AGENDA

martes, 16 de octubre de 2012

LOS CONCEJALES SE REUNIERON EL MARTES 9 DE OCTUBRE, CON INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE TRES PICOS



Tornquist, 16 de Octubre de 2012

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

De acuerdo con lo previsto, el día 9 de octubre  alrededor de  las 20 hs. dio comienzo la reunión de trabajo del  Honorable Concejo Deliberante en instalaciones del Sportman Club de Tres Picos.
Entre las inquietudes planteadas por los  vecinos que se hicieron presentes surgió el tema de la definición en cuanto al nombre que la comunidad le quiere poner a la plaza que se encuentra ubicada en un predio del ferrocarril.
Si bien los presentes destacaron el trabajo que se viene realizando en cuanto a mejoras en el servicio de salud, solicitaron,  al igual que otras comunidades pequeñas,  la presencia de un médico permanente, es decir que se instale y viva en el lugar.
Se intercambiaron opiniones sobre el tema de la labor policial. Preocupa la falta de control sobre los vehículos de gran porte que circulan y rompen los caminos los días de lluvia, para lo cual reclaman la aplicación de multas. En relación en este tema se plantea la posibilidad de darle a la policía la facultad de cobrar multas ante infracciones de transito.
Se conversó sobre forestación del poblado, arreglo de calles, y embellecimiento de la localidad, así mismo, es de destacar el trabajo que se viene realizando en la comunidad para mejorar y hermosear el aspecto de la misma.

Los Concejales fueron muy bien recibidos por la comunidad, y atendidos con mucha cordialidad. Luego de la reunión los agasajaron con una cena organizada por los presentes.

Previo al desarrollo de la reunión con la comunidad, los Ediles estuvieron  trabajando en los dictámenes de los distintos Expedientes que se hallan en Comisión, para ser tratados en la próxima Sesión Ordinaria.

Prensa H.C.D.

domingo, 14 de octubre de 2012

PROGRAMA 112 - EDICIÓN SEPTIEMBRE 2012





BLOQUE 1 - AERO CLUB SALDUGARAY 



BLOQUE 2 - AERO CLUB SALDUNGARAY - Nota instructor de vuelo



BLOQUE 3 - AERO CLUB SALDUNGARAY - Nota Dino Moliné

SALUTACIÓN EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SIERRA DE LA VENTANA Y TORNQUIST


AL BOMBERO VOLUNTARIO

Bombero Voluntario a ti te canto
a ti que desesperas y que luchas
a ti que no desmayas cuando la muerte
acecha cuando el fuego avanza.
.......
Quizas mañana,
cuando los años lleguen
y de blancas canas se poblarán sus sienes
mirarás atrás,
y al conjuro de una sirena
tus alegrías y sinsabores recordarás
y al ver pasar los veloces carros
en que van hombres guiados sólo por su ideal
al no ir con ellos,
de tu alma vieja pero serena,
más de una lágrima brotará.
GUIDO OLAVARRIA

Desde mi espacio deseo hacerle llegar mis Felicitaciones por un Nuevo Aniversario al Cuerpo de Bomberos de Tornquist y al Cuerpo de Bomberos de Sierra de la Ventana.

Horacio Buitrago
Concejal
Union Pro

El Intendente Municipal emprendió su viaje a China



Desde el lunes comenzará su agenda que se extenderá 

hasta el 27 de Octubre.


En las primeras horas de la tarde de hoy, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, inició un largo viaje que lo depositará en la República China, donde junto con otros 14 dirigentes de diferentes puntos del país participará de un enriquecedor intercambio dirigencial y de gestión.
La comitiva que representa a la República Argentina, y que es encabezada por el jefe comunal de nuestro distrito, partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un vuelo de la empresa Lufthansa, que en primer término arribará a la ciudad alemana de Frankfurt. Luego, los integrantes continuarán hacia al Aeropuerto de Pudong, de la ciudad de Shanghái, donde llegarán el lunes.
Entre otros puntos, la delegación tiene previsto visitar la Asamblea Popular Nacional y la Escuela de Formación de Cuadros Políticos (Academia China de Liderazgo Ejecutivo de Pudong, CELAP), así como realizar entrevistas con funcionarios de alto rango del Partido Comunista. Al mismo tiempo, se efectuarán visitas a tres ciudades chinas para conocer las experiencias y la visión de desarrollo, mediante el liderazgo del Partico Comunista de China.
Además de Trankels, que deberá disertar sobre la estructura y la historia del peronismo, entre quienes conforman el grupo se encuentran el magister Miguel Barrientos, asesor de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados; el profesor Jorge Javier Pacharotti, presidente del Concejo Deliberante de La Plata;  el profesor José María Medina, intendente de General Arenales; Christian Vicente Caradente, delegado municipal de Lavallol, partido de Lomas de Zamora; el doctor Fabián Lliteras, secretario de Gobierno de Bahía Blanca; y la profesora Evangelina Garrappa, subsecretaria de Economía Social y Empleo de Rafaela;
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

sábado, 13 de octubre de 2012

A Mar del Plata las disciplinas de Ajedrez y atletismo convencional


Sofía León  y  Martín Welsh, en atletismo convencional, y Albano Croceri, en ajedrez, se clasificaron para disputar la etapa final de sus respectivas disciplinas en los Juegos BA, que se realizarán en el mes de noviembre en Mar del Plata.

Además de Croceri, un joven de nuestro medio con proyección, por nuestro distrito compitieron en la etapa interregional de ajedrez Katherine Urquiza, Nahuel Urriaga  y Candela Llamazares. De la eliminatoria participaron 26 distritos de cuatro regiones, situación que agiganta el resultado.
De los cuatro representantes que el atletismo llevó al interregional de Trenque Lauquen, Sofía León y Martín Welsh accedieron a la instancia decisiva. La joven, perteneciente a la ES Nº 3 y que tiene como profesor a Gustavo Graff) ganó la final de los 100 metros de velocidad, mientras que Welsh, que representa al Instituto Fortín Pavón de Saldungaray y tiene como profesor a Eber Piedrabuena, culminó primero en velocidad 80 metros.
También compitió Rodrigo Manieri, quien terminó 3º en Resistencia 1.200 metros (proveniente de la EES N º5 y el CEPT Nº 12, profesora Paloma Cárdenas).
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

EL CENS 451 DE SALDUNGARAY PRESENTE EN LA ETAPA PROVINCIAL DE LA FERIA DE LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS



El CENS 451,Representó al distrito de Tornquist en la final de la Feria de las Ciencias y Tecnología llevada a cabo en Miramar.


Una gran noticia se conoció este viernes en la final Provincial de la Feria de las Ciencias y Tecnología realizada en la ciudad de Miramar, con 160 trabajos presentados.

El CENS 451ª de Saldungaray participó en la categoría adultos nivel II con el trabajo “Energía Eólica” Abastecimiento eléctrico familiar obteniendo un puntaje de 81,67, quedando en segundo y ocupando el puesto 23º (Área Ingeniería y Tecnología) sobre 54 Proyectos y en el puesto 46 en todas las áreas sobre 164.

Igualmente el puntaje no alcanzó para clasificar al nacional ya que se tomaban los mejores 20 de todas las disciplinas. En algunas, los segundos o terceros superaban el puntaje del CENS 451, más allá de haber obtenido el primer lugar.

En la región los chicos de la Escuela José Manuel Estrada de Coronel Suarez con “Sonidos Peligrosos” Te Suenan? Se llevaron el 1º premio en su categoría Primaria II participando como alumnos Renata Beltrán y Augusto Landrea.Quedando en su área 6º y 34º en la final Provincial.

Quienes clasificaron al Nacional también fueron los alumnos de la EEST Nº 1 de Puan con el proyecto "Las Redes Sociales, una telaraña que INTIMIDA (Bullying)" (Yamila Segovia - Alexis Sanchez).

 
El proyecto ganador de Saldungaray se trata de un generador eólico muy fácil de construir con un tambor de 200 lts en chapa que provee energía para hacer funcionar diferentes elementos de una vivienda unifamiliar, según explicó en una entrevista vía telefónica el director del establecimiento Prof. Sebastián Bassi.

El proyecto se denomina  "Energía eólica un emprendimiento familiar" y los alumnos que asistieron representando a la institución educativa fueron Nicolás Peralta y Fredi Cardoso.

Felicitaciones!

INFORME DE NOTICIAS TORNQUIST

viernes, 12 de octubre de 2012

Los descendientes de pueblos originarios ya tienen su plaza en Tornquist


Se dejó inaugurada la Plaza de los Pueblos Originarios frente al barrio Peumayén en Tornquist


Un emotivo reconocimiento a los primeros habitantes de estas tierras se vivió en la mañana de hoy en la ciudad cabecera del distrito, donde se instauró el nombre de “Plaza de los Pueblos Originarios” al espacio verde ubicado en el barrio norte, en el marco de la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, e integrantes de la comunidad mapuche, entre ellos Fabián Quintulikan, el acto sirvió para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.
“Esto se empezó a gestar hace mucho tiempo, viendo la garra que le pone Fabián a todo lo que tiene que ver con sus raíces, con las raíces de los primeros habitantes de estas tierras y eso nos invitó a sumarnos a esta cruzada y ver qué podíamos hacer para acompañar. Y qué mejor que un espacio público. Por eso quiero agradecer el acompañamiento de los bloques de todas las fuerzas políticas, que aprobaron por unanimidad esta iniciativa”, destacó el jefe comunal.
“También quiero agradecerle a Rubén Bustillo, porque el talento que derrama a través del pincel nos hace sentir orgullosos una vez más, y muy especialmente a la gente de la Cooperativa Eléctrica, porque siempre encontramos en ellos gestos de acompañamientos para hacer cosas en pos de la comunidad, como el convenio que firmamos para el cuidado de este espacio público”, agregó.
“El reconocimiento a los pueblos originarios es un gesto que debió suceder mucho antes, pero por algo la sucesión de hechos en la historia va teniendo su ritmo. A veces hay que trabajar mucho y saber esperar que las cosas se den. Este aporte es un granito más de arena”, destacó y agradeció la colaboración delsubsecretario de Espacios Públicos bonaerenses, Eduardo Aparicio.
Durante la jornada también se realizó una bendición mapuche y se descubrieron los carteles con el nombre instaurado al espacio público y el que referencia el convenio firmado con la Cooperativa Eléctrica de Tornquist, mediante el cual la entidad se encarga del mantenimiento y el cuidado del mismo.
Además, uno de los momentos más esperados resultó el descubrimiento del mural plasmado especialmente por el artista local Rubén Bustillo, que fue realizado por el intendente Trankels, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Bordoni; el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Alberto Rubio; Fabián Quintulikan; y el propio Bustillo.
“Este año es muy especial para nuestra institución porque estamos transitando el Año Internacional de las Cooperativas. Los basamentos del comportamiento cooperativo son igualdad, respeto, compromiso, democracia y solidaridad; ese compromiso que la Cooperativa no sólo asume con sus asociados y sus usuarios sino con el resto de la comunidad. Por eso no es casual que estemos apadrinando este espacio público”, explicó Rubio.
“Debo destacar la iniciativa del municipio de imponer el nombre de Plaza de los Pueblos Originarios, que rescata nuestra cultura, nuestra pertenencia y nuestra historia. Por último, decirles que este tipo de actitudes y de compromiso lo debemos llevar adelante desde el municipio, la Cooperativa, las instituciones y todos los vecinos para poder seguir construyendo un mundo mejor”, agregó.
El inicio de los discursos estuvo a cargo de Quintulikan, quien rescató la importancia del acto.
“Tenemos un hermoso día para recordar a nuestros hermanos que han caído, a los que ya no están y a los que siguen presentes. Para nosotros es algo maravilloso tener una plaza que represente a los pueblos originarios”, mencionó.
“Me siento feliz por este pequeño esfuerzo que realicé en estos siete años que llevo viviendo en Tornquist.Agradezco a toda la municipalidad, a la intendencia, a cada uno de los chicos que llegué con el mensaje, a los amigos que hice en el pueblo, a las instituciones que están presentes y a mi familia, ya que sin ellos no podría seguir. Gracias al intendente y a los diferentes bloques, porque sin la aprobación del Concejo Deliberante esto no se podía hacer. Esta zona fue habitada por los Mapuches, los Tehuelches y los Ranqueles. Hay mucha historia en Tornquist y la zona serrana”, recordó.
Del acto participaron el cura párroco Norberto López, entidades intermedias y educativas, integrantes del Ejecutivo municipal, autoridades de educación, integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, concejales, consejeros escolares e pastores de distintas iglesias de la ciudad.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Inauguraron la sede de la Ayudantía Fiscal con la presencia del Ministro Ricardo Casal


Funcionará en la dependencia contigua al Cuartel de Bomberos Voluntarios.También dejaron habilitada la oficina contra la violencia familiar y violencia de género en la comisaría local.(Audios,Fotos).


Un anhelo de la comunidad del partido de Tornquist fue cristalizado en la mañana de hoy. Con las presencias del ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, doctor Ricardo Casals, y el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, fue inaugurada la Ayudantía Fiscal del Distrito de Tornquist.
El acto, realizado frente a la oficina donde funcionará la nueva dependencia judicial, contó además con la participación del Fiscal General del Departamento Judicial de Bahía Blanca, doctor Juan Pablo Fernández; el doctor Iván Budassi, presidente de la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados bonaerense; la subsecretaria de Planificación del ministerio provincial, licenciada Silvia La Ruffa; el Jefe de Gabinete del mismo ministerio, Marcelo Leguizamón; el Juez de Paz, doctor Francisco Frizza; miembros del Ejecutivo comunal; concejales, consejeros escolares y autoridades del Poder Judicial.
Después de la bendición efectuada por el cura párroco Norberto López y de la lectura de la salutación enviada por María del Carmen Falbo, procuradora general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el intendente Trankels rescató la importancia de la inauguración de la flamante oficina.
“Hoy es un día muy especial porque hacía muchísimo tiempo veíamos la necesidad de poder contar con una Ayudantía Fiscal en nuestro distrito y parecía un sueño bastante lejano. Sin embargo, una vez más quedó demostrado que cuando se aúnan los esfuerzos y se encuentra la gente que acompaña un proyecto político, pero también social, la fuerza se hace cada vez más grande y las cosas se pueden lograr. Cuando en su momento le planteamos la necesidad al gobernador Daniel Scioli, inmediatamente Ricardo Casals puso manos a la obra para que hoy tengamos la posibilidad de inaugurarla”, confió.
“Es bueno poder contar por primera vez en la historia con esta ayudantía, que sin dudas acelerará los procesos para impartir justicia y que será un brazo importante para que actúe nuestra Policía Comunal, que viene realizando una tarea también muy importante. Este es un objetivo no menor, porque quienes tenemos la suerte de vivir acá sabemos que siempre hay dos cualidades que todos destacan: la suerte de tener un entorno natural maravilloso y la tranquilidad de nuestros pueblos. Nosotros queremos hacer el máximo esfuerzo para que eso continúe siendo algo que todos valoren”, recalcó.
Después de desearles suerte a los nuevos funcionarios, Trankels destacó la apertura de las oficinas de violencia de género, que desde hoy atienden las comisarías de Sierra de la Ventana y Tornquist.
“También estamos poniendo estas dependencias, especialmente dedicadas a la atención de los delitos u hechos relacionados con la violencia de género. Esta es una cuestión muy relevante”, admitió, antes de agradecerle además a los Bomberos Voluntarios y a los integrantes del Foro de Seguridad.
Para cerrar su alocución, el jefe comunal anunció que en los próximos días se recibirán tres nuevos móviles para equipar a la Policía Comunal.
“Cuando fui a defender la ley de creación de ayudantías, entre las cuales en primer termino se encontraba la que habíamos hablado con Gustavo, fuimos con el objetivo de romper una miopía de algunas personas que creen que los pueblos chicos no tienen que tener más instituciones. Yo les contesté que los pueblos son chicos cuando se los ve de lejos. Fue una discusión muy interesante, porque parecía que el criterio rector de la descentralización judicial dependía de la cantidad de gente o la cantidad de delitos”, comentó Casals al momento de referirse a la apertura de la oficina.
“Me considero agraciado de haber conocido a Gustavo, porque es una extraordinaria persona, que tiene un dedo rápido para el teléfono y un puño sólido para golpear las puertas, lo cual es una virtud enorme de quien representa democráticamente a un pueblo: pedir y exigir que se le dé a su pueblo lo que se merece. Dimos un paso fundamental, porque cuando la Justicia está lejos no es Justicia y queremos la Justicia cerca de la gente. Y esto es la muestra de ello”, añadió.
Entre las alocuciones también se escuchó la palabra del fiscal general Juan Pablo Fernández.
“Gustavo Trankels fue un luchador para que podamos concretar esta sede descentralizada del partido de Tornquist. La presencia del ministro Ricardo Casals demuestra la importancia que tiene la descentralización, en este caso de una rama del Poder Judicial. Descentralización que no es otra cosa que la concreción del federalismo, tanta veces declamado y pocas veces practicado”, dijo Fernández.
“Los que vivimos en el interior sabemos lo difícil que muchas veces resulta conseguir determinadas decisiones, y que las mismas se tomen en tiempo y lleguen a la gente. A partir de esto, muchas decisiones que antes se tomaban en Bahía Blanca, se podrán tomar en esta sede. El ayudante fiscal tiene muchas facultades para promover la investigación penal preparatoria, para investigar los delitos, para tomar declaraciones testimoniales y para pedir determinadas medidas de naturaleza cautelar. Seguramente, como ocurrió en otros partidos, esta apertura redundará en una mayor eficacia en la prestación del servicio de justicia”, indicó.
Finalmente, Casals, Trankels , Budassi y parte de la comitiva se dirigió a la Comisaría local, donde dejaron inaugurada la oficina de Violencia de Género.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Aniversario de la Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Al cumplirse hoy un nuevo aniversario fundacional de la Asociación  Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tornquist, y de la  Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana,  el Honorable Concejo Deliberante desea saludarlos y enviarles un profundo agradecimiento a todos los integrantes de  ambas instituciones, por la noble actividad que realizan en forma desinteresada, con gran vocación de servicio, y a sabiendas del sacrificio y compromiso que implica mantener en pie instituciones de esta envergadura, con el claro objetivo de trabajar a favor del prójimo, aún a riesgo de la propia vida, con un fuerte compromiso hacia la sociedad.
Sergio Fabián Bordoni (HCD)

Es un orgullo para nuestra comunidad contar con un Cuartel de Bomberos Voluntarios ejemplo para toda la población argentina.

Sabemos que no fue fácil llegar a esta instancia, que el paso de muchos presidentes e integrantes de la comisión y bomberos no ha dejado de marcar un camino con objetivos simples, pero centrado siempre en el bien común de la comunidad toda.

Por este medio hacemos llegar nuestro más afectuoso saludo en este 51 aniversario de la institución.


María Esther Parmigiani, Presidente 
María Graciela Bagú, Concejal
Julio Darío Cardoso, Concejal
Sergio Fabián Bordoni, Presidente H.C.D.

12 DE OCTUBRE DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA



"Día de la Diversidad Cultural Americana"


 MENSAJE CONCEJAL HORACIO BUITRAGO BLOQUE UNIÓN PRO

"LA RESISTENCIA ORIGINARIA, QUE DURA CASI CINCO SIGLOS, DEBERÁ CULMINAR EN SU LIBERACIÓN NACIONAL"
                                                                                                                             WANKAR


El artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional señala: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones”.

Es esta una verdadera fecha para recordar, y trabajar para el bienestar de todas las culturas, como tambien para realizar  profundas reflexiones y debates acerca de  las reivindicaciones de los pueblos originarios del continente americano.

En la actualidad existen en Argentina más de 30 pueblos-naciones originarias, las cuales mantienen vivas más de dieciséis lenguas originarias.

Es por ello que, desde mi espacio, invito a todos los habitantes de nuestro distrito , a que honremos a todas las Comunidades Aborígenes de Argentina, que aún habitan en el país, brindándole nuestra ayuda incondicional, para que puedan recuperar su cultura e identidad.

Horacio Buitrago
Concejal
Union Pro.


MENSAJE H.C.D.

12 de Octubre: DIA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL

“Los derechos culturales son parte de los derechos humanos, que son universales, indivisibles e interdependientes.”
El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural. Esto supone dejar atrás el proceso de “homogeneización cultural”  para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.

Hoy se intenta lograr una cosmovisión que abarque la mayor cantidad de miradas posibles y   tomar el 12 de octubre no como un encuentro ni como un choque de civilizaciones, sino como una búsqueda de tolerancia entre las diferentes culturas que se  encontraron en aquel momento, en 1492,  tomando lo bueno de cada una.

Aprendamos a valorar nuestros orígenes, recuperemos nuestra propia identidad que está en lo americano, en los habitantes originarios, respetando y entendiendo las otras culturas.


                                                    Sergio Fabián Bordoni
                                                        Presidente H.C.D.




MENSAJE BLOQUE COALICION CIVICA

 La historia en el continente al cual pertenecemos, sufrió cambios de magnitudes inimaginables a partir de un 12 de octubre de 1492. Y es que la llegada de las conocidas carabelas al mando de Cristóbal Colón, desencadenaría la ambición de apropiarse de las riquezas por parte de los países imperialistas.

Es nuestra obligación moral, la de llevar adelante la bandera de la igualdad de condiciones. La educación de nuestros hijos es una buena manera de empezar el cambio. Debemos ser el espejo a seguir con actitudes que denoten el respeto por los demás.

Que este día, nos sirva para ponernos en el lugar de los que se sienten desplazados por el simple hecho de pertenecer a tal o cual etnia, adoptar tal o cual elección sexual, tener tal o cual color de piel. De nosotros depende aprovechar lo mejor de las demás culturas a partir del conocimiento y la interacción con los demás.

María Esther Parmigiani, Presidente
Marïa Graciela Bagú, Concejal
Julio Darío Cardoso, Concejal
Sergio Fabián Bordoni, Presidente H.C.D.
Bloque Concejales COALICION CIVICA Tornquist

Firmaron convenio para trabajadores municipales



Podrán acceder a un coseguro de Ioma.


Un convenio que favorecerá a los empleados municipales, que podrán acceder a un coseguro de la obra social IOMA, rubricó en la mañana de hoy el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con representantes del Sindicato de Salud Pública (SSP) de la Provincia de Buenos Aires. La firma de los documentos por parte delSSP la efectuó el tesorero de la entidad, Miguel Angel Zubieta.
“Este es un aporte más que tiene como beneficiario a nuestros trabajadores municipales. Como ustedes saben, desde que asumimos en la gestión municipal hemos articulado distintas medidas en favor de mejorar las condiciones laborales de nuestros empleados, porque entendemos que si ellos están en una mejor situación, existe otra voluntad para atender las cuestiones que tienen que ver con los vecinos del distrito”, confió el jefe comunal, luego de estampar su firma en el convenio.
“Es muy importante firmar este tipo de acuerdos, que le permitirá a los trabajadores municipales adherir a un coseguro voluntario. Nuestra intención es facilitar el trámite y hacerlo mediante un código de descuento en el recibo de sueldo. Lógicamente que el convenio será refrendado por el Concejo Deliberante, para que los distintos bloques políticos puedan corroborarlo”, aseguró y dejó abierta la posibilidad de que otros sectores tengan la posibilidad de sumarse.
Zubieta contó que el valor de la prestación es del 4% del salario remunerativo y no sólo alcanza al afiliado titular, sino también a todo el grupo familiar que se encuentra a su cargo en IOMA.
“A través del coseguro accedemos a los municipios que quieren firmar un convenio con el Sindicato, pero no participamos de la vida gremial, sino que respetamos que esa actividad la realice el Sindicato de Trabajadores Municipales. Siempre decimos que somos el coseguro que menos cobra y más beneficios brinda. Por eso somos el que más creció en el último tiempo y el más importante que tiene IOMA”, explicó.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Aniversario de Chasicó



El 12 de Octubre celebra el cumpleaños 116 años la localidad de Chasicó, Intendente Municipal y  concejales de los distintos bloques, saludan en esta fecha tan importante a toda la comunidad.

BLOQUE FPV y FJPV
Con Motivo de celebrarseel 12 de Octubre el 116º Aniversario de la localidad de Chasicó los Bloques F.P.V y F.J.P.V queremos hacer llegar a cada uno de los vecinos un afectuoso y cordial saludo, alentando a seguir construyendo todos unidos y resaltando el trabajo de los primeros pobladores y el reconocimiento a las nuevas generaciones por su presente, y su proyección de futuro. 

Feliz Cumpleaños Chasicó!

SALUTACIÓN DEL INTENDENTE MUNICIPAL GUSTAVO TRANKELS



SALUTACIÓN CONCEJAL HORACIO BUITRAGO - BLOQUE UNIÓN PRO

"Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van."

Al finalizar la campaña del General Julio Argentino Roca, se llevan a cabo los proyectos de poblamiento y organización rural.

Juan y Eduardo Vidal compraron al Gobierno Nacional una superficie de 9.771 hectáreas . Más tarde los Hermanos Vidal transfirieron las tierras a Salvador Gómez y el 12 de octubre de 1896 fue fundada tras la adjudicación de las 9.771 ha . a María Elena de Jesús Gómez y Smith.

La estación emplazada en el kilómetro 19.535 en el ramal hacia La Pampa fue designada con el nombre Chasico, cuyo nombre es de origen mapuche y tiene varias interpretaciones: "agua mala" o "agua salada".

Desde sus comienzos y hasta el día de hoy, Chasicó y toda su zona de influencia se halla netamente relacionada a la actividad agropecuaria, actividad ésta tan golpeada en estos últimos tiempos, por un lado por el clima adverso y por el otro, por las magras políticas del sector.

Es por ello que deseo dejar mi mensaje de estímulo y de apoyo a todos los pobladores de esa localidad,instándolos a perseverar en su lucha, en su labor y en su arraigo.
A todos los habitantes de Chasicó, en nombre del espacio que represento y en en el mío personal, les hago llegar mis Felicitaciones por un nuevo Aniversario de su Fundación.

Horacio Buitrago
Concejal



HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
Tornquist, 12 de Octubre  de 2012
Hoy 12 de octubre se conmemora el 116º  Aniversario Fundacional de la  localidad de Chasicó, por este motivo desde el Honorable Cuerpo Deliberativo les enviamos un caluroso saludo a todos sus habitantes.
Somos sabedores del esfuerzo que sus pobladores realizan día a día por el engrandecimiento de este querido lugar, demostrando en cada accionar ser gente de bien, que bregan por mejorar la calidad de vida de todos sus vecinos.
Los animamos a seguir trabajando unidos para poder dar respuestas todos juntos a los desafíos de estos tiempos, valorando todo lo realizado y mirando el futuro con esperanza.-
¡Muy Feliz Aniversario!
                                  SERGIO FABIÁN BORDONI
                                       PRESIDENTE H.C.D.


MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA