AGENDA

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Noticias Tornquist recibió el premio Caduceo



La Ceremonia
 se realizó en la ciudad de La Plata en el Teatro Coliseo Podestá.El "Chavo" Fucks fue el comunicador bonaerense destacado.(Audios,Fotos).

El portal Noticias Tornquist fue galardonado anoche con la entrega del premio Caduceo a la mejor labor local en periodismo digital, durante la ceremonia que desde hace 21 años viene desarrollando el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, que reconoce la labor de comunicadores y medios bonaerenses.
La estatuilla fue recibida por el creador y director de la página web, Marcelo Algañaraz, quien subió al escenario del Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata acompañado por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
“Quiero agradecer la presencia del intendente municipal de Tornquist, Gustavo Trankels, con quien pese a tener algunas diferencias apuntamos a un mismo objetivo: trabajar por la comunidad. El sitio nació hace cinco años y es un complemento importante de lo que hacemos por la radio. Quiero agradecerle a mi mujer Mary, a mis hijos del corazón Berenice y Germán, a Alejandra, Diego y a alguien que me cambió la vida: mi nieto delcorazón, Donato”, expresó Marcelo después de recibir el premio de manos del doctor Hugo Albano, miembro del Consejo, y Alfredo Sivero, Escribano General de Gobierno.
Una vez concluida la ceremonia, el periodista local amplió su visión respecto de la entrega.
“El otro día le comentaba a Miguel Herrada que yo soy un poco reacio a este tipo de cuestiones. Ahora que pasó todo, le quiero agradecer muy especialmente a Hugo Albano, que en marzo de este año me tocó la puerta y me invitó a participar de este premio. Dudé, pero después acepté. Si sabía que esto era así, le hubiese dicho que sí enseguida, sin dudar”, confió.
El jefe comunal se mostró contento de haber participado de la ceremonia, que fue conducida por la reconocida locutora Florencia Ibáñez.
“Es para destacar la iniciativa del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, porque se premiaron a distintos medios de toda la Provincia. Y verlo entre ellos a Marcelo Algañaraz realmente es un orgullo para nosotroscomo tornquistenses, porque destaca una tarea que no tiene horarios ni fines de semana. Que toda esa constancia sea premiada es un incentivo lindo para él, para su emprendimiento y un orgullo para el pueblo, además de un estímulo para quienes vienen  trabajando de abajo”, resaltó Trankels.
En esta oportunidad, el evento entregó 52 galardones a las producciones gráficas, radiales, televisivas y web del período 2011/2012de toda la Provincia.
Además, la ceremonia contó con un nuevo formato multimedia que permitió a los presentes conocer en un clip de fotos la tarea y lugar de trabajo de los comunicadores distinguidos en cada ocasión. A lo largo de la noche, el dúo compuesto por Ángel Amosa y Florencia Brown, amenizó la jornada con la interpretación de reconocidas canciones.
Como todos los años, se reconoció al Comunicador Bonaerense, un premio que distingue a quienes habiendo nacido en territorio provincial se destacaron a nivel nacional. Este año, el periodista deportivo Diego "Chavo" Fucks recibió de manos del doctor Avellaneda esta distinción especial, y algunos otros presentes que lo incorporan al "equipo del Caduceo".
Diego Gandini enviado especial a La Plata

Ezequiel Fariña ganó en la travesía 4 x 4


El tornquistense Ezequiel Fariña se quedó con el primer puesto de la travesía todo terreno realizada, durante la jornada de ayer, en Paso Donadile y de la cual participaron Un total de 38 areneros llegados de diferentes localidades entre las que se destacan Coronel Pringles, Felipe Sola, Henderson, Pigüé, Monte Hermoso además de la gran cantidad de pilotos de Tornquist.

Fariña con 22 puntos en su haber fue el ganador de la prueba seguido por otro tornquistense, Martin RigueroCésar Roque de Pigüé.

En tanto, la prueba especial de velocidad "Inmobiliaria Tornquist" quedó en manos del tornquistense Sebastián Meriggi con un tiempo de 37,93 segundos.

Grafica Pixel entregó las remeras por mejor espectaculo a Roberto Fariña (Tornquist) por el grupo 1 y a Marcelo Pacheco (Henderson) del grupo 2.

Gentileza: Claudio Schaffner
deportornquist

Posiciones finales de la competencia (gentileza César Meriggi):

Apellido
Puntaje
Localidad
1
Fariña, Ezequiel
22
Tornquist
2
Riguero, Martín
23
Tornquist
3
Roque, César 
41
Pigüe
4
Fariña, Roberto
43
Tornquist
5
Cardenas, Rafael
44
Felipe Sola
6
Ustua, Juan
46
Tornquist
7
Meriggi, César
50
Tornquist
8
Moretti, Julio 
51
Henderson
9
Caramelli, Emiliano
60
Monte Hermoso
10
Moriset, Carlos
61
Monte Hermoso
11
Wagner, Claudio
65
Pigüe
12
Bonini, Juan
73
Monte Hermoso
13
Leiva, Guillermo
77
Tornquist
14
Hoffmann, Eric
83
Tornquist
15
Meriggi, Sebastián
88
Tornquist
16
Rocha
91
Cnel Pringles
17
Usuna
94
Monte Hermoso
18
Mendez, Marcelo
98
Henderson
19
Graff
102
Pigüe
20
Antonucci, Roberto
107
Pigüe
21
Abalos, Alejandro
124
Tornquist
22
Riguero, Nestor
125
Tornquist
23
Leiva, Sebastián
132
Tornquist
24
Castillo, Carlos
135
Tornquist
25
Chuliver, Roberto
140
Tornquist
26
Prescher, Juan Cruz
140
Tornquist
27
Raising Arrigo
143
Tornquist
28
Rubio, Mauricio 
151
Tornquist
29
Meriggi, Nicolás
159
Tornquist
30
Codutti, Cristian
168
Tornquist
31
Abalos, Gerardo
203
Tornquist
32
Pacheco, Marcelo
206
Henderson
33
Domingo, Matias
224
Tornquist
34
Aguirre Zabala
252
Cnel Pringles
35
Orellano, Fernando
255
Monte Hermoso
36
Vilarino, Juan
257
Cnel Pringles
37
Dominguez, Claudia
302
Tornquist
38
Schafer, Néstor
320
Tornquist
Nota: Noticias Tornquist

viernes, 31 de agosto de 2012

PROGRAMA 109 - AGOSTO 2012






Apertura Programa 109






Bloque 1 Fuente del Bautismo - Agosto 2012



Bloque 2 Fuente del Bautismo - Agosto 2012




Bloque 3 Fuente del Bautismo - Agosto 2012

jueves, 30 de agosto de 2012

PROGRAMA 105 REFLEJOS DE MI COMARCA JULIO 2012



 Apertura programa 105



Bloque Plaza Eva Perón - Puesta en valor del predio




Bloque 1 Historia Ferrocarril - Estación de Tren Sierra de la Ventana




Bloque 2 Historia Ferrocarril - Estacion de Tren Sierra de la Ventana





Bloque Sala Primeros Auxilio 

La casa de Barro - La Cholita




BLOQUE 1 LA CHOLITA - CASA DE BARRO





BLOQUE 2 CASA DE BARRO - LA CHOLITA




BLOQUE 3 - CASA DE BARRO - LA CHOLITA

ORQUESTA DE SALDUNGARAY, HOY EN EL RECUERDO DE LA GENTE DE LA ZONA




Integrantes de Los Porteñitos, Los Picapiedras y Cledocar


sábado, 14 de julio de 2012

Nota Diario el Tribuno Salta


Hoy, en el hotel Alejandro I, se llevará a cabo la 6ª edición de los premios Güemes Héroe Nacional, que está destinado a todos los programas de radios (AM y FM) y televisión por cable del país. Un reconocimiento a sus labores desarrolladas en 2011. El inicio está previsto a las 21.
La evaluación de los programas participantes estará a cargo de un prestigioso jurado conformado por profesionales de la Facultad de Ciencia y Arte de la Universidad Católica de Salta. Esto garantiza seriedad y equidad a los merecedores de este premio, que ocupa un lugar especial en el sentimiento de los salteños.
Hasta el momento ya confirmaron su presencia las siguientes provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Chaco, Salta, La Pampa, San Luis, Córdoba, Tucumán, Santa Cruz, Corrientes, Jujuy y Entre Ríos.
“Los que integramos Raíces Producción nos sentimos cada vez más comprometidos con nuestro trabajo, tratando de ofrecerles lo mejor, porque valoramos el gran esfuerzo que hacen con su participación. Queremos agradecer la confianza de los nuevos participantes y decirles que como salteños, a través de este premio, queremos hacer un reconocimiento a la figura de Martín Miguel de Güemes”, comentó Cacho López Vélez, responsable de estos premios.
“Se trata de un trabajo en conjunto en el que se destacan la ingeniera Ana María Villa, Celeste, Florencia y Rodolfo López Vélez, y Marianella Lera”, agregó López Vélez.

viernes, 29 de junio de 2012

29 de JUNIO DÍA DEL CAMARÓGRAFO


Hoy en día, es casi imposible separar la idea que tenemos del mundo y de gran parte de la información a la cual accedemos, del registro audiovisual.
Conocemos y sabemos, la mayoría de las veces, porque vemos. Y el eslabón fundamental en el medio, muchas veces opacado por la imagen del periodista o cronista, es la del camarógrafo.
La cámara es la herramienta de registro más preciso y verídico que existe. Es el único instrumento que puede plasmar una crónica casi por sí mismo, sin mediaciones de voz o palabras escritas.




En nuestro país,  a partir de 1989,   se conmemora, el "Día Nacional de Camarógrafo Argentino", por resolución del Congreso Nacional.

Pero en el proceso desde su descubrimiento, a través de las distintas áreas en las que se utiliza: fotografía, cine y televisión; y a lo largo de la historia, el camarógrafo como empleador del instrumento, se convirtió muchas veces en víctima.
En nuestro país, fue a partir de 1989, que cada 29 de junio se celebra o mejor dicho, se conmemora, el "Día Nacional de Camarógrafo Argentino", por resolución del Congreso Nacional.
La fecha surgió en reconocimiento al camarógrafo y reportero argentino Leonardo Henrichsen quien ese día, fue uno de los primeros en registrar un golpe militar, sin saber que filmaba su propia muerte.
El 29 de junio de 1973, se produjo un intento de golpe de Estado en Santiago de Chile.
Leonardo Henrichsen, de 33 años, cubría para la Televisión Nacional Sueca y filmó una sublevación militar del regimiento Blindados 2 conocido luego como el "Tanquetazo”, y  sofocada por el general Carlos Prats Gonzáles. Filmó hasta que sus asesinos le dispararon.
Así quedo registrada su propia muerte, en un video que recorrió el mundo.
Henrichsen, cubrió 21 golpes de Estado, además de acontecimientos claves como los últimos dos meses de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia, la muerte de Robert Kennedy, los célebres secuestros del empresario Oderman Sallustro en Argentina, y los de embajadores de las repúblicas de Alemania y Suiza, en Brasil y Guatemala.
Desde ese año en adelante, según datos de The Freedom Forum (Estados Unidos) y Reportier Sans Frontier (Francia), aumentó la matanza de informadores en el mundo: "Murieron siete veces más reporteros que en el periodo que va de 1902 a 1973, con dos guerras mundiales en le medio. Entre 1989 y 1990, con 107 guerras ocurridas alrededor del planeta, cayeron 60 periodistas cada año".
Leonardo Henrichsen - Dia del Camarografo http://www.youtube.com/watch?v=VDejtgGvBfE&feature=plcp




Hoy se fue un grande de la tele y la radio. Se fue de Gira con su imagen de Radio a un mundo infinito con su proyecto del canal 360 y contemplando sus entrevista en el 13; donde quieras que estés desde Sierra de la Ventana, Reflejos de Mi Comarca te agradece todo el conocimiento y la amabilidad que tuviste para con nosotros. 

JUAN ALBERTO BADIA UN SER CON MUCHA VIDA E HISTORIA PARA RECORDAR.                                                               

A la distancia acompañamos a su familia en el dolor. 

ROSANA CARDOSO
PRODUCCIÓN REFLEJOS DE MI COMARCA






ADIÓS AUN GRANDE DE LA RADIO Y TELEVISIÓN


Desde este medio hacemos conocer nuestro profundo pesar por la triste noticia de este viernes.
JUAN ALBERTO BADÍA ha sido una figura rutilante de la radiofonía y la Televisión, en nuestro país y de reconocimiento internacional.
Desde FM  Reflejos y Reflejos TV debemos reconocer su capacidad profesional y calidez humana que pudimos tener desde el trato personal durante el año que compartimos en el programa televisivo "Estudio País" en el entonces Canal 7; agradeciendo siempre por la opurtunidad de reconocer nuestro trabajo y darle un lugar a nuestra Comarca de Sierra de la Ventana en ese espacio federal de TV.
Recuerdo un encuentro con Juan Alberto en Río Colorado; viajábamos a la entrega de los premios Lanín de Oro en Villa El Chocón", paramos a cargar combustible, cuando me dirigía rumbo al baño nos encontramos, hacía 7 años que no nos veíamos, Juan acompañado de su perro se detuvo y trató de hacer memoria, "de donde te conozco".... claro......." me dijo, y charlamos, de su vida y su pasión por la radio, el viajaba a Bariloche para hacer de las suyas...., la radio su gran pasión y me adelantó el proyecto del nuevo Estudio País por la TV Pública.
Solo un encuentro casual y el imborrable recuerdo de tantas horas de escucharlo y verlo con un estilo de conducción y una capacidad asombrosa de deslumbrar al público.
Utilizamos tus palabras en esta mañana "La muerte no nos roba los seres queridos; los guarda y nos los inmortaliza en el Recuerdo". Arnaldo Jorge Botto

martes, 26 de junio de 2012


 ROSANA MARÍA CARDOSO Y ARNALDO JORGE BOTTO FUERON NOMINADOS POR SEGUNDA VES EN LOS PREMIOS GÜEMES QUE SE ENTREGAN EN LA CIUDAD DE SALTA EL 9 DE JULIO 2012.
EL PROGRAMA REFLEJOS DE MI COMARCA ESTA NOMINADOS EN 4 RUBROS CONDUCCIÓN MASCULINA, PROGRAMA DE INTERÉS GENERAL, PRODUCCIÓN INTEGRAL, MEJOR CORTINA MUSICAL "Trinitaria Armonía" de la pianista, autora y compositora Graciela Murano.

-

 PROGRAMA REFLEJOS DE MI COMARCA NOMINADO EN LOS SIGUIENTES RUBROS




3. CONDUCCION MASCULINA
Rebol Hugo Omar del programa Hora de Noticias
Luis Beltrán Rio Negro
Canal 4 Cosmovisión
Botto Arnaldo j. del Programa Reflejos de mi Comarca
Sierra de la Ventana Bs. As
Sierra Visión Canal 2
Garrido Miretti Marcelo Rubén del programa ´´A la Carta´´
Santa Fe
Somos Santa Fe Cablevisión
Siano Carlos Alberto del Programa Viví lo Nuestro
C.A.B.A
Argentinísima Satelital
Marchetti Diego del programa Enfoque Norteño
Santa Rosa La Pampa
Canal 3 Santa Rosa
18. INTERES GENERAL
Hecho en Argentina
Ciudad Autónoma Bs As
América 24
Reflejos de mi comarca
Bs As Sierra de la ventana
Sierra Visión Canal 2
Mis Provincias
Santa Fe
Argentinísima Satelital
La Rioja Tierra de Oportunidades
Ciudad Autónoma de Bs As
Canal Rural

50. PRODUCCION INTEGRAL
Viví lo Nuestro
C.A.B.A
Argentinísima Satelital
Reflejos de mi comarca
Bs As Sierra de las ventana
Sierra Visión Tv Cable

54. MEJOR CORTINA MUSICAL
Reflejos de mi comarca "TRINITARIA ARMONÍA " GRACIELA MURANO
Bs As Sierra de las ventana
Sierra Visión Tv Cable
´´Póker de Ases del Tango´´
C.A.B.A
Argentinísima Satelital






jueves, 21 de junio de 2012


PROGRAMA 102 - EDICIÓN  21-2012




APERTURA 102



BLOQUE 1

BLOQUE 2


BLOQUE 3

BLOQUE 4

viernes, 15 de junio de 2012


GRACIELA MURANOy su música... la armonía del futuro”

Interpretará música de cámara y obras de su último CD

Titulado ”Luz del Este”.

En el Centro Cultural Borges

El viernes 6 de julio a las 20 hs.

****
La pianista, compositora y autora argentina Graciela Murano, creadora de un nuevo estilo musical, acompañada por los músicos de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, con la participación de la soprano María Verónica Julio y el tenor Walter Sabarese, dirección general de José María Ulla, se presentará el viernes 6 de julio a las 20 hs. en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, y San Martín, 3º piso. Tel: 5555-5449/5358/5450. Cap. Fed. Valor de las entradas: $90.

La genial artista, Graciela Murano, en la primera parte del concierto interpretará obras de música de cámara acompañada por los músicos de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. En la segunda parte presentará canciones de su último CD “Luz del Este”, en las voces de la soprano María Verónica Julio y del tenor Walter Sabarese.

Nos deleitaremos con esta expresión artística única, donde la vibración de cada sonido transmite la esencia del Amor y de la Paz Universal.

La prestigiosa artista presentará un concierto más, en el Centro Cultural Borges el 9 de noviembre. Ofrecerá un recital en el teatro Avenida de Capital Federal el 21 de septiembre y actuaciones en el teatro Roma de Avellaneda y en Comodoro Rivadavia.

                                                            Quedan ustedes invitados

                               Gracias por la publicación y difusión de esta información

lunes, 11 de junio de 2012

MAGAZINE 3 - BLOQUE 1 - ACTO PROTOCOLAR 101 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE SIERRA DE LA VENTANA