AGENDA

miércoles, 16 de julio de 2014

Las cooperativas eléctricas de la región se reunieron en Tornquist

Tornquist, 15 de julio de 2014

   Con el objetivo de analizar la situación energética de cara al próximo verano, se reunieron en nuestra ciudad cooperativas eléctricas del distrito y la región, representantes de la empresa EDES y funcionarios municipales, entre ellos, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
  
Además del jefe comunal, participaron del encuentro el secretario de Gobierno y Hacienda comunal, Guillermo Löffler; los ingenieros Julio Pérez y Luis Boyssede, de la firma EDES; los cooperativistas Elsa Kaltenbach (Tornquist), Gustavo Perrone (Saldungaray), Héctor Castillo (Sierra de la Ventana), Fernando Más y Gustavo Bonotti (Chasicó), y representantes de Puan.

   También estuvieron, por la entidad de la ciudad cabecera, Edgard Barone, Walter Bacci y Roberto Delfino, mientras que más tarde se sumó Roberto Limoncelli, de Papelera del Sur.
   Durante el encuentro, se analizó la actual situación de la distribución de energía, los inconvenientes que pueden surgir en el período estival y sus posibles soluciones, y las gestiones que se llevarán adelante en pos de realizar algunas obras de infraestructura que permitirían mejorar el sistema.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


martes, 15 de julio de 2014

Variada actividad para los más chicos en vacaciones de invierno

Tornquist, 15 de julio de 2014

   Con la atención centrada en los más pequeños, el Teatro Municipal “Rodolfo Funke” se convertirá, durante el receso invernal, en el principal escenario de la presentación de obras teatrales y cine en 3D, bajo la organización de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist.
   La mayoría de las actividades propuestas serán con ingreso libre y gratuito, para que puedan disfrutar todos los niños de la comunidad del distrito.
   Las presentaciones son las siguientes:
-         Martes 22: “Cuentos de Gulubú”, a partir de las 16.30 horas.
-         Jueves 24 y viernes 25: cine 3D. A las 14, 16 y 17.30 horas. Cada una de las funciones estará reservada a 80 chicos, con entrada libre y gratuita. El título de la película es a confirmar.
-         Lunes 29: “Circo Le Duplette”, a partir de las 15.30 horas. Entrada libre y gratuita.
-         Miércoles 30: cine, con entrada libre y gratuita.
-         Jueves 31: cuento con vos “Historias con reyes y brujas”, desde las 15.30, con entrada libre y gratuita.
   Por otra parte, el “Circo Le duplette” también se presentará en Saldungaray. Será el viernes 1 de agosto, en la Sociedad Española, con horario a confirmar.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Se entregaron los certificados de la Diplomatura en Asuntos Municipales

Tornquist, 14 de julio de 2014

   Con un solemne acto protocolar desarrollado en el Teatro Municipal “Rodolfo Funke”, se llevó a cabo la entrega de los certificados correspondientes a la primera promoción de Diplomados Universitarios en Asuntos Municipales y Gestión Local, carrera dictada por la Universidad Provincial del Sudoeste.
   La celebración contó con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el rector de la UPSO, doctor Hernán Vigier; la vicerrectora, doctora Andrea Savoretti; la directora de Coordinación Educativa, licenciada María Claudia Dietz; la exdecana, licenciada María Gabriela Matteo; y el profesor Fabricio Jarque.
  
“Todo el esfuerzo desarrollado y la decisión que se tomó, no hubiese tenido ningún sentido si ustedes, que cursaron la carrera, no se hubieran animado a aprovechar esta oportunidad. Quiero agradecerle a todos los que están recibiendo su certificado y felicitarlos por haber llegado al fin, porque la inmensa mayoría de ustedes tiene obligaciones laborales, familiares y varios viajaron muchos kilómetros todas las semanas. Todo ese esfuerzo tiene hoy su recompensa. Comparto la emoción por ustedes y la tristeza por quienes hoy no están”, explicó Trankels.
   “Quiero transmitirle a toda la gente de la Universidad nuestro agradecimiento por la confianza y al gobernador Daniel Scioli, que con la decisión política brindó el apoyo para llevar adelante esta carrera en conjunto. El éxito de esta cursada nos impulsa a ir por más. Ya estamos trabajando en algunos proyectos que se anunciarán próximamente”, añadió.
   Finalmente, el jefe comunal agradeció especialmente a los empleados municipales que se comprometieron y se capacitaron.
   “Ayer (por el domingo) moríamos por un gol y acá tenemos 32 goles. Hoy está de moda hablar de inclusión y la Universidad del Sudoeste es un claro ejemplo. Nuestros graduados superan el promedio de cualquier universidad tradicional y los que reciben el certificado en esta ceremonia promedian los 40 años”, señaló, a su turno, Vigier.
   “Además, el 90 por ciento de los que reciben el título son la primera generación familiar con título emitido por una universidad. El tercer elemento clave en esto es que, 18 de los que reciben certificado son de Tornquist, pero también tenemos 5 de Saldungaray, 5 de Sierra de la Ventana, uno de Villa Ventana, uno de Villa Arcadia y dos de Felipe Sola. Esto también manifiesta el compromiso del distrito para que la inclusión sea regional y pueda haber igualdad para la totalidad de las localidades”, consideró.
   Los alumnos recibidos fueron: Patricia Marzialetti, Griselda Franco, Verónica Fernández, María de los Angeles Elizalde, Sabina Dillon, María Eugenia Buitrago, Tomás Currulef, Marianela Bacci, Mariana Barrachina, Natalia Muñiz Stizza, Miriam Nanni, Nora Oviedo, Marta Painequir, Gisela Repin, Nora Santini, Carmen Soverchia, Gloria Vila, Paula Verolo, Nora Stremel, María Soledad Giormenti, Paula Herner, Griselda Cetolini, Sandra Rudolf, Dante Peralta, Olga Schiebelbein, María Clarisa del Río, Griselda Alcántara, Carlos Marcaccio, Delia Gómez, Cyntia Pascal, Rosa Biorci y Fiorella Cruciani.
   Durante el acto se realizó un minuto de silencio en memoria de Noemí Cónsoli, graduada recientemente fallecida.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Una apuesta al crecimiento del Club Unión

Tornquist, 14 de julio de 2014

   Un importante subsidio, que le permitirá a la entidad cristalizar un anhelado proyecto de expansión de su predio deportivo, le entregó el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, al Club Unión de Tornquist.
   El jefe comunal sorprendió a todos los presentes durante la cena con la cual se celebró la inauguración de la cancha de hóckey sintético de la entidad, al anunciar la entrega de un cheque con el importe correspondiente para la adquisición de tres hectáreas linderas al actual inmueble.
  
El monto fue recibido por el propio presidente del Club Unión, Jorge Marcolini, quien no ocultó su felicidad por la grata noticia y agradeció el gesto del intendente, quien tomó la decisión política de acompañar el crecimiento de una de las principales instituciones de la ciudad cabecera del distrito.
   “Queremos acompañar el esfuerzo que viene realizando la comisión directiva y la familia del Club Unión, y el proyecto de ampliación del predio, sustancial para el crecimiento de la entidad. Las instituciones intermedias de nuestro distrito cumplen un rol fundamental en el crecimiento, la educación y la inclusión de muchos niños, jóvenes y adultos de la comunidad”, comentó el intendente Trankels.
   “Como Estado municipal nos propusimos acompañar el crecimiento y consideramos que la compra de las tierras era una necesidad insoslayable de cara al futuro”, explicó, al tiempo que resaltó la construcción de la cancha de hóckey sintético.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Este miércoles llega el programa Garrafa para Todos


   Tal como había sido anunciado la semana pasada, el programa Garrafa para Todos, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública de la Nación, visitará nuestro distrito este miércoles 16 del corriente.
   El camión pasará por Tornquist, Sierra de la Ventana y Saldungaray, y venderá la garrafa de 10 kilos a un costo de 16 pesos. En primer término llegará a la ciudad cabecera, donde se ubicará en el Parque Lineal, a partir de las 11 horas.
   Por la tarde, aproximadamente a las 13 horas, se trasladará a Sierra, donde atenderá frente a la Delegación Municipal, y posteriormente llegará al predio del ferrocarril de Saldungaray.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)

Twitter: @prensatornquist

Pablo Mayer participó de la Maratón de Rosario

Tornquist, 14 de julio de 2014

   Con el apoyo de la Municipalidad de Tornquist, el atleta ventanense Pablo Mayer participó de la tradicional Maratón Internacional Día de la Bandera, de 42 kilómetros y 195 metros de extensión, que contó con la participación de unos tres mil corredores.
   La exigente competencia se largó frente al Monumento Nacional a la Bandera, con un recorrido por diferentes sectores de la ciudad. La prueba contó con la participación de aficionados a los maratones llegados desde distintos lugares del país y del exterior.
   Los premios son un sello distintivo del maratón, que organiza la Asociación Rosarina de Atletismo, debido a que se entregan copas a los 42 mejores de cada categoría de convencionales, además de medallas para todos los que arriben a la meta.
   A su vez, hay diversos premios en dinero. Sin embargo, el mejor premio es llegar a la meta. Y eso fue lo que sintió Pablo Mayer, quien se esforzó para alcanzar la meta y dejar bien en alto el nombre del distrito.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


martes, 8 de julio de 2014

El distrito recibirá el programa Garrafa para Todos


   El programa Garrafa para Todos, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública de la Nación, visitará nuestro distrito el próximo miércoles 16 del corriente.
   El camión pasará por Tornquist, Sierra de la Ventana y Saldungaray, y venderá la garrafa de 10 kilos a un costo de 16 pesos. En la ciudad cabecera, arribará a las 11 horas y se ubicará frente al SUM del Barrio Sur y en el Parque Lineal.
   Luego irá a Sierra, donde atenderá frente a la Delegación Municipal y posteriormente llegará al predio del ferrocarril de Saldungaray.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Día Nacional de la Conservación del Suelo


   El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del doctor Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.
   El suelo es un sistema dinámico y complejo cuya función no es sólo la de servir como soporte mecánico para el crecimiento de las plantas, sino que también es el medio a través del cual éstas toman el agua y los nutrientes que necesitan para su desarrollo. Por otro lado, el productor se "comunica" con el cultivo para lograr las respuestas que desea, mediante las prácticas de manejo del suelo que lleva a cabo (laboreo, riego, fertilización, etc.). Cuando un suelo se encuentra en condiciones adecuadas para cumplir con su función para la producción, se dice que es de buena calidad.
   El uso irracional del suelo genera una alteración de sus propiedades que puede hacer que pierda parcial o totalmente su capacidad de cumplir con su función. Este fenómeno de disminución o pérdida de calidad del suelo se denomina degradación.
   La erosión es el más grave de los procesos de degradación y se define como la pérdida de las capas más fértiles del suelo y, por ende, de gran parte de sus condiciones para producir. La misma puede ser producida por el agua (hídrica) o el viento (eólica). Por la acción de tales agentes climáticos, las capas superficiales son arrancadas de su emplazamiento original y son transportadas hasta lugares a veces muy distantes.
   El suelo removido no podrá ser retornado, y tardará muchos años en volver a formarse. El resultado final de este proceso son tierras improductivas cuya condición es, en la gran parte de los casos, poco menos que irreversible.
   De las 280.000.000 has que abarca la Argentina, 112.000.000 has (40%) están afectadas en algún grado por procesos de degradación, principalmente por erosión. Tierras de alto valor para la producción agrícola, se encuentran hoy dañadas por los efectos de este proceso. Se estima que, para las zonas húmedas de nuestro país, la degradación por estas causas se incrementó a razón de 250.000 has/año en los últimos 30 años. En lo que respecta a la zonas áridas o semiáridas, más de 21.000.000 has se hallan afectadas por erosión eólica, con incrementos de 60.000 has/año en ese mismo período. 
   El suelo es el principal capital con que cuenta el productor y por extensión, la comunidad toda, especialmente aquéllas que basan su economía en la producción agropecuaria. La responsabilidad de mantenerlo productivo no recae solamente sobre quienes estén directamente vinculados a su uso, sino también sobre aquellos otros miembros de la sociedad que de una u otra manera intervienen o influyen sobre el proceso productivo u obtiene beneficios a partir del mismo.
   El problema de la erosión existe y no puede ser negado; las alternativas no son muchas: o se deja que nuestros suelos vayan perdiendo gradualmente su capacidad de producir, o se decide conservarlos para asegurar la subsistencia de las generaciones futuras. Por eso es de verdadera importancia crear la inquietud para que en forma conjunta productores, contratistas, profesionales, estudiantes, docentes, empresarios y toda la comunidad en general tome conciencia de los riesgos que implica la pérdida de un recurso natural de tan vital importancia como lo es el suelo.
Secretaría de Producción y Medio Ambiente
Municipalidad de Tornquist

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist



Sierra de la Ventana recibirá el acto oficial por el Día de la Independencia

Tornquist, 7 de julio de 2014

   El acto oficial por la celebración del Día de la Independencia se celebrará el próximo miércoles, a partir de las 10 horas, en Sierra de la Ventana, con la inclusión de un desfile de instituciones.
   La jornada tendrá como punto central el mástil principal, ubicado en la intersección de la Avenida Malvinas Argentinas y calle Coronel Dorrego.
   El programa previsto es el siguiente:
-         Concentración de autoridades.
-         Himno Nacional Argentino.
-         Invocación religiosa.
-         Palabras de autoridad educativa.
-         Palabras de autoridad municipal.
-         Actuación de la Peña Huinca Malal.
-         Actuación de la Peña Folklórica Municipal.
-         Desfile de instituciones.
   Invitamos a todos los habitantes del distrito a participar de la celebración.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Firmaron un comodato por el ex matadero de Saldungaray

Tornquist, 7 de julio de 2014

   El Municipio formalizó la entrega de las instalaciones del ex matadero de Saldungaray a un grupo de apicultores del distrito, para ser destinado a sala de extracción de miel, depósito de tambores y materiales apícola.
   La necesidad de contar con un lugar fuera de los ejidos urbanos de Sierra de la Ventana y Saldungaray fue el motivo para recuperar este lugar, que ya había sido adaptado años atrás para igual actividad. 
   El comodato será por tres años, no se deberá afectar el valor arquitectónico del edificio, contará con la posibilidad de ofrecer la infraestructura para otros apicultores con pago de servicios y los comodatarios tendrán la obligación de mantener el inmueble y contar con seguro de responsabilidad civil con clausula de no repetición a favor del Municipio.

   La firma del contrato  se realizó en Saldungaray, con la presencia del secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini; el director del área, Walter Taylor; y el delegado Daniel Olgiati.
   Previo a este acto administrativo, había tomado intervención en el tema la Secretaría Legal Municipal y el Honorable Concejo Deliberante.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Dos oferentes para la obra de agua potable a Villa Serrana La Gruta

Tornquist, 4 de julio de 2014

   Con la presentación de dos ofertas, se llevó a cabo en la tarde de hoy la apertura de sobres correspondientes a la licitación de la obra que abastecerá de agua potable a Villa Serrana La Gruta.
   El acto, desarrollado en el predio de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de la localidad, contó con la presencia Juan María Viñales, presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (ente encargado de la ejecución de los trabajos); integrantes de ese organismo, entre ellos el director de Hidrogeología y Saneamiento, licenciado Sergio Cichitti; el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; integrantes del Departamento Ejecutivo comunal; el delegado Fabián Medrano; concejales; y miembros de instituciones y la comunidad.
   Con un presupuesto oficial de 9.887.664,48 pesos, las empresas realizaron las siguientes ofertas:
-         Civilcon SA: 9.876.742,21 pesos.
-         Constructora Pablo Romero: 9.787.811,77 pesos.
  
Una vez finalizado el acto administrativo, y después de observar un video explicativo con las características de la obra, Viñales y Trankels se refirieron a la importancia de la ejecución.

   “Es otra de esas obras que comenzaron como un sueño. Hablábamos con algunos vecinos que hace 32 años están viviendo en el lugar y hoy ven como se acelera el crecimiento de todo este sector de nuestro distrito. Como gestión de gobierno teníamos ese gran desafío: acompañar ese crecimiento, transformándolo en desarrollo”, confió el jefe comunal.
   “Es una obra de ingeniería muy importante, por la dificultad del terreno y las pendientes. Tuvieron que trabajar muchísimo los técnicos del SPAR en el diseño de las perforaciones, los estudios geoeléctricos, el diseño de la impulsión y la distribución, y las válvulas compensadoras. Todo eso se fue sorteando con el esfuerzo de los técnicos y la decisión política del gobernador Daniel Scioli, el ministro (de Infraestructura) Alejandro Arlía y un todo terreno como Juan Viñales, que nos ayudó a hacer realidad muchos sueños de los tornquistenses”, resaltó.
   Trankels destacó las obras que el organismo bonaerense viene ejecutando en nuestro distrito, más precisamente en Sierra de la Ventana (construcción de planta de efluentes cloacales), Villa Ventana (extensión del acueducto), Nueva Roma (agua potable) y Pelicurá (agua potable).
   “Los equipos del SPAR y de nuestra gestión, trabajando juntos, lograron esta nueva etapa, que hoy se va consolidando y cristalizando con la oferta de dos empresas. Nuestro anhelo es que se haga realidad”, destacó y resaltó que la obra no sólo mejorará la calidad de vida de los vecinos sino que aporta a la seguridad, pues incluye 13 bocas de incendio distribuidas en el ejido urbano.
   Por su parte, Viñales estimó que el inicio de la construcción sería en aproximadamente seis meses.
   “Este es un compromiso que asumimos cuando vinimos a charlar con las instituciones y los vecinos para plantear el proyecto. Estamos cumpliendo con eso. El gobernador nos pide que una vez realizado el proyecto, consensuado con el intendente y con los recursos disponibles, no perdamos tiempo. Por eso estamos abriendo los sobres”, afirmó el funcionario bonaerense.
    “Trabajamos muy bien con todo el equipo de gobierno que conduce Gustavo. Tiene mucha iniciativa y eso hace que los proyectos sean viables y posibles”, añadió.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Otra excelente noticia para Villa Ventana

Tornquist, 4 de julio de 2014

  
Con la firma del contrato respectivo entre la Provincia de Buenos Aires y la empresa adjudicataria, se encuentra en condiciones de iniciarse en las próximas semanas la obra de ampliación del edificio donde funcionan la Escuela Primaria N° 21 y la Escuela de Educación Secundaria N° 5 de Villa Ventana, cuya inversión supera los 5.900.000 pesos.

  En este sentido, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, se reunió en La Plata con el director provincial de la Unidad Ejecutora, contador Mariano Puccio, quien confirmó la excelente noticia para la comunidad de nuestro distrito.
   “Estamos muy felices porque este es el paso previo al inicio de la obra, que vamos a poder percibir en un corto plazo de tiempo”, confió el jefe comunal.
   “Quiero agradecerle la presidenta Cristina Fernández, al gobernador Daniel Scioli, a la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucía, y a Mariano Puccio por cristalizar esta necesidad de nuestro distrito, como también a los integrantes de la cooperadora, los padres y directores de la comunidad educativa de las dos instituciones, que depositaron su confianza para que nosotros realizáramos las gestiones”, señaló.
   Esta obra es un esfuerzo compartido entre la Nación, la Provincia y el Municipio, que se convertirá en realidad gracias a la decisión política que en su momento tomó el ex presidente Néstor Kirchner, y continuó Cristina Fernández, de asignar un 6,54 por ciento del presupuesto nacional al área educativa, a través de la Ley Federal de Educación. Esa alternativa permite que la provincia priorice estas obras.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


También comienza la competencia deportiva de los Juegos BA

Tornquist, 4 de julio de 2014

   Al igual que sucede con el área de cultura, la próxima semana se iniciará la competencia deportiva local de los Juegos BA 2014, que en este caso cuenta con la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tornquist.
   Desde la organización, se advierte que aquellos inscriptos que no posean la correspondiente ficha médica no podrán participar.
   El cronograma de actividades dispuesto es el siguiente:
-         Martes 8: vóleibol, en el Gimnasio Municipal “Eva Perón de Tornquist). A las 9 horas. Categoría: Juveniles (masculino y femenino).
-         Viernes 11: básquetbol y tenis de mesa. Lugar: Tornquist (Gimnasio Municipal). Hora: 9. Categoría: Cadetes masculino en básquetbol y menores y cadetes en tenis de mesa.
-         Martes 15: hándbol. Lugar: Tornquist (Gimnasio Municipal). Hora: 9. Categoría: Juvenil (masculino).
-         Miércoles 16: futsal. Lugar: a confirmar. Hora: 9. Categoría: menores y cadetes.
-         Miércoles 6 de agosto: atletismo. Lugar: Tornquist (pista de atletismo). Hora: 9.30. Categoría: Todas.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Sigue sumando artistas el festival “Tornquist, Patria y Folklore”

Tornquist, 4 de julio de 2014

   La celebración se aproxima. Y continúa sumando propuestas. El próximo sábado 16 de agosto, la Escuela Folclórica Municipal realizará una gala de jerarquía para celebrar las Bodas de Plata del festival “Tornquist, Patria y Folklore”, que distingue a la institución.
   La iniciativa se desarrollará en el Teatro Municipal "Rodolfo Funke", a partir de las 20.30 horas.
   Entre los grandes artistas que pasarán por el escenario estará el grupo folklórico "Los Creadores”, merced a la gestión de autoridades municipales. También estará la Peña “Fortaleza Protectora Argentina”, el Ballet "Hermana Tierra" (ambos de Bahía Blanca) y los locales “Peñi Hue”.
   Resta aún confirmar algunos otros artistas que engalanarán la velada, que se anunciarán en los próximos días.
   Las entradas se venden anticipadamente en la Centro Cultural, de lunes a viernes, de 8 a 13.30 horas.
   Próximamente se brindarán más detalles.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Trabajos de mejoras en el mirador del Cerro Ventana

Tornquist, 4 de julio de 2014

   En el marco de los preparativos que se vienen desarrollando con vistas a las vacaciones de invierno que se aproximan, agentes pertenecientes a la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist acondicionaron el mirador ubicado al pie del Cerro Ventana, sobre la ruta provincial 76.

   Los trabajos consistieron en la reparación de tablas, el pintado de toda la extensión, el corte del pasto y la limpieza de todo el sector aledaño.
   Para efectuar los trabajos, los empleados municipales recibieron la colaboración de miembros de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana, integrantes de la Juventud Peronista y el presidente del PJ, Juan Carlos Gisler.
   “Estamos acondicionando diferentes sectores de nuestra Comarca, con el objetivo de estar preparados de la mejor manera para el receso invernal. Los trabajos efectuados en el mirador son de suma importancia, debido a que se trata de uno de los principales puntos de atracción del distrito. Quiero agradecerle a todos los que, de una u otra manera, colaboraron para llevar adelante esta tarea”, manifestó el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
   Esta iniciativa se suma a los intensos trabajos de reparación de calles en Villa Ventana y el acondicionamiento de otros sectores de interés turístico.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


La próxima semana comenzarán los Juegos BA

Tornquist, 3 de julio de 2014

   La Dirección de Cultura de la Municipalidad comunica que la próxima semana se iniciará la competencia de Adultos Mayores de los Juegos BA. El lunes 7, a partir de las 14 horas, se disputará la disciplina escoba de 15 en el Teatro Municipal “Rodolfo Funke”, mientras que el jueves 10, en el Centro Cultural, se jugará al truco (a las 10 horas) y al chin chon (13 horas).

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Resultados del 2° Torneo Regional de Tejo

Tornquist, 2 de julio de 2014

  
Las instalaciones del Centro de Jubilados de Tornquist fueron escenario del 2° Torneo Regional de Tejo, que fue organizado por dicha institución y fiscalizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tornquist.

   El certamen contó con la participación de 32 parejas masculinas y 10 femeninas, provenientes de Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Carhué, General La Madrid, Pigüe, Bahía Blanca, Médanos, Huangelén, Villa Ventana y Tornquist.
Las principales posiciones fueron las siguientes:
DAMAS
1)     Silvia González-Ester Vargas (Coronel Dorrego).
2)     Beatriz Dil-Liliana Santarelli (Coronel Suárez y Carhué).
3)     Olga Tejeda-Alejandra Carabajal (Coronel Pringles).

MASCULINOS

1)     Alberto Alsina-Carlos Ferreira (Carhué).
2)     Juan Bal-Juan Haas (Coronel Suárez y Carhué)
3)     Evaristo Bravo-Omar Rossini (Tornquist).

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Regularización del Parque Agroalimentario

Tornquist, 2 de julio de 2014

   La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist se encuentra trabajando en la realización del plano de mensura y división del Parque Agroalimentario, ubicado en un predio de tres hectáreas sobre el cual se obtendrán 17 parcelas, con espacio libre para la colocación de antenas comunitarias.
   Para la concreción de este proyecto, la mencionada dependencia contrató a un agrimensor, que llevará a cabo las acciones correspondientes para la creación de dos macizos con calles internas y el parcelamiento del espacio. Además, se hará una georreferenciación del bien para presentarlo en la Dirección de Geodesia.
   El secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini, recorrió el predio en compañía del profesional contratado e integrantes de la Cooperativa Apícola de Tornquist.
   El sector, ubicado a unos tres kilómetros de la ciudad cabecera, detrás de la Escuela de Educación Secundaria Técnica y el Centro de Formación Profesional, perteneció originalmente a la Provincia y cuenta con prácticamente todo el acceso asfaltado, perforación y transformador adquiridos por el Municipio.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


domingo, 6 de julio de 2014

La Escuela Municipal de Básquetbol continúa creciendo

Tornquist, 2 de julio de 2014

   Impulsada por la actual gestión de gobierno municipal, que conduce el intendente Gustavo Trankels, la Escuela Municipal de Básquetbol transita su séptimo año de vida, en medio de logros, inclusión social, crecimiento y promoción de uno de los deportes más populares de nuestro país.
El proyecto es liderado por Sergio Pettorosso, ex jugador profesional de la actividad y con una vasta experiencia en la enseñanza, quien viene desarrollando un trabajo que tiene sus resultados a la vista.

   A través de los años, el proyecto se fue extendiendo por todo el distrito, con el objetivo de llegar a mayor cantidad de niños, jóvenes y adultos. En la actualidad, se dictan clases en Saldungaray (Club Porteño), Tornquist (Gimnasio Municipal “Eva Perón” y Club Unión) y el Parque de Mayo de Bahía Blanca, donde concurren los estudiantes que se encuentran residiendo en esa ciudad.
   En este sentido, el intendente Trankels destacó el trabajo que viene realizando Pettorosso y su equipo de trabajo, además del esfuerzo de los chicos y las familias que acompañan la actividad.
   “Estamos convencidos que este es el camino y es un gran aporte para la formación de nuestros jóvenes. Quiero agradecerles a todos los que participan de la actividad por haber confiado en esta iniciativa, que comenzó a gestarse en la época en la cual el recordado Gerardo Rattero era diputado provincial”, afirmó el jefe comunal.
   Esta iniciativa, considerada fundamental dentro de la estructura deportiva del distrito, congrega actualmente a más de 100 personas entre las distintas sedes, número que marca claramente el éxito que alcanzó el proyecto entre los vecinos.

   Entre los logros alcanzados, se puede mencionar el crecimiento de muchos valores locales, que consiguieron insertarse en equipos de ligas de básquet. Quizá el caso más relevante sea el de María Belén Tombesi, convocada al seleccionado argentino femenino de su categoría. Un logro de gran relevancia, que se gestó a partir de este programa y en las canchas de nuestro distrito.
   “De mi parte sólo tengo palabras de agradecimiento, porque pude plasmar un largo sueño anhelado: el de poder unir el distrito utilizando, en este caso, una pelota de básquetbol… Tornquist, Villa Ventana, Sierra de la Ventana y Saldungaray unidos”, destacó Pettorosso.
   “Gracias al apoyo comunal, principalmente del intendente Gustavo Trankels, a los chicos, chicas y padres que me apoyaron desde el inicio, sin tener en cuenta colores partidarios, clases sociales, sexo u otras diferencias. Tenemos que seguir apostando a incentivar a los habitantes del distrito a realizar actividades deportivas, para mejorar la calidad de vida”, añadió.
   Merced a esta iniciativa, que ya se encuentra inserta en la comunidad, los jóvenes de nuestro partido tuvieron la chance de viajar a distintos puntos de nuestro país, para participar de distintos encuentros y certámenes, y jugar ante equipos históricos.
   En silencio, con resultados a la vista, la Escuela Municipal de Básquetbol continúa desandando un camino iniciado en el comienzo de la actual gestión municipal. La apuesta efectuada está dando sus frutos. Que siga el mismo camino.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


miércoles, 2 de julio de 2014

Alumnos del CEPT de Villa Ventana harán prácticas en la oficina de Turismo

Tornquist, 2 de Julio de 2014

   Como viene realizando con diferentes entidades educativas del distrito, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, firmó un convenio con el CEPT N° 12 de Villa Ventana, que permitirá que los alumnos realicen prácticas profesionalizantes no rentadas en la oficina de turismo de esa localidad.

  Los documentos fueron rubricados por el propio jefe comunal y el director del establecimiento, profesor Gabriel Molinero, durante una reunión desarrollada en el despacho del Palacio Municipal, de la cual también participó la directora de Turismo comunal, licenciada Yanina Torres.
   El convenio, que tiene características similares al firmado hace pocas semanas con la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 de Tornquist, posibilitará que los alumnos de los últimos años de la escuela puedan desarrollarse laboralmente, con el objetivo de aplicar las enseñanzas que reciben.
   El intendente Trankels ponderó la posibilidad que reciben los jóvenes a partir de este tipo de políticas de Estado y resaltó que es de suma trascendencia que la comuna colabore y trabaje junto al sistema educativo.
   Además, agradeció que la institución educativa deposite su confianza en este programa y en la gestión de gobierno municipal, y recordó que anteriormente también se firmaron convenios para desarrollar prácticas no profesionalizantes con la Unidad Académica de la ciudad cabecera del distrito y las escuelas especiales de Saldungaray y Tornquist.


Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA