AGENDA

lunes, 1 de septiembre de 2014

Fuerte impulso a la identidad en el aniversario de Saldungaray

Tornquist, 29 de agosto de 2014

   Con la apertura del Centro Productivo, Cultural y Social “Casa María Auxiliadora” y la entrega de la bandera de la localidad a cada una de las instituciones y organismos, comenzaron en la mañana de hoy los festejos por el 114° aniversario de Saldungaray.
   La jornada se dividió en dos: el acto protocolar, desarrollado en la Plaza Independencia, y la puesta en marcha de un espacio muy caro a los sentimientos de los vecinos de la comunidad, iniciativas que contaron con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
  
 Participaron, además, el ex secretario de Coordinación Política Institucional y Emergencia Agropecuaria nacional, Haroldo Lebed; funcionarios comunales, concejales, consejeros escolares, representantes de instituciones y vecinos de la comunidad.

   “La apertura de la Casa María Auxiliadora es un justo y lindo homenaje a nuestros pioneros. Con este paso estamos preservando la historia de nuestro pueblo, de nuestra gente”, especificó el jefe comunal, antes de efectuar el corte de cintas.
   “Cuando me llegaron con la inquietud, entendía lo que significaba el lugar, pero muchas veces hace falta más que las ganas y la voluntad, que son los recursos. Estuvimos acompañados por una fuerza muy especial, que los creyentes estamos convencidos que es la mano de Dios. Me tocó ir a Capital Federal buscando quien entienda este proyecto y nos pueda acompañar y un amigo como Haroldo Lebed nos dio una gran mano para poder comprarlo”, resaltó.
   Además de al ex funcionario nacional, el intendente Trankels le agradeció al ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, y a la presidenta Cristina Fernández, por permitir el financiamiento de la adquisición. También se acordó de todos los vecinos que se acercaron con la inquietud, la arquitecta Anabella Madueña (secretaria de Obras y Servicios Públicos), los empleados comunales y los privados que trabajaron en el lugar, la vecina Mónica De Larena, Yanina Torres (directora de Turismo), el concejal Daniel Etcheber y la gente de la comunidad que se sumó a la iniciativa.
   “En el lugar funcionará el Centro de Formación Profesional, que brindará cursos gratuitos. También fue restaurada la capilla. De todos modos, falta mucho trabajo, porque las instalaciones son muy grandes”, explicó.
   Después del tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una placa recordatoria, el cura párroco Juan Carlos De Piazza celebró una misa en el lugar.
   “Estoy contento de acompañarlos. Cuando estaba en el Ministerio, Gustavo me planteó el problema. Le dije que no se preocupara, que lo íbamos a solucionar. Gracias a Dios lo pudimos resolver y hoy es un hecho concreto. Acá no hay agradecimientos personales, porque uno está en la función pública para tratar de cumplir lo mejor posible lo que hace. Hacer feliz a la gente justifica lo que uno desarrolla. Gustavo, sos un orgullo como amigo y como intendente municipal te ganaste un prestigio en la Provincia, algo que no se consigue gratuitamente. Seguí trabajando así”, recalcó Lebed.

   Antes de la apertura de la Casa María Auxiliadora, se desarrolló el acto protocolar, durante el cual se bendijeron y entregaron las banderas de Saldungaray, diseñada por Bettina Blanco, se escucharon palabras alusivas, se realizó un baile folklórico y se entonó el Himno de la localidad.
   “Saldungaray es una comunidad que tiene un perfil con una identidad única, que es un tesoro que tenemos que cuidar y alimentar. Fruto de una iniciativa de la propia comunidad y la propuesta de Bettina Blanco, hoy vamos a poder entregar a cada institución su bandera. No cualquier pueblo tiene una identidad tan fuerte”, rescató Trankels.
   También Mónica De Larena dejó sus impresiones respecto de la fecha.
   “Nos invita a evocar la figura de un hombre visionario, de trabajo, con fe, esperanzas, ideales y principios, que supo transmitir a su familia y a los integrantes de la naciente población. Reivindiquemos hoy las acciones y logros de los antepasados y las personas que trabajan en este tiempo por la comunidad, por las instituciones, por la gente, en forma silenciosa para construir mirando al futuro. No perdamos la identidad. Somos agradecidos señor intendente por las gestiones realizadas para que la Casa María Auxiliadora sea patrimonio de esta localidad”, mencionó.
   Los festejos continuarán el próximo domingo, con un desfile, un almuerzo y un baile popular. El cronograma es el siguiente:
-         9.45 hs: Recepción de de autoridades en la Delegación Municipal.
-         10 hs: Traslado del Pabellón Patrio a la Plaza Independencia por descendientes del fundador y representantes de instituciones locales. Izamiento y palabras alusivas. Himno a Saldungaray.
-         11 hs: Desfile “Saldungaray, Tradición y Valores”. Animación: payador Facundo Quiroga. Exposición y venta de productos, artesanías y elaboraciones locales.
-         13 hs: Almuerzo popular (traer vajilla completa. Lugares limitados).
-         15.30 hs: Baile popular, con la amenización de “Tic-Tac”.



Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Se viene la 1° Carrera Aventura “Tornquist para vos”

Tornquist, 28 de agosto de 2014

   La fecha se acerca y la adrenalina empieza a correr. El domingo 14 de septiembre se llevará a cabo la 1° Carrera Aventura “Tornquist para Vos”, organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist, en el marco de los festejos por la llegada de la primavera.
   Seguramente será una competencia atrapante y entretenida, que atravesará por diferentes lugares de la ciudad y el sector circundante al ejido urbano, con  paisajes dignos de apreciar.
  
La prueba se dividirá en dos distancias competitivas (8 y 14K) y una caminata saludable de 4k, ideal para disfrutar en familia, teniendo en cuenta que en todos los casos, la inscripción para los vecinos del distrito será totalmente gratuita.
   En el caso de las especialidades competitivas, los primeros 500 anotados recibirán una remera de obsequio, mientras que todos los que finalicen la prueba se harán acreedores a una medalla.
   Los residentes en el distrito deberán inscribirse presentando una fotocopia del DNI en la Dirección de Deportes, ubicada en el Gimnasio Municipal “Eva Perón”, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
   El resto de los interesados podrá anotarse hasta el próximo jueves 11 de septiembre, en la página web www.erbb.com.ar. Consultas se reciben en la dirección de mail deportestornquist@hotmail.com
   La competencia atlética se circunscribe en los festejos que, por la llegada de la primavera, se organizarán en el Parque Lineal de Tornquist.
   Además del deporte, la jornada se completará a pura música, con la actuación de las bandas locales Lo que Salga (cumbia) y La Morocha Rock, y un espectacular cierre de la mano de Los Tipitos.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Nuevos puntos limpios en Sierra de la Ventana y Club de Pesca

Tornquist, 28 de AGOSTO de 2014

Continuando con la política de recuperación de materiales reciclables la Municipalidad de Tornquist incorporó nuevos puntos limpios.
Los contenedores están ubicados en el Barrio Parque Golf de Sierra de la Ventana y en el Club de Pesca Tornquist, en donde  también se incorporaron recipientes para vidrios. Los nuevos puntos limpios responden a necesidades planteadas por la comisiones de las mencionadas instituciones, demostrando el compromiso de ambas con el medio ambiente.
Integrantes del Barrio Parque Golf de Sierra de la Ventana  manifestaron que  durante los fines de semana los contenedores colocados se veían desbordados debido a la afluencia de turistas, motivo por el cual la Secretaria de Producción y Medio Ambiente decidió reemplazar los existentes por nuevos con mayor capacidad de almacenaje.
Con estas incorporaciones el distrito  cuenta con 54 puntos limpios distribuidos en distintas localidades. Estos son contenedores en donde se puede depositar residuos plásticos, vidrios, tetra packs, papel, cartón y latas de conserva.
Conjuntamente con instituciones y vecinos  hacemos posible mejorar, día a día, este proyecto que tiene como objetivo recuperar parte de los residuos domiciliarios, cuidando el medio ambiente y mejorando la  calidad de vida de todos.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Salutación del intendente municipal por el aniversario de Saldungaray


   Llegamos a este 114° aniversario de nuestra querida Saldungaray, con las ganas de trabajar de siempre, junto a los vecinos y sus instituciones, con un profundo respeto por el pasado y la identidad del lugar, y con una convicción inalterable de la responsabilidad que el pueblo puso en nuestras manos.

   Eso se refleja en las obras y en el fortalecimiento de las instituciones, que permiten el desarrollo del lugar y vislumbrar un futuro mejor para todos.

   Que esta fecha sea un motivo de festejo y alegría. ¡Feliz cumpleaños!



Segundas Jornadas sobre Tratamiento de la Problemática de las Adicciones

Tornquist, 29 de agosto de 2014

   Las Segundas Jornadas sobre Tratamiento de la Problemática de las Adicciones se llevarán a cabo el próximo miércoles 3 de septiembre, en el SUM del Jardín de Infantes N° 903 de Sierra de la Ventana, organizadas por la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
   La iniciativa se dividirá en dos partes: entre las 8.30 y las 11.30 horas estará destinada a alumnos de 4°, 5° y 6° año, mientras que de 13 a 17 horas será abierta a docentes, padres, integrantes del CPA, miembros de equipos interdisciplinarios de escuelas secundarias y el Servicio Local.
   Invitamos a toda la comunidad a participar de esta importante propuesta.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


jueves, 28 de agosto de 2014

Licitación Privada para la compra de alambre

Tornquist, 28 de agosto de 2014

   La Municipalidad de Tornquist llama a Licitación Privada N° 07/14 para la adquisición de rollos de alambre de alta resistencia, con un presupuesto oficial de 699.980 pesos. La apertura de las ofertas se realizará el día viernes 19 de septiembre, a las 10 horas, en la Oficina de Compras comunal.
   El alambre se destinará a productores agropecuarios que fueron afectados por los incendios producidos a principios de año.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Festejos por el 114° aniversario de Saldungaray

Tornquist, 28 de agosto de 2014

   Con el acto protocolar y la apertura del Centro Productivo, Cultural y Social “Casa María Auxiliadora”, que funcionará en el histórico espacio recuperado por la actual administración municipal, comenzarán mañana los festejos por el 114° aniversario de la localidad de Saldungaray, bajo la organización de la Comisión de Festejos.
   El cronograma de las celebraciones es el siguiente:
Viernes
-         9.15 hs: Recepción de autoridades en la Delegación Municipal.
-         9.30 hs: Traslado del Pabellón Patrio a la Plaza Independencia por descendientes del fundador. Izamiento y acto protocolar.
-         10 hs: Apertura del Centro Productivo, Cultural y Social “Casa María Auxiliadora”. A continuación, misa en la Capilla María Auxiliadora.
-         18.30 hs: Arriado de la Bandera en la Plaza Independencia.
Domingo
-         9.45 hs: Recepción de de autoridades en la Delegación Municipal.
-         10 hs: Traslado del Pabellón Patrio a la Plaza Independencia por descendientes del fundador y representantes de instituciones locales. Izamiento y palabras alusivas. Himno a Saldungaray.
-         11 hs: Desfile “Saldungaray, Tradición y Valores”. Animación: payador Facundo Quiroga. Exposición y venta de productos, artesanías y elaboraciones locales.
-         13 hs: Almuerzo popular (traer vajilla completa. Lugares limitados).
-         15.30 hs: Baile popular, con la amenización de “Tic-Tac”.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


El viernes 29 vuelve Pescado Popular a Tornquist, Sierra de la Ventana y Saldungaray

Tornquist, 28 de AGOSTO de 2014

Llega nuevamente  a nuestro distrito el programa Pescado Popular, ofreciendo una interesante variedad de productos y a un precio muy conveniente.
 En esta oportunidad, dos camiones  del plan visitarán Tornquist,  Sierra de la Ventana y Saldungaray, intentando llegar a más vecinos de nuestro partido.
 En la ciudad cabecera, la venta se producirá en la intersección de las avenidas Ernesto Tornquist y Alem, entre las 09.00 y las 19.00 horas.
En Sierra de la Ventana atenderá de 09.00 a 15.00 frente a la delegación municipal y en Saldungaray de  15.00 a 19.00, en el predio del ferrocarril.
Entre una importante diversidad de productos que ofrece el programa, sobresale el pescado chico entero y eviscerado, corvina negra entera, calamar entero, pejerrey despinado, filet de merluza, hamburguesa común, hamburguesa rellena, filet de gatuso, pollo de mar, tubo limpio, rabas, langostino entero y langostino pelado.
Pescado Popular arribará a nuestro distrito por quinta vez  en el año con una propuesta variada,  saludable y a precios populares.




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)

miércoles, 27 de agosto de 2014

FIESTA DE LA PRIMAVERA EN SIERRA DE LA VENTANA VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE


Cambio de fecha para la presentación del Programa YPF Serviclub

Tornquist, 27 de agosto de 2014
La presentación del Programa YPF Serviclub fue reprogramada para el próximo martes 2 de septiembre. La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Turismo, informó la nueva fecha e invita a los prestadores turísticos del distrito a participar de la misma.
La exposición se llevará a cabo en la Sala de Situaciones del palacio municipal  a las 15.30 hs., y estará a cargo de María José Alba, Coordinadora-Project Manager del Programa, miembro de la Cámara Argentina de Turismo. Se solicita confirmar asistencia al mail:  dttornquist@yahoo.com.ar  hasta el viernes 29 del corriente mes.
La finalidad de la iniciativa es, además de presentar el programa, responder las dudas de los asistentes en el momento y generar, en caso de que lo requieran, su adhesión al mismo.
La propuesta surgió de una reunión mantenida con el Presidente del Comité Ejecutivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, de la que participaron los responsables del área de Turismo de los municipios de  Adolfo Alsina, Puan, Guaminí, Tornquist y Villarino, el pasado mes de junio en  la ciudad de Buenos Aires. 
El programa de beneficios YPF Serviclub es una oportunidad para generar mayor visibilidad de nuestro destino y del Corredor Turístico "Sierras, Termas y Lagunas", del cual formamos parte; además constituye un nuevo canal de comercialización que nos permitirá llegar a todo el país a través de las redes de estaciones de servicio y la web; además de romper la estacionalidad de la demanda, generando un flujo permanente de turistas durante todo el año.
Para sumarse al Programa los prestadores deben completar un formulario sin costo alguno, y ofrecer un descuento a los socios de YPF Serviclub. Cabe destacar que por el sólo hecho de adherirse, el establecimiento estará presente en todas las publicaciones que realice YPF Serviclub, tanto en las 1500 estaciones de servicio de todo el país, como  también en páginas de Internet, versión impresa y futuras aplicaciones.
La participación de los prestadores en el Programa YPF Serviclub generará tráfico de potenciales clientes a los establecimientos de servicios turísticos de todo el país, orientará la demanda hacia servicios más convenientes y suavizará el efecto estacional de los servicios con propuestas contra-temporada y segmentando geográficamente las ofertas para direccionar el flujo de la demanda. 
El objetivo del programa que otorga beneficios y descuentos a viajeros que recorran Argentina, es potenciar el desarrollo del turismo interno con participación federal, incorporando a los prestadores en el menú de beneficios con "productos y experiencias" en todos los destinos turísticos del país.
YPF Serviclub que cuenta con 1.270.000 socios en toda Argentina, el 50% en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, es el programa de fidelización de YPF que premia a sus socios con beneficios en turismo, como: alojamiento, gastronomía, entretenimiento, compras, servicios, sorteos y productos exclusivos en todo el país.
El ambicioso programa federal de la YPF y LA CAT, contará con un sistema de comunicación propio y segmentado para contactarse con sus socios vía Web, email, redes sociales o aplicaciones móviles. A esto se suma: Alertas por SMS con beneficios destacados de la zona, un call center de consulta de los beneficios, un emailing por regiones, una aplicación móvil de consulta de beneficios con georeferenciación para identificar cercanía y conveniencia de prestadores, y un website de consulta potenciado con todo el contenido de las guías YPF para programar viajes y encontrar beneficios en cada corredor turístico de Argentina.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


martes, 26 de agosto de 2014

FIESTAS PATRONALES EN TORNQUIST

MARTES 26:  A LAS 17,00 NOVENA   Y MISA EN EL S.U.M. BARRIO SUR.POR CARITAS Y LOS ASISTIDOS.
(A CARGO COM.CAPILLA SAN CAYETANO.)
MIERCOLES 27: A LAS 17,00 NOVENA Y MISA EN EL HOGAR” ADELA FRIZZA”. POR LOS ANCIANOS
(A CARGO COM. DEL HOGAR)
JUEVES 28:  A LAS 15,30 NOVENA Y MISA EN LA ERMITA DE N.S. DE SCHOENSTAT.POR LOS MISIONEROS Y MISIONERAS.
(A CARGO MISIONERAS.)
VIERNES 29: 18,30 NOVENA Y MISA TEMPLO.
POR LOS ENFERMOS.(UNCION).
(A CARGO CARITAS.)  _______________________________________________________                            

                         SABADO 30: “SANTA ROSA DE LIMA”

9,30 A 10,30 HORA SANTA Y SEMBLANZAS DE LA SANTA.
15,30 PROCESION: desde la Ermita de Schoenstatt hacia la Parroquia
SANTA MISA PATRONAL.
17:30: CONCIERTO a cargo de la Orquesta Escuela de Tornquist
______________________________________________________      
                     DOMINGO 31. SAN RAMON NONATO.
INF. Noticias Tornquist

INFORME SOBRE LA LLUVIA REGISTRADA

La lluvia caída en pocas horas en la ciudad de Tornquist que superó los 140 mm., y el fuerte viento con ráfagas que superaron los 70 km. en la hora, ocasionaron no pocos inconvenientes en el sector urbano y rural.
La ráfaga máxima de viento registrada por el Observatorio Meteorológico Sierra, éste lunes, osciló en los 69,8 kms. y fue a las 11:45 de esta mañana.
La cantidad de agua depositada en el suelo y el fuerte viento hizo que varios árboles de gran porte, en su mayoría añosos, se desplomaran en el sector de la plaza Ernesto Tornquist y distintas zonas aledañas.
 Afortunadamente no se registraron víctimas, aunque si en algunos casos daños materiales.
CORTES DE ENERGIA Y DE CABLE
Las brigadas de trabajo de la Cooperativa Eléctrica de Tornquist y Tornquist Video Cable han sido permanentemente convocadas a partir del mencionado fenómeno climático que ocasionó diversos cortes en el servicio de energía eléctrica y videocable.
  Alrededor de las 14:35, a consecuencia del corte de un conductor de media tensión, frente al ingreso al Aero club de Tornquist, se produjo un corte general de aproximadamente una hora, afectando a la ciudad cabecera.
 Mientras un sector  del personal permanecía trabajando en el sector urbano, otros grupos intentaban llegar a la zona rural, lo que se vio muy dificultado por el estado de los caminos, en algunos sectores directamente intransitables.
Villa Ventana sufrió un prolongado corte de energía eléctrica a  consecuencia de la caída de ramas sobre los conductores de media tensión de la línea que alimenta a la villa turística y el sector serrano. También en este lugar se hizo difícil el ingreso para poder operar con vehículos.
El fenómeno también generó cortes del servicio en la zona de Chasicó, Lagunas y Cantera y sector rural, debido al corte de uno de los conductores de media tensión.
  
NORMALIZACION DE LOS SERVICIOS
 La CELT. informó que se está trabajando en los distintos sectores afectados, a efectos de normalizar el servicio eléctrico y de cable. Estimando que en algunos casos la reposición demorará mas de lo previsto, ya que existen gran cantidad de inconvenientes donde el acceso es prácticamente imposible en lo inmediato.

NUEVO RECORD, SEGUN DATOS HISTORICOS DEL OBSERVATORIO METEOROLÓGICO SIERRA
La estación meteorológica Sierra, del señor Rolando Bruni fue creada en el año 1980 y, mediante investigaciones, logró incorporar datos registrados por distintas empresas y particular, de varias décadas atrás.
 De esa estadística surge que para el mes de agosto del año 2010 llovió solamente 1 mm., transformándose en el menor milimetraje. En agosto de 1993 llovieron 115 mm., hasta este momento el “agosto” más llovedor.
 En este 2014, donde todavía restan transitar seis días, llovieron 149 mm., estableciendo un nuevo record en la estadística de lluvia en la ciudad de Tornquist y sus alrededores.
Año 1960 mes agosto 5 mm
1993 mes agosto 115 mm
2002 mes agosto  106 mm
2010 mes agosto  1 mm
2014 mes agosto  149 mm       no termino el mes 
Año 1993 Lluvia total del año  1069 mm
Año 2002 Lluvia total del año   849 mm
Año 2014 Lluvia acumulada total con lo del mes de agosto 699,5 mm
Datos históricos suministrados por el Observatorio Meteorológico Sierra.
Miguel Herrada

S.O.S Salvemos la Escuela de Saldungaray

Leí hace unos días, declaraciones alusivas al compromiso y gestión de éste gobierno local para con la Educación y sus establecimientos. Quisiera en éstas líneas transmitir a la opinión pública algunas consideraciones.
Es verdad que la Educación es un derecho que está en nuestra Constitución Nacional, también es cierto que debe ser la escuela un espacio de formación igualitaria, gratuita e inclusiva.
Pero también es verdad que en la Escuela Media número Dos de Saldungaray, la única gratuita de la comunidad, enseñar es una tarea apocalíptica.
Escuela en peligro, de riesgo, si las hay es ésta. Aquí corremos riesgos los docentes, directivos, auxiliares docentes, porteros y por supuesto los alumnos que son lo más importante.
Escuela con goteras, pisos hundidos, humedad, con poca calefacción. 
Escuela pública que es durante el año escolar visitada no más de dos veces por autoridades. Que llegan con caras de preocupación y toman notas en cuadernos de tapa dura. 
Palanganas y baldes en las aulas, comida que no alcanza al igual que los artículos de limpieza, baños inundados, y alumnos que llegan a sus bancos con las compus ploteadas de conectar desigualdad, ya que no hay servicio de internet en las aulas.
Docentes en riesgo, que además de educadores, son contenedores y mediadores en conflictos de todo tipo.
Mucha postergación, hace años que nadie se pone los pantalones largos, nadie con responsabilidad de gobierno, actúa sobre éste colegio en particular. La Escuela Pública de Saldungaray, se cae a pedazos y el Estado está ausente. Estoy hablando de la Escuela frente a la Plaza, que supo en alguna época, ser modelo de Enseñanza Estatal.
CARLOS DANA
DOCENTE DE COMUNICACION
4TO Y 5TO AÑO
DESDE 2008
E.E.MEDIA DOS SALDUNGARAY.

lunes, 25 de agosto de 2014

SUSPENSIÓN DE CLASES TURNO TARDE ESCUELA SEC. 2 SIERRA DE LA VENTANA (ESC MEDIA 2 )

25 DE AGOSTO 2014
Por las condiciones meteorológicas y el alerta vigente se suspendieron las clases de El turno tarde de  la Escuela Media Nº 2 de Sierra de la Ventana y también para Educación Física.

viernes, 22 de agosto de 2014

Relevamiento para reincorporarse al Registro Fiscal de Operadores de Granos

Tornquist, 21 de agosto de 2014
 
Un revelamiento de productores agropecuarios del Distrito que deseen reincorporarse al Registro Fiscal de Operadores de Granos está llevando adelante la Municipalidad de Tornquist a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente.
Aquellos interesados  deberán acercarse a la mencionada secretaría o a la delegación municipal correspondiente para completar una planilla  con sus datos.
Para mayor información dirigirse a la Municipalidad de Tornquist,  Av. Sarmiento Nº 53, Tel.:  021-494.1075 interno 104 o vía mail: produccion@tornquist.gov.ar.




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Presentación del Programa YPF Serviclub

Tornquist, 20 de agosto de 2014

El jueves 28 de agosto se llevará a cabo la presentación del Programa YPF Serviclub. La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Turismo, invita a los prestadores turísticos del distrito a participar de la misma.
La exposición se llevará a cabo en la Sala de Situaciones del palacio municipal  a las 15 hs., y estará a cargo de María José Alba, Coordinadora-Project Manager del Programa, miembro de la Cámara Argentina de Turismo.
Por razones organizativas se solicita confirmar asistencia a dttornquist@yahoo.com.ar hasta el martes 26 del corriente.
La finalidad de la iniciativa es, además de presentar el programa, responder las dudas de los asistentes en el momento y generar, en caso de que lo requieran, su adhesión al mismo.
La propuesta surgió de una reunión mantenida con el Presidente del Comité Ejecutivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, de la que participaron los responsables del área de Turismo de los municipios de  Adolfo Alsina, Puan, Guaminí, Tornquist y Villarino, el pasado mes de junio en  la ciudad de Buenos Aires. 
El programa de beneficios YPF Serviclub es una oportunidad para generar mayor visibilidad de nuestro destino y del Corredor Turístico "Sierras, Termas y Lagunas", del cual formamos parte; además constituye un nuevo canal de comercialización que nos permitirá llegar a todo el país a través de las redes de estaciones de servicio y la web; además de romper la estacionalidad de la demanda, generando un flujo permanente de turistas durante todo el año.
Para sumarse al Programa los prestadores deben completar un formulario sin costo alguno, y ofrecer un descuento a los socios de YPF Serviclub. Cabe destacar que por el sólo hecho de adherirse, el establecimiento estará presente en todas las publicaciones que realice YPF Serviclub, tanto en las 1500 estaciones de servicio de todo el país, como  también en páginas de Internet, versión impresa y futuras aplicaciones.
La participación de los prestadores en el Programa YPF Serviclub generará tráfico de potenciales clientes a los establecimientos de servicios turísticos de todo el país, orientará la demanda hacia servicios más convenientes y suavizará el efecto estacional de los servicios con propuestas contra-temporada y segmentando geográficamente las ofertas para direccionar el flujo de la demanda. 
El objetivo del programa que otorga beneficios y descuentos a viajeros que recorran Argentina, es potenciar el desarrollo del turismo interno con participación federal, incorporando a los prestadores en el menú de beneficios con "productos y experiencias" en todos los destinos turísticos del país.
YPF Serviclub que cuenta con 1.270.000 socios en toda Argentina, el 50% en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, es el programa de fidelización de YPF que premia a sus socios con beneficios en turismo, como: alojamiento, gastronomía, entretenimiento, compras, servicios, sorteos y productos exclusivos en todo el país.
El ambicioso programa federal de la YPF y LA CAT, contará con un sistema de comunicación propio y segmentado para contactarse con sus socios vía Web, email, redes sociales o aplicaciones móviles. A esto se suma: Alertas por SMS con beneficios destacados de la zona, un call center de consulta de los beneficios, un emailing por regiones, una aplicación móvil de consulta de beneficios con georeferenciación para identificar cercanía y conveniencia de prestadores, y un website de consulta potenciado con todo el contenido de las guías YPF para programar viajes y encontrar beneficios en cada corredor turístico de Argentina.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


jueves, 21 de agosto de 2014

"Concurso PyMES Innovadoras 2014”

Tornquist, 20 de agosto de 2014

 La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist informa que se encuentran disponibles las Bases y Condiciones para participar del "Concurso PyMES Innovadoras 2014 - Reconociendo el espíritu innovador".
El mencionado concurso tiene como objetivo reconocer el espíritu innovador de las pequeñas y medianas empresas que desarrollen y/o hayan desarrollado prácticas innovadoras que den lugar a productos - nuevos o mejorados - y/o modificaciones en el proceso productivo.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de octubre de 2014, y las PyMES participantes (según resolución SEPYME n° 21/2010) deberán contar con dos (2) años como mínimo de existencia operativa continua en el territorio bonaerense.
Para más información (bases y condiciones), visitar la página:
 http://www.mp.gba.gov.ar/pymesinnovadoras/
 


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

miércoles, 20 de agosto de 2014

Día Nacional de lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Tornquist, 19 de agosto de 2014


Al conmemorarse el Día Nacional de lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) , la municipalidad de Tornquist adhiere a esta fecha  establecida por la Ley 26.926 en homenaje al Dr. Carlos Arturo Gianantonio, precursor de la lucha contra esta enfermedad en nuestro país.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad endémica en nuestro país con aproximadamente 400 casos nuevos cada año.
La infección por Escherichiacoli productor de toxina Shiga (STEC) es la principal causa de SUH (40 % de los casos) siendo precursora la bacteria, Escherichiacoli 0157:H7.
¿A quiénes y cómo afecta la bacteria Escherichiacoli?
Afecta principalmente a niños menores de 5 años, es la primera causa de insuficiencia renal aguda; además es responsable del 20% de los trasplantes renales en niños y adolescentes.
Una vez que STEC ingresa al organismo las manifestaciones clínicas comienzan 3 a 4 días después, con dolores abdominales y diarrea acuosa que en los días siguientes puede progresar a diarrea sanguinolenta.
¿Cómo se transmite?
La transmisión de este grupo de bacterias principalmente ocurre por ingerir alimentos y agua contaminadas con heces. También se ha verificado la transmisión directa e indirecta de persona a persona, por ejemplo por cambio de pañales.



Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA