AGENDA

jueves, 19 de febrero de 2015

Ya se palpita el 6° Festival Música en la Ventana

Con la presentación de artistas de primer nivel nacional e internacional, se llevará a cabo entre el 21 y el 24 de febrero próximo, la sexta edición del Festival Música en la Ventana, Seminario Internacional de Guitarra, que tendrá como escenario las localidades de Saldungaray, Sierra de la Ventana, Tornquist y Villa Arcadia, y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Tornquist.
   El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recibió en la mañana de hoy al profesor Alberto D’Alessandro, director artístico de la iniciativa, que en esta oportunidad se basará en una retrospectiva de Juan Falú.
   De la reunión también participaron Inés Gómez, directora del Hogar Agrícola Santa Inés de Saldungaray, y Leticiar Bernardini, secretaria de la entidad, que albergará el dictado de los seminarios.
   “Es una suerte poder tener eventos de esta magnitud y excelencia, de la mano de Alberto D’Alessandro, a quien admiramos por la calidad de artista, pero por sobre todas las cosas por su calidad humana y sencillez. Quiero agradecerles públicamente a Alberto y a la gente del Hogar Agrícola de Saldungaray, porque permanentemente están generando actividades culturales y productivas, que le hacen bien a la comunidad de la localidad. Son tan generosos que, además, abren las puertas al resto del distrito”, enfatizó.
   “Todos los conciertos serán abiertos y gratuitos. Como gestión es una suerte poder contar con músicos de este nivel y con instituciones que tengan este compromiso con la comunidad. Siempre nos hacen sentir que, por grande que sea el monto con el cual auspiciamos, es pequeño al lado del esfuerzo que realizan”, añadió.
   Por su parte, D’Alessandro agradeció al jefe comunal, el Hogar Agrícola y todos los que de una manera u otra colaboran para que esta iniciativa pueda llevarse a cabo.
   “Desde que le presentamos la idea, Gustavo Trankels apoyó esta iniciativa, que no tiene una perspectiva muy masiva, pero sin embargo creemos que los contenidos tienen mucha profundidad, porque el festival no es solamente los conciertos, sino que también comprende el seminario de guitarras”, especificó.
   “Quiero destacar que este año, el evento se realiza casi de manera exclusiva con el apoyo de la Municipalidad de Tornquist. Es mucha la ayuda económica que tenemos que recibir para que todos estos músicos vengan, algunos de afuera del país. Ojalá que la gente lo aproveche porque es con entrada libre y gratuita y el Municipio realizó un gran esfuerzo. Además, esta retrospectiva es inédita en la historia de nuestro país”, señaló.
Así será el festival
   En esta oportunidad se llevará a cabo una retrospectiva sobre la obra de Juan Falú, que comprenderá clases e interpretación de algunas de las obras del vastísimo repertorio del  prestigioso compositor y guitarrista, a cargo de diferentes formaciones de intérpretes.
   El seminario está dirigido a guitarristas y grupos de cámara que incluyan la guitarra en su formación, de todos los niveles, con repertorio libre, y comprende dictado de clases, conferencias, presentaciones de discos y libros.
   Participarán Juan Falú, Liliana Herrero, Bárbara Streger (flauta), Juan Pablo Piscitelli, Giorgio Albiani (Italia), Omar Cyrulnik, Quinteto de la Fundación Cultural Patagonia, Taller Municipal de Guitarra de Garré (partido de Guaminí), Mariana Ortiz, Dúo Nath Ottaviano (voz) y Lucas Carrillo (guitarra), Dúo Maximiliano Molina (guitarra) y Ana Clara Pérez (percusión), Alberto D´Alessandro, Ezequiel Abrego, y músicos de Bahía Blanca y zona de influencia.
   Esta iniciativa fue declarad a de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y de interés municipal por Coronel Suárez, Tornquist y Bahía Blanca, contando con el auspicio del Fondo Nacional de las Artes.
   Los profesores serán Juan Falú, Giorgio Albiani, Juan Piscitelli y Alberto D´Alessandro.
   Para mayor información se puede consultar la página web www.musicaenlaventana.com.ar o escribir al mail inscripcionmusicaenlaventana@gmail.com

Cronograma
   El programa de todos los conciertos, que son con entrada libre y gratuita, es el siguiente:
-         Sábado 21. A las 21 horas. Juan Falú (guitarra), Bárbara Streger (flauta) y Quinteto de Cuerdas de la Fundación Cultural Patagonia. Lugar: Hotel Provincial de Sierra de la Ventana.
-         Domingo 22. Desde las 21 horas. Juan Falú, Liliana Herrero, Alberto D´Alessandro,  y Dúo Nath Ottaviano (voz) y Lucas Carrillo (guitarra). Lugar: Centro de Interpretación de la Obra de Francisco Salamone, en Saldungaray.
-         Lunes 23. A las 21 horas: Dúotango, Giorgio Albiani (Italia), Omar Cyrulnik, Maximiliano Molina (guitarra), Ana Clara Pérez (percusión), Dúo Nath Ottaviano (voz) y Lucas Carrillo (guitarra), y Mariana Ortiz. Lugar: Teatro Municipal Rodolfo Funke de Tornquist.
-         Martes 24 de febrero. A partir de las 19 horas: Juan Falú, Bárbara Streger, Giorgio Albiani, Omar Cyrulnik, Taller de Guitarra de Garré, Mariana Ortiz, Dúo Maximiliano Molina y Ana Clara Pérez, Dúo Nath Ottaviano y Lucas Carrillo,  Alberto D´Alessandro, Seminaristas, Orquesta de guitarras del seminario y Ezequiel Abrego. Lugar: Hotel Pillahuinco de Villa Arcadia.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Vecinos del distrito firmaron los títulos de propiedad de sus hogares

Tornquist, 12 de febrero de 2015

   Un total de 98 familias de nuestra comunidad participó en la tarde de hoy de un acto de escrituración social, durante el cual firmaron por primera vez como propietarios de la casa que habitan junto a sus familias, mientras que otras 17 familias recibieron la correspondiente escritura de su vivienda.
  El evento se llevó a cabo en el Teatro Municipal “Rodolfo Funke” y fue encabezado por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el director de Ejecución del Instituto Provincial de la Vivienda, Pablo Vázquez; y el escribano adjunto superior de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ponce.
   “Estamos contentos porque a través de los distintos decretos y normativas que creó el gobernador Daniel Scioli podemos, trabajando juntos con el Instituto de la Vivienda y la Escribanía General de Gobierno, permitir que muchos de nuestros vecinos puedan contar con los papeles de la casa propia”, señaló el jefe comunal.
   “Esta iniciativa nos llena de alegría porque sabemos lo importante que es para cada familia. Además, se realiza de manera totalmente gratuita, y todos conocemos los costos de este tipo de trámites. Quiero destacar que la gente beneficiaria no tiene que viajar a La Plata, sino que son los organismos los que hacen el esfuerzo de venir hasta nuestro distrito para que puedan firmar”, explicó.
   Por su parte, el escribano Ponce resaltó que la tarea es “constante y continua”.
   “Gustavo tiene puesto el acento en todo lo relacionado con la regularización dominial y eso nos convoca cotidianamente para que podamos pasar por el distrito y tratar de resolver cuestiones que todavía están inconclusas. Las escrituras que se firmen hoy vuelven a La Plata, donde son inscriptas en el Registro de la Propiedad, y en aproximadamente 90 días están listas para ser entregadas”, aseguró.
   “Este plan que venimos desarrollando con el Instituto de la Vivienda, la Municipalidad y la Subsecretaría de Tierras es un plan integral que puso en marcha el gobernador Scioli en el año 2007 y su mandato expreso es que tratemos de regularizar la mayor cantidad de situaciones dominiales posibles”, afirmó.
   Vázquez, por su parte, destacó el hecho de que las familias de nuestra comunidad puedan firmar las escrituras y resaltó el alto grado de avance de las viviendas del Plan Plurianual Reconvertido, que se encuentran en proceso de adjudicación.
   “Además de participar del acto de firma de escrituras vine a recorrer la obra de las viviendas que se están ejecutando y me voy muy contento con el avance de las mismas. Seguramente a mediados de marzo podrían estar entregándose”, confió.
   Hay que destacar que las escrituras firmadas fueron gestionadas sin costo para los vecinos de la localidad, gracias al trabajo conjunto de la Escribanía General de Gobierno y la Municipalidad.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


COMISIÓN ASESORA VIAL MUNICIPAL DISTRITO DE TORNQUIST

PROGRAMA DE TRABAJO
Desde el 16 de febrero al 1º de abril del 2015

Equipos de trabajo:

  1. Motoniveladora Nº 56 (Volvo 2010 - Maq. Oscar Aguado y Daniel Amaya):
Termina de reparar los reclamos del sector de Nueva Roma.
Camino de Nueva Roma a Alférez San Martin por  reclamos.
Reparar reclamos del sector de Guillermo Etchepalaborda.
Camino de abajo desde Chasicó al Fuerte Argentino.
Camino desde el arroyo por La Escondida hasta el asfalto frente a Los Leones.

2.      Motoniveladora Nº 73 (Merex – José L. Peralta)  Motoniveladora Fiattallis 2045 (Vialidad Provincial):
Ruta 76 desde el cruce con la Ruta 33 hasta el Fuerte Argentino.
Camino desde Ruta 76 en ese sector laterales previa verificación.
Camino de Tornquist a Tres Picos por la costa de la vía.

  1. Motoniveladora Nº 76 (Champion - Maq. Silverio Bender):
Termina camino límite con Saavedra.
Reclamo de pantanos en el sector de Elio Braun.
Caminos del sector Evangelista, Malaspina, Cardelli y aledaños.

4.      Motoniveladora Nº 104 (Astarza):
            Trabajará con el equipo de reconstrucción.

5.      Motoniveladora Nº 112 (Volvo 2012 – Joaquín Bender y Darío Meneses):
            Termina el circuito chico.
            Zona de Saldungaray al Viñedo y camino hacia el Dique u otros del sector
según inspección en el momento.
6.      Equipo de reconstrucción (Capataz Walter Meneses – Pala: Juan Olivera, Camiones - Topadora) :
            Trabajará en el circuito chico reparando los daños de las últimas lluvias.
Reparar pantanos sector de Muscillo, Taranto y Ruppel.

Se han fijado como prioridades lo siguiente:
1.      Dar paso primero en los sectores que por  razones climáticas se corta el tránsito.
2.      Luego prestar el servicio de mantenimiento en los caminos más deteriorados en primer lugar.
3.      Ante emergencias de cortes de caminos se puede interrumpir el programa para dar paso en los sectores de tránsito cortado.

Tornquist,  16 de febrero del 2015.

 


           Bautista Alberto Pérez                               Presidente



La Secretaría de Producción recolectó unas 3 mil latas vacías de espuma

Tornquist, 18 de febrero de 2015

  
Con el cuidado del medio ambiente como principal objetivo, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist realizó una importante campaña de canje de latas vacías de espuma durante la celebración del Carnaval 2015 en la ciudad cabecera del distrito.

   La iniciativa consistió en entregar una lata de manera gratuita a todos aquellos que acercaran cinco latas vacías al puesto armado por la mencionada dependencia, en el cual se realizó la compactación y el armado de los fardos de reciclado, que serán comercializados.
   En total, se canjearon las 500 latas que había adquirido la secretaría, aunque cuando esa cantidad se agotó, los niños que participaron de los corsos continuaron colaborando con la entrega de los elementos vacíos. La estimación es que se recolectaron cerca de 3.000 envases.
   Las tapas, que fueron separadas, se le entregarán a la Asociación Ayuda-Le de Bahía Blanca, que se encarga de apoyar a todas las actividades relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de la leucemia.
   Desde la Municipalidad de Tornquist queremos agradecer la colaboración de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca en esta iniciativa y destacar el compromiso asumido por la comunidad en esta importante acción de concientización.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Avanza la construcción del Centro Cultural Sierra de la Ventana

Tornquist, 18 de febrero de 2015

   Con la ejecución de los trabajos correspondientes al acceso al lugar, avanza la construcción del Centro Cultural Sierra de la Ventana, que se encuentra ubicado en el cuadro de estación del ferrocarril de la localidad.

   La obra comprende la refacción de uno de los galpones ubicados en el lugar, la incorporación al mismo de un nuevo espacio destinado a office, sanitarios (uno adaptado a personas con dificultad motriz) y hall de recepción, y obras complementarias en el exterior, como el portal de acceso, nueva forestación y la creación de espacios abiertos para el desarrollo de actividades culturales y sociales al aire libre.
  Hasta el momento, se realizó el recambio de las chapas de la cubierta de techo que se encontraban en mal estado, la colocación de aislante y el cielorraso interior de placas de yeso, que acompaña las cabreadas originales. Además, ya se adquirieron los materiales para efectuar el mismo trabajo de aislación y colocación de placas en la totalidad de los muros interiores del galpón.
   Posteriormente, se llevará a cabo la obra de provisión de energía eléctrica interna para iluminación y la colocación de los tomas correspondientes, que permitirá el desarrollo de diferentes actividades.
   En cuanto a la nueva edificación, se realizó la mampostería y la cubierta de techo, y la colocación de puertas placas interiores, mientras que se encuentran en ejecución las aberturas exteriores.
   Respecto de exterior, se está construyendo un portal de acceso, consistente en una fuente de agua ornamental y mástiles para las banderas.

   “Estamos muy contentos de poder avanzar con esta importante obra, que nos permitirá continuar apostando a la cultura como lo venimos realizando en las diferentes localidades del distrito. Estamos muy ansiosos de culminar los trabajos, para poder contar con este espacio a disposición de la comunidad”, señaló el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
   El objetivo es respetar la imagen y la impronta histórica del cuadro de estación de Sierra de la Ventana, aunque al mismo tiempo incorporar una construcción moderna, cómoda y adaptada a los usos actuales.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Mejoras en la Oficina de Turismo y el Centro de Salamone de Saldungaray

Tornquist, 13 de febrero de 2015

   Una importante mejora en la Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de la Obra de Salamone de Saldungaray llevó a cabo la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tornquist.
  Los trabajos comprendieron la instalación de cortinas black out y con tela microperforadas para cubrir la gran extensión de paneles vidriados que tienen ambos edificios y de ese modo permitir el oscurecimiento de los mismos.

   La tela microperforada se utilizó, principalmente, en la Oficina de Turismo, con el objetivo de resguardar las instalaciones de los rayos solares, pero al mismo tiempo mantener las espectaculares visuales exteriores.
   En el caso del Centro de Salamone, se priorizó la utilización de las cortinas black out en el salón donde se proyectan documentales vinculados a la obra del arquitecto ingeniero, para mejorar la visión de los mismos.
   De esta manera se está mejorando el predio donde el próximo domingo 22 del corriente, a partir de las 21 horas, se presentará un importante espectáculo artístico en el marco del 6° Festival Música en la Ventana, con las actuaciones de Juan Falú, Liliana Herrero, Alberto D´Alessandro y el Dúo Nath Ottaviano (voz) y Lucas Carrillo (guitarra).

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Tornquist se divierte al ritmo del carnaval

Tornquist, 14 de febrero de 2015

   Con una gran convocatoria, la participación de un importante número de disfraces, el desfile de las candidatas a reinas de las diferentes entidades y dos muy buenas propuestas musicales, comenzó esta noche los festejos por el Carnaval 2015 de la ciudad cabecera del distrito, bajo la organización de la Municipalidad de Tornquist, la Cooperadora del Hospital Municipal, instituciones y comerciantes.
  
La celebración, que luego de dos años regresó a la Avenida Ernesto Tornquist como escenario, cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación y en la primera jornada recibió las espectaculares actuaciones de Carlos Porsel y Fabio González, que le dieron el toque musical y de entretenimiento a una noche por demás especial.
   Tanto las candidatas a reina como los disfraces, carrozas y comparsas desfilaron por las calles del sitio elegido como escenario, brindando un colorido especial.
   Los Carnavales 2015 se cerrarán en la noche de este domingo, con la actuación de Kaiser Carabela, la elección de la soberana y la premiación a los mejores rubros, cuyas categorías y premios se detallan a continuación:
-         Carroza: 1) 5.000 pesos; 2) 3.000.
-         Comparsa, murga o batucada: 1) 2.500.
-         Disfraz individual menor: 1) 600; 2) 500; 3) 400; 4) 300.
-         Disfraz individual mayor: 1) 700; 2) 600.
-         Disfraz colectivo menor: 1) 900; 2) 800; 3) 600.
-         Disfraz colectivo mayor: 1) 1.600; 2) 1.400.

   También habrá premios para disfraces realizados con materiales reciclados.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Cambio de horario del Cine Móvil

Tornquist, 12 de febrero de 2015-.
Cambio de horario del Cine Móvil
El  Cine Móvil adelantó para las 18.00 hs. el horario de proyección de las películas programadas para la localidad cabecera.
De esta manera, hoy,  en el Parque Lineal  los vecinos podrán disfrutar de dos películas nacionales, la primera destinada a los más pequeños y luego una para disfrutar en familia. Los esperamos con reposera y mate.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


miércoles, 11 de febrero de 2015

Aporte para la organización de los Carnavales de Saldungaray


   Con el objetivo de apoyar y colaborar con gastos operativos de la organización de los Carnavales que se realizarán en la localidad de Saldungaray, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, le entregó un subsidio al Club Porteño.
   El aporte se gestó durante una reunión desarrollada en el despacho del Palacio Municipal, en la cual el jefe comunal recibió a Leandro Guerrero, presidente de la entidad que se encarga de llevar adelante los mencionados festejos, programados para el sábado 14, domingo 15 y sábado 21 del corriente.
   El intendente Trankels destacó el compromiso de la comisión directiva y el grupo de trabajo del Club Porteño, que se encargan de organizar una fiesta que se convirtió en un clásico para todos los habitantes de la comunidad de Saldungaray.
    Además de dialogar respecto de los corsos, durante el encuentro se abordaron otros temas de actualidad de la institución y  planes previstos para el transcurso del año.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Nueva maquinaria para trabajos en espacios públicos

Tornquist, 9 de febrero de 2015-.

Con el objeto de optimizar el mantenimiento y la conservación de los distintos espacios públicos del distrito, como accesos y arbolado urbano, entre otras actividades que desarrolla la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, la municipalidad realizó la compra de un carro balancín, un mini tractor desmalezador, una moto sierra, una podadora para altura,  una motoguadaña y equipos de seguridad.
También se realizaron adaptaciones y acondicionamiento de vehículos municipales para poder trasportar la maquinaria (rampas de acceso).
Dichas acciones significaron una inversión de  $ 95.307.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Se reparó el Centro de Acopio Transitorio de Agroquímicos (CAT)

Tornquist, 9 de febrero de 2015

   En el transcurso de la semana pasada se puso nuevamente en funcionamiento el  espacio destinado para el acopio de envases de agroquímicos, que se encuentra ubicado en el predio del basurero municipal.

  Este sector fue muy afectado por el vendaval del 29 de diciembre pasado, sufriendo distintas roturas, como portones, alambrados de contención y postes, entre otros elementos. No obstante, continuó funcionando en forma precaria.
   Desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist se solicita a productores y aplicadores contemplar la perforación y el triple lavado de los recipientes. Asimismo, aquellos que requieran una certificación de entrega de envases de agroquímicos en desuso deberán consultar previamente a la citada dependencia comunal.




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


martes, 3 de febrero de 2015

El intendente se reunió con directivos de la Asociación Española

Tornquist, 23 de enero de 2015

Para dialogar respecto de la actualidad de la institución, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, se reunió con integrantes de la comisión directiva de la Asociación Española de Tornquist.
Del encuentro, que se desarrolló en el despacho del Palacio Municipal, participaron Jorge Gutiérrez (presidente) y las dirigentes Delia Llanos y Graciela de Camilo, y durante el transcurso del mismo se abordaron temáticas referentes al funcionamiento de la entidad y proyectos que se llevarán a cabo en el futuro inmediato.
En este sentido, el intendente Trankels destacó el trabajo que vienen desarrollando los integrantes de la comisión en pos de mantener vivas las raíces y recalcó su intención de continuar apoyando el desarrollo de la misma.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

“Compartiendo Los Pinceles” regresa a nuestro distrito

Tornquist, 23 de enero de 2015

El taller de artes plásticas “Compartiendo Los Pinceles”, dictado por el reconocido Carlos Giusti y auspiciado por la Municipalidad de Tornquist, volverá a instalarse en nuestro distrito durante este período estival, con el objetivo de brindarle a la comunidad una iniciativa de puertas abiertas, donde tanto vecinos como turistas experimenten con sus propias manos el proceso creativo que se esconde detrás de cada pintura.
Las clases, totalmente libres y gratuitas, se dictarán en el Hogar Agrícola San Inés de Saldungaray, del lunes 26 del corriente hasta el viernes 30 y desde el lunes 2 de febrero al viernes 6, en todos los casos, de 9 a 18 horas.
“Quiero agradecer el esfuerzo permanente del Hogar Agrícola Santa Inés por la cultura y la educación del distrito, y a Carlos Giusti porque una vez más nos honrará con su visita”, expresó el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
“Compartiendo Los Pinceles” ya es un clásico de las propuestas culturales que brinda nuestro distrito durante el año, que se encuentra a cargo de Giusti, un pintor de trayectoria, con quien se podrá trabajar e intercambiar impresiones y experiencias, en un ambiente distendido y alejado de los tecnicismos y formalidades de las academias y talleres de pintura convencionales.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Aporte para los Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana

Tornquist, 23 de enero de 2015

Con el objetivo de continuar colaborando con el funcionamiento de la institución, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, le entregó un subsidio a la presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sierra de la Ventana, María Romero.
El cheque con el importe correspondiente fue entregado durante una reunión que el propio jefe comunal mantuvo con la directiva de la entidad, que la semana pasada presentó una nueva autobomba que mejorará considerablemente el servicio que los servidores públicos prestan a la comunidad.
El intendente Trankels reiteró su compromiso con los bomberos voluntarios del distrito y recalcó el noble e importante trabajo que realizan diariamente en pos de velar por la seguridad de los vecinos y turistas.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Nuevo centro de acopio de RAEE en el distrito

Tornquist, 22 de enero de 2015

   Para acopiar de manera ordenada los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) que se depositan en los diferentes puntos de acopio del distrito, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist habilitó un sector en uno de los galpones del ferrocarril de la localidad de Tres Picos.
  El objetivo del nuevo espacio es almacenar los elementos hasta tanto se reúna una cantidad suficiente como para enviarla a un centro de disposición final. Sin embargo, de manera paralela también  se encuentra la posibilidad de reusar partes de los mismos, como el caso de los plásticos, las baterías de celulares, los parlantes y los teclados, entre otros.

   Se recuerda a los vecinos que los puntos de recepción  de los RAEE son el estacionamiento público del Palacio Municipal y las respectivas delegaciones.
   La Secretaría de Producción y Medio Ambiente agradece a la población por el compromiso asumido en el tema ambiental, que se vislumbra en la adhesión a los diferentes programas que se encuentran en marcha.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Trankels se reunió con la Cámara de Prestadores Turísticos de Villa Ventana

Tornquist, 22 de enero de 2015

Con el objetivo de presentar a la entidad conformada hace algunas semanas, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, se reunió con integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Prestadores Turísticos y Comerciantes de Villa Ventana.
Durante el transcurso de la reunión, que se desarrolló en el despacho del propio jefe comunal, los presentes dialogaron respecto de los objetivos de la nueva institución y los proyectos que desarrollarán en el futuro. Además, también conversaron sobre la actualidad de Villa Ventana.
En este sentido, el intendente Trankels reiteró su decisión de acompañar el trabajo que diariamente llevan a cabo las instituciones de todo el distrito y manifestó su voluntad de continuar cristalizando proyectos de magnitud para la localidad, como ya sucedió con obras estructurales como la provisión de agua potable, el servicio de Gas Licuado de Petróleo por red y la mejora en la distribución de energía.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

El 23 de febrero comenzará la inscripción para el barrio de Saldungaray

Tornquist, 21 de enero de 2015

A partir del próximo lunes 23 de febrero, la actual gestión de gobierno municipal, que conduce el intendente Gustavo Trankels, abrirá la inscripción para las viviendas construidas en Saldungaray, pertenecientes al Plan de Viviendas del Programa Federal Plurianual Reconvertido.
Las anotaciones se recepcionarán hasta el viernes 13 de marzo, de 8 a 14 horas, en la Delegación Municipal de la localidad.
De acuerdo con los lineamientos de adjudicación del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y lo establecido por la Resolución N° 60/12, los requisitos para acceder al plan son los siguientes:
* Constituir un grupo familiar legal o consensual.
* Poseer el solicitante y su grupo familiar documento de identidad argentino.
* Los miembros del grupo familiar deben carecer de vivienda propia o de patrimonio suficiente para resolver por sí esta carencia.
* No haber sido adjudicatarios, ninguno de los miembros del grupo familiar

Nuevo subsidio para los Bomberos Voluntarios de Villa Ventana

Tornquist, 21 de enero de 2015

El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, le entregó un subsidio al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Ventana, con el objetivo de continuar acompañando la tarea diaria que realizan los servidores públicos.
El presidente de la entidad, Raúl Salerno, recibió el cheque con el importe correspondiente, que le permitirá a la institución continuar con el trabajo que permite velar por la seguridad de los vecinos y turistas.
Esta acción forma parte de la política de acompañamiento y fortalecimiento de las instituciones sociales y educativas que viene desarrollando la gestión que encabeza el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el despacho del Palacio Municipal, el jefe comunal brindó definiciones respecto del nuevo programa de subsidios para los bomberos del distrito que se implementará durante el presente año.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

Continúa el apoyo para los Bomberos Voluntarios de Tornquist

Tornquist, 20 de enero de 2015
Continuando con la política de apoyo a los cuerpos de servidores públicos del distrito, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, le entregó un subsidio a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Tornquist.
El cheque con el importante importe fue recibido por el presidente de la institución, Héctor Di Nunzio, y el tesorero, José Casano, quienes se reunieron con el jefe comunal en el despacho ubicado dentro del Palacio Municipal.
En este sentido, el intendente Trankels brindó definiciones respecto del nuevo programa de subsidios para los bomberos del distrito que se implementará durante este año, con el objetivo de seguir acompañando la loable tarea que diariamente desarrollan los servidores públicos.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

SORTEO DE VIVIENDAS EN TORNQUIST

Tornquist, 21 de enero de 2015
El sorteo de las viviendas será en el Gimnasio Municipal
Con el objetivo de brindar mayor comodidad a las familias que participarán de la iniciativa, el sorteo de las viviendas cambiará de sede: se llevará a cabo el próximo viernes 23, a las 19 horas, en el Gimnasio Municipal “Eva Perón”.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Giuliana Caporicci se consagró campeona nacional en paralela

Tornquist, 8 de noviembre de 2014

   La gimnasta local Giuliana Caporicci alcanzó en la jornada de hoy el máximo halago de su carrera deportiva. La alumna del Centro Gimnástico Tornquist, que representa a la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tornquist, se consagró campeona en la disciplina paralela durante el Torneo Nacional de Nivel C2 que se disputó en el Centro de Alto Rendimiento de la localidad de Yerba Buena, en la provincia de Tucumán.
   La joven de nuestra ciudad, que es entrenada por el profesor Gustavo Graff, cumplió una excelente performance durante las finales de las pruebas por aparatos de la divisional Juvenil desarrolladas en el norte de nuestro país, pues además del título alcanzado en la mencionada competencia, resultó sexta en la jornada decisiva de viga.

   Giuliana tuvo un impecable desempeño durante el transcurso de todo el torneo nacional y, además de los resultados individuales, obtuvo el segundo puesto en la competencia por equipos, en representación de la Provincia de Buenos Aires.
    Carolina Rodríguez, la otra representante tornquistense, también cumplió una espectacular labor durante esta jornada sabatina, teniendo en cuenta que se ubicó 18°  la competencia individual de la categoría Mayor (entre 52 participantes), además de 16° en paralela, 13° en viga y 20° en suelo.
    Felicitamos a las chicas por representarnos tan bien a nivel nacional.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Sierra de la Ventana y Tornquist recibirán viejas joyas del automovilismo


Tornquist, 7 de noviembre de 2014

   La Comarca Turística recibirá, la próxima semana, el IV Gran Premio Argentino de Baquets, Edición Transpatagónica, que congrega autos clásicos y este año homenajeará al quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio.
  
Las viejas joyas animarán una prueba de regularidad que partirá el domingo desde el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires y, a través de nuestra provincia, La Pampa, Río Negro y Neuquén, develará a sus participantes el interior profundo.
   La competencia arribará el lunes, alrededor de las 18 horas, a Sierra de la Ventana, donde se armará el parque cerrado, que permitirá que los vecinos observen las antiguas máquinas y puedan dialogar con los pilotos.
   El martes será día de descanso y el miércoles, a partir de las 8 horas, estará frente a la Centro Cultural de la ciudad de Tornquist, donde se exhibirán los vehículos para que puedan ser admirados por todos.
   El raid utilizará caminos interiores, fuera de las rutas turísticas habituales, para poder apreciar la verdadera esencia de las mencionadas provincias, sus serranías, sus desiertos y la región andina, conociendo paisajes y su gente, llegando a pueblos y ciudades usualmente no visitadas. La prueba finalizará el lunes 17  en San Martín de Los Andes.
   El evento fue declarado de interés nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, las Provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén, y el Ente Oficial Patagonia Turismo.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


La Escuela Municipal de Básquetbol vivió una experiencia única en Bariloche

Tornquist, 6 de noviembre de 2014

   Alumnos de la Escuela Municipal de Básquetbol realizaron un viaje por la ciudad de Bariloche, en una experiencia que resultó única para todos, debido a que incluyó un partido televisado en directo para toda la ciudad rionegrina y la posibilidad de visitar lugares y paisajes característicos de esa región.
  
Acompañadas por el profesor Sergio Pettoroso, responsable del programa comunal que dicta clases de este deporte en diferentes localidades del distrito, 13 jóvenes de nuestro partido viajaron al sur del país y disfrutaron de algunos días recorriendo las bellezas naturales de esta zona y jugando al básquetbol.
   Además de la ciudad en la cual hicieron base, los chicos tuvieron la posibilidad de visitar San Martín de Los Andes y Villa La Angostura, además de recorrer el circuito de los 7 lagos, visitar las Cascada de los Duendes, conocer el Circuito Chico y disfrutar de una pista de patín.
   Respecto de los partidos, los representantes de nuestro distrito jugaron tres encuentros en total, completando una experiencia inolvidable. La delegación fue atendida por Santiago Navarro y el grupo de padres encabezados por Mónica Nahuelpan.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Agradecimientos desde la organización del desfile

Tornquist, 6 de noviembre de 2014

   Desde la organización del desfile desarrollado en la jornada de ayer, en el marco de los festejos por el 104° aniversario del cambio de nombre del distrito, queremos agradecerles a todos quienes, de una u otra manera, colaboraron para que las propuestas fueran posibles:
-         Instituciones y establecimientos educativos que participaron del el desfile.
-         Entidades que colaboraron con su puesto gastronómico.
-         Artesanos que expusieron en la Plaza Ernesto Tornquist.
-         Empleados municipales pertenecientes a las diferentes secretarías comunales.
-         Inspector municipal.
-         Policía Comunal.
   Entre todos, trabajando juntos, continuaremos construyendo el distrito que todos soñamos.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


AFIP atenderá martes, miércoles y jueves en Tornquist

Tornquist, 7 de noviembre de 2014


   Entre el martes 10 y el jueves 13 del corriente, una agencia móvil de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se instalará frente al Palacio Municipal, con el fin de responder consultas, realizar trámites y brindar asistencia sobre temáticas vinculadas con el organismo.
   El lugar estará disponible para consultas en el horario comprendido entre las 9 y las 15 horas.
   A través de su programa de agencias móviles, la AFIP, con la colaboración de las municipalidades, se acerca a toda la sociedad para que los ciudadanos puedan acceder a realizar consultas y trámites, y, de este modo, facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
   Los trámites que se pueden realizar son:
-         Gestionar la Clave Fiscal.
-         Solicitar asistencia sobre trámites.
-         Consultar sobre: inscripción de Monotributistas y Autónomos, Régimen   General, Empleados y otros, Deuda y Planes de pago.
-         Registrar datos biométricos.
-         Obtener información de servicios.
-         Realizar denuncias.
   La atención en esta unidad móvil está a cargo de personal especialmente capacitado e incluye la difusión de folletería relacionada con las temáticas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, así como de los instructivos que dan cuenta de los procedimientos requeridos para la realización de trámites.
   Entre los folletos que están a disposición de los ciudadanos se destacan los que se refieren al monotributo, servicio doméstico, régimen general, autónomos, certificado de transferencia a automotores, data fiscal, clave fiscal, aduana y a la inscripción AFIP. También se puede requerir información relativa a los instructivos de cuenta corriente de monotributistas y autónomos, así como al servicio web “Mis facilidades” para autónomos.
   La agencia móvil está equipada con toda la tecnología necesaria que permite garantizar un asesoramiento ágil y eficiente a todos los contribuyentes.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA