Tornquist, 24 de marzo de 2015
En medio de un clima de profunda emoción, se llevó a cabo esta mañana el
acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a
39 años del golpe cívico militar que marcó una etapa negra de nuestro país.
El acto se desarrolló en el hall de ingreso al Palacio Municipal, donde
se encuentra un mural que recuerda a Cristina Garófoli (tornquistense
desaparecida en la dictadura) y contó con la presencia del intendente
municipal, licenciado Gustavo Trankels, y familiares de la mencionada. También
participaron funcionarios comunales, concejales, autoridades educativas, funcionarios
policiales, miembros de diferentes cleros y representantes de entidades sociales
y educativas.
.jpg)
“Queda mucho por hacer, mucho para tomar conciencia, mucho para
trabajar. Estoy convencido que lo tenemos que hacer por la memoria de los que
ya no están y dieron hasta su vida, y principalmente por las generaciones que
vienen”, agregó.
Durante el acto se proyectó un video alusivo a la fecha, el pastor David
Sandoval y la Hermana María Elena realizaron una oración y una reflexión sobre
lo sucedido, y Ludmila Becker, integrante del Grupo de Teatro Municipal, leyó
el poema La Verdad es la Unica Realidad, del escritor desaparecido Paco Urondo.
.jpg)
“El 24
de marzo es la fecha que sintetiza los años más negros que hemos vivido los
argentinos. Pasaron muchos años para que fuera posible que, como lo están
haciendo hoy ustedes, nos juntemos para mirarnos y reconocernos en un recuerdo
que nos hermana, nos reúne para decirnos nunca más. No importa si fuimos
heridos personalmente o solamente empezamos a tomar conciencia de lo que
significó cuando la democracia fue
creciendo y se nos fue instalando como forma de vida irrenunciable. Hoy sabemos
todo lo que pasó y significó, ya nadie puede hacerse el distraído. Que yo pueda
expresarme en Tornquist, mi pueblo, es una muestra de ello”, reflexionó en el
escrito.
“Mi hermana Cristina es un símbolo que da cuenta que la Dictadura
Militar recorrió cada rincón de nuestro territorio y de nuestras vidas. Hoy
podemos decir que al fin se hizo justicia, porque el asesino y torturador de
Cristina fue juzgado y condenado, y hoy está preso. Todavía faltan muchos, los
cómplices civiles, los que aún pujan por seguir estando en su lugar de
privilegio. Todavía hay impunidad por parte de encubridores y los jueces que
siguen garantizando impunidad todavía están operando. Por eso debemos
profundizar la democracia. Los jóvenes y los no tan jóvenes que no vivieron
aquellos años tienen que tener la certeza de que nuestro país les pertenece,
que el futuro lo construimos en el presente y que ya no hay espacio para el
usurpador, para el privilegiado que no respeta la ley”, manifestó.
Una vez concluido el acto, jóvenes integrantes de diferentes fuerzas
políticas pintaron un mural alusivo a la fecha en uno de los paredones del
predio municipal, ubicado sobre calle Valentín Vergara.
Prensa Municipalidad de Tornquist
(prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
No hay comentarios.:
Publicar un comentario