AGENDA

miércoles, 2 de julio de 2014

Recomendaciones del Ministerio de Salud bonaerense

Tornquist, 2 de julio de 2014

   
Ante la detección de cinco casos de muerte de niños menores de un año en la zona norte del Conurbano bonaerense durante el último mes, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió recomendaciones preventivas.
   En este sentido, el director provincial de Medicina Preventiva, Luis Covetto, sostuvo que “es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, sobre todo, después de ir al baño, antes de preparar alimentos y antes de tomar contacto con un bebé”.
   Además, agregó que “tan importante como esa medida de higiene es mantener las vacunas de los chicos al día y ventilar los ambiente al menos una vez al día”.
   Si bien las autoridades sanitarias provinciales dijeron que aún no se arribaron a conclusiones definitivas que prueben que los casos fatales se debieron a la misma enfermedad, recomendaron efectuar la consulta pediátrica de rigor toda vez que un niño menor de dos años tenga dificultad respiratoria.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


martes, 1 de julio de 2014

Inscripción para beneficiarios del PRO.CRE.AR


Tornquist, 1 de julio de 2014

   A partir del próximo lunes 7 del corriente, la Municipalidad de Tornquist abrirá la inscripción para todos los beneficiarios del Plan PRO.CRE.AR que hayan salido sorteados para la línea denominada “compra de terreno y construcción”.
  
El objetivo de la iniciativa es conformar un registro que permita conocer la real necesidad de tierras, para poder avanzar en la política de incorporación de terrenos que está realizando la actual gestión de gobierno municipal, merced al trabajo conjunto con el ANSES.
   Las anotaciones se recepcionan en la Mesa de Entradas de Palacio Municipal y en las respectivas delegaciones de las localidades. Al momento de registrarse, los beneficiarios deberán presentar el comprobante del sorteo.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Apoyo para los Bomberos Voluntarios de Tornquist

Tornquist, 1 de julio de 2014

   La política de acompañamiento y fortalecimiento a las instituciones sociales y deportivas de nuestro distrito se continúa extendiendo. En esta ocasión, el plan que impulsa la actual gestión de gobierno municipal alcanzó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tornquist.
  
El aporte fue efectuado por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, durante una reunión desarrollada en el despacho ubicado en el Palacio comunal, de la cual participaron el presidente de la institución, Héctor Di Nunzio, y el tesorero, José Casano.
   El jefe comunal destacó el trabajo que vienen realizando los miembros de la comisión directiva, los integrantes de los cuerpos Activo y de Reserva, la Escuela de Cadetes y toda la familia de la institución de la ciudad cabecera del distrito, para continuar con el crecimiento de la misma.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Al Intendente Gustavo Trankels por su invalorable aporte

LO QUE QUEDA Y LO QUE VALE SON LAS OBRAS
(RECUERDOS Y AGRADECIMIENTO DE UN NATIVO DE VILLA VENTANA)

Villa Ventana, 26 de junio de 2014.-
AL SR. INTENDENTE  MUNICIPAL
LIC. GUSTAVO TRANKELS
-------------------------------------------            

                          Los que sentimos afecto y tenemos una particular sintonía con Villa Ventana, el 19 de junio último vivimos un día pleno de alegría y emoción, debido a la culminación e inauguración de la planta de gas y la red de distribución.
                          Esta obra fue largamente esperada, digo largamente, porque los que estamos aquí desde siempre y ya tenemos marcadas varias arrugas, recordamos que los primeros pasos para obtener  el servicio de gas comenzaron en la década del 80, más precisamente en los años 1986 y 1987, cuando el entonces intendente Catani  llevaba adelante y concretaba la obra de gas para nuestro vecino y querido pueblo de Sierra de la Ventana. Motivados por esto,  unos cuantos vecinos de la Villa nos reunimos, en varias oportunidades,  en el castillo de Abel Moncada con las autoridades municipales de ese entonces: Catani, Nazca, Bachi, los concejales Esnal y el Dr. Pugliese. ¡Han pasado casi tres décadas!  Muchos de los que querían y pregonaban por  el gas ya han pasado a otra dimensión. Seguramente desde el más allá han sentido satisfacción en este día.
                          Luego la Asociación de Fomento tomó la posta y siguió golpeando las puertas de los sucesivos intendentes, de Marisa Kugler, de Gerardo Rattero, quien nos manifestó que el gas natural en ese momento era imposible y nos propuso este sistema de GLP. Tiempo después se sumaron al pedido la Cámara de Comercio y muchos nuevos vecinos y seguimos insistiendo  con Marcelo Buschi y por último con vos, Gustavo. ¡Vos lo lograste! Por ello mi reconocimiento y el de muchos vecinos de esta Villa.
                         Todos sabemos que esta obra tuvo y tiene críticas y aplausos. Las críticas son, muchas veces, constructivas, y otras veces todo lo contrario. Los aplausos halagan y estimulan.  Pero la realidad nos muestra que tanto las críticas y los aplausos son “ruidos” que con el tiempo se van soslayando, pasan al olvido o se convierten en anécdotas. “LO QUE QUEDA Y LO QUE VALE SON LAS OBRAS”.
                          Tu gestión de gobierno le está dejando a nuestra querida Villa muy buenas obras: el dotarnos de mejor calidad y cantidad de energía eléctrica, las obras elementales y fundamentales que realizaron y que están realizando para el servicio de agua corriente, el cordón cuneta, la recuperación del Club Hotel y su predio , esta obra de gas. ¡Ojalá haya todavía más!  Indudablemente todo esto quedará plasmado en muchos renglones de la historia de este  pueblo de la comarca serrana.
                            Imagino y pienso que, con todo derecho, te sentirás orgulloso y satisfecho por todo lo que has logrado. También quiero que tengas presente que muchos de los que aquí vivimos nos sentimos orgullosos y satisfechos  de tener un Intendente con la capacidad de gestión y realización de obras que vos, Gustavo, tenés.  Por ello,  muchas gracias.
                            Otra satisfacción: ese día se le puso a la planta el nombre de Lorenzo Sarcheleti.  Para los que lo conocimos, Lorenzo fue un sinónimo de buen compañero, buen vecino y buen amigo.  Por esto también gracias, Gustavo.
                           Pido a Dios, nuestro Señor, y a la Virgen de Fátima, nuestra patrona, que nos ayude para que Gobierno y Pueblo, en la diversidad de ideas, tengamos siempre unidad, respeto mutuo y mucha felicidad.
                           Afectuosamente.

Salvador Salerno
DNI 5.519.110
Vecino de Villa Ventana 
FUENTE NOTICIAS TORNQUIST

Sesiona este martes el Honorable Concejo Deliberante

TORNQUIST, 30 DE JUNIO DE 2014.-


ORDEN DEL DIA

1.-Aprobación del Acta Nº 905/14.-------------------------------------------------

2.- Comunicaciones Oficiales: -------------------------------------------------------
#Expte. Nº 135/13: -  D.E. – Convalida la Prórroga del Contrato de Locación por inmueble en calle Córdoba 428 de Bahía Blanca Residencia Estudiantil.-------------
#Expte. Nº 203/14: -  Solicitud de Reconocimiento de Deuda Hospital Italiano Regional del Sur – Año 2013.-----------------------------------------------------------

#Expte. Nº 221/14: - D.E. – Convalida la firma del Convenio de Adhesión Residuos Patogénicos, celebrado entre Soma S.A. y la Municipalidad de Tornquist.-------------------------------------------------------------------------------

#Expte. Nº 6615/14: - Bloque F.P.C. y S., C.C. y U.C.R. – Minuta de Comunicación: Ref. problemática por los olores emanados de la planta de tratamiento de aguas servidas en la ciudad de Tornquist.----------------------------
#Expte. Nº 6616/14: - Bloque F.P.C. y S., C.C. y U.C.R. – Minuta de Comunicación: Ref. construcción de rampas de acceso para personas con capacidades diferentes en edificios públicos del Distrito.---------------------------

#Expte. Nº 6618/14: -  Bloque Frente Renovador – Pedido de Informe: Ref. informe de gastos Fiesta de la Vendimia realizada en Villa Ventana en 2014.-------

#Expte. Nº 6621/14: -  N.P. – Vecinas de Villa Ventana plantean problemática ref. a utilización del predio donde se encuentra la cisterna de agua.----------------


3.-Dictámenes de las Comisiones: ---------------------------------------------------

#Expte. Nº 128/14: - Pte. H.C.D. solicita informe Cuenta Fondo Educativo.------

#Expte. Nº 6537/13: - Bloque Coalición Cívica, UDESO, Unión Pro y U.C.R. – Proyecto de Ordenanza: prohíbe la instalación de aquellas antenas o estructuras  del servicio de telefonía celular dentro del ejido urbano de cada localidad del Distrito de Tornquist.------------------------------------------------------------------

#Expte. Nº 6611/14: - N.P. – Cámara de Comercio Industria y Turismo Ernesto Tornquist: Modificación Corredor Comercial alrededor de la Plaza Ernesto Tornquist.-------------------------------------------------------------------------------

#Expte. Nº 6613/14: - N.P. – Horacio Milano: Solicita informe del estado del “Proyecto Medio Ambiente Sustentable” presentado al Intendente Municipal.-----

#Expte. Nº 6624/14: - N.P. – Vecino De Tornquist: Solicitan la continuidad del Dr. Pablo Rusconi en el Hospital Municipal.--------------------------------------------

#Expte. Nº 6626/14: - Bloque F.P.C. y S., Coalición Cívica y U.C.R. – Minuta de Comunicación: Solicita al Ejecutivo Municipal la creación de un registro de personas beneficiadas con el Plan Pro.Cre.Ar y que no sean propietarios de terrenos.--------------------------------------------------------------------------------

#Expte. Nº 6628/14: - N.P. – PUAF, Sierra de la Ventana: Solicita colaboración con materiales de construcción para comenzar el emplazamiento de caniles para albergar mascotas en adopción y/o tránsito.------------------------------------------

#Expte. Nº 6629/14: - N.P. – Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Bº Parque Golf Ltda. Sierra de la Ventana: Solicita exención de Tasa Municipal para los lotes Partida Nº 5591 Y 8262.-----------------------------------------------------

#Expte. Nº 6630/14: - ONG Ambiente Comarca: Ref. Basurero a cielo abierto de Tornquist.----------------------------------------------------------------------------

#Expte. Nº 6631/14: - N.P. -  Asociación de Fomento de Chasicó: Problemática planteada por vecinos ante la necesidad de contar con terrenos para edificar sus viviendas en la Localidad.---------------------------------------------------------------

4.- Proyectos Presentados.-----------------------------------------------------------
5.- Asuntos Particulares. ------------------------------------------------------------

DIA DE LA SESION: 01 DE JULIO DE 2014.-
HORA DE COMIENZO: 20:00 HS.

María Valentina Nyez/Sergio Bordoni
FUENTE NOTICIAS TORNQUIST

40 aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón

Al cumplirse el 1 de Julio, a las l3.15" horas, el cuadragèsimo aniversario, de la muerte del TTE GRAL JUAN DOMINGO PERÒN, fundador del PARTIDO JUSTICIALISTA y PRESIDENTE DE LA NACIÒN ARGENTINA, DURANTE TRES PERÌÒDOS , LO RECORDAMOS POR LA PUESTA EN ACCIÒN, de proyectos que beneficiaron a TODOS los argentinos.

Uno de los proyectos que llevò a cabo fue la creaciòn de los SINDICATOS, luego de entrar en funcionamiento las Escuelas Fàbricas.

El objetivo de la creaciòn de los sindicatos, fue la de defender los derechos de los trabajadores,estipulando `para cada actividad,un Estatuto o Reglamento que marcara los derechos de los mismos sin entrar en arbitrariedades abusivas,tanto por parte de la Patronal como de los Trabajadores.

Estas normativas fueron redactadas en todas las jurisdicciones: nacional,provincial y municipal.

Desde la SRIA GRAL DE S.U.T.E.B.A, nos unimos a los homenajes que  se realicen en todas las jurisdicciones y pedimos una oraciòn por su memoria.



                                                SECRETARÌA  GENERAL


                                                S.U.T.E.B.A- TORNQUIST

Aporte para la Biblioteca de Villa Ventana

Tornquist, 30 de junio de 2014

   Durante una reunión mantenida con directivos de la entidad, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, le entregó un subsidio a la Biblioteca Popular “Macedonio Fernández” de Villa Ventana.
   El importe fue recibido por Laura Morelatto, Irene Antognioli y María Amalia Bernat, y se utilizará para solventar gastos de funcionamiento de la institución, que se prepara para las actividades que desarrollarán durante el receso invernal.
  
El encuentro, realizado en el edificio de la propia entidad, también contó con la presencia de la directora de Gobierno, Carmen Soverchia. Durante el desarrollo del mismo, se abordaron temáticas inherentes a la actualidad de la Biblioteca y su funcionamiento.
   Además, el intendente Trankels visitó el taller de radio que se dicta en el lugar, a través de una Asistencia Técnica Municipal.
   La entrega del subsidio se enmarca en la política de acompañamiento y fortalecimiento de las entidades sociales y educativas que lleva adelante la actual gestión de gobierno comunal, que comprende la vital trascendencia de las mismas en la comunidad.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Salutación del intendente municipal por el aniversario de Nueva Roma



    En esta fecha tan especial para la localidad, que hoy festeja sus 159 años de vida, quiero expresarles a todos los vecinos de Nueva Roma mis más sinceros saludos y el afecto que siempre despierta el lugar entre todos los habitantes de nuestro distrito.

   Aprovecho esta especial ocasión para ratificar mi voluntad de continuar aunando esfuerzos y cristalizando los proyectos que se encuentran en marcha.

   Que esta fecha sea un motivo de festejo y alegría. ¡Feliz cumpleaños!

                                                                                                     Lic. Gustavo G. Trankels
                                                                                                     Intendente Municipla

lunes, 23 de junio de 2014

Se recordó a Manuel Belgrano en el Día de la Bandera

Tornquist, 20 de junio de 2014

   Con la promesa de lealtad a la bandera por parte de los alumnos de cuarto año de las escuelas primarias de la ciudad cabecera y la zona rural, se desarrolló en la mañana de hoy el acto oficial por el Día de la Bandera, que conmemora el fallecimiento del general Manuel Belgrano.
  
La jornada se llevó a cabo en el Teatro Municipal “Rodolfo Funke”, con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; la diputada provincial Marisol Merquel; miembros del Departamento Ejecutivo; concejales; consejeros escolares; autoridades educativas; el cura párroco, padre Norberto López; representantes de instituciones sociales y educativas; y vecinos de la comunidad.

   “Humildemente los invito a reflexionar desde el lugar que cada uno ocupamos. Belgrano fue un hombre de carne y hueso, que se animó a dejar las cuestiones personales para ir por un sueño más grande, el sueño de una Patria para todos. Incluso, la historia cuenta la importancia que le dio a ese objetivo, poniendo en riesgo su vida, y la trascendencia que le otorgó a la educación, debido a que donó gran parte de la fortuna que supo conseguir para la creación de escuelas. Incluso, terminó tan pobre que a su médico personal le entregó su reloj en parte de pago porque era lo único que le quedaba. Esa entrega tiene que servirnos de ejemplo y de guía”, resaltó el intendente Trankels.
   “Ojalá podamos reflexionar estas cosas y tratar de todos los días ser un mejor tornquistense, un mejor bonaerense, un mejor argentino, un mejor habitante de este mundo, que necesita solidaridad y que todos luchemos por los objetivos comunes, como la igualdad”, añadió y destacó especialmente a quienes hicieron su promesa de lealtad a la bandera.
  
Además de la promesa de los alumnos, el acto contó con una oración del padre Norberto López, la ofrenda floral y la entrega de una bandera de ceremonia para el Jardín de Infantes N° 901, de parte de la diputada Merquel y el propio jefe comunal.

   “Belgrano luchó por una Patria libre e independiente. A pesar de que su vida fue muy corta, dejó su huella en la historia argentina. Sobre toda las cosas fue educador. Sí, nos dejó que si somos honrados nada debe preocuparnos; si somos buenos ciudadanos, nuestro pueblo mejorará; si somos valientes, podemos ganarlo todo; si somos respetuosos de la agricultura, ella mantendrá en movimiento las artes y el comercio; si somos libres, podemos disfrutar de todos nuestros logros; si somos justos, tendremos paz; si somos constantes, alcanzaremos las metas que nos propongamos; si somos estudiosos, obtendremos las mejores armas para enfrentar nuestro futuro”, señaló la docente Virginia Bagur.
   Además, la cantante lírica local Paola Polinori engalanó el acto con su entonación del Himno Nacional Argentino y Aurora, mientras que se presentó un video alusivo a la fecha.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

En medio de la emoción, fue inaugurado la obra de gas de Villa Ventana

Tornquist, 19 de junio de 2014

   La obra de construcción de la planta de GLP y la red que abastecerá de gas a la localidad de Villa Ventana se convirtió hoy en una realidad, con la inauguración realizada en las puertas de acceso a la misma, que contó con la presencia del secretario de Estado de los Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, ingeniero Franco La Porta, y el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
   
 Del histórico acto de habilitación de las instalaciones, que mejorarán la calidad de vida de los vecinos, también participaron el presidente de BAGSA SA, José González; el vicepresidente del mismo organismo, Víctor Haure; integrantes del Departamento Ejecutivo comunal; consejeros escolares; el concejal Víctor Antón; representantes de instituciones sociales y educativas; y habitantes de la comunidad.

   Después de la entonación del Himno Nacional y la bendición de la obra por parte del cura párroco de Saldungaray, padre Juan Carlos De Piazza, el jefe comunal se refirió a la trascendente obra.
   “Este es un día histórico para Villa Ventana, pero que nos llena de alegría a todos los tornquistenses, porque cuando uno de nuestros pueblos logra sucesos como este, nos llena de orgullo”, sentenció.
   “Esta obra fue una lucha de muchos años. Recuerdo cuando nuestro querido amigo y compañero Gerardo Rattero inició las gestiones con BAGSA y algunos hechos propios de una obra tan importante. Pero de todas las cuestiones adversas siempre salimos adelante y eso habla bien de la Villa y la relación que supimos construir entre todos”, añadió.
   El intendente Trankels destacó el acompañamiento del gobernador Daniel Scioli, a través de las diferentes obras que están ejecutando en el distrito, y a Franco La Porta. También agradeció a Bagsa, sus funcionarios y su equipo de trabajo, a la Asociación de Fomento de Villa Ventana, la Cámara de Comercio, los propios vecinos y los sucesivos delegados.

   Además, reconoció al ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía; a la presidente del Profide, Marta Albamonte, y a Gabriel Acerbi, del mismo organismo.
   “Esta ha sido y es una gran obra y por eso merecía tener el nombre de una gran persona; un vecino difícil de calificar, un gran amigo, un gran papá y un gran empleado municipal. Así que a partir de hoy, la planta va a llevar el nombre de Lorenzo Sarchelletti”, culminó Trankels, muy emocionado por el recuerdo.
   El acto también incluyó la firma del convenio de cesión de la planta al Municipio y la habilitación de la misma, el encendido simbólico de la llama, el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una placa alusiva al momento.
   “Para mí es un placer acompañar a Gustavo en esta obra, que es muy importante para esta comunidad. A este paraíso natural le faltaba algo muy importante, que era la posibilidad de tener gas en cada uno de sus hogares. Hoy es un punto de inflexión, porque será la posibilidad de un crecimiento para el lugar. Para el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el intendente municipal significa un desarrollo importante”, consideró La Porta.
   “La Provincia tiene un interior profundo, con actividad importante en lo agropecuario e industrial, que potencia y pone en marcha a la Argentina. Como ese interior necesita que se le preste atención, lo mejor es escuchar a los representantes de cada uno de sus lugares, como en este caso a Gustavo”, agregó.
   Trankels entregó presentes a los funcionarios provinciales.
   “Estar en Villa Ventana es una alegría. Tenemos el orgullo y el gusto de poder estar inaugurando esta obra. Hace un año y medio se anunció que esta planta se finalizaría. El Estado está presente para que esta planta funcione y la comunidad cuente con un servicio elemental. Por los inconvenientes que tuvimos para poderla desarrollar, esta es una de las plantas más importantes que tenía BAGSA”, explicó José González y destacó el acompañamiento y la convicción del intendente con esta iniciativa.
   Una vez inaugurada, los funcionarios y vecinos pudieron recorrer las instalaciones.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


miércoles, 18 de junio de 2014

El jueves se inaugurará la obra de gas de Villa Ventana


   Una obra que marcará un antes y un después en la localidad, será inaugurada el próximo jueves en Villa Ventana. Se trata de la nueva planta de GLP (Gas Licuado de Petróleo) y la red de distribución domiciliaria de gas, que sin dudas mejorará ostensiblemente la calidad de vida de los vecinos.
  
El acto que incluirá el tradicional corte de cintas se realizará a partir de las 11 horas, en la puerta de acceso a la mencionada planta, ubicada a la vera de la ruta provincial 76, a escasos metros del ingreso a Villa Ventana.
   De la inauguración participará el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, quien estará acompañado por gente del Gabinete municipal y funcionarios provinciales que llegarán especialmente para la ocasión.
   Dada la trascendencia de esta importante obra, invitamos a todas las instituciones y vecinos de la localidad y el distrito a participar de un hecho que será histórico.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Tornquist vibra con el 1° Torneo Provincial de Gimnasia Artística Femenina

Tornquist, 13 de junio de 2014

   Una fiesta deportiva. Eso fue lo que se vivió durante todo el día en el Gimnasio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrolló la primera jornada del 1° Torneo Provincial de Gimnasia Artística Femenina de Nivel E1, bajo la organización de la Federación Bonaerense de Atletismo y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist.
   El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, participó de la inauguración del evento, junto con los secretarios Leandro Pascale (Turismo, Cultura y Deportes) y Guillermo Löffler (Gobierno y Hacienda); el director de Deportes, profesor Jorge Schmidt; y la secretaria de la Federación, Graciela Baratucci.
  
“Estamos sumamente felices por esta apuesta. Son tres encuentros los que se realizarán en toda la Provincia y tenemos la satisfacción, la alegría, el honor y el orgullo de que Tornquist sea una de esas tres sedes. Sabemos que este deporte le lleva a las chicas muchas horas todos los días del año para poder participar de estos torneos”, recalcó el jefe comunal.
   “Es una forma de mostrar a nuestro distrito y que nuestros deportistas puedan competir en este nivel”, señaló.
   El intendente Trankels también agradeció a todos los integrantes de la secretaría de Turismo, Cultura y Deportes que trabajaron en la impecable organización, al CEF N° 9, a las escuelas de gimnasia artística y a la Federación por posibilitar la realización del certamen.
   Durante el acto, se reconoció a las gimnastas de Tornquist que se consagraron campeonas provinciales del deporte en el año 1983: Gabriela Mayer, Karina Algañaraz, María Belén Lambichi, Laura Elizalde y Mariana Laguizamón. Todas recibieron un presente por parte de la gestión de gobierno municipal, al igual que el CEF y la Federación de Gimnasia.
   “No es común ver en los torneos de gimnasia a la gente que trabaja en política. Entonces, que la política de una ciudad se involucre con el deporte y esté presente en esta final provincial, nos llena de orgullo a la Federación Bonaerense y a todos, porque se están ocupando de mirar otras cosas en el amplio espectro de todo lo que tienen para mirar. A los organizadores del torneo les quiero agradecer por todo este marco, de excelentes condiciones; no descuidaron un solo detalle”, señaló Graciela Baratucci.
   El cantante local Fabio González se asoció a la fiesta con la entonación del Himno Nacional Argentino.
A puro deporte
   Durante toda la jornada, más de un centenar de competidores los representantes de las diferentes localidades compitieron en busca de conseguir la mejor ubicación.
   Mañana será el turno del nivel E3. A partir de las 9 horas, participarán Pre Mini (5 y 6 años y Mini (7 y 8 años), mientras que desde las 12:30 estarán Pre-infantil (9 y 10 años), Infantil (11 y 12 años), Juvenil y Mayor (13 años en adelante). 
   Entre las dos jornadas, compiten representantes del CEF Nº 132 y CEF Nº 38 (Gonzales Chaves), CEF Nº 28 (Carhué), Círculo de Gimnasia (Tres Arroyos), Club Ferrocarril Sud (Trenque Launquen), Club Villa Mitre (Bahía Blanca), Wells Group (Trenque Launquen), Club Olimpo (Bahía Blanca), Club El Nacional (B. Blanca), Asociación Marplatense de Gimnasia, Acrobacias Serranas (Tandil), Gimnasio Crecer (Salto), Gimnasio Pacheco (Tigre), Gimnasio Educgym (Martínez), Club Defensores (Ayacucho), Escuela Municipal (Daireaux), Club Rosario (Punta Alta), J.J.P Acrodeportiva (Moreno), Gimnasio Shekina (B. Blanca), Gimnasio La Falda (B. Blanca), Gimnasio Eden (Tornquist), CEF Nº 9 (Tornquist), Dirección de Deportes de Tornquist y Gimnasio Terra Gym (Saldungaray).
Resultados
Nivel E1
-         Mayores: 1) Melani Martínez (AMGD); 2) Belén Gumma (AMGD); 3) Micaela Gómez (Acrobacias Serranas).
-         Juvenil: 1) Antonella Bocca (Club Rosario); 2) Oriana Navarro (AMGD); 3) Lourdes Monachesi (El Nacional).
-         Infantil: 1) Nadia Leiva (Club Rosario); 2) Luciana Velázquez (Club Rosario); 3) Federica García (Club Rosario).
-         Pre-infantiles: 1) Virginia Gómez (Club Rosario); 2) Milagros Rusak (Club Rosario); 3) Martina Duarte (Club Rosario).
-         Mini: 1) Florián Ursula (Crecer); 2) Julieta Fuhr (Club Rosario); 3) Dasha Aguirre (Crecer).
Nivel E 2
-         Mayor: 1) Rocío Marrero (AMGD) y Pilar Abram (Pacheco Tigre GyM).
-         Pre-mini: 1) Micaela Rueda (Pacheco Tigre Gym); 2) Catalina Franco (Club Defensores de Ayacucho); 3) Ana López (Club Rosario).
-         Juvenil: 1) Sofía Castro (Club Rosario); 2) Camila Ochionero (Acrobacias Serranas); 3) Ornella Capparrucci (Acrobacias Serranas).
-         Pre-infantil: 1) Valentina Romano (Club Rosario); 2) Agustina Fusik (Pacheco Tigre Gym); 3) Milagros Ferreyra Díaz (El Nacional).
-         Mini: 1) Ludmila Poncelli (Crecer); 2) Josefina Lobera (Educgym); 3) Narela Senger (Pacheco Tigre Gym).
-         Infantil: 1) Sofía Bandera (Pacheco Tigre Gym); 2) Camila Nori (El Nacional); 3) Violeta Lorenzo (AMGD).


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Reunión de Jueces Municipales de Faltas

Tornquist, 13 de junio de 2014

   Una reunión de trabajo de Jueces Municipales de Faltas del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires y de localidades aledañas de la provincia de La Pampa, se desarrolló en la Municipalidad de Puan, con la participación del Juez de Faltas comunal, doctor Oscar Lanaro.
   El encuentro se llevó a cabo en el Salón Auditórium de la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas Limitada y también contó con la presencia de Matías Giraudo (Puan), Gabriel Nardi y Ricardo Germani (Bahía Blanca), Pablo Soteri (Coronel Pringles), Federico Lammle (Coronel Suárez), Cecilia Pérez Garderes y Claudia Weit (Guatraché, Santa Teresa y General Manuel Campos), Cristela Gerbino y Martín Solla (Coronel Rosales), Juan Pablo Pomies (Saavedra), María Clara Cicconi y Dolores Pérez Zabala (Trenque Lauquen), Martín Argañin (Guaminí) y Adrián Carbayo (Villarino).
  
Durante la reunión, realizada bajo la modalidad de mesa redonda, se abordaron diferentes problemáticas que surgen a partir de la aplicación de las leyes 24.449 y 13.927 (Nacional y Provincial de Tránsito, respectivamente) y decretos reglamentarios de ambas.
El debate versó sobre el retiro de la habilitación para conducir por reincidencias como sanción, sentencias en rebeldía, anotación de la sanción cuando no se pudo notificar (por domicilio inexistente, ausentes y se dejó aviso de visitas y no se reclamó) e interjurisdiccionalidad (acuerdo para llevarla adelante entre los presentes).
   Además, se trató la aplicabilidad de la infracción por cédula verde vencida, secuestro y devolución de licencias, montos de los “derechos de oficina”, Decreto Provincial 532/09 y/o Decreto Nacional 437/11, criterios para aplicar inhabilitación por alcoholemia, sanción de multa a personas jurídicas, forma de determinar el monto para la adhesión al pago voluntario, menores de 14 años imputados y exigencia del patrocinio letrado para recurrir una sentencia.
   Además de exponer las experiencias personales, se intercambiaron ideas acerca de la necesidad de avanzar en la conformación de una figura que los represente con miras a que en el futuro mediato se reconozca a la Justicia de Faltas como el verdadero Poder Judicial de los Municipios.
   La necesidad de implementar cursos o charlas de capacitación al personal que se desempeña en todas aquellas áreas municipales que tienen a su cargo el contralor de las ordenanzas que reglamentan diferentes aspectos de la vida comunitaria, por caso inspección general, bromatología, tránsito, obras públicas, etc. fue otro de los temas que surgió del encuentro.
   La intención es continuar avanzando en la búsqueda de un criterio común para la mejor administración de la Justicia Municipal de Faltas. Por tal motivo, se resolvió realizar una próxima reunión de similares características en la ciudad de Bahía Blanca en los primeros días de septiembre.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


martes, 17 de junio de 2014

Importante avance para el corredor Turístico “Sierras, Termas y Lagunas”

Tornquist, 14 de junio de 2014


 El Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist, Leandro Pascale, junto a otros funcionarios del área de turismo de los municipios que conforman el Corredor Turístico del Sudoeste Bonaerense, mantuvo una reunión con el Presidente del Comité Ejecutivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi.
  

En el encuentro se abordaron diversos temas vinculados a la actividad, principalmente la consolidación y posicionamiento de dicho Corredor.
   “El objetivo de la CAT es potenciar los destinos, por ello ofrecemos a vuestro Corredor Turístico la promoción y acompañamiento para lograr el anhelado desarrollo”, comentó Ghezzi.
   Posteriormente, se sumaron a dicha reunión la Coordinadora del Programa YPF SERVICLUB, Annie Millet, junto a María José Alba y la licenciada Gladys Rodríguez, para ampliar a los Directores de Turismo del Corredor los objetivos del programa.
   “Este nuevo foco de YPF Serviclub hacia la actividad turística, es una gran oportunidad para los prestadores de las distintas regiones turísticas de nuestro país, y estamos interesados en que los distritos de Tornquist, Adolfo Alsina, Guaminí, Puan y Villarino lo integren”, concluyó Ghezzi.

   De la reunión participó el doctor Francisco Costa, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, quien viajó exclusivamente a dicha reunión, para afianzar su compromiso con el desarrollo turístico del Corredor. También acompañaron la doctora Marta Sánchez Magnoni, gerente de CAT, y el licenciado Ramiro Alem, director ejecutivo de CAT.


   Entre los representantes de los municipios, asistieron el licenciado Nicolás López por Adolfo Alsina, la licenciada Cora Biondini por Puan y Eladio Haedo por Guaminí.

*En la foto, de izquierda a derecha:Lic. Nicolás López (Carhué), Lic. Cora Biondini (Puan), Dr. Francisco Costa (AHG), Sr.Oscar Ghezzi (Presidente CAT),Leandro Pascale (Tornquist)y Eladio Haedo (Guaminí).


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA