AGENDA

martes, 2 de julio de 2013

158º ANIVERSARIO DE NUEVA ROMA



Imagen 



Tornquist, 1 de julio de 2013 
Salutación del intendente por el 158° aniversario de Nueva Roma 
En esta fecha tan especial para los habitantes de Nueva Romadeseo hacerles llegar mi más sincero saludo 
e instarlos a continuar trabajando en sus labores cotidianas, que permiten afianzar el desarrollo del lugar. También aprovecho la oportunidad para reiterarles mi voluntad de unir ideas y esfuerzos y continuar trabajando juntos por el fortalecimiento del lugar. 
                                                Querida comunidad de Nueva Roma, ¡muy feliz cumpleaños! 

  
Imagen
                                                      Lic. Gustavo Trankels 
                                                      Intendente Municipal 



martes, 18 de junio de 2013

LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMARCA DE SIERRA DE LA VENTANA EN SEPTIEMBRE TE INVITA A FESTEJAR EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO


El festejo tendrá lugar en la Localidad de Sierra de la Ventana con  una
CENA SHOW – ELECCIÓN DE LA REINA, lo recaudado será destinado
a la 50º Edición de la Fiesta Provincial de los Reyes Magos, Enero 2014.

En el mes de Agosto saldrán a la VENTA las TARJETAS,
Atte

Por/ Comisión Asoc. Para el
Desarrollo Turístico de Sierra
De la Ventana
Rosana M. Cardoso

Presidente

El Día Internacional del Turismo se celebra en todo el mundo el 27 de septiembre, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial del Turismo en 1970. 

El objetivo principal de recordar este día es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. 

Se eligió el 27 de septiembre ya que en esta fecha se produce el final de la temporada turística alta del hemisferio norte y se da comienzo a esa temporada en el hemisferio sur. 

El turismo ya se ha transformado en una de las principales actividades económicas en varios países del mundo, y en nuestro país, en nuestra región, no sólo tiene un fuerte impacto económico como actividad generadora de divisas y fuentes de empleos, sino que también influye fuertemente en los resultados de otros sectores, en el aumento de la calidad de vida de los habitantes, en la conservación de los atractivos y en la preservación del medio ambiente.

martes, 11 de junio de 2013

PROGRAMA 128 AÑO 2013


                             

                             


                             

jueves, 6 de junio de 2013

Tu Manzana Recicla es una realidad en Villa Ventana

Una jornada por demás especial vivió hoy la comunidad de Villa Ventana. Con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, y el director provincial de Residuos, Nahuel Paradella, la localidad se convirtió en la tercera del distrito en sumarse al Programa Tu Manzana Recicla, que incluye la separación de residuos sólidos urbanos en origen.
El acto de lanzamiento, encabezado por el propio jefe comunal, se desarrolló en las instalaciones del CEPT N° 12, con la participación también del director de Producción y Medio Ambiente comunal, Víctor Antón; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Rubén Testa; el delegado Alberto Bustriazo; el director del establecimiento, Gabriel Molinero; la Inspectora de la rama primaria, Patricia Larrainzar; otras autoridades educativas; alumnos de la entidad, la Escuela Agropecuaria y la Escuela N° 21; padres y docentes.

“Esta iniciativa nos tiene que incluir a todos. Se trata de un cambio cultural. Habíamos dado hace bastante tiempo el primer paso con los Puntos Limpios”, confió Trankels.
“Lo tomamos con la mayor responsabilidad, pero también con mucha alegría, porque este es un momento muy importante para Villa Ventana. Antes de comenzar hablábamos sobre la importancia de que ustedes mismos se apropien del proyecto. A veces, se tiende a suponer que la solución de las cosas tienen que venir de arriba u otro lado, pero lo interesante de esto es que nos encuentre trabajando juntos para que la solución llegue”, aseveró.

El intendente recordó que el distrito fue uno de los cinco primeros municipios bonaerenses en adherirse al programa, que ya se aplica en las localidades de Sierra de la Ventana y Saldungaray, donde se instaló la planta de separación.
“Nos quedan más localidades, pero esta es una tarea que debe continuar. La idea de fondo es eliminar el basurero a cielo abierto de Saldungaray y posteriormente el de Tornquist, para tener a todo el distrito bajo el sistema. La tarea es muy grande. Estamos dando pasos muy firmes, se avanzó mucho y a partir de ahora les pido, con la mayor humildad, que cada uno nos dé una mano como pueda”, mencionó, antes de agradecer al OPDS, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a los integrantes de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente local, la delegación municipal, y los establecimientos educativos y las entidades intermedias de Villa Ventana.
Además, Trankels valoró el acompañamiento de la presidenta Cristina Fernández, el gobernador Daniel Scioli, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, y el director general del OPDS, Hugo Bilbao.
Por su parte, Paradella destacó la iniciativa de sumar otra localidad al programa y felicitó a la gestión del intendente Trankels.
“Hace 15 días firmamos un convenio muy ambicioso con la Dirección General de Cultura y Educación, que busca llegar a todos los chicos de las escuelas con concientización y charlas sobre el medio ambiente. Venimos trabajando con el municipio desde hace bastante tiempo. Ahora estamos armando un plan regional para la gestión de residuos y Tornquist es un municipio ejemplar”, consideró.
Una vez finalizado el acto, los alumnos y docentes de los tres establecimientos mencionados desarrollaron una campaña de difusión y entrega de bolsas verdes y negras por todas las casas de la localidad.
La primera recolección del nuevo programa se había realizado ayer. En este caso fue el turno de las bolsas verdes, que deben contener elementos reciclables como papel, cartón, plásticos, vidrios, metales y tetra pak. Los lunes, miércoles y viernes se hará lo propio con los residuos orgánicos.
A la acción desarrollada en las diferentes calles se sumó una charla dictada por la técnica Analía Focacchia, perteneciente al Organismo para el Desarrollo Sustentable de la Provincia de Buenos Aires (OPDS).

La misma se llevó a cabo en el Jardín N° 906 y contó con la presencia de integrantes de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist, entre ellos el director Víctor Antón, además de docentes, autoridades educativas y padres.
El objetivo del encuentro fue concientizar a la población respecto de la importancia de realizar una buena separación de residuos en origen, a fin de garantizar el éxito del plan que también se desarrolla en Sierra de la Ventana y Saldungaray.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Por convocatoria del Honorable Concejo Deliberante, en la tarde de ayer, se mantuvieron dos reuniones en el Reciento del mencionado Cuerpo.



En primer turno, a las 20:00 Hs. se hizo presente el Sr. Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels a los fines de informar cuáles son los avances y situación actual del Proyecto de construcción de autopista en los que es hoy  la Ruta Nacional Nº 33, principalmente en el tramo Bahía  Blanca – Pigüé.

Sabida es la nefasta estadística de accidentes ocurridos en esa ruta, que han enlutado a familias de nuestra localidad y de la zona, estadística que pareciera haberse incrementado en estas últimas semanas y lo que llevó a los funcionarios del Deliberativo a tomar determinaciones al respecto. En el transcurso de la reunión el Sr. Intendente informó que se cuenta con un proyecto firme para su construcción y que culminada la etapa de proyección prontamente saldría a licitación la obra.

Se propusieron distintas alternativas referentes a tomar medidas preventivas y de seguridad en lo inmediato tomando en cuenta el intenso tránsito que tiene dicha vía de comunicación como resultado de la numerosa presencia de camiones dedicados al transporte de cereales y que muchas veces no se encuentran en óptimas aptitudes técnicas para circular.

Se concluyó en que, a la brevedad y más allá de las medidas preventivas que se realizarán, se sancionará una Resolución por parte del H.C.D y con el acompañamiento del Sr. Intendente realizando un reclamo a la autoridad máxima de Vialidad Nacional a los fines de que se le aplique el carácter de urgente a la concreción de la mencionada obra; invitando a los Concejos Deliberantes de la región y cuyo territorio atraviese la mencionada ruta a que sancionen respectivas resoluciones con el mismo objeto.

En un segundo turno, pasadas las 21 hs., se mantuvo una reunión con la Secretaria de Salud del Municipio, Sra. Mirta Avila y la Sub Secretaria del mismo área, la Sra. Verónica Castro, acompañadas por dos profesionales que prestan servicios en el Hospital Municipal.

El motivo de la cita fue dar cumplimiento a lo mocionado por el Concejal Horacio Buitrago durante la última Sesión Ordinaria celebrada en el H.C.D y que consistía en solicitar una cita con las autoridades mencionadas a los fines de clarificar cuestiones referentes al fallecimiento de una vecina de la localidad y empleada del Hospital Municipal como consecuencia del virus H1N1 denominado Gripe “A”.

Las autoridades de Salud dejaron en claro que ante la situación mencionada se había actuado respetando el protocolo de acción respectivo y que se derivó en tiempo y forma a la paciente al Hospital Interzonal Dr. Penna de la localidad de Bahía Blanca, donde días más tarde se produjo el lamentable deceso de esta persona.

El  segundo tema a tratar fue el desarrollo de la campaña de vacunación preventiva de la Gripe “A”, de lo cual se informó que las entidades de salud que prestaron el servicio se vieron desbordadas ante la gran demanda de personas que querían ser vacunadas lo que les llamó la atención tomando en cuenta que consideraban que muchas de ellas ya deberían estarlo como producto de las distintas campañas que hay al respecto y que también se han aplicado en nuestro Distrito pero que por lo visto no habían tenido el éxito esperado.

La tercera cuestión a tratar era referida a consultar si era normal el suministro de medicamentos específicos tales como los oncológicos o administrados a pacientes diabéticos, a lo que las autoridades respondieron que dicha entrega se hacía con normalidad dejando en claro que podían existir casos específicos pero que se encuentran trabajando para darle solución. También los Concejales aprovecharon la oportunidad para consultar sobre el estado y disponibilidad de ambulancias en el Hospital municipal a los que la Dra. Castro respondió que por motivos de roturas de algunas de las unidades, en este momento sólo existe una unidad prestando servicios.

Honorable Concejo Deliberante

sábado, 1 de junio de 2013

JUAN CARLOS DE PIAZZA Nuevo sacerdote

Una emotiva ceremonia que contó con la presencia de 700 personas, se llevó a cabo en Saldungaray, para consagrar como sacerdote a Juan Carlos De Piazza, un hombre de 73 años, viudo con hijos y nietos.
El Arzobispo de Bahía Blanca, Guillermo José Garlatti junto al Obispo auxiliar: S.E.R. Mons. Pedro María Laxague, monseñor Néstor Hugo Navarro, obispo del Alto Valle del Río Negro y autoridades eclesiáticas, presideiron la ceremonia de casi dos horas de duración a la que también asistió el Intendente Municipal de Tornquist Lic. Gustavo Tankels, junto a integrantes de su gabinete y autoridades políticas que participaron de la emotiva celebración.
Más tarde, luego del júbilo, se sirvió un asado familiar para cerca de 500 personas y de esta manera celebrar este grato acontecimiento.
Arnaldo Botto/Rosana Cardoso






































viernes, 31 de mayo de 2013

GRIPE A - Información general

Transmisión
El virus de la gripe, tanto estacional como pandémico, se transmite básicamente por  vía respiratoria, mediante gotitas expulsadas del aparato respiratorio o suspendido en el aire, que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias altas o conjuntivas. La transmisión por contacto (manos y fomites) es menos intensa, pero también relevante. La tasa de transmisión del virus de la gripe A H1N1 en nuestro país durante los meses de junio y julio del año pasado fue más del doble comparada al virus  estacional, sobre todo en el ámbito escolar. Es un virus de fácil diseminación, con una  duración de la tasa de contagio de hasta 7 días.
Incubación
El periodo de incubación es aproximadamente de 3 días desde la exposición hasta el inicio de la fiebre y otros síntomas respiratorios, pero puede ser tan corto como de menos de 48 horas.
Tratamiento y Prevención de la Gripe
El virus de la gripe estacional y pandémico es susceptible al tratamiento con antivirales específicos del grupo de los inhibidores de la neuraminidasa, oseltamivir y zanamivir. También estos antimicrobianos pueden utilizarse para la prevención. De todas maneras, la inmunización es la herramienta de mayor control e impacto para la prevención de  esta enfermedad.

Las recomendaciones generales para evitar la transmisión son:
• El lavado frecuente de manos con agua y jabón.
• Todas las personas deben cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar con el pliegue del codo o, si es posible, con un pañuelo descartable, siempre hacia abajo.
• Limpiar las superficies que tocan las personas con Influenza, con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
• Indicar a todos los pacientes con cuadro de Influenza, que no deben salir de sus casas, excepto si requieren atención médica.
• Indicar a todos los pacientes con Influenza, que deben colocarse un barbijo y, además, recomendarle que, en lo posible, se queden aislados en una habitación y no deambulen por el resto del domicilio. En particular, que no entren en contacto con ancianos, niños y embarazadas.
• Indicarle a las personas que se encuentran cuidando a un paciente con Influenza, que deben protegerse de la infección, lavándose las manos después de estar en contacto con el paciente.
• Ventilar bien la casa cuando sea posible.

Campaña nacional de vacunación
   A partir de la aparición de un caso de gripe A H1N1 en nuestro distrito, desde la Secretaría de Salud y Bromatología municipal se dispuso extender la vacunación a todos los habitantes. Por ese motivo, mañana sábado y el domingo, de 15 a 19, permanecerá abierta la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Sur.
    No obstante, es necesario que sí o sí reciban su dosis las personas incluidas en los siguientes grupos:
Trabajadores de salud que presten cuidado a pacientes o personal de laboratorio que esté en contacto con muestras que contengan secreciones respiratorias.
Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
Puérperas hasta los 6 meses luego del parto.
Niños de 6 meses a 4 años (inclusive), independientemente de los factores de riesgo.
Niños y adultos de 5 años a 64 años inclusive, con las siguientes entidades:
Obesos mórbidos: Indice de Masa Corporal (IMC) mayor igual a 40.
Retraso madurativo severo.
Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas severas.
Enfermedad respiratoria crónica.
Asma severo.
Cardiopatías congénitas (excepto Comunicación Interauricular aislada o prolapso de válvula mitral sin insuficiencia).
Trasplantados de órganos sólidos o tejido hematopoyético.
Enfermedad Oncohematológica hasta 6 meses posteriores a la remisión completa.
Tumor de órgano sólido en tratamiento.
Insuficiencia Renal Crónica en diálisis o con expectativas de ingresar en diálisis en los siguientes 6 meses.
Inmunodeficiencia congénita o adquirida.
Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides a altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/dia o su equivalente por más de 14 días).
Diabéticos.
Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria o reemplazo valvular o valvulopatía.
Adultos a partir de 65 años de edad independientemente de la presencia de factores de riesgo.

Acciones de contención y bloqueo
Se reiniciará la comunicación a través de los medios masivos  acerca de la población vulnerable, para que aquellos que no hayan completado vacunación a la fecha puedan realizarla en los centros de salud del distrito.
Se enfocará la vacunación con criterio preventivo general, permitiendo la vacunación de cualquier persona que la solicite, tenga o no criterios de inclusión.
Se ruega extender los horarios y días de vacunación a criterio de cada jefe y anunciar los mismos a la comunidad y ésta Secretaria .
La vacunación tendrá como base el aprovechamiento de la oportunidad, por lo cual se recomienda que sea realizada por todo el personal de enfermería y no solamente por las vacunadoras.
Se recomienda que la vacunación de los niños se realice hasta los 4 años inclusive, con la Libreta Sanitariacorrespondiente, a fin de evitar el riesgo de duplicar la vacuna.
Los pacientes con vacunación del año en curso no requieren ningún tipo de refuerzo.
Se enviarán dosis iniciales para reforzar las campañas y luego se repondrán de acuerdo a los pedidos de cada CAPS.
En caso de dudas o aparición de síntomas es importante sugerir la consulta médica, y en caso de requerirse hisopados , se deberá remitir a los pacientes al Hospital Municipal de Tornquist.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Comunicado del área de Salud

Tornquist, 31 de mayo de 2013

En la presente jornada se tomó conocimiento de la confirmación de un caso del virus conocido como Gripe A H1N1. Se comunica a la población que, momentáneamente, no se conoce el punto de contagio de la víctima ni se detectaron otros casos con la misma enfermedad.
Desde la Secretaría de Salud y Bromatología municipal se le pide a la población concurrir a los centros asistenciales sólo en caso de urgencias y consultar por la campaña de vacunación.
En las próximas horas se brindará más información oficial al respecto.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

lunes, 27 de mayo de 2013

SE INICIO LA PODA EN SIERRA DE LA VENTANA

Se inició la poda en Sierra de la Ventana
La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist comenzó con los trabajos de poda y limpieza de ejemplares ubicados sobre los boulevares de la Avenida San Martín de Sierra de la Ventana.
Dichas tareas, dirigidas por personal técnico de la dependencia comunal, tiene como objetivo optimizar la visibilidad en el sector, para brindar mayor seguridad a los peatones y automovilistas, generar espacios para el esparcimiento y mejorar el estado fitosanitario de los arbustos.
Esta campaña debió retrasarse algunas semanas, como consecuencia de las altas temperaturas y los milimetrajes registrados en el transcurso del año. La misma se extenderá en el tiempo y abarcará la totalidad de los ejemplares ubicados sobre una de las principales avenidas de Sierra de la Ventana.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar


HUMORES QUE MATAN

Soledad Silveyra y María Valenzuela actuarán en el Teatro Municipal

Dentro de la cargada actividad cultural que presentará el Teatro Municipal “Rodolfo Funke” en las próximas semanas, una de las obras que más sobresale es “Humores que matan”, escrita por el exitoso Woody Allen y protagonizada por las reconocidas actrices Soledad Silveyra y María Valenzuela.
La presentación será el domingo 23 de junio, desde las 20.30, y las entradas ya se encuentran a la venta en el principal escenario de nuestro distrito. Las mismas se pueden conseguir de lunes a viernes, de 8 a 13.30.
Esta obra, cuyo título original es Central Parw West, es un entramado de relaciones sentimentales en torno a un empedernido mujeriego, que mantiene en vilo al espectador con un devenir totalmente inesperado de los hechos. Se trata de una comedia de enriedos, con la atracción central de dos grandes figuras del espectáculo como Soledad Silveyra y María Valenzuela.
El ritmo de la trama, la intriga dominante y las permanentes salidas humorísticas, la convierten en una gran propuesta teatral.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar


viernes, 17 de mayo de 2013


Tornquist, 16 de mayo de 2013
Importantes obras en el sector rural del distrito

El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recorrió el camino que une a Tornquist con la Estancia Funke, donde se está ejecutando una importante obra que incluye la reparación de las adyacencias del puente que se ubica sobre el arroyo Napostá y el arreglo de once kilómetros de camino rural, que van desde ese sitio hasta la ruta 76.
Los trabajos demandarán una fuerte inversión de recursos que fueron gestionados por el propio jefe comunal ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Trankels visitó el sector acompañado por el ingeniero Daniel Mas, jefe de la Zona VI (sede Bahía Blanca), de la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires, y técnicos de esa dependencia, debido a que por tratarse de la intervención de una obra de arte, se solicitó el asesoramiento del organismo bonaerense.
También participaron de la recorrida la secretaria de Obras y Servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña; el secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler; y el vicepresidente de la Comisión Asesora Vial Municipal, Néstor De Prado.
“Esta es una inquietud que en su momento nos acercó la Comisión Vial, con respecto al grado de erosión que había en este sector del camino, donde el agua venía haciendo un trabajo muy fuerte y había generado zanjones de mucha profundidad y comenzaba a amenazar la estructura del puente”, resaltó Trankels.
“Trasladamos la inquietud en distintos ámbitos de decisión y encontramos una respuesta muy importante tanto en el gobierno nacional como en el provincial. Como siempre, Daniel Mas, el equipo de Hidráulica, Mario Gschaider (director provincial de Hidráulica) y el ministro Alejandro Arlía (Infraestructura provincial), están a nuestra disposición para brindarnos todo el asesoramiento técnico”, resaltó, al tiempo que agradeció al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, y a Haroldo Lebed (funcionario de esa cartera) por el aporte de los fondos.
“Es una tarea muy grande, por eso quiero destacar y agradecer a quienes se acercaron al municipio con la inquietud, al equipo de las secretarías de Obras Públicas y Gobierno, y todos aquellos los que tienen que ver con este proyecto, que vienen trabajando desde hace mucho tiempo para resguardar un patrimonio que es de todos los tornquistenses”, enfatizó.
Por su parte, Mas brindó detalles de la obra y la importancia de la misma.
“Estamos recuperando el zanjón y disminuyendo la pendiente para que el agua no erosione el sector de estribo del puente, porque si eso sucede, el mismo pierde estabilidad y puede caerse. Estamos utilizando gaviones, que son canastos de alambre rellenos con piedras del lugar, con el objetivo de completar los zanjones para disminuir la velocidad del agua, para que llegue al arroyo por el lateral del camino a una velocidad menor”, aseguró el ingeniero.
En cuanto a los trabajos, en el caso del camino se está acondicionando el mismo con el perfilado y cuneteado, a fin de conducir por sus laterales el agua pluvial sin afectar su estado. Esta acción incluye, también, la incorporación de gran volumen de material extraído de yacimientos cercanos al lugar.
Respecto del puente sobre el arroyo Napostá, en líneas generales puede mencionarse la colocación de gaviones, para generar muros de contención tendientes a disminuir la velocidad del agua y evitar el socavamiento de la base de la obra de arte, que había sido erosionado con el paso de los años. De esta forma, no sólo se mejora la transitabilidad del lugar, sino que se protege la estructura del puente.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar



ACTIVIDADES DE LA ESCUELA FOLKLORICA MUNICIPAL


Tornquist, 16 de mayo de 2013
Actividad de la Escuela Folklórica Municipal

La actividad de la Escuela Folklórica Municipal se encuentra a pleno. A continuación figuran las opciones y los horarios:

* Lunes: cada 15 días, seminario de tango. De 20.30 a 22.30.
* Miércoles: clases de folklore. De 17:30 a 18:30, nivel inicial, y de 18:30 a 19:30, nivel I.
Clase de ritmos y técnica de grupo mayor, de 20:30 a 21:30, y danzas nativas, de 21:30 a
23:00.
* Viernes: clases de folklore. De 17:30 a 20:30, nivel avanzado; de 20:30 a 21:30, grupo adultos; y de 21:30 a 23:00, grupo mayor.
* Sábados o domingos: seminario de malambo nivel avanzado y grupo mayor, y seminario de danza contemporánea y técnica. Estas dos alternativas son sólo para alumnos que forman parte de los cuerpos de baile de la escuela.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA