Notas y Vídeos Programa de TV, que se emitió por el Canal AMERICA SPORT - COLSECOR RED DE INTERCABLE, Sierra Visión; Pringles Visión Colsecor a 17 Provincias Argentinas - Saldungaray - Tornquist - Villa Ventana - Sierra de la Ventana - Conducción Arnlado J. Botto - Producción y Cámara Rosana M.Cardoso durante 1994 - abril 2014
miércoles, 4 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
29 de JUNIO DÍA DEL CAMARÓGRAFO
Hoy en día, es casi imposible separar la idea que tenemos del mundo y de gran parte de la información a la cual accedemos, del registro audiovisual.
Conocemos y sabemos, la mayoría de las veces, porque vemos. Y el eslabón fundamental en el medio, muchas veces opacado por la imagen del periodista o cronista, es la del camarógrafo.
La cámara es la herramienta de registro más preciso y verídico que existe. Es el único instrumento que puede plasmar una crónica casi por sí mismo, sin mediaciones de voz o palabras escritas.
Conocemos y sabemos, la mayoría de las veces, porque vemos. Y el eslabón fundamental en el medio, muchas veces opacado por la imagen del periodista o cronista, es la del camarógrafo.
La cámara es la herramienta de registro más preciso y verídico que existe. Es el único instrumento que puede plasmar una crónica casi por sí mismo, sin mediaciones de voz o palabras escritas.
En nuestro país, a partir de 1989, se conmemora, el "Día Nacional de Camarógrafo Argentino", por resolución del Congreso Nacional.
Pero en el proceso desde su descubrimiento, a través de las distintas áreas en las que se utiliza: fotografía, cine y televisión; y a lo largo de la historia, el camarógrafo como empleador del instrumento, se convirtió muchas veces en víctima.
En nuestro país, fue a partir de 1989, que cada 29 de junio se celebra o mejor dicho, se conmemora, el "Día Nacional de Camarógrafo Argentino", por resolución del Congreso Nacional.
La fecha surgió en reconocimiento al camarógrafo y reportero argentino Leonardo Henrichsen quien ese día, fue uno de los primeros en registrar un golpe militar, sin saber que filmaba su propia muerte.
El 29 de junio de 1973, se produjo un intento de golpe de Estado en Santiago de Chile.
Leonardo Henrichsen, de 33 años, cubría para la Televisión Nacional Sueca y filmó una sublevación militar del regimiento Blindados 2 conocido luego como el "Tanquetazo”, y sofocada por el general Carlos Prats Gonzáles. Filmó hasta que sus asesinos le dispararon.
Así quedo registrada su propia muerte, en un video que recorrió el mundo.
Henrichsen, cubrió 21 golpes de Estado, además de acontecimientos claves como los últimos dos meses de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia, la muerte de Robert Kennedy, los célebres secuestros del empresario Oderman Sallustro en Argentina, y los de embajadores de las repúblicas de Alemania y Suiza, en Brasil y Guatemala.
Desde ese año en adelante, según datos de The Freedom Forum (Estados Unidos) y Reportier Sans Frontier (Francia), aumentó la matanza de informadores en el mundo: "Murieron siete veces más reporteros que en el periodo que va de 1902 a 1973, con dos guerras mundiales en le medio. Entre 1989 y 1990, con 107 guerras ocurridas alrededor del planeta, cayeron 60 periodistas cada año".
Leonardo Henrichsen - Dia del Camarografo http://www.youtube.com/watch?v=VDejtgGvBfE&feature=plcp
Hoy se fue un grande de la tele y la radio. Se fue de Gira con su imagen de Radio a un mundo infinito con su proyecto del canal 360 y contemplando sus entrevista en el 13; donde quieras que estés desde Sierra de la Ventana, Reflejos de Mi Comarca te agradece todo el conocimiento y la amabilidad que tuviste para con nosotros.
JUAN ALBERTO BADIA UN SER CON MUCHA VIDA E HISTORIA PARA RECORDAR.
A la distancia acompañamos a su familia en el dolor.
ROSANA CARDOSO
PRODUCCIÓN REFLEJOS DE MI COMARCA
PRODUCCIÓN REFLEJOS DE MI COMARCA
ADIÓS AUN GRANDE DE LA RADIO Y TELEVISIÓN
Desde este medio hacemos conocer nuestro profundo pesar por la triste noticia de este viernes.
JUAN ALBERTO BADÍA ha sido una figura rutilante de la radiofonía y la Televisión, en nuestro país y de reconocimiento internacional.
Desde FM Reflejos y Reflejos TV debemos reconocer su capacidad profesional y calidez humana que pudimos tener desde el trato personal durante el año que compartimos en el programa televisivo "Estudio País" en el entonces Canal 7; agradeciendo siempre por la opurtunidad de reconocer nuestro trabajo y darle un lugar a nuestra Comarca de Sierra de la Ventana en ese espacio federal de TV.
Recuerdo un encuentro con Juan Alberto en Río Colorado; viajábamos a la entrega de los premios Lanín de Oro en Villa El Chocón", paramos a cargar combustible, cuando me dirigía rumbo al baño nos encontramos, hacía 7 años que no nos veíamos, Juan acompañado de su perro se detuvo y trató de hacer memoria, "de donde te conozco".... claro......." me dijo, y charlamos, de su vida y su pasión por la radio, el viajaba a Bariloche para hacer de las suyas...., la radio su gran pasión y me adelantó el proyecto del nuevo Estudio País por la TV Pública.
Solo un encuentro casual y el imborrable recuerdo de tantas horas de escucharlo y verlo con un estilo de conducción y una capacidad asombrosa de deslumbrar al público.
Utilizamos tus palabras en esta mañana "La muerte no nos roba los seres queridos; los guarda y nos los inmortaliza en el Recuerdo". Arnaldo Jorge Botto
martes, 26 de junio de 2012

EL PROGRAMA REFLEJOS DE MI COMARCA ESTA NOMINADOS EN 4 RUBROS CONDUCCIÓN MASCULINA, PROGRAMA DE INTERÉS GENERAL, PRODUCCIÓN INTEGRAL, MEJOR CORTINA MUSICAL "Trinitaria Armonía" de la pianista, autora y compositora Graciela Murano.
-
PROGRAMA REFLEJOS DE MI COMARCA NOMINADO EN LOS SIGUIENTES RUBROS
3. CONDUCCION MASCULINA
Rebol Hugo Omar del programa Hora de Noticias
Luis Beltrán Rio Negro
Canal 4 Cosmovisión
Botto Arnaldo j. del Programa Reflejos de mi Comarca
Sierra de la Ventana Bs. As
Sierra Visión Canal 2
Garrido Miretti Marcelo Rubén del programa ´´A la Carta´´
Santa Fe
Somos Santa Fe Cablevisión
Siano Carlos Alberto del Programa Viví lo Nuestro
C.A.B.A
Argentinísima Satelital
Marchetti Diego del programa Enfoque Norteño
Santa Rosa La Pampa
Canal 3 Santa Rosa
18. INTERES GENERAL
Hecho en Argentina
Ciudad Autónoma Bs As
América 24
Bs As Sierra de la ventana
Sierra Visión Canal 2
Mis Provincias
Santa Fe
Argentinísima Satelital
La Rioja Tierra de Oportunidades
Ciudad Autónoma de Bs As
Canal Rural
50. PRODUCCION INTEGRAL
Viví lo Nuestro
C.A.B.A
Argentinísima Satelital
Reflejos de mi comarca
Bs As Sierra de las ventana
Sierra Visión Tv Cable
54. MEJOR CORTINA MUSICAL
Reflejos de mi comarca "TRINITARIA ARMONÍA " GRACIELA MURANO
Bs As Sierra de las ventana
Sierra Visión Tv Cable
´´Póker de Ases del Tango´´
C.A.B.A
Argentinísima Satelital
jueves, 21 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
![]() |
Interpretará música de cámara y obras de su último CD
Titulado ”Luz del Este”.
En el Centro Cultural Borges
El viernes 6 de julio a las 20 hs.
****
La pianista, compositora y autora argentina Graciela Murano, creadora de un nuevo estilo musical, acompañada por los músicos de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, con la participación de la soprano María Verónica Julio y el tenor Walter Sabarese, dirección general de José María Ulla, se presentará el viernes 6 de julio a las 20 hs. en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, y San Martín, 3º piso. Tel: 5555-5449/5358/5450. Cap. Fed. Valor de las entradas: $90.
La genial artista, Graciela Murano, en la primera parte del concierto interpretará obras de música de cámara acompañada por los músicos de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. En la segunda parte presentará canciones de su último CD “Luz del Este”, en las voces de la soprano María Verónica Julio y del tenor Walter Sabarese.
Nos deleitaremos con esta expresión artística única, donde la vibración de cada sonido transmite la esencia del Amor y de la Paz Universal.
La prestigiosa artista presentará un concierto más, en el Centro Cultural Borges el 9 de noviembre. Ofrecerá un recital en el teatro Avenida de Capital Federal el 21 de septiembre y actuaciones en el teatro Roma de Avellaneda y en Comodoro Rivadavia.
Quedan ustedes invitados
Gracias por la publicación y difusión de esta información
jueves, 10 de mayo de 2012
CARTA A NUESTROS SEGUIDORES Y AUSPICIANTES
Sierra de la Ventana, 20 de abril del 2012
De nuestra
mayor consideración:
Por
medio de la presente informamos que desde le día 5 de Abril del corriente año
hemos dejado de emitir nuestro programa televisivo ”Reflejos de mi Comarca” en
el Canal Satelital América Sport.
Motiva esta decisión el alto costo de producción que requiere este
trabajo a lo que se suma la falta de un apoyo económico acorde por parte de los
prestadores de servicios turísticos como también de auspiciantes o comercios de
nuestra comarca.
Se
suma además un recorte presupuestario a nivel municipal que aportaba un 15% del
total de dichos costos que desde el mes de marzo se nos ha informado que no
recibiremos mas.
Hace
mas de una década nos convertimos en una prestigiosa productora independiente
que posee un gran reconocimiento a nivel
nacional.
Demás
está decir que con esto, toda la Comarca se verá perjudicada debido a que en
mas de 1700 pueblos de nuestro país dejamos de tener una presencia permanente
de semana a semana mostrando las bellezas y propuestas turísticas, deportivas,
históricas y culturales.
No
obstante, seguimos con nuestro trabajo emitiendo en la red de COLSECOR y los 7
cables del sudoeste bonaerense donde formamos parte de la programación de los
correspondientes canales locales.
Agradecemos de todo corazón e a nuestros auspiciantes de siempre, descontamos
que el apoyo brindado continúe para con nuestro programa.
Atte.
Rosana Cardoso – Arnaldo Botto
martes, 8 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
lunes, 24 de octubre de 2011
ESCUELITA DE LAS SIERRAS
Exitoso encuentro de escuelitas de fútbo en Sierra de la Ventana
El sábado pasado, 24 de Septiembre, la Escuelita de Fútbol Las Sierras, realizó su 1° Encuentro de Escuelitas de Fútbol, bajo la mirada de gran cantidad de público que se acercó al Predio del Barrio Golf.
Los niños de la escuelita local recibieron a las delegaciones del Club Comercial de Ingeniero White, Club Sixto Laspiur y Centenario de Bahía Blanca, Club Almaceneros de Pringles y Club Automoto de Tornquist.
La jornada ventosa no impidió el normal desarrollo de todas las actividades propuestas, y el majestuoso marco natural que rodea el predio, brindó al espectáculo los matices necesarios para que la fiesta tuviera el sello serrano que se merece y una evaluación final de éxito total.
Hay que destacar el esmerado trabajo de los papás integrantes de la Comisión y el de los DT Ramón Ramirez y Gustavo Cabezas, quienes fueron los encargados de la organización.
Debemos agradecer especialmente al Dr. Fernando Aldaya por colaborar, enviando al Predio la ambulancia de la Sala de Primeros Auxilios, y a la Policía de Sierra de la Ventana, por controlar y custodiar el predio antes, durante y después del evento.
Es necesario también, destacar la colaboración de todos y cada uno de los vecinos serranos que se acercaron y se ofrecieron gentilmente para participar, y a las autoridades de distrito que apuestan al crecimiento esta institución deportiva.
Para todos ellos… MUCHAS pero MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!
jueves, 4 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
martes, 12 de julio de 2011
EL TEATRO RODOLFO FUNKE SE VISTIO DE GALA PARA RECIBIR A GRACIELA MURANO
Graciela Murano, de Visita en la Ciudad de Tornquist.

A las 18 horas llegó al teatro junto al director y los músicos que la acompañarían en la velada, donde realizó una prueba de sonido una hora antes del espectáculo.
El Teatro Rodolfo Funke se vistió de Gala para recibir a la Artista, quien en la primera parte interpretó, en piano solista, la obra denominada “Apertura”, para luego continuar junto al Quinteto de Cuerdas, integrado por Estaban Raspo (1º violín), Carolina Gallo (2º violín), Marco Fattorello (viola), Gabriel Falcioni (violoncello), Gustavo Auday (contrabajo), Elena Juc en la percusión y con la dirección del
Maestro Gustavo Gallo interpretando “Despertar” y “Trinitaria Armonía”, con sus tres movimientos.
Luego, a manera de intervalo, se ofreció un video con imágenes de la localidad de Tornquist y de paisajes de la Comarca, con la voz en off del Sr. Roberto Pérez Marmo, invitándonos a ingresar en la segunda parte, donde se presentó la última labor discográfica “Luz del Este”, con la cantante Carla Pirani.
La artista comienza con un tema de sonidos armoniosos y expectantes creando una atmósfera de paz y alegría de espíritu, para luego ingresar al segundo tema: “Despertar” que con dulces y suaves melodías. Con “Trinitaria Armonía”, obra que consta de tres movimientos concluye la primera parte del programa.

Todos los temas nos invitaron a un regocijo interno muy especial, sus vibraciones se nos instalaron en lo profundo del alma.

Cabe destacar que en esta visita a la ciudad de Tornquist, cabecera de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana, Graciela Murano, quedó maravillada por las instalaciones del teatro Rodolfo Funke. Agradeció la calidez y respeto transmitido por el público que colmó la sala del teatro, como así también, la excelente predisposición de las autoridades municipales y del personal del teatro.
viernes, 8 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)