Tornquist, 19
de marzo de 2015
Un encuentro
de cooperativas eléctricas de la región, durante el cual se expusieron diferentes
aspectos relacionados con la distribución de energía y se entregaron cheques
pertenecientes al fondo de emergencia, se realizó en la mañana de hoy en el
Teatro Municipal Rodolfo Funke, con la presencia del secretario de Servicios
provincial, Franco Laporta; el presidente del OCEBA, Jorge Arce; y el
intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
Del
importante encuentro participaron representantes de más de medio centenar de
entidades cooperativistas, integrantes del Directorio del OCEBA y el director
de Energía bonaerense, Néstor Callegari, con una temática que abarcó la
reglamentación que obliga a las distribuidoras a asegurar el abastecimiento a
usuarios electrodependientes, la convergencia tarifaria y la utilización de la
firma digital.
“Estamos
trabajando permanentemente con el OCEBA y la Secretaría de Servicios Públicos,
de quienes siempre recibimos el apoyo. Un ejemplo es el gran inconveniente que
teníamos con la generación de energía, pero gracias al esfuerzo de los
mencionados y el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, los equipos
de generación distribuida estuvieron ayer produciendo dos megas para el
distrito, evitando restricciones en el servicio”, señaló el intendente
Trankels.
“Quiero
agradecerle a públicamente a Laporta y al ministro Julio De Vido por la tarea,
la gestión y la decisión política tomada para que hoy podamos tener los
generadores en nuestro distrito”, resaltó y destacó el hecho de que Tornquist haya
sido elegido como punto de encuentro para la reunión.
Laporta, por
su parte, resaltó las gestiones efectuadas por el jefe comunal para solucionar
una demanda de la comunidad del distrito.
“Parte de la
función de los intendentes es plantear y reclamar con justo derecho lo que
necesita su comunidad. La sinergia que permanentemente nos pide el gobernador Daniel
Scioli que hay que hacer desde la Provincia con todos los Municipios, tiene que
ser siempre muy importante, porque es la forma que nos permite llegar con la
mayor celeridad y eficiencia a resolver los problemas. Siempre hay problemas y
seguirá habiendo, porque la demanda en los servicios públicos es cada vez mayor”,
señaló.
Durante el
encuentro, se entregaron cheques a 10 cooperativas eléctricas de la región,
pertenecientes a un fondo especialmente reservado a casos de emergencia o
inconvenientes generados por fenómenos climáticos.
“Esta
herramienta que se creó es ágil para ayudar a las cooperativas cuando ocurren
estos eventos climáticos, que desgraciadamente se dan más asiduamente. Incluso,
ya hemos entregado a entidades del distrito de Tornquist por los sucesos de
diciembre pasado. El Estado está siempre presente, pero demandamos del otro
lado un esfuerzo y un acompañamiento con la convergencia tarifaría”, señaló,
por su parte, Arce.
“Muy temprano
sesionamos con el Directorio en pleno, debido a que en el marco del programa de
trabajo para el 2015 nos planteamos realizar reuniones en el interior y
elegimos a Tornquist para ser el primero lugar. Además, nos reunimos con las
cooperativas y tratamos diversos temas relacionados con la regulación de los
servicios públicos”, explicó.
Twitter: @prensatornquist