Tornquist, 29
de agosto de 2014
Con la
apertura del Centro Productivo, Cultural y Social “Casa María Auxiliadora” y la
entrega de la bandera de la localidad a cada una de las instituciones y
organismos, comenzaron en la mañana de hoy los festejos por el 114° aniversario
de Saldungaray.
La jornada se
dividió en dos: el acto protocolar, desarrollado en la Plaza Independencia, y
la puesta en marcha de un espacio muy caro a los sentimientos de los vecinos de
la comunidad, iniciativas que contaron con la presencia del intendente
municipal, licenciado Gustavo Trankels.
“La apertura
de la Casa María Auxiliadora es un justo y lindo homenaje a nuestros pioneros.
Con este paso estamos preservando la historia de nuestro pueblo, de nuestra
gente”, especificó el jefe comunal, antes de efectuar el corte de cintas.
“Cuando me
llegaron con la inquietud, entendía lo que significaba el lugar, pero muchas
veces hace falta más que las ganas y la voluntad, que son los recursos.
Estuvimos acompañados por una fuerza muy especial, que los creyentes estamos
convencidos que es la mano de Dios. Me tocó ir a Capital Federal buscando quien
entienda este proyecto y nos pueda acompañar y un amigo como Haroldo Lebed nos
dio una gran mano para poder comprarlo”, resaltó.
.jpg)
“En el lugar
funcionará el Centro de Formación Profesional, que brindará cursos gratuitos.
También fue restaurada la capilla. De todos modos, falta mucho trabajo, porque
las instalaciones son muy grandes”, explicó.
Después del
tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una placa recordatoria, el
cura párroco Juan Carlos De Piazza celebró una misa en el lugar.
“Estoy
contento de acompañarlos. Cuando estaba en el Ministerio, Gustavo me planteó el
problema. Le dije que no se preocupara, que lo íbamos a solucionar. Gracias a
Dios lo pudimos resolver y hoy es un hecho concreto. Acá no hay agradecimientos
personales, porque uno está en la función pública para tratar de cumplir lo
mejor posible lo que hace. Hacer feliz a la gente justifica lo que uno
desarrolla. Gustavo, sos un orgullo como amigo y como intendente municipal te
ganaste un prestigio en la Provincia, algo que no se consigue gratuitamente.
Seguí trabajando así”, recalcó Lebed.
.jpg)
“Saldungaray
es una comunidad que tiene un perfil con una identidad única, que es un tesoro
que tenemos que cuidar y alimentar. Fruto de una iniciativa de la propia
comunidad y la propuesta de Bettina Blanco, hoy vamos a poder entregar a cada
institución su bandera. No cualquier pueblo tiene una identidad tan fuerte”,
rescató Trankels.
También
Mónica De Larena dejó sus impresiones respecto de la fecha.
“Nos invita a
evocar la figura de un hombre visionario, de trabajo, con fe, esperanzas,
ideales y principios, que supo transmitir a su familia y a los integrantes de
la naciente población. Reivindiquemos hoy las acciones y logros de los
antepasados y las personas que trabajan en este tiempo por la comunidad, por
las instituciones, por la gente, en forma silenciosa para construir mirando al
futuro. No perdamos la identidad. Somos agradecidos señor intendente por las
gestiones realizadas para que la Casa María Auxiliadora sea patrimonio de esta
localidad”, mencionó.
Los festejos
continuarán el próximo domingo, con un desfile, un almuerzo y un baile popular.
El cronograma es el siguiente:
-
9.45 hs: Recepción de de autoridades
en la Delegación Municipal.
-
10 hs: Traslado del Pabellón Patrio a
la Plaza Independencia por descendientes del fundador y representantes de
instituciones locales. Izamiento y palabras alusivas. Himno a Saldungaray.
-
11 hs: Desfile “Saldungaray,
Tradición y Valores”. Animación: payador Facundo Quiroga. Exposición y venta de productos, artesanías y elaboraciones
locales.
-
13 hs: Almuerzo popular (traer
vajilla completa. Lugares limitados).
-
15.30 hs: Baile popular, con la
amenización de “Tic-Tac”.
Prensa Municipalidad
de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
No hay comentarios.:
Publicar un comentario