AGENDA

viernes, 31 de mayo de 2013

GRIPE A - Información general

Transmisión
El virus de la gripe, tanto estacional como pandémico, se transmite básicamente por  vía respiratoria, mediante gotitas expulsadas del aparato respiratorio o suspendido en el aire, que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias altas o conjuntivas. La transmisión por contacto (manos y fomites) es menos intensa, pero también relevante. La tasa de transmisión del virus de la gripe A H1N1 en nuestro país durante los meses de junio y julio del año pasado fue más del doble comparada al virus  estacional, sobre todo en el ámbito escolar. Es un virus de fácil diseminación, con una  duración de la tasa de contagio de hasta 7 días.
Incubación
El periodo de incubación es aproximadamente de 3 días desde la exposición hasta el inicio de la fiebre y otros síntomas respiratorios, pero puede ser tan corto como de menos de 48 horas.
Tratamiento y Prevención de la Gripe
El virus de la gripe estacional y pandémico es susceptible al tratamiento con antivirales específicos del grupo de los inhibidores de la neuraminidasa, oseltamivir y zanamivir. También estos antimicrobianos pueden utilizarse para la prevención. De todas maneras, la inmunización es la herramienta de mayor control e impacto para la prevención de  esta enfermedad.

Las recomendaciones generales para evitar la transmisión son:
• El lavado frecuente de manos con agua y jabón.
• Todas las personas deben cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar con el pliegue del codo o, si es posible, con un pañuelo descartable, siempre hacia abajo.
• Limpiar las superficies que tocan las personas con Influenza, con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
• Indicar a todos los pacientes con cuadro de Influenza, que no deben salir de sus casas, excepto si requieren atención médica.
• Indicar a todos los pacientes con Influenza, que deben colocarse un barbijo y, además, recomendarle que, en lo posible, se queden aislados en una habitación y no deambulen por el resto del domicilio. En particular, que no entren en contacto con ancianos, niños y embarazadas.
• Indicarle a las personas que se encuentran cuidando a un paciente con Influenza, que deben protegerse de la infección, lavándose las manos después de estar en contacto con el paciente.
• Ventilar bien la casa cuando sea posible.

Campaña nacional de vacunación
   A partir de la aparición de un caso de gripe A H1N1 en nuestro distrito, desde la Secretaría de Salud y Bromatología municipal se dispuso extender la vacunación a todos los habitantes. Por ese motivo, mañana sábado y el domingo, de 15 a 19, permanecerá abierta la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Sur.
    No obstante, es necesario que sí o sí reciban su dosis las personas incluidas en los siguientes grupos:
Trabajadores de salud que presten cuidado a pacientes o personal de laboratorio que esté en contacto con muestras que contengan secreciones respiratorias.
Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
Puérperas hasta los 6 meses luego del parto.
Niños de 6 meses a 4 años (inclusive), independientemente de los factores de riesgo.
Niños y adultos de 5 años a 64 años inclusive, con las siguientes entidades:
Obesos mórbidos: Indice de Masa Corporal (IMC) mayor igual a 40.
Retraso madurativo severo.
Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas severas.
Enfermedad respiratoria crónica.
Asma severo.
Cardiopatías congénitas (excepto Comunicación Interauricular aislada o prolapso de válvula mitral sin insuficiencia).
Trasplantados de órganos sólidos o tejido hematopoyético.
Enfermedad Oncohematológica hasta 6 meses posteriores a la remisión completa.
Tumor de órgano sólido en tratamiento.
Insuficiencia Renal Crónica en diálisis o con expectativas de ingresar en diálisis en los siguientes 6 meses.
Inmunodeficiencia congénita o adquirida.
Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides a altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/dia o su equivalente por más de 14 días).
Diabéticos.
Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria o reemplazo valvular o valvulopatía.
Adultos a partir de 65 años de edad independientemente de la presencia de factores de riesgo.

Acciones de contención y bloqueo
Se reiniciará la comunicación a través de los medios masivos  acerca de la población vulnerable, para que aquellos que no hayan completado vacunación a la fecha puedan realizarla en los centros de salud del distrito.
Se enfocará la vacunación con criterio preventivo general, permitiendo la vacunación de cualquier persona que la solicite, tenga o no criterios de inclusión.
Se ruega extender los horarios y días de vacunación a criterio de cada jefe y anunciar los mismos a la comunidad y ésta Secretaria .
La vacunación tendrá como base el aprovechamiento de la oportunidad, por lo cual se recomienda que sea realizada por todo el personal de enfermería y no solamente por las vacunadoras.
Se recomienda que la vacunación de los niños se realice hasta los 4 años inclusive, con la Libreta Sanitariacorrespondiente, a fin de evitar el riesgo de duplicar la vacuna.
Los pacientes con vacunación del año en curso no requieren ningún tipo de refuerzo.
Se enviarán dosis iniciales para reforzar las campañas y luego se repondrán de acuerdo a los pedidos de cada CAPS.
En caso de dudas o aparición de síntomas es importante sugerir la consulta médica, y en caso de requerirse hisopados , se deberá remitir a los pacientes al Hospital Municipal de Tornquist.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Comunicado del área de Salud

Tornquist, 31 de mayo de 2013

En la presente jornada se tomó conocimiento de la confirmación de un caso del virus conocido como Gripe A H1N1. Se comunica a la población que, momentáneamente, no se conoce el punto de contagio de la víctima ni se detectaron otros casos con la misma enfermedad.
Desde la Secretaría de Salud y Bromatología municipal se le pide a la población concurrir a los centros asistenciales sólo en caso de urgencias y consultar por la campaña de vacunación.
En las próximas horas se brindará más información oficial al respecto.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gob.ar

lunes, 27 de mayo de 2013

SE INICIO LA PODA EN SIERRA DE LA VENTANA

Se inició la poda en Sierra de la Ventana
La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist comenzó con los trabajos de poda y limpieza de ejemplares ubicados sobre los boulevares de la Avenida San Martín de Sierra de la Ventana.
Dichas tareas, dirigidas por personal técnico de la dependencia comunal, tiene como objetivo optimizar la visibilidad en el sector, para brindar mayor seguridad a los peatones y automovilistas, generar espacios para el esparcimiento y mejorar el estado fitosanitario de los arbustos.
Esta campaña debió retrasarse algunas semanas, como consecuencia de las altas temperaturas y los milimetrajes registrados en el transcurso del año. La misma se extenderá en el tiempo y abarcará la totalidad de los ejemplares ubicados sobre una de las principales avenidas de Sierra de la Ventana.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar


HUMORES QUE MATAN

Soledad Silveyra y María Valenzuela actuarán en el Teatro Municipal

Dentro de la cargada actividad cultural que presentará el Teatro Municipal “Rodolfo Funke” en las próximas semanas, una de las obras que más sobresale es “Humores que matan”, escrita por el exitoso Woody Allen y protagonizada por las reconocidas actrices Soledad Silveyra y María Valenzuela.
La presentación será el domingo 23 de junio, desde las 20.30, y las entradas ya se encuentran a la venta en el principal escenario de nuestro distrito. Las mismas se pueden conseguir de lunes a viernes, de 8 a 13.30.
Esta obra, cuyo título original es Central Parw West, es un entramado de relaciones sentimentales en torno a un empedernido mujeriego, que mantiene en vilo al espectador con un devenir totalmente inesperado de los hechos. Se trata de una comedia de enriedos, con la atracción central de dos grandes figuras del espectáculo como Soledad Silveyra y María Valenzuela.
El ritmo de la trama, la intriga dominante y las permanentes salidas humorísticas, la convierten en una gran propuesta teatral.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar


viernes, 17 de mayo de 2013


Tornquist, 16 de mayo de 2013
Importantes obras en el sector rural del distrito

El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recorrió el camino que une a Tornquist con la Estancia Funke, donde se está ejecutando una importante obra que incluye la reparación de las adyacencias del puente que se ubica sobre el arroyo Napostá y el arreglo de once kilómetros de camino rural, que van desde ese sitio hasta la ruta 76.
Los trabajos demandarán una fuerte inversión de recursos que fueron gestionados por el propio jefe comunal ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Trankels visitó el sector acompañado por el ingeniero Daniel Mas, jefe de la Zona VI (sede Bahía Blanca), de la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires, y técnicos de esa dependencia, debido a que por tratarse de la intervención de una obra de arte, se solicitó el asesoramiento del organismo bonaerense.
También participaron de la recorrida la secretaria de Obras y Servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña; el secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler; y el vicepresidente de la Comisión Asesora Vial Municipal, Néstor De Prado.
“Esta es una inquietud que en su momento nos acercó la Comisión Vial, con respecto al grado de erosión que había en este sector del camino, donde el agua venía haciendo un trabajo muy fuerte y había generado zanjones de mucha profundidad y comenzaba a amenazar la estructura del puente”, resaltó Trankels.
“Trasladamos la inquietud en distintos ámbitos de decisión y encontramos una respuesta muy importante tanto en el gobierno nacional como en el provincial. Como siempre, Daniel Mas, el equipo de Hidráulica, Mario Gschaider (director provincial de Hidráulica) y el ministro Alejandro Arlía (Infraestructura provincial), están a nuestra disposición para brindarnos todo el asesoramiento técnico”, resaltó, al tiempo que agradeció al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, y a Haroldo Lebed (funcionario de esa cartera) por el aporte de los fondos.
“Es una tarea muy grande, por eso quiero destacar y agradecer a quienes se acercaron al municipio con la inquietud, al equipo de las secretarías de Obras Públicas y Gobierno, y todos aquellos los que tienen que ver con este proyecto, que vienen trabajando desde hace mucho tiempo para resguardar un patrimonio que es de todos los tornquistenses”, enfatizó.
Por su parte, Mas brindó detalles de la obra y la importancia de la misma.
“Estamos recuperando el zanjón y disminuyendo la pendiente para que el agua no erosione el sector de estribo del puente, porque si eso sucede, el mismo pierde estabilidad y puede caerse. Estamos utilizando gaviones, que son canastos de alambre rellenos con piedras del lugar, con el objetivo de completar los zanjones para disminuir la velocidad del agua, para que llegue al arroyo por el lateral del camino a una velocidad menor”, aseguró el ingeniero.
En cuanto a los trabajos, en el caso del camino se está acondicionando el mismo con el perfilado y cuneteado, a fin de conducir por sus laterales el agua pluvial sin afectar su estado. Esta acción incluye, también, la incorporación de gran volumen de material extraído de yacimientos cercanos al lugar.
Respecto del puente sobre el arroyo Napostá, en líneas generales puede mencionarse la colocación de gaviones, para generar muros de contención tendientes a disminuir la velocidad del agua y evitar el socavamiento de la base de la obra de arte, que había sido erosionado con el paso de los años. De esta forma, no sólo se mejora la transitabilidad del lugar, sino que se protege la estructura del puente.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar



ACTIVIDADES DE LA ESCUELA FOLKLORICA MUNICIPAL


Tornquist, 16 de mayo de 2013
Actividad de la Escuela Folklórica Municipal

La actividad de la Escuela Folklórica Municipal se encuentra a pleno. A continuación figuran las opciones y los horarios:

* Lunes: cada 15 días, seminario de tango. De 20.30 a 22.30.
* Miércoles: clases de folklore. De 17:30 a 18:30, nivel inicial, y de 18:30 a 19:30, nivel I.
Clase de ritmos y técnica de grupo mayor, de 20:30 a 21:30, y danzas nativas, de 21:30 a
23:00.
* Viernes: clases de folklore. De 17:30 a 20:30, nivel avanzado; de 20:30 a 21:30, grupo adultos; y de 21:30 a 23:00, grupo mayor.
* Sábados o domingos: seminario de malambo nivel avanzado y grupo mayor, y seminario de danza contemporánea y técnica. Estas dos alternativas son sólo para alumnos que forman parte de los cuerpos de baile de la escuela.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist www.tornquist.gov.ar

miércoles, 10 de abril de 2013

Para recordar: se prohíbe arrojar residuos en las esquinas


Tornquist, 10 de abril de 2013

   Debido a que en las últimas horas se encontraron residuos y escombros depositados en diferentes esquinas de la ciudad cabecera del distrito, la Municipalidad de Tornquist recuerda que está prohibido arrojar los mismos en esos lugares.
   Ante esta situación, la comuna solicita a la población colaborar y sacar los mismos en los días y horarios  correspondientes, así como depositarlos en los cestos destinados a tal fin. De esta manera, mantenemos limpia la ciudad, cuidamos la salud y el medio ambiente, y evitamos ser infraccionados.
   Entre todos podemos hacer un distrito mejor.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

lunes, 25 de marzo de 2013

LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO TURISTICO DE LA COMARCA DE SIERRA DE LA VENTANA, PARTICIPO EN LA 2º FIESTA DE LA VENDIMIA, EN EL STAND DE INFORMACION TURISTICA


En el hermoso paisaje del predio de las ruinas del Club Hotel de la Ventana se vivieron dos días intensos, cargados de emoción y mucha alegría. Fue una pena que la intensa lluvia desatada sobre la media tarde de hoy imposibilitara al numeroso público disfrutar de los dos shows centrales: Fabio González y Yamila Cafrune.
Sin embargo, esa situación no empañó la excelente celebración vivida en Villa Ventana, en coincidencia con la época de cosecha de las vides que, seguramente, entregarán vinos de muy buen nivel en las dos bodegas instaladas en nuestro distrito.
Luego de un inolvidable sábado, que se cerró con la impecable actuación de La Mancha de Rolando, el domingo se inició con la apertura de los stands, tanto los gastronómicos como los armados por las bodegas, los artesanos y los productores regionales. Todas estas opciones se convirtieron en el recorrido obligado para la gente, que nuevamente se dio cita en gran número.
El artista que debió romper el hielo sobre el escenario fue el tornquistense Carlos Porsel, quien repasó parte de su repertorio, interactúo con los asistentes y se ganó el aplauso de todos. Además, compartió algunos temas con su sobrina Itatí.
“Carlitos”, como se lo conoce, le dio paso a su coterráneo Enrique González, recitador criollo que subió acompañado de sus dos guitarristas e interpretó los temas que abordan temáticas comunes de la vida del gaucho y sus costumbres.
Más tarde fue el turno de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch, con sede Bahía Blanca, que interpretó tres cuadros, uno de ellos con la participación del ensamble vocal de la institución, que realizó un homenaje a Queen.
Una grata sorpresa resultó la actuación de Ópera Libre, una compañía lírica independiente de la ciudad de Bahía Blanca, formada en el año 2009. Sus integrantes, Eugenia Molina, Ximena Tassara, Cintia Verna y Gustavo Von Holtun deleitaron con su espectáculo.
El balance de la Fiesta fue muy bueno. El nivel de los artistas y los expositores fue reconocido por el público que se dio cita en el predio ubicado en Villa Ventana, que en poco tiempo más empezará a prepararse para la tercera edición.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist














sábado, 23 de marzo de 2013

La Fiesta de la Vendimia se asoció con el éxito en su primera jornada


Tornquist, 23 de marzo de 2013
  Una espectacular jornada se vivió hoy en el predio de la ruinas del Club Hotel de la Ventana, donde se desarrolló el primer día de actividad de la 2ª Fiesta Provincial de la Vendimia, organizada por la Municipalidad de Tornquist.
   Espectáculos de jerarquía, catas de los vinos producidos en la provincia de Buenos Aires, interesantes trabajos de los artesanos del distrito y la región, un enorme patio de comidas con diferentes alternativas gastronómicas, diversión para los más pequeños y la posibilidad de pasar una amena jornada en el hermoso lugar histórico, fueron algunas de las opciones del programa diagramado para la ocasión.
   El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, fue acompañado por el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, licenciado Ignacio Crotto; el subsecretario de Asuntos Municipales, Marcelo Sosa; y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Asuntos Agrarios, Juan Angel Cruz.
   El jefe comunal destacó el valor de la celebración, que por segundo año consecutivo intenta revalorizar una producción alternativa que viene creciendo en el partido de Tornquist.
   “Estamos muy contentos por la respuesta del público. Es un gran desafío poder poner en valor una producción que se está dando en la provincia de Buenos Aires, principalmente en el sudoeste. Lo vemos como una alternativa válida a las producciones tradicionales y más difundidas que tenemos en el distrito. La búsqueda de una diversificación productiva es un objetivo importante para el Estado y eso se está encontrando en la vitivinicultura, no solamente como una producción intensiva que genera trabajo para nuestra gente, sino además con cepas de muy buena calidad”, señaló Trankels.
   “Este es un lugar muy especial para los tornquistenses. Es un lugar muy simbólico y como administración municipal nos costó muchísimo la recuperación de este predio. Es muy lindo ver en el escenario a artistas locales que nos hacen quedar muy bien en todos lados, en una comunión con artistas de primer nivel, reconocidos a nivel nacional e internacional. Todo esto es fruto de un trabajo muy fuerte entre la administración municipal, nacional y provincial. Debo agradecerle a la presidenta Cristina Fernández, al gobernador Daniel Scioli y a sus colaboradores”, añadió.
   “Queremos que esta sea una fiesta de los bonaerenses abierto a todo el país. Y creemos que estamos logrando ese objetivo”, completó.
   El responsable del área turística provincial, Ignacio Crotto, aseguró que es un honor participar de la fiesta.
   “Es joven, pero con muchísimo caudal. Debo felicitar a todos los organizadores. El trabajo conjunto entre Nación, Provincia, Municipio y los privados llega a buen término y esta fiesta tiene asegurado el éxito. Estoy contento de poder acompañar y apoyar esta iniciativa. Hace un par de años creamos la ruta del vino y este municipio tiene un par de bodegas interesantes. Seguiremos apoyándolos desde varias áreas. Esto es muy importante turísticamente”, recalcó.
   Macelo Sosa se manifestó en el mismo sentido y realzó la importancia de contar con esta producción.
   “Esta fiesta es estratégica, porque el municipio plantea que además de las sierras, tiene una producción que no sólo identifica al distrito sino también a la provincia de Buenos Aires. Seguramente, los hermanos mendocinos tienen una competencia sana, pero con nuestra Provincia y Gustavo vamos por más. Esta fiesta popular tiene que ver con el nuevo emprendimiento y el motor productivo del lugar, que además cuenta con muy buenos vinos”, dijo.

Los shows artísticos
   A la hora de los espectáculos musicales, el cronograma superó ampliamente las expectativas de la gente, dada la diversidad y las innumerables opciones que entregó el escenario armado con las ruinas del Club Hotel como fondo.
   La primera en enfrentarse al público fue la tornquistense Paola Polinori, quien sorprendió con su particular voz y un entretenido repertorio melódico-lírico. Luego fue el turno de los pringleses de Cuatro Cuartos y los bahienses de Plan B, que efectuaron un repaso de grandes éxitos de los años ´80.
   Al son de las bromas y los trucos del Mago Mariano, la grilla de espectáculos continuó con Christian Puga, quien presentó el video del tema “Piedra Preciosa”, grabado en diferentes paisajes de nuestro distrito.
   El público femenino deliró y suspiró con el carisma David Bolzoni, cuando el sol ya había caído y la noche había dicho presente. Su show fue seguido muy de cerca por sus animadoras, que le dieron un toque de color a la jornada.
   El planto fuerte llegó más tarde. La banda rockera tornquistense La Morocha demostró que su crecimiento artístico no se detiene y estuvo a la altura de las circunstancias como telonera de La Mancha de Rolando.
   El grupo que lidera Manu Quieto no defraudó. Fiel a su estilo, exhibió los argumentos que lo llevaron a estar en la consideración del público nacional. El espectáculo fue de alta jerarquía, con un repaso por los temas más reconocidos de su trayectoria.
   La Fiesta de la Vendimia continuará mañana, con la siguiente grilla:
15:00 hs.: Carlos Porsel (tango-melódico.)
16:00 hs.: Enrique González (recitador).
17:00 hs.: Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch, sede Bahía Blanca.
18:00 hs.: Ópera Libre (ópera).
19:00 hs.: Fabio González (cumbia).
20:00 hs.: Rudy Chernicoff (humor).
21:00 hs.: Yamila Cafrune (folklore).
                    Escuela Folklórica Municipal



 



Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

martes, 19 de marzo de 2013

SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE TORNQUIST


Importante mejora en la calidad de vida de muchas familias de nuestro distrito




Tornquist, 18 de marzo de 2013
   Para comprobar el estado de desarrollo del Plan Ahí, que se encuentra ejecutando la Municipalidad de Tornquist a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, visitó la ciudad cabecera del distrito la coordinadora nacional del mencionado programa, profesora Silvia Esteban.

   La funcionaria fue recibida por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con quien luego de mantener una reunión y de realizar una presentación frente a algunos de los beneficiarios, recorrió viviendas del barrio PVP, lugar en donde se están realizando importantes refacciones en unidades habitacionales.
   El encuentro contó, además, con la participación de la coordinadora provincial del Plan Ahí, doctora Valeria Nigolian; la articuladora territorial de la Sexta Sección del mencionado ministerio, Mary Drome; el intendente de Gonzales Chaves, José Martínez; y el jefe de Gabinete de Coronel Suárez, Néstor Carbini.
   Los dos representantes de distritos vecinos llegaron con el objetivo de conocer el funcionamiento del programa y los alcances que el mismo reviste.
  “Estas casas se habían relevado, en algunos casos, en cinco oportunidades y nunca se había llegado con una solución. Muchas veces tenía que ver con deficiencia del propio Estado municipal, pero muchas veces el problema radicaba en que no encontrábamos en la Provincia y la Nación alguien que nos diera una mano, porque desde la comuna era difícil hacerse cargo de la reparación de las 60 viviendas”, comentó el intendente Trankels.
   “Silvia Esteban es de esos funcionarios que se comprometen y cumplen. Nos contó cómo es el Plan Ahí y todo lo que era proyecto y papeles se transformó en realidad. La ministra Alicia Kirchner y la presidenta Cristina Fernández fueron la llave para que podamos dar esta respuesta. Eso es lo que le pasaba a otros intendentes: no tenían arriba la posibilidad de que alguien les diera una mano”, agregó.
   Trankels destacó los alcances y la importancia del Plan Ahí, que está permitiendo solucionar problemas de infraestructuras en viviendas de Tornquist y Saldungaray.
   “Estábamos acostumbrados a que las cosas parecían que sólo llegaban al Conurbano. Daba la sensación de que estas grandes inversiones, porque hablamos de más de un millón de pesos entre las dos ciudades de nuestro distrito, nunca tendrían lugar en la agenda de un presidente o un ministro. Pero hoy está sobre la mesa y muchas de las familias tienen sus casas refaccionadas”, resaltó.
   “Es una alegría que el problema se haya resuelto después de tantos años. A quienes aún no llegamos a su casa, les decimos que estaremos en un plazo breve. El desafío es que el propio vecino nos ayude a ver en qué más podemos trabajar en conjunto y cómo le podemos cambiar la cara a todo el barrio”, consideró.
   Por su parte, Silvia Esteban aseguró que el Estado tiene “la obligación” de estar presente.
   “De todos modos, el cambio es posible si todos nosotros decimos cómo queremos ir trabajando. No tienen nada que agradecernos a nosotros. Desde 2003 esta fue una preocupación de Néstor Kirchner, Cristina y Alicia, y hoy seguimos trabajando. Cuando la presidenta habla de inclusión significa que todos tengamos los mismos derechos y las mismas posibilidades. Todos tienen derecho a la educación, a vivir dignamente, a la salud… ese es el desafío”, manifestó.
   “En esto existe un profundo acompañamiento del intendente, su equipo y Mary Drome. Esto es lo más significativo. El Estado nacional acerca las herramientas, pero necesitamos trabajar juntos. Nada es imposible. Es bueno saber de dónde partimos y qué es lo que nos ha pasado, para poder mirar hacia adelante y ver qué podemos seguir profundizando. En este plan tenemos grandes desafíos”, rescató.
   “Tenemos un compromiso con la sociedad. Por eso, nada de agradecimientos, sino que hacemos lo que diariamente nos van marcando nuestra presidenta y nuestra ministra”, completó.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist



jueves, 14 de marzo de 2013

Más acciones en pos de mejorar el medio ambiente



  Un convenio con el Taller Protegido de Tornquist y la Escuela N° 502 de Saldungaray, mediante el cual las entidades recibirán el dinero recaudado mediante la recolección de aceite vegetal usado, firmó ayer el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con representantes de las mencionadas instituciones y la empresa RBA Ambiental.
   Por intermedio de la rúbrica, el Taller y la Escuela recibirán un aporte económico por cada litro de aceite que entreguen los locales gastronómicos y los vecinos de las diferentes localidades. De hecho, ambas entidades recibieron un cheque correspondiente a lo recaudado hasta noviembre del año pasado.
   “Es un aporte muy grande para el medio ambiente y una apuesta a futuro, para cuidar lo que tenemos con vistas a las próximas generaciones. El aceite se recolecta merced a un convenio que firmó el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) con la empresa RBA Ambiental y ésta con el municipio. El mismo se lo transporta a un lugar donde se lo transforma en biocombustible. De esa manera, no solamente se evita que el aceite usado vaya a parar a un drenaje, las cloacas y a contaminar napas o suelos, sino que se le da una reutilización”, confió Trankels.
   “Es muy importante para la comunidad que podamos desarrollar estos planes que nos encuentran trabajando juntos a una empresa privada, el estado municipal y las instituciones intermedias. En este caso, se trata de dos entidades a las cuales les agradezco mucho, porque cumplen una tarea que es para aplaudirlos todos los días: el trabajo con chicos con capacidades diferentes. Ambas tienen un gran compromiso con la comunidad y eso hay que destacarlo. Además, es valorable que nos encuentre a todos unidos trabajando por el medio ambiente”, añadió.
   El jefe comunal participó de la reunión acompañado por el director de Producción y Medio Ambiente, Víctor Antón. En representación de la Escuela estuvieron Simoneta Babuschi (directora) y Alejandra Cutugno (presidenta de la cooperadora), por la empresa RBA Ambiental llegó Pablo Jaicovsky y Mirta Astobiza (presidenta) y Alicia de Parmigiani (integrante de la comisión) estuvieron por el Taller Protegido.
   “Es un granito de arena. Hace casi 25 años que el Taller trabaja con el reciclado. Todos sabemos que este año fueron desbordadas nuestras expectativas y el aceite es algo más que se suma. La respuesta de la gente va creciendo y es bueno sumar otra actividad”, afirmó Astobiza sobre el tema.
   “Los chicos de la escuela hacen las bolsitas verdes y negras para separar los residuos en origen. Este aporte económico es un estímulo para todos, porque siempre viene bien. Los chicos son agentes de cambio, porque llevan sus conocimientos a su casa. Se avanzó en todo: en Saldungaray está la planta de reciclado y la gente separa. Si bien queda mucho por hacer, cambió muchísimo en este sentido”, aseguró, por su parte, Babuschi.
   Luego, Pablo Jaicosky describió el procedimiento que se le realiza al líquido que se recolecta.
   “Estoy agradecido al municipio y las entidades porque confiaron en nosotros. Cuando retiramos el aceite lo trasladamos a una planta de tratamiento que funciona en Bella Vista, Buenos Aires, y generamos biocombustible. Al aceite se le da un tratamiento, se le retira el agua y el sólido con una máquina centrífuga. El agua vuelve a su curso natural, a lo sólido se le da disposición final en el Ceamse y con el aceite se genera biocombustible”, relató.
   “Estamos en una recuperación muy alta, de más del 90 por ciento, pero la idea es llegar al 100 por ciento, evitando agregar aditivos, como el metanol, que le da la combustión al aceite. Estamos eliminando la contaminación en el municipio y concientizando a la gente”, mencionó.
   “Por cada litro de aceite que se tira, se impermeabiliza la cloaca, se inutiliza la tierra y se contaminan mil litros de agua. En 2012, se recolectaron 3 mil litros de aceite en el partido de Tornquist”, culminó.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist


Importante reunión en pos del desarrollo productivo del distrito


Temas de importancia para el distrito y la región se abordaron durante una reunión que contó con la participación del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, y el responsable de la oficina del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en Bahía Blanca, Julio Haure.
   Durante la jornada se le planteó al funcionario la inquietud presentada ante la Secretaría de Producción y Medio Ambiente por parte de productores porcinos locales (Grupo Porsur), quienes abordaron la posibilidad de que se financie la creación de un centro de inseminación artificial, a fin de mejorar la genética local y poder abastecer con magros a frigoríficos con los cuales el grupo ya se encuentran comercializando.
   Esta mejora en la calidad de la carne porcina permitirá un mayor volumen de venta, la incorporación a la cadena de pequeños y medianos productores locales, y tener un canal de ventas respaldado con gestión y gerenciamiento empresarial.

   Otros de los temas tratados fue la remodelación del frigorífico municipal  para ampliar la actividad de faena y así extender los límites del partido, e incorporar una marca de origen. En la reunión se entregó al funcionario información y planos sobre los proyectos a fin de elevarlos a las autoridades nacionales.
   El encuentro tuvo lugar en el despacho del intendente y participaron del mismo el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini, y el Director del área, Víctor Antón.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

miércoles, 13 de marzo de 2013

Trankels se reunió con miembros de la Cooperativa Eléctrica de Sierra de la Ventana


En pos de interiorizarse sobre los proyectos en los cuales se encuentra trabajando la entidad, principalmente la construcción de una subestación en cercanías de la localidad, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, se reunió anoche con integrantes de concejo de administración y agentes de la Cooperativa Eléctrica de Sierra de la Ventana.

   Los miembros de la entidad ventanense comentaron los últimos pasos que se dieron con el objetivo de avanzar sobre la subestación proyectada para mejorar la provisión del servicio de energía.
   Además, el jefe comunal se interiorizó respecto de otros proyectos futuros de la Cooperativa y ratificó su apoyo a las instituciones intermedias de nuestro distrito.
   Trankels estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler; el secretario de Gabinete y Recursos Humanos, Guillermo Beck; el asesor legal del municipio, doctor Carlos Carriquiry; y el delegado de Sierra de la Ventana, Daniel Lagos.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Trabajos de pintura en la ruta provincial 76



Con el objetivo de mejorar la seguridad de los conductores, la Dirección Provincial de Vialidad se encuentra pintando la ruta provincial 76, en el tramo ubicado entre el cruce con la ruta nacional 33 y el límite del distrito de Tornquist.
   Los trabajos consisten en mejorar la visibilidad y facilitar el manejo de quienes transitan por el sector, teniendo en cuenta el movimiento tanto interno como de los turistas que visitan la Comarca Turística Sierras de la Ventana.
   Estas tareas se suman al bacheo que se estuvo ejecutando en varios tramos de la mencionada carretera bonaerense.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

viernes, 8 de marzo de 2013

Trabajos de mantenimiento y puesta en valor del Teatro “Rodolfo Funke”


Tornquist, 7 de marzo de 2013

Con el objetivo de mejorar sus prestaciones para la temporada que se avecina, personal perteneciente a la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist se encuentra desarrollando trabajos de mantenimiento y puesta en valor en el Teatro Municipal “Rodolfo Funke”.

   “Es un lugar que se utiliza durante todo el año, por eso se aprovechó un intervalo para efectuar las tareas que considerábamos necesarias para este edificio histórico”, señaló el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, quien recorrió el principal espacio cultural de nuestro distrito.
   Entre los trabajos que se están efectuando, el jefe comunal mencionó la reparación de algunas filtraciones de humedad, el arreglo de mampostería y cañerías, la pintura de algunos sectores y la concreción de un tratamiento espacial para el piso de madera del escenario, además de la limpieza del telón y las cortinas.

   “Es para valorar la tarea que realizan todos los chicos de la Secretaría, que están poniendo mucho empeño y manejan con mucho cuidado piezas que tienen un gran valor histórico para toda la comunidad”, recalcó Trankels.
   “Tomamos esta intervención como una inversión para un edificio que se lo merece. Ustedes pueden observar que la infraestructura está muy bien cuidada. Hay mucho trabajo por delante, para que el teatro esté en condiciones para utilizarlo todo el año. La inversión que estamos realizando se encuentra en el orden de los 50 mil pesos”, destacó.





Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

jueves, 7 de marzo de 2013

Escuela de Educación Técnica Nº1: comienzo de clases


La Jefatura Distrital de Tornquist  informa que las actividades en la Escuela de Educación Técnica Nº1 comenzarán el lunes 18 de marzo a las 8 hs.  en el edificio del ex hogar Ceferino Namuncurá.
Por otro lado comunica que  se realizará una reunión con los padres antes del inicio de las clases, con día y horario a confirmar.
Consultas o inquietudes dirigirse a Jefatura Distrital, 25 de Mayo 684, de lunes a viernes de 0:900 a 14hs. o a los teléfonos (0291) 494.0629.  / 494.0631-.



Reunión por el Vía Crucis


La secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Escuela de Teatro Municipal,  invita a todos aquellos interesados en participar del próximo Vía Crucis Viviente, a concurrir a la primera reunión informativa que se llevará a cabo el próximo lunes 11 a las 19 hs., en la oficina de Cultura (Gral. Paz 51).

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

martes, 5 de marzo de 2013

La Mancha de Rolando, una de las atracciones de la Fiesta Provincial de la Vendimia


Tornquist, 5 de marzo de 2013

   Poco a poco se va completando la grilla de artistas que animarán la 2ª Fiesta Provincial de la Vendimia, que se realizará el sábado 23 y el domingo 24 del corriente en el predio del Club Hotel de la Ventana, en la localidad de Villa Ventana, bajo la organización de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Tornquist.
   En las últimas horas, se confirmó la presencia de una de las bandas de rock más escuchadas de la actualidad: La Mancha de Rolando. El grupo surgido en Avellaneda será el espectáculo central de la jornada inaugural, con un repertorio en el cual repasará sus temas clásicos y algunas canciones de su nuevo trabajo, llamado “Los Libres”.
   La banda liderada por Manuel Quieto le pondrá un toque de distinción a la tarde-noche sabatina, que al igual que en la primera edición albergará numerosos atractivos culturales, artísticos, recreativos y gastronómicos.
   Para acompañar a La Mancha de Rolando, al escenario que se erigirá en el espectacular predio se subirá, además, el grupo de rock local La Morocha, uno de los preferidos de los habitantes de distrito. A ellos se les sumará Plan B, de Bahía Blanca, con covers de temas de los ´80.
   La Fiesta de la Vendimia no sólo rondará alrededor de los espectáculos musicales. A las propuestas artísticas se le sumará la exposición de las bodegas y productores de vinos del distrito y la región, que propondrán catas y visitas guiadas.
   La propuesta contendrá también un patio de comidas, que tendrá una variada oferta gastronómica, un paseo de artesanos, excursiones a las ruinas del Club Hotel y catas y maridaje.
   Una de las fiestas más esperadas de la región va tomando forma. En las próximas horas se confirmarán más propuestas y atracciones.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

viernes, 1 de marzo de 2013

Otro importante espacio público para Sierra de la Ventana


El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, suscribió en la tarde de hoy un convenio con el subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Viviendas del Ministerio de Infraestructura bonaerense, doctor Fabián Stachiotti, que posibilitará la construcción de un playón deportivo en la localidad de Sierra de la Ventana.
   Ambos funcionarios rubricaron el convenio de adhesión al Programa Social de Equipamiento Deportivo (PROSEDE) durante una reunión que mantuvieron en la sede del mencionado organismo.
   Mediante este acuerdo, la Provincia aportará los fondos para construir un playón, que será equipado con los elementos correspondientes para la práctica de distintos deportes y un núcleo de sanitarios.
   “Le agradezco al gobernador Daniel Scioli, al ministro Alejandro Arlía y a Fabián Stachiotti y todo el equipo de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Viviendas, que vienen trabajando fuertemente para que los vecinos de Sierra de la Ventana puedan tener un espacio más donde realizar actividades deportivas y recreativas”, señaló el intendente Trankels.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA