENDENTE MUNICIPAL LIC. GUSTAVO TRANKELS y SUB SECRETARIO DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE BS. AS ROBERTO DIAZ


Bloque 5 - Programa 146 - Edición Enero 2014

5 DE ENERO LLEGADA DE LOS REYES MAGOS A SIERRA DE LA VENTANA


Bloque 4 - Programa - 146 Edición Enero 2014
En un 5 de enero de 2014 muy especial, la Localidad de Sierra de la Ventana
se vistió de fiesta como todos los años para recibir en la Edición Nº 50 a los Reyes Magos.

ENTREVISTA SECRETARIO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST


Bloque 3 - Programa 146 - Edición Enero 2014
Entrevista a Leandro Pascale, el 4 de enero de 2014 en sus primeras presentaciones como Secretario
de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Tornquist.

LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS FUERON RECIBIDOS CON APLAUSOS Y OVACIONADOS POR EL ESFUERZO REALIZADO DURANTE EL INCENDIO QUE SUFRIÓ LA COMARCA TURÍSTICA EN EL MES DE ENERO 2014



BLOQUE 2 PROGRAMA 146 EDICIÓN ENERO 2014

EDICIÓN Nº 50 FIESTA PROVINCIAL REYES MAGOS


Bloque 1 - Entrevista BAHIANO en la noche de espectáculos
celebrando los 50 años de la Fiesta Provincial de REYES MAGOS
SIERRA DE LA VENATANA

viernes, 10 de enero de 2014

Fiesta de las Golondrinas: trabajos en el predio del Club Hotel de la Ventana

Personal perteneciente a la Municipalidad de Tornquist se encuentra trabajando en el repaso de los cortafuegos circundantes al predio del Club Hotel de la Ventana, la consolidación del camino de acceso y el acondicionamiento de algunos sectores con vistas a la Fiesta Provincial de la Golondrina, que se realizará este sábado y domingo.
El lugar, recuperado por la actual administración municipal para el disfrute de vecinos y turistas, albergará una celebración que se convirtió en un clásico de la temporada estival de la Comarca Turística y que presentará shows de primer nivel y para todos los gustos.
Uno de los principales exponentes que tendrán los festejos será Adrián Barilari, ex vocalista del reconocido grupo Rata Blanca, de enorme trayectoria dentro del rock nacional y un importante repertorio de temas.
Pero nos será el único. A continuación figura el cronograma completo de la celebración:
Sábado 11
* Desde las 19, acto protocolar: Recepción de autoridades y palabras alusivas.
* Branka Rock.
* Emilce Seghetta (melódico).
* Los creadores (folklore).
* Ariel Campos (tributo a Luis Miguel).
* Adrián Barilari (ex cantante del grupo Rata Blanca.
* Los de Guayra (folklore)
* Marcelo Sominson (guitarras del mundo).
* Otra Cosa (rock nacional).

Domingo 12
* Emilce Seghetta (melódico).
* 319 Banda (tributo a Papo).
* Adrián y Pato Ortiz (folklore-guitarras del mundo).
* Pecadora (ska-cumbia- cuarteto).
* Marcelo Sominson (guitarras del mundo).
* Makora (rock).
* Grupo Star (cumbia).




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

La comarca prepara para recibir al turista

Dado los sucesos de público conocimiento, que afectaron al cordón serrano de nuestro distrito, desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist comunicamos que, si bien existen actividades que se vieron afectadas por el siniestro, la mayoría se encuentran funcionando normalmente.
Además, tanto los prestadores turísticos como los informantes de las oficinas de turismo redoblarán el esfuerzo para que los visitantes puedan disfrutar a pleno de nuestra Comarca.
Como información, podemos decir que las actividades que se desarrollan normalmente son:
-          Trekking.
-          Cabalgatas.
-          Avistaje de fauna autóctona.
-          Turismo histórico y religioso.
-          Producciones regionales.
-          Cicloturismo.
-          Paseos en vehículos 4×4.
-          Excursiones en cuatriciclos.
-          Museos.
-          City tour por las distintas localidades que integran la Comarca.
-          Lagunas y balnearios.
-          Paseos recreativos.
-          Campamentismo.

jueves, 9 de enero de 2014

Inauguración, reconocimientos y sorpresas en el aniversario de Tres Picos

La puesta en funcionamiento del nuevo edificio de la Biblioteca Popular “José María Castiñeira de Dios”, la entrega de dos computadoras de última generación para utilizar en el lugar, el reconocimiento a históricos pobladores y la presentación de muy buenos espectáculos artísticos conformaron un cóctel ideal para la celebración del 107° aniversario de Tres Picos.
La celebración contó con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; la delegada Graciela Berth; integrantes del Departamento Ejecutivo; consejeros escolares; el cura párroco Norberto López; autoridades educativas; la coordinadora nacional de Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Paula Ruggieri; el asesor de la mencionada Secretaría, Paulo Suárez; y chicos provenientes de Morón, Berisso y Florencio Varela, ganadores del concurso Eco Radio.
El festejo del cumpleaños de la localidad resultó el momento ideal para concretar un anhelo de toda la comunidad: la inauguración del nuevo edificio de la biblioteca, que se instaló en un sector de la estación del ferrocarril, que fue refuncionalizada y refaccionada.
El tradicional corte de cintas estuvo a cargo del jefe comunal, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña; la delegada Berth; y el presidente del Consejo de Apoyo Local de Tres Picos, Néstor De Prado.
Al ingresar al interior del inmueble, los presentes se llevaron una grata sorpresa, debido a que Trankels entregó como regalo dos computadoras all in one de última generación, para que sean utilizadas por los vecinos que se acerquen a la biblioteca.
“Nada más lindo que festejar un aniversario en familia, reencontrándose con quienes la vida los llevó a otros lugares del mundo y poder inaugurar obras como la Biblioteca, que significó un gran esfuerzo de la gente de la Biblioteca, la comisión del Consejo de Apoyo Local y Graciela (Berth). Como gobierno municipal, tener gente con ese nivel de compromiso nos invita permanentemente a ir por más“, señaló el intendente Trankels.
“Qué lindo que en poco tiempo tengamos completada la obra de los termotanques solares y que eso sea un motivo más para que Tres Picos sea puesto de ejemplo, porque los chicos que nos están visitando del Conurbano bonaerense vinieron para observar cómo funcionan y trasladarlos a sus lugares de origen. Quiero agradecerle a la comunidad, que nos lleva a hacer estas cosas”, destacó.
Para completar la tarde de festejos, el jefe comunal le entregó un cheque al Club Sportman, cuyo importe contribuirá al cambio del techo de la sede social, y anunció que se avanzará en el proyecto de ampliación de la Unidad Sanitaria de la localidad.
“Gracias a las instituciones. Veo a la gente del club, que tiene un objetivo muy lindo y ambicioso, que cumplirán dentro de poco y es el cambio del techo. Los felicito por el cariño que le ponen. También tenemos un objetivo grande con la gente de la sala de primeros auxilios y el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, nos autorizó a avanzar en el proyecto que venimos conversando desde hace un tiempo atrás. Todos y cada uno de los que están acá son importantes para este querido pueblo, porque un pueblo es lo que es su gente”, recalcó.
La delegada Graciela Berth también destacó las acciones que se vienen cristalizando en Tres Picos.
“Es una alegría muy grande que comencemos este 2014 con dos obras tan importantes. La Biblioteca Popular encontró su espacio físico nada más ni nada menos que en la cuna del nacimiento de nuestro pueblo: la estación de trenes. Además, estamos terminando con una obra inimaginada por esta comunidad, como son los termotanques solares, que se instalaron de manera totalmente gratuita”, explicó.
“Quiero agradecerle especialmente al intendente municipal, por la gran gestión realizada y por estar siempre trabajando junto a nosotros, pendiente de cada una de las necesidades de nuestros vecinos e instituciones”, resaltó.
La funcionaria también agradeció al SPAR, Juan María Viñales y todo su equipo de trabajo en ese organismo; a la secretaria de Obras y servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña, y los integrantes de la dependencia; la Secretaría de Producción y Medio Ambiente; todos los que trabajaron en las obras, la Comisión Vial, el Consejo de Apoyo Local y el delegado de La Gruta, Fabián Medrano.
En el transcurso de la jornada, se reconoció a las vecinas Irma Morante y Sara Mere y se le entregó un presente al doctor Víctor Duarte, en el día de su cumpleaños.
Además, se escuchó una invocación religiosa por parte del párroco Norberto López, Jonathan Rondán entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego desplegó parte de su repertorio, bailó la Escuela Folklórica Municipal, actuó el grupo folklórico Peñi-Hue, el Grupo de Teatro Municipal representó el Pesebre Viviente y hubo un baile popular con el Grupo Nevada, integrado por el trespiquense Rubén Luconi, quien reside en El Calafate.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Campaña de fumigación

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, entre el 8 y el 11 del corriente mes, la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Tornquist fumigará contra moscas y mosquitos en las localidades de Sierra de la Ventana y Saldungaray.
Los trabajos se efectuarán en el horario comprendido entre las 6 y las 23 horas y se utilizarán productos provistos y homologados por la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Provincia de Buenos Aires.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Salutación del intendente municipal por el aniversario de Tres Picos

El aniversario de nuestro querido Tres Picos nos encuentra trabajando fuertemente en varias líneas de desarrollo y programas, muchos de los cuales se convirtieron en políticas de Estado, todos tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el distrito.
Muestras de ello es que, en pocos días, finalizaremos con la colocación de los termotanques solares que convertirán a la localidad en la primera de la provincia de Buenos Aires en estar cubierta completamente con estos elementos, y que hoy inauguraremos el edificio en donde funcionará la Biblioteca Popular “José María Castiñeira de Dios”.
Sin embargo, cumplir estas metas no nos detendrá en nuestro objetivo de seguir construyendo un Tres Picos mejor.
Desde el Estado nos comprometemos a continuar trabajando juntos y a aunar esfuerzos en pos del desarrollo de la comunidad.
Que esta fecha sea un motivo de festejo y alegría. Queridos vecinos de Tres Picos: ¡Muy feliz cumpleaños!


Lic. Gustavo Trankels
Intendente Municipal

jueves, 2 de enero de 2014

Intenso trabajo en el sector serrano



Con mucha intensidad y diferentes medios aéreos y terrestres, se combate en el sector serrano el incendio que comenzó el pasado domingo y que ya consumió más de 30 mil hectáreas, cuatro mil de las cuales pertenecen al Parque Provincial “Ernesto Tornquist”.
De acuerdo con el relevamiento efectuado por los responsables del operativo de combate, el incendio continúa activo, aunque no hay ocurrencias en las denominadas áreas de interface (sectores poblados).
En este sentido, a primera hora de la tarde de hoy, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, y el titular del OPDS, Hugo Bilbao, recorrieron en el avión observador la zona afectada, con el objetivo de comprobar el actual comportamiento del incendio.En el operativo que se está llevando a cabo en los diferentes sectores se cuenta con el trabajo de cuatro aviones hidrantes pertenecientes al Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), que en promedio descargan alrededor de 2.500 litros de agua en cada una de sus intervenciones (ayer completaron 31 vuelos), que se diagraman y determinan de acuerdo con las necesidades que advierten los bomberos que se encuentran combatiendo en tierra.
A esas herramientas se le suman un avión observador, que les permite obtener un mejor panorama de la situación a los responsables de diagramar las estrategias de combate, y dos helicópteros, uno perteneciente al PNMF que se utiliza para reconocer el terreno, y otro de la Armada Argentina que transporta a los efectivos a los lugares estratégicos donde deben desempeñar su tarea.
Alrededor de 150 bomberos se encargan de combatir los diferentes frentes, pertenecientes a cuarteles nuestro distrito y la zona, que no solamente provienen de la denominada Región Centro Sur sino de otras de la provincia de Buenos Aires.
Entre otros, colaboran actualmente bomberos de Tornquist, Sierra de la Ventana, Saldungaray, Villa Ventana, Monte Hermoso, Ingeniero White, Coronel Pringles, Punta Alta, Pehuen Co, Huanguelén, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Algarrobo, Pedro Luro, Orense, Laprida, General Daniel Cerri, Patagones, Hilario Ascasubi, Stroeder, Villalonga, Médanos y Puan.
Todos cuentan con el acompañamiento de 40 infantes de marina de la Armada Argentina, que en la presente jornada fueron destinados a un sector cercano al Cerro Tres Picos y la Reserva Natural Privada Sierras Grandes, y de varias motoniveladoras de la Municipalidad de Tornquist, encargadas de realizar los contrafuegos.

Por otra parte, los responsables de diagramar las acciones destacaron la colaboración de baqueanos del distrito y también de los vecinos de las distintas comunidades que abastecen a los cuarteles de bomberos voluntarios de Tornquist, Villa Ventana y Sierra de la Ventana, al tiempo que pidieron que cualquier tipo de donación se canalice, únicamente, en los tres sitios mencionados.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

miércoles, 1 de enero de 2014

A pesar de todo la Fiesta de Reyes Magos se realizará en Sierra de la Ventana

Los bomberos de la localidad no quieren que los niños se queden sin su juguete.Hablamos con Sergio Rodriguez.

More Sharing ServicesMás allá de lo que el fuego ha dejado y por el cual se sigue trabajando la edición número 50 de la Fiesta Provincial de Reyes Magos se realizará del 3 al 5 de enero en Sierra de la Ventana
Sergio Rodriguez prestador turístico integrante del grupo de trabajo organizador informó que consultaron al Intendente y a los bomberos de Sierra y el propio Jefe Gustavo De Vizia manifestó que la Fiesta debe realizarse porque los niños no se pueden quedar sin su juguete de reyes.
La celebración, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Tornquist, no sólo comprenderá el mágico y esperado descenso de los tres soberanos, sino la realización de diferentes espectáculos artísticos, con la estelar presentación de El Bahiano (ex líder de Los Pericos), que se subirá el sábado al escenario.
La comisión encargada de la organización viene trabajando desde hace varias semanas en la realización de esta trascendente iniciativa, que promete marcar un hito en la importante historia de la clásica fiesta.
Las propuestas serán variadas, con la posibilidad de observar bandas locales, cantar con el reconocido grupo bahiense Kaiser Carabela, bailar con los covers remixados de Cumbia Cool o disfrutar de un gran espectáculo infantil de la mano de Ojitos de Agua.
No estarán ausentes el siempre atractivo show de fuegos artificiales, el pesebre viviente y la entrega de juguetes a los niños presentes en la noche de cierre, en la cual se producirá la llegada de los Reyes Magos.
El cronograma dispuesto es el siguiente:
Viernes 3 de enero
-         20.30: Dance Urban (grupo de baile infantil local).
-         21.15: Los Otros Soles (banda local).
-         22.15: Kaiser Carabela (banda de ska, de Bahía Blanca).

Sábado 4 de enero

-         21.30: Comienzo de espectáculos, con Cumbia 
Cool (covers remixados).

-         Presentación del espectáculo central,
             con El Bahiano.

Domingo 5 de enero
-         20.30: Espectáculo infantil Ojitos de Agua.
-         21.30: Bajada de los Reyes Magos desde el Cerro Ceferino.
-         22.00: Show de fuegos artificiales. Presentación de los tres Reyes Magos al pesebre viviente.
-         22.30: Bendición a cargo de cura párroco.
-         22:45: Entrega de juguetes.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Actualidad del incendio que afecta al sector serrano

Las autoridades municipales y provinciales recorrieron a primeras horas de la mañana el sector serrano afectado por el incendio, con el objetivo de evaluar la situación y continuar definiendo las líneas de acción para el combate del siniestro.
En un helicóptero provisto por la Armada Argentina, recorrieron la zona afectada el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el titular del OPDS, Hugo Bilbao; el Coordinador de la Región Pampeana del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), Marcelo Mosiejchuk; director de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Zaccagnini (CPE); y Rodrigo Fuhr, de Defensa Civil local.
El gobernador Daniel Scioli se mantiene en permanente contacto con los funcionarios provinciales y locales, para seguir de cerca el siniestro.
De acuerdo con la evaluación efectuada, el incendio continúa activo pero controlado en algunos de sus frentes y ya se vieron afectadas más de 17.000 hectáreas, principalmente en el sector de los cerros Ventana y Bahía Blanca, que incluye una importante extensión del Parque Provincial “Ernesto Tornquist”.
Teniendo en cuenta que las condiciones meteorológicas lo permiten, a mitad de mañana comenzaron a trabajar dos aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), que operan desde el Aeroclub de la ciudad cabecera del distrito y son reabastecidos por los regadores de la Municipalidad de Tornquist.
Además, en los últimos minutos arribó un avión observador del PNMF, para contribuir con la planificación y logística del incendio.
El operativo demanda la intervención de más de 30 dotaciones de bomberos pertenecientes a aproximadamente 27 localidades de nuestro distrito y la región, que no solamente provienen de la denominada Región Centro Sur sino de otras de la provincia de Buenos Aires.
A los bomberos se suman efectivos de la Policía Comunal, pertenecientes a las diferentes comisarías del distrito, personal de diferentes áreas municipales con distintas maquinarias (pesadas y camiones) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Además, 40 infantes de marina se encuentran aprestos para entrar en acción cuando la situación lo requiera.
En cuanto al tránsito en la ruta provincial 76, los cortes se mantienen de manera intermitente entre Villa Ventana y El Mirador, de acuerdo con las condiciones que se vayan presentando.
Por otra parte, después de trabajar durante toda la madrugada, la Cooperativa Eléctrica de Tornquist pudo restablecer el servicio de energía eléctrica de Villa Ventana, que se había interrumpido porque las llamas alcanzaron las líneas eléctricas del tendido que abastece a la localidad.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

FOTO RAUL ESCOBAR 

viernes, 20 de diciembre de 2013

Dos fiestas de nuestros distrito fueron presentadas en Capital Federal

Tornquist, 18 de diciembre de 2013

Importante difusión para la Comarca, con la presencia del intendente Gustavo Trankels.

   Una jornada por demás especial se vivió hoy en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se desarrolló el lanzamiento de las fiestas provinciales de Reyes Magos (3, 4 y 5 de enero) y Las Golondrinas (11 y 12 de enero), dos de las celebraciones más clásicas que posee nuestro distrito.
La presentación contó con la participación del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el subsecretario de la Secretaría de Turismo de Buenos Aires, licenciado Roberto Díaz; el Subsecretario de Casas de la Provincia, Rodolfo Valenta; el Director de Fiestas Populares bonaerense, Héctor Griffini; Mara Gutiérrez y Jorge Savisky, integrantes de la comisión organizadora; y Rosana Cardoso, presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico de Sierra de la Ventana. “Estas dos fiestas son muy importantes para nuestras comunidades, por eso es trascendente realizar la presentación en la Casa de la Provincia. Estamos acompañados por integrantes de la comisión organizadora de la Fiesta Provincial de Reyes Magos, que son vecinos que quieren transmitir esta fiesta maravillosa, que desde hace 50 años dibuja sonrisas en los chicos. Hay una transmisión cultural muy fuerte, que se convirtió también en un atractivo turístico”, enfatizó Trankels.
   “Con respecto a la Fiesta de la Golondrina, también tiene un marco muy familiar, con la presentación de artistas locales, regionales y de renombre nacional e internacional. Es ideal para el disfrute de la familia y tiene shows para todos los gustos”, añadió.
   El jefe comunal destacó a los vecinos que vienen trabajando fuertemente en la organización de los festejos, al tiempo que agradeció el compromiso y la predisposición del gobernador Daniel Scioli, a Ignacio Crotto, a Rodolfo Valenta, a Roberto Díaz, a Héctor Griffini y a todos el equipo de trabajo de la Casa de la Provincia, que permitieron desarrollar la presentación. Además, describió las bondades turísticas de la Comarca.
   Durante el lanzamiento, se observaron dos vídeos (uno de cada una de las fiestas) y se degustaron productos regionales de nuestro distrito, como vinos, alfajores, chocolates y jamón serrano, cedidos gentilmente por los prestadores.“Es una alegría que estén representados distintos sectores del distrito de Tornquist en esta presentación. Las dos fiestas son espectaculares, con un marco paisajistico tremendo. Toda la Comarca se está posicionando hace muchos años, con el trabajo que vienen realizando desde el Municipio y el sector privado. La Provincia estará acompañando como siempre y le recomendamos a todas las familias que concurran”, expresó Roberto Díaz.

   Por su parte, Mara Gutiérrez, se refirió específicamente a la organización de la Fiesta de Reyes y destacó el trabajo que se viene realizando para que la misma sea un éxito.

  “Somos un grupo de vecinos que decidimos trabajar para festejar los 50 años de la fiesta. Nos reunimos con Gustavo, que nos brindó todo el apoyo. Lo lindo de esta celebración es que está dedicada a los niños y que el sector privado y el público pueden estar trabajando juntos. La emoción de ver a los reyes magos se transmite. Este año, por ser la edición número 50, vamos a contar con shows especiales, como El Bahiano”, destacó.
   Finalmente, Valenta agradeció la elección de la dependencia bonaerense para presentar la fiesta.
   “Para mí es una alegría recibir al intendente Trankels y a la gente de la organización a esta Casa, que el gobernador Daniel Scioli quiere que se encuentre a disposición de los municipios, para que expongan sus productos culturales y turísticos. Le quiero agradecer al jefe comunal que haya elegido nuestra casa para exponer esta celebración, que posee tanto sentimiento familiar, al igual que la de la Golondrina”, explicó.
 





Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


jueves, 12 de diciembre de 2013

Prohibición de fabricación, venta o uso de pirotecnia

Tornquist, 12 de diciembre de 2013

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist recuerda que se encuentra en vigencia la Ordenanza 1.352/99, que prohíbe en el distrito “la fabricación, venta o uso de cohetes, petardos, artículos pirotécnicos y todo otro producto similar destinado a provocar ruidos mediante detonaciones”.
En este sentido, desde la mencionada área comunal se anuncia que se realizarán inspecciones en conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de advertir a los comerciantes para que no adquieran estos productos, dado que de hallarse elementos de este tipo serán decomisados y los responsables puestos a disposición del Juzgado de Faltas local, que aplicará las multas pertinentes.
Además, se le informa a la población que debe respetar la normativa vigente, que prohíbe el uso de los mencionados elementos.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

lunes, 2 de diciembre de 2013

ENTREGA DE PREMIOS LANÍN DE ORO EDICIÓN NOVIEMBRE 2013


Bloque Programa 142 Reflejos de Mi Comarca
Premio Arnaldo J. Botto Mejor Conducción Masculina
programa de TV - Reflejos de Mi Comarca

viernes, 29 de noviembre de 2013

EN BUSCA DE LA CUEVA DONDE SE OCULTO EL BUSTO DE EVITA



BLOQUE  1 REFLEJOS DE MI COMARCA EDICIÓN SEPTIEMBRE 2013


BLOQUE  2 REFLEJOS DE MI COMARCA EDICIÓN SEPTIEMBRE 2013

Sierras Grandes fue declarada como reserva natural privada de objetivo definido mixto (educativo y botánico) e incorporada al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.


El distrito de Tornquist recibió en los últimos días una muy buena noticia: la zona conocida como Sierras Grandes fue declarada como reserva natural privada de objetivo definido mixto (educativo y botánico) e incorporada al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, celebró la decisión tomada por el propio gobernador Daniel Scioli, quien firmó el decreto provincial N° 526/13, al tiempo que destacó la importancia de contar con un área de estas características.
“Estamos muy contentos con la declaración efectuada por el gobernador Scioli. Esta reserva privada permitirá reforzar nuestra identidad turística y propiciará la conservación de la biodiversidad y la investigación científica”, señaló Trankels.
“Quiero agradecerle al gobernador Scioli, a Hugo Bilbao y todo su equipo de trabajo del OPDS, a los responsables de llevar adelante la iniciativa y a todos aquellos que, de una u otra manera, colaboraron para que la declaración de Sierras Grandes como reserva natural privada sea una realidad”, añadió.
A fines de enero de este año, el intendente Trankels había rubricado el Decreto Municipal Nº 077/13, en el cual declaró de Interés Público y Municipal del Partido de Tornquist a la iniciativa.
“El gobernador Daniel Scioli es el que propicia permanentemente la generación de nuevas áreas naturales protegidas, porque en ellas se preserva la biodiversidad, se educa en permanente contacto con la naturaleza y se permite el ingreso de científicos que investigan sobre nuestro potencial genético”, resaltó el titular del Organismo para el Desarrollo Sostenible, Hugo Bilbao, quien destacó el trabajo efectuado por el intendente Trankels.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

BLOQUE REFLEJOS DE MI COMARCA EDICIÓN SEPTIEMBRE 2013

viernes, 8 de noviembre de 2013

PROGRAMA 141 REFLEJOS DE MI COMARCA EDICIÓN OCTUBRE 2013


BLOQUE 1 DUATLON DE LAS SIERRAS


BLOQUE 2 DUATLON DE LAS SIERRAS

BLOQUE 3 DUATLON DE LAS SIERRAS


BLOQUE 4 ANIVERSARIO CLUB PORTEÑO
SALDUNGARAY


BLOQUE 5 EQUIPAMIENTO 
SALA DR EMILIO ALDAYA
 SIERRA DE LA VENTANA

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA